Está en la página 1de 3

Alinear las expectativas de los interesados con el propósito del proyecto es el objetivo del grupo de

procesos de:

1. Inicio.

2. Planificación.

3. Ejecución

¿Qué herramienta es utilizada en todos los procesos de integración?

1. Juicio de expertos.

2. Técnicas analíticas.

3. Reuniones.

Según la lectura relacionada con la misión de un proyecto: el marco mediante el cual una
organización es dirigida y controlada se denomina:

1. Misión.

2. Plan estratégico.

3. Gobernanza.

Desarrollar el plan para la dirección del proyecto dentro de la integración del proyecto forma parte
del proceso de:

1. Inicio.

2. Planificación.

3. Ejecución.

Las tormentas de ideas se utilizan en relación con:

1. Juicio de expertos.

2. Técnicas analíticas..
3. Técnicas de facilitación.

Según el PMI, el número de procesos que aplican globalmente a todos los sectores y tipos de
proyecto son:

1. Ocho.

2. Diez.

3. Cinco

Dar seguimiento, revisar e informar del avance del proyecto con respecto a los objetivos de
desempeño definidos en el plan para la dirección del proyecto es el objetivo del siguiente proceso de
integración:

1. Desarrollar el plan para la dirección del proyecto.

2. Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto.

3. Monitorear y controlar el trabajo del proyecto.

Cuál de estos pasos no se considera fundamental para un inicio satisfactorio del proyecto?

1. Asegurarse de que se dispone de los recursos apropiados para el proyecto: personal,


equipamiento, presupuesto

2. Crear un documento con los principios y normas del proyecto.

3. Crear el equipo de proyecto con los miembros adecuados al comienzo del proyecto, no solo
cuando haya que tomar decisiones difíciles.

Según la lectura relacionada con el acta de constitución del proyecto, el patrocinador (Sponsor) no
debe suministrar información sobre:

1. De dónde surge la necesidad del proyecto.

2. Plan de gestión de beneficios.

3. Requisitos legales.
Según la lectura relacionada con el acta de constitución del proyecto, el último paso para la
elaboración de dicho acta es:

1. Listar los posibles peligros y riesgos.

2. Definir la organización del proyecto.

3. Obtener la información del proyecto.

También podría gustarte