Está en la página 1de 8

METODO DE TRABAJO SEGURO Código :

APLICACIÓN DE PINTURA LIQUIDA


Fecha de Emisión Fecha de Revisión Revisión Nº Página
1 de 8

Preparado por Revisado por Aprobado por


Cargo: Cargo: Cargo:
Nombre:
Nombre: Nombre:
Firma: Firma: Firma:

Revisión Modificación

Nº Fecha

Copia Impresa desde la Red, es un Documento No Controlado -


METODO DE TRABAJO SEGURO Código :
APLICACIÓN DE PINTURA LIQUIDA
Fecha de Emisión Fecha de Revisión Revisión Nº Página
2 de 8

1. Objetivo y Alcance

Establecer un método de trabajo seguro, con el propósito de prevenir que ocurra un accidente o
se contraiga una enfermedad profesional al personal que trabaja con pintura liquida, la cual
puede ser aplicada en forma manual (pistola, brocha, rodillo) o inmersión en pozos mediante
chorreo.

Este método de trabajo seguro cubre todo el proceso de pintura líquida manual, aplicada en
lugares autorizados de la empresa y pintura liquida por inmersión mediante chorreo en las
instalaciones dispuestas para ello.

2. Definiciones.

Pistolas aerográficas de pintura:


Las pistolas de pintura es la herramienta fundamental del pintor, ¿cómo serían los acabados de
superficie finas si se hubiesen pintado con brocha?, gracias a la evolución de las pistolas de
pintura, hoy en día obtenemos unos acabados estéticos excelentes con una altas velocidades
de aplicación y con un menor consumo de pinturas y disolventes.

Las pistolas aerográficas es la familia de pistolas de aplicación de pintura más comunes en el


sector de reparación de coches y acabo de piezas metálicas, son las pistolas más extendidas y
utilizadas, gracias a la facilidad de su manejo y los excelentes acabados estéticos de pintura
que se obtienen.

Las pistolas aerográficas basan su funcionamiento en la pulverización de la pintura en


pequeñas partículas mediante el fenómeno físico conocido como efecto venturi.

Imaginemos que tenemos un vaso lleno de agua al cual colocamos una tubito, si soplamos
horizontalmente sobre el tubito observaremos que el agua asciende, debido a la depresión,
hasta que impacta con el aire que soplamos, pulverizando el agua en finas partículas, este
fenómeno es el conocido efecto venturi.

Para efectuar la pulverización o atomización de la pintura, las pistolas aerográficas disponen de


las siguientes 2 entradas:

1. Entrada de aire.
2. Entrada de pintura.

Cabinas de pintura:
La cabina de pintura es un recinto o área cerrada y acondicionada con la iluminación y las
condiciones ambientales y de trabajo adecuada para el proceso óptimo del pintado de
superficies. La cabina de pintura es un elemento fundamental que ha de disponer el taller para
poder obtener unos acabados de pintura eficientes y de calidad.

Copia Impresa desde la Red, es un Documento No Controlado -


METODO DE TRABAJO SEGURO Código :
APLICACIÓN DE PINTURA LIQUIDA
Fecha de Emisión Fecha de Revisión Revisión Nº Página
3 de 8

3. Aspectos de Seguridad

3.1 Exigencias y responsabilidad:

3.1.1 Supervisor

 El supervisor tiene la responsabilidad de generar y mantener actualizados métodos de


trabajo seguro. Además de controlar la aplicación y ejecución de los mismos a través de la
verificación de la lista de chequeo del método código procedimiento.
 Capacitar a los trabajadores con los métodos de trabajo seguro atingentes a su sección o
procesos productivos.
 Certificar en conjunto con prevención de riesgos a todos los trabajadores para trabajar en
los distintos procesos productivos.
 Investigar todos los accidentes ocurridos dentro de su área de trabajo inmediatamente
ocurrido el hecho junto al Comité Paritario y al Departamento de Prevención de Riesgos.
 Investigar al menos una vez al mes incidentes y/o evidenciar hallazgos que podrían causar
un accidente con lesión o daño a la propiedad que pudiesen ocurrir dentro de su área de
trabajo.
 Aplicar las medidas preventivas necesarias y seguimientos de las mismas para prevenir la
ocurrencia de nuevos accidentes.
 Verificar diariamente la inspección de las distintas máquinas y herramientas distribuidas en
su área de trabajo que debe ser realizada por los trabajadores y validar su utilización.
 Realizar su charla operacional todos los días Lunes a las 00:00 horas, según formulario,
Análisis y Control de Riesgos, de acuerdo a las tareas, riesgos y medidas de control atingentes
a su área de trabajo
 Capacitar y verificar el uso y estado de los Elementos de Protección Personal de sus
trabajadores según formulario.
 Realizar inspecciones y observaciones planeadas a sus áreas de trabajo para corregir
condiciones de trabajo y conductas de los trabajadores a su cargo.

3.1.2 Depto. de Prevención de Riesgos.


 Verificar que los trabajadores sean capacitados en el código procedimiento..
 Tomar el Test de evaluación del código procedimiento., en conjunto al supervisor.
 Colaborar en la revisión y actualización de la Matriz de Riesgos asociada a cada área.
 Colaborar en la revisión y actualización del código procedimiento.junto al supervisor.
 Controlar que el supervisor y los trabajadores cumplan con lo establecido en el código
procedimiento. Controlar semanalmente documentos de charla operacional y listas de
verificación asociadas al código procedimiento.
 Realizar inspecciones y observaciones no planeadas respecto a los trabajos generados en
el área.

Copia Impresa desde la Red, es un Documento No Controlado -


METODO DE TRABAJO SEGURO Código :
APLICACIÓN DE PINTURA LIQUIDA
Fecha de Emisión Fecha de Revisión Revisión Nº Página
4 de 8

3.1.3 Trabajador.

 Cumplir con lo establecido en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad.


 Cumplir con las normas e instrucciones impartidas por el Organismo Administrador (OAL),
Departamento de Prevención de Riesgos, Comité Paritario de Higiene y Seguridad y
Supervisor.
 Utilizar los Elementos de Protección Personal señalados para este Método de Trabajo
Seguro.
 Acudir a los exámenes médicos de control.
 Realizar la lista de verificación correspondiente al método.
 Participar en actividades con relación directa en Prevención de Riesgos en la empresa.
 Para realizar su trabajo debe tener firmada la inducción sobre riesgos específicos y de
cómo realizar el trabajo en forma segura, los riesgos que involucra esta operación y sus con
secuencias. Además el trabajador debe estar certificado para operar esta maquinaria y
aparecer en el listado de los trabajadores designados y validados para el uso de este método.
 Informar de cualquier anomalía al supervisor.
 Verificar las condiciones previas a la ejecución diaria de las actividades, si estas no son las
aptas el trabajador podrá y deberá detener la tarea inmediatamente.

3.1.3.1 Elementos de Protección Personal Obligatorios.

 Zapatos de seguridad.
 Guante de cabritilla puño corto.
 Lentes de protección de policarbonato y/o antiparras de policarbonato.
 Protección auditiva tipo 3M1270 u orejera..
 Buzo tyvek.
 Ropa de trabajo, pantalón y chaqueta slack.
 Arnés de seguridad, más dos cabos de vida.
 Respirador media cara, con filtro 3M Mod. 6001 (banda negra) con filtro 3M 60921.

Copia Impresa desde la Red, es un Documento No Controlado -


METODO DE TRABAJO SEGURO Código :
APLICACIÓN DE PINTURA LIQUIDA
Fecha de Emisión Fecha de Revisión Revisión Nº Página
5 de 8

3.2 Medidas de Prevención de Riesgos.

Riesgo. Consecuencia. Medidas preventivas.


Caídas de mismo nivel. Golpes, cortes, heridas Mantener ordenado y limpio el sector
contusas. de trabajo, secar las manchas de
pintura o cualquier tipo de fluido,
barrer el entorno para evitar caídas
de mismo nivel y/o resbalones.
Caídas de distinto nivel Contusiones, heridas, heridas Si va a pintar estructuras con una
contusas, fracturas, altura mayor a 1.50 Mts. tales como:
tetraplejia, muerte. celdas, tableros y/o salas eléctricas,
debe asistir al policlínico a verificar
sus parámetros vitales (presión
arterial). Si sus parámetros vitales
están alterados no podrá pintar en
altura. Si sus parámetros vitales son
óptimos para trabajar en altura
deberá utilizar arnés de seguridad
con dos colas de vida y amararse a
una cuerda de vida o a un punto fijo.
Vapores orgánicos. Daño progresivo de las vías Mantener limpios los extractores de
respiratorias. nieblas de pintura, además uso
obligatorio de respirador medio
rostro, con filtro 3M Mod. 6001 con el
filtro 3M 60921.
Proyección pintura en Conjuntivitis. Para evitar el contacto directo de la
forma de aerosol. pintura con sus ojos (conjuntivitis),
debe utilizar lentes de policarbonato
y/o antiparras de policarbonato.
Golpeado por (izado de Golpes, cortes, heridas Al izar o mover las estructuras
carga y aplicación de contusas. pintadas o por pintar, debe hacerlo
pintura). por los cáncamos de izaje. Utilice
estrobos y eslingas certificadas, por
ningún motivo utilice ganchos
hechizos, esto evitara que los

Copia Impresa desde la Red, es un Documento No Controlado -


METODO DE TRABAJO SEGURO Código :
APLICACIÓN DE PINTURA LIQUIDA
Fecha de Emisión Fecha de Revisión Revisión Nº Página
6 de 8

equipos caigan y golpeen su cuerpo.


Mueva los objetos en la velocidad
más lenta del puente grúa, esto
evitara las el efecto péndulo y/o que
la carga resbale.
Sobreesfuerzo. Lesiones en la espalda, Al hacer fuerzas, debe hacerlo con
lumbago. los pies, flexionar las rodillas y
mantener la columna derecha. De
acuerdo a lo estipulado en la Ley
20.001 “Ley del saco” los
trabajadores no deberán operar
cargas superiores a 25 kilos, a pulso.
Si el peso es mayor a 25 kilos deberá
utilizar elementos auxiliares como
carros, yeguas, tecles, puente grúa u
otros elementos mecánicos grúas
horquillas para mover carga pesada.
Corte con elementos corto Heridas, cortes en manos y Verifique el estado del material que
punzante. brazos. va a manipular. Tómelo por donde no
existan aristas vivas ni rebabas.
Utilice guantes de cabritilla para
manipular materiales ferrosos.
Incendios. Quemaduras, intoxicaciones, Verificar que no existan elementos
muerte. que puedan provocar un amago de
fuego o incendio. Recuerde que
existe estricta prohibición de fumar y
realizar trabajo en caliente dentro de
las cabinas de pintura.
Aplastamiento. Golpes, cortes, heridas Como regla de oro: “nunca situarse
contusas, fracturas, muerte. bajo carga suspendida”, si es
necesario pintar bajo las estructuras,
móntelas sobre caballetes metálicos
e ícelas con tecle eléctrico o puente
grúa (con maniobras certificadas),
además, coloque la extensión de la
pistola neumática para pintar sin
meterse bajo la estructura.
Exposición a ruido Disminución de la capacidad Toda vez que los trabajadores se
industrial. auditiva, Hipoacusia bilateral encuentren dentro de las cabinas de
(sordera profesional). pintura deben estar provistos de un
tapón auditivo y/o una protector tipo
fono.

4. Desarrollo de actividades:

1. Recibir las instrucciones del trabajo a realizar.


2. Revisar el estado operativo general del tecle en caso de requerir movilizar el equipo
a pintar.
3. Revisar el sistema de presión de las pistolas en caso de pintura manual y estado de
las mangueras en el caso de pintura por chorreo, verificar que tengan una buena

Copia Impresa desde la Red, es un Documento No Controlado -


METODO DE TRABAJO SEGURO Código :
APLICACIÓN DE PINTURA LIQUIDA
Fecha de Emisión Fecha de Revisión Revisión Nº Página
7 de 8

sujeción, y se encuentren en buenas condiciones de uso. De no ser así, avisar al


Supervisor de inmediato.
4. Asegurarse que el material a trabajar esté firme y que se pueda manipular en
cualquier dirección.
5. Concentrarse en la operación del proceso de Aplicación de Pintura Liquida.
6. Comenzar el trabajo, siguiendo una secuencia lógica en la Aplicación de Pintura
Liquida ya sea en forma manual o por inmersión mediante Chorreo.
7. Terminado el trabajo, apagar, ordenar y limpiar el sector y prepararlo para el próximo
trabajo.
8. Si se trabaja con piezas grandes, utilizar grúa horquilla para cargar y descargar.

NOTA: Diferencia entre las Pistolas Aerográficas y equipo AIRLESS.

Las pistolas Airless son las pistolas de aplicación de pintura las cuales atomizan la pintura sin
necesidad de aire (airless significa sin aire), la atomización o pulverización se produce al hacer
pasar la pintura a alta presión por un estrecho orificio, donde impacta y pulveriza la pintura.
Así pues, para poder dividir la pintura en finas partículas mediante impacto, es necesario que la
pintura adquiera una velocidad elevada antes de impactar y pulverizarse, esto se consigue
bombeando la pintura a altas presiones, de 400 a 500 bares.
Debido a las altas presiones que requiere la utilización de pistolas Airless, es necesario que
tanto las mangueras por donde circula la pintura como la bomba multiplicadora de presión sean
capaces de soportar y producir el rango de presiones necesarias. Por ende las pistolas airless
están diseñadas y fabricadas con materiales capaces de soportar las altas presiones a las que
se encuentran sometidas.
La principal ventaja de la pistola Airless es la elevada tasa de deposición de pintura, o lo que es
lo mismo, la alta velocidad de aplicación que se consigue con este tipo de pistola, en contra los
acabados estéticos del Airless son muy inferiores comparados con los acabados que se
obtienen con la pistola aerográfica. Esta es la razón por la que se utiliza en sectores como el
naviero, obras públicas, etc.
Todas estas instrucciones de este método de trabajo seguro son aplicables tanto para
los operadores como a sus ayudantes.

El no cumplimiento a estas normativas de seguridad, será considerada una falta grave.

Realizar la capacitación de este método de trabajo seguro, dejar registro en el formato


“Capacitación Interna” y posteriormente el original enviarlo al Departamento de Personal.

Copia Impresa desde la Red, es un Documento No Controlado -


METODO DE TRABAJO SEGURO Código :
APLICACIÓN DE PINTURA LIQUIDA
Fecha de Emisión Fecha de Revisión Revisión Nº Página
8 de 8

4.1 Listado de Verificación

Previo a la realización de la actividad, el operario a cargo de realizar la actividad, deberá


verificar cada aspecto antes mencionado en el siguiente Listado de verificación.

Copia Impresa desde la Red, es un Documento No Controlado -

También podría gustarte