Uso Herramientas Manuales

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

lOMoARcPSD|24400285

lOMoARcPSD|24400285

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO USO DE


HERRAMIENTAS MANUALES

Identificación Fecha elaboración Versión Próxima revisión Responsables Pagina

Elabora: Andrea Lopez


001 Revisa: Gastón González
Abril 2023 Autoriza: Gastón González 2

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

SEGURO USO DE HERRAMIENTAS

MANUALES

EMPRESA G & A CONSTRUCCIONES SPA.


+
lOMoARcPSD|24400285

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO USO DE


HERRAMIENTAS MANUALES

Identificación Fecha elaboración Versión Próxima revisión Responsables Pagina

Elabora: Andrea Lopez


001 Revisa: Gastón González
Abril 2023 Autoriza: Gastón González 3

INDIC
E

1. OBJETIVO.............................................................................................................................................3
2. ALCANCE..............................................................................................................................................3
3. DEFINICIONES.....................................................................................................................................3
4. RESPONSABILIDADES.......................................................................................................................3
5. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS.................................................................................................7
6. MEDIDAS PREVENCION DE RIESGOS...........................................................................................8
7. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDA DE CONTROL....................................................11
8. MEDIDAS AMBIENTALES...............................................................................................................13
9. TABLA DE REVISIONES..................................................................................................................13
lOMoARcPSD|24400285

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO USO DE


HERRAMIENTAS MANUALES

Identificación Fecha elaboración Versión Próxima revisión Responsables Pagina

Elabora: Andrea Lopez


001 Revisa: Gastón González
Abril 2023 Autoriza: Gastón González 3

1. OBJETIVO
Indicar y dar a conocer a la organización y al personal, la secuencia, medidas técnicas y de control, así
como los registros de control, para la realización del trabajo uso de herramientas manuales. Cumpliendo
con el sistema de gestión de calidad establecido, con el fin de asegurar a nuestro cliente que esta labor está
plenamente controlada.

Prever, controlar, eliminar las acciones y condiciones bajo los estándares que puedan provocar lesiones a
personas, daños a equipos e instalaciones. A través de la ejecución correcta de este procedimiento.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplicará a todos los trabajadores de G & A CONSTRUCCIÓNES SPA., que se
desempeñen en la empresa o en instalaciones de los mandantes donde se presten servicios.

3. DEFINICIONES
Accidente del Trabajo: Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión de su trabajo y que le
produzca incapacidad o muerte.
Equipos de Protección Personal (EPP): Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el
trabajador para que le proteja de los riesgos presentes en su área de desempeño, y en su defecto minimice
los riesgos inherentes.
Equipo de Trabajo: Es todo el personal que trabaja dentro del proyecto ya sea fuera o dentro del área de
desempeño, sin discriminar la empresa para cual presta servicios.
Acción Insegura: Violación de un procedimiento de trabajo seguro establecido o aceptado como
correcto, ejemplo: “no utilizar Casco de Seguridad”.
Condición Insegura: Es una condición o circunstancia física peligrosa que se ha creado en el trabajo y
que se estima como fuera de las normas seguras, ejemplo: “Zapatos de Seguridad en mal estado”.
Incidente: Es un acontecimiento no deseado que puede interrumpir un proceso normal de trabajo y que
no signifique lesiones a las personas.
Herramientas Manuales: Es un instrumento que permite realizar ciertos trabajos, estos objetos fueron
diseñados para facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere del uso de una cierta fuerza, el
martillo, destornillador, la pinza, cierra de mano, etc. son herramientas manuales.

4. RESPONSABILIDADES
4.1 Gerente general.
• Gestionar, solicitar y proporcionar los recursos necesarios, tanto humanos como materiales
requeridos para la aplicación de este procedimiento.
• Difundir a todo su personal a cargo, el presente procedimiento, asegurarse de que todo trabajador
involucrado en la tarea este en conocimiento del presente procedimiento.
• Hacer respetar el reglamento, procedimiento y normativas establecidas por los clientes o
mandante.
lOMoARcPSD|24400285

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO USO DE


HERRAMIENTAS MANUALES

Identificación Fecha elaboración Versión Próxima revisión Responsables Pagina

Elabora: Andrea Lopez


001 Revisa: Gastón González
Abril 2023 Autoriza: Gastón González

• Respaldar mediante firmas de los trabajadores, la correspondiente difusión del procedimiento


específico del trabajo.
• Velar por todo el personal asociado a los trabajos materia de este procedimiento cumplan con lo
establecido en el, de tal manera de asegurar la realización de esta actividad correctamente.
• Velar por la integridad física de los trabajadores bajo su mando.
• Requerir, de ser necesario, el mejoramiento en la calidad de los trabajos relacionados con la
actividad.
• Entregar a su personal ordenes claras y precisas (asegurar mediante consultas el cómo realizara su
trabajo).
• Exigir a todo el personal el uso apropiado y el cuidado necesario de los elementos de protección
personal, herramientas, equipos y materiales.
• Exigir orden y aseo permanente en el área de trabajo.
• Ejecutar un liderazgo efectivo y eficaz en terreno.
• General, controlar y ejecutar las medidas correctivas que se propongan.

4.2 Supervisor.
• Será su responsabilidad la difusión verbal y escrita de este procedimiento. Asegurar la toma de
conocimiento del procedimiento por parte del trabajador. Verificar que los trabajadores quedaron
instruidos y capacitados para realizar el trabajo asignado, además de controlar la aplicación
correcta en terreno de los puntos altamente críticos de la tarea, descritos y especificados en el
siguiente procedimiento de trabajo seguro.
• Administrar y asignar los recursos necesarios para ejecutar las actividades y tareas necesarias,
para dar cumplimiento a los requisitos del servicio
• Asignar los recursos necesarios para dar cumplimiento a las directrices de Calidad, Seguridad,
Salud Ocupacional y Medio Ambiente establecidas durante la ejecución de los trabajos.
• Gestionar cuando corresponda, a los distintos equipos de trabajadores, sus E.P.P. y que estos sean
acordes al trabajo que ejecutan.
• Gestionar acciones preventivas en conjunto con el equipo del proyecto, de manera de evitar
desviaciones que puedan generar el incumplimiento de los requisitos de calidad del servicio.
• Analizar la causa de las desviaciones detectadas en el proyecto, así como también, el origen de los
productos no conformes que se detecten, procurando establecer acciones preventivas y/o
correctivas que eliminen la causa raíz de los problemas detectados, de modo de evitar su
ocurrencia.
• Proporcionar la información de los costos asociados a la corrección de las desviaciones y/o
productos no conformes detectados en el desarrollo del producto y/o servicio.
• Informar de manera inmediata a su Experto de Prevención de Riesgo en terreno, cualquier
incidente evidenciado.
lOMoARcPSD|24400285

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO USO DE


HERRAMIENTAS MANUALES

Identificación Fecha elaboración Versión Próxima revisión Responsables Pagina

Elabora: Andrea Lopez


001 Revisa: Gastón González
Abril 2023 Autoriza: Gastón González 6

4.3 Experto de Prevención

• Revisará este documento efectuando un estudio de riesgos asociados a cada ítem en el análisis de
riesgo y medidas de control, basado lo anterior en las normas y reglamentos que rigen para esta
actividad.
• Controlará la aplicación de las medidas preventivas emanadas de este procedimiento.
• Velar por el cumplimiento de las medidas preventivas y correctivas del Plan Covid-19 estipuladas
por el MINSAL y las definidas por el mandante.
• Motivará al personal para la denuncia de incidentes.
• Denunciará a empresa todo incidente que se produzca e investigarlo.
• Verificará que las condiciones de trabajo, sean las necesarias para un buen desarrollo del trabajo.
• Revisará y asesorará en la confección de los procedimientos e instructivos y analizará los riesgos
antes de su aplicación, considerando las medidas de mitigación y control necesarias para la
ejecución de los trabajos.
• Controlará el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias vigentes, las normativas
entregadas, y procedimientos de trabajo correspondientes.
• Debe planificar, ejecutar y supervisar acciones permanentes para evitar accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales.

4.5 Personal o Trabajadores


• Comunicar a su supervisor cualquier situación que impida su desempeño en las actividades
encomendadas.
• Comunicar a su supervisor cualquier situación o problema de calidad que pueda perjudicar el
cumplimiento de las especificaciones técnicas del trabajo.
• Usar el E.P.P., los equipos y herramientas que la actividad requiera, adecuadamente.
• Antes de desarrollar la actividad, debe poseer los cursos necesarios, de lo contrario, no podrá
ejecutar la tarea y deberá comunicar la situación a su supervisor para regularizar.
• Informar de manera inmediata a su asesor de seguridad cualquier incidente evidenciado.
• Cumplir el presente procedimiento y hacer llegar a la supervisión sus inquietudes y dudas en la
operación o las medidas de seguridad o salud que estimen insuficientes.
• Prohibido el tránsito por áreas no autorizadas de igual modo se prohíbe el ingreso a dichas áreas
sin la debida autorización, esto último será supervisado por el Encargado de la Obra y Experto de
Prevención de Riesgo.
• El personal autorizado para operar equipos móviles y/ o conducir vehículos de apoyo, serán
aquellos que cuenten con las competencias necesarias para el cargo, tales como la licencia de
conducir municipal e interna si fuera el caso.
lOMoARcPSD|24400285

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO USO DE


HERRAMIENTAS MANUALES

Identificación Fecha elaboración Versión Próxima revisión Responsables Pagina

Elabora: Andrea Lopez


001 Revisa: Gastón González
Abril 2023 Autoriza: Gastón González 7

5. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS


A continuación, se detalla las actividades relativas a la ejecución de trabajos de uso de herramientas
manuales.

5.1 Descripción General

Antes de iniciar los trabajos se deberá dar a conocer este procedimiento a todo el personal involucrado en
la tarea, además se deberá realizar en conjunto con todos los trabajadores involucrado la Charla de 5
minutos para determinar los riesgos a los que estarán expuestos y adoptar las medidas de seguridad
adecuadas.

Paso inicial.
Antes de comenzar a trabajar se debe verificar que estén todos los EPP requeridos y sus condiciones (estos
pueden variar dependiendo de la tarea a realiza).

• Verifique que sus herramientas estén en óptimas condiciones, que contengan todas sus partes y
revise sus mangos, filos y planifique su trabajo.
• Las herramientas deben ser inspeccionadas antes de ser usadas, a fin de detectar alguna
condición subestándar.
• Las herramientas que presenten condiciones subestándares se dejan fuera de servicio.
• Las herramientas no deben ser modificadas o alteradas.
• No debe darse a las herramientas un uso distinto para lo que fueron fabricadas.
• Las herramientas hechizas están prohibidas, en caso se requiera fabricar una herramienta especial
primero el supervisor deberá presentar el diseño al área de seguridad para su aprobación.
• Las herramientas no deben ser colocadas en los bolsillos de la ropa de trabajo.
• Las herramientas que requieran ser trasladadas en vehículos deberán estar dentro de cajas
especiales para herramientas, debidamente aseguradas al vehículo.
• Nunca se trasladará herramientas directamente en el interior de las cabinas de los vehículos.
• Toda herramienta debe limpiarse luego de los trabajos.
• Cada herramienta debe tener su propio lugar para almacenarla.

Las herramientas manuales:


• Los martillos, cualquier otra herramienta con mango de madera debe estar libre de astillas y
fisuras.
• Los punzones, cinceles, corta fríos y cuñas deberán estar libres de rebabas.
• Debe utilizarse el tamaño de llave adecuado, por ningún motivo debe hacerse palanca con tubos u
otros elementos.
• Cuando deba trabajar en altura utilice un cinturón porta herramientas y tenga en consideración
todas las medidas indicadas de procedimiento en trabajo en altura.
• No utilizar herramientas ajenas a las que se le ha entregado.
lOMoARcPSD|24400285

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO USO DE


HERRAMIENTAS MANUALES

Identificación Fecha elaboración Versión Próxima revisión Responsables Pagina

Elabora: Andrea Lopez


001 Revisa: Gastón González
Abril 2023 Autoriza: Gastón González 7

• Utilice la herramienta para la función que fue diseñada.


• Utilice las fundas para proteger las partes filosas mientras no se le da uso.
• Realizar fuerza y movimiento hacia el cuerpo.

6. MEDIDAS DE PREVENCION DE RIESGOS


6.1 Herramientas, Máquinas y equipos.
A continuación, se indican:

✓ Destornilladores.
✓ Alicates.
✓ Cortantes.
✓ Cinceles.
✓ Martillos y combos.
✓ Llaves (punta, de corona, inglesa, etc..).
✓ Caimanes

6.2 Elementos de Protección Personal

✓ Casco de seguridad con barbiquejo.


✓ Lentes de seguridad claros / oscuros.
✓ Zapatos de seguridad.
✓ Protectores auditivos tipo fono o desechable.
✓ Chaleco geólogo.
✓ Guantes cabritilla.
✓ Guantes multiflex
✓ Protector solar.

7. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDA DE CONTROL


lOMoARcPSD|24400285

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO USO DE


HERRAMIENTAS MANUALES

Identificación Fecha elaboración Versión Próxima revisión Responsables Pagina

Elabora: Andrea Lopez


001 Revisa: Gastón González
Abril 2023 Autoriza: Gastón González 8

7.1 Control de Riesgos

SECUENCIA DE RIESGOS MEDIDAS DE


TRABAJO POTENCIALES CONTROL
Instrucción al personal sobre el Caídas al mismo / distinto nivel
Charla de seguridad.
trabajo a realizar
(-Difusión de Procedimiento Realizar ART.
-Charla de Seguridad Asegurarse de que el suelo de los
lOMoARcPSD|24400285

-Realización de ART) lugares de trabajo no existe


obstáculos, desniveles o aberturas
peligrosas.

Todo el personal involucrado en


los trabajos debe hacer uso
obligatorio de sus EPP
correspondientes.
Radiación Ultravioleta Protector solar FPS
50 Legionario
Ropa mangas larga
Beber agua potable
Ingreso área de trabajo.
Caídas al mismo / distinto nivel. Asegurarse de que el suelo de los
lugares de trabajo no existe
obstáculos, desniveles o
Contusión Realizar lista de verificación
aberturas peligrosas.
(check list).
Golpeado por /contra. Estar atento a las condiciones de
Uso de EPP correspondiente a la
trabajo.
tarea.
Contar con licencia de conducir
Atropello, choque, volcamiento.
correspondiente al equipo.
Lesión ocular Uso correcto de herramientas.
Respetar
Uso de EPP velocidad máxima
correspondiente a la
permitida.
tarea.

Termino de trabajos y retiro de Restos de materiales y Conducir a con


Supervisor la defensiva.
su gente deberán
área. herramientas que dificulten el ordenar, limpiar
Asegurarse de que sector y retirar.
el suelo de los
Uso herramientas manuales Caídas
transitoal mismo / distinto nivel lugares de trabajo no exista
obstáculos, desniveles o
aberturas peligrosas
Respetar ley 20.949 respecto al Los
Sobre esfuerzo
levantamiento manual de carga.

No sobrepasar peso máximo


permitido (25).

Protector solar FPS


Radiación Ultravioleta
+50 Uso legionario.

Ropa mangas larga.


Consumo de abundante liquido

Estar atento a las condiciones de


Golpeado por /contra.
trabajo.

riesgos asociados a las actividades descritas en este procedimiento y las medidas preventivas a adoptar se
relacionan en la siguiente ART y son de estricto cumplimiento.
lOMoARcPSD|24400285
lOMoARcPSD|24400285
lOMoARcPSD|24400285

También podría gustarte