Está en la página 1de 2

Implementado por: Encargado de implementar el R5: En colaboración con

Ejemplos de Conductas No Éticas y Medidas Preventivas

En las últimas sesiones se analizaron normas de conducta ética de la persona servidora pública,
también posibles medidas preventivas. En esta sesión, usted tendrá la oportunidad de reflexionar
sobre su propio entorno laboral. Conteste las siguientes preguntas:
Paso 1: Escriba 5 ejemplos de conductas no éticas que usted ha observado en su entorno laboral
de la administración/gestión educativa.
Paso 2: Escoja 3 de los ejemplos que usted propuso en el ejercicio anterior e identifique qué
conductas no éticas son aplicables en base al Código de Conducta Ética del Servidor Público
(Capítulo IV, Art. 1-7).
Paso 3: Proponga medidas preventivas que podría implementar en su entorno laboral para evitar
las conductas no éticas identificadas en el paso 2.

Paso 1: Escriba 5 ejemplos de conductas no éticas que usted ha observado en su entorno


laboral de la administración/gestión educativa.
1.Relacionarse de forma sentimental con sus alumnos dentro del centro educativo.

2.Docentes en el año 2020, manipularon las calificaciones de los estudiantes y muchos


docentes al final del año inventaron las calificaciones pues no habían atendidos los alumnos
durante todo el año debido a la pandemia del COVID-19.

3. Conocí el caso de un centro educativo en donde el administrador tomaba dinero bajo su


custodia para uso personal y muchas veces cuando el director necesitaba hacer algún proyecto
el dinero no estaba completo.

4. Tengo en el distrito educativo un docente que se dedica a hablar de política durante sus
clases, esto lo hace porque él se postula como candidato a alcalde del municipio de donde es
originario.

5. Docentes no cumplen con el horario establecido y firman la jornada completa en los libros de
asistencia, y al momento de los partes mensuales alteran los días laborados.

Paso 2: Escoja 3 de los ejemplos que usted propuso en el ejercicio anterior e identifique qué conductas no

Módulo: Enfoque de Derechos en la Gestión Educativa


Sesión: 1.3 Medidas concretas de prevención en el entorno laboral – Herramienta
Implementado por: Encargado de implementar el R5: En colaboración con

ética son aplicables en base al Código de Conducta Ética del Servidor Público (Capítulo IV, Art. 1-7).
Paso 3: Proponga medidas preventivas que podría implementar en su entorno laboral para evitar las
conductas no éticas identificadas en el paso 2.

Paso 2 Paso 3
(Ejemplo y Artículo) (Medidas preventivas)
Ejemplo  Solicitar evidencias del trabajo diario que están desarrollando
Docentes en el año 2020, los maestros a través del teletrabajo.
manipularon las calificaciones de  Los directores deberían de solicitar las calificaciones por
los estudiantes y muchos parcial a cada docente.
docentes al final del año  Los directores deben de formar parte de los diferentes grupos
inventaron las calificaciones pues de WhatsApp para estar monitoreando el trabajo de los
no habían atendidos los alumnos docentes.
durante todo el año debido a la  Solicitar los partes mensuales e inasistencias de los docentes
pandemia del COVID-19. cada mes.
 Solicitar el portafolio docente con los trabajos realizados por
Artículo los alumnos en cada parcial.
N° 7
Ejemplo  El fiscal debe de estar monitoreando los ingresos y egresos de
Conocí el caso de un centro las finanzas del centro educativo.
educativo en donde el  Abrir una cuenta en un banco para guardar el dinero de una
administrador tomaba dinero bajo forma más segura.
su custodia para uso personal y  Llevar en un libro el ingreso y egreso de todos los fondos.
muchas veces cuando el director  Realizar rendiciones de cuenta periódicamente y dar a
necesitaba hacer algún proyecto conocer ante toda la población docente y administrativos el
el dinero no estaba completo. estado de las finanzas.

Artículo
N° 3

Ejemplo  Realizar acompañamiento educativo al docente para verificar


Tengo en el distrito educativo un el cumplimiento de los contenidos curriculares.
docente que se dedica a hablar de  Concientizar al docente sobre el rol que debe de desempeñar
política durante sus clases, esto lo como docente y no influir políticamente en sus educandos.
hace porque él se postula como  La educación debe de ser apolítica por eso las autoridades del
candidato a alcalde del municipio centro educativo deben de establecer que es prohibido hablar
de donde es originario. o incentivar políticamente a sus educandos..

Artículo
N° 6

Módulo: Enfoque de Derechos en la Gestión Educativa


Sesión: 1.3 Medidas concretas de prevención en el entorno laboral – Herramienta

También podría gustarte