Preguntas de Planeamiento Organizacional

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables


Escuela profesional de Administración

CONTROL DE LECTURA SOBRE LA PLANIFICACION

Asignatura:
Planeamiento Organizacional
Docente:
Mgt. Susi Alviz Pazos
Alumno:
Max Antony Ocharan Fuentes

2024-I
1. ¿CÓMO PUEDO APLICAR LOS PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA EN MI PROPIO TRABAJO O PROYECTO PERSONAL?

En mi proyecto personal mi visión primordial es aprender muy bien el inglés ya


que es una herramienta muy importante dominar el idioma porque me servirá
mucho en todos mis proyectos con mi empresa que se dedican a la importación y
venta de repuestos de carros livianos y pesados.
Actualmente en mi trabajo trato de poner en practica poco a poco lo que aprendo
en la universidad, aunque a veces me equivoco, pero aprendo de mis errores y sigo
experimentando en mis estrategias, siempre mantengo una motivación alta y en
mi empresa suelo aplicar el análisis foda por que me ayuda a comprender la
situación actual de mi empresa y me ayuda a planificar el futuro de manera más
efectiva, en mi empresa tratamos de capacitarnos constantemente ya que
recordamos que estamos en el siglo XXI en donde vemos que hay constantes
cambios, nos adaptamos continuamente para satisfacer las expectativas de
nuestros clientes ofreciendo productos originales que cuentan con calidad,
garantía y precios cómodos, también analizamos nuestro entorno y debido a la
competencia alta tratamos de aplicar la estrategia de autor W. Chan Kim y Renée
Mauborgne en su libro "Blue Ocean Strategy" (Estrategia del Océano Azul)
tratamos de crear un nuevo espacio de mercado libre de competencia directa y así
poder sacarle el mejor provecho.

2. ¿QUÉ LECCIONES PUEDO APRENDER DE LA HISTORIA SOBRE LA


IMPORTANCIA DE LA ADAPTABILIDAD EN UN ENTORNO
EMPRESARIAL EN CONSTANTE CAMBIO?

La historia nos enseña mucho sobre la importancia de la adaptabilidad en un


entorno empresarial en constante cambio, como en el caso de la Revolución
Industrial. La introducción de nuevas tecnologías permitió mejorar la
productividad y la calidad de vida, pero también puso a prueba la adaptabilidad
de las personas. Las empresas que no se adaptaron a los cambios, terminaron
perdiendo el mercado y desapareciendo, mientras que las empresas que se
adaptaron se convirtieron en líderes en el nuevo entorno. Un ejemplo de esto sería
el caso de la compañía Singer, que pasó de ser una pequeña fábrica de máquinas
de coser a convertirse en una compañía multinacional, gracias a su habilidad para
adaptarse a los nuevos desafíos.
3. ¿QUÉ MEDIDAS PUEDO TOMAR PARA FORTALECER MI
CAPACIDAD DE LIDERAZGO Y TOMAR DECISIONES
ESTRATÉGICAS, COMO LO HIZO DANIEL EN LA HISTORIA?

Las medidas que puedes tomar para fortalecer tu capacidad de liderazgo y tomar
decisiones estratégicas incluyen:
✓ Conocer mis propias fortalezas y debilidades.
✓ Saber cuáles son tus valores y principios.
✓ Aprender de los líderes exitosos de la historia.
✓ Aprender a escuchar y comprender los puntos de vista de los demás.
✓ Aprender a evaluar los riesgos y beneficios.
✓ Busca construir relaciones de confianza con mi equipo y fomentar un ambiente
donde todos se sientan valorados y motivados para contribuir al éxito de mi
organización.
✓ Mostrar un compromiso con el aprendizaje continuo.

También podría gustarte