Está en la página 1de 4

Universidad del Pacífico de Chiapas

UPACH

“MAESTRIA”
CURSO
ADMINISTRACIÓN DE CENTROS ESCOLARES

NOMBRE DEL DOCENTE


DR. ADRIANA MEZA LEON

ALUMNO
JESÚS ARON REYES GARCÍA

ACTIVIDAD
REPORTE DE INVESTIGACIÓN “EMPRESA
EDUCATIVA”

25 DE ENERO DEL 2023


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR NO° 12
SUPERVISORÍA ESCOLAR NO° 12
ESCOLAR PRIMARIA BENITO JUÁREZ GARCÍA
CLAVE 07EPR0237A

Datos generales de la institución y funciones que se desempeñan

La escuela cuenta con 3 grupos por cada grado eso nos hace 18 docentes frente a
grupo, con 2 maestros de educación física, 1 maestro de música, 1 maestro de
artística, 2 maestros de USAER, 1 maestro de apoyo, 4 personas de intendencia, 1
docente de ATP, 1 director, 1 subdirector y en con la asociación de padres de
familia se compone de 1 presidente, 1 secretario, 1 tesorero y 3 vocales.

La infraestructura de la escuela Benito Juárez García, cuenta con una dirección,


bodega, salones para cada maestro de grupo que en total serían 18 salones, 1
salón para música que está equipado con algunos materiales, así también 1 salón
de artística, 1 bodega para los materiales del maestro de educación física, 1 salón
compartido para los 2 maestros de USAER, 1 salón para el maestro de apoyo, 2
canchas y un campo, áreas verdes, un domo, 2 baños uno para niños y niñas,
cocina y espacio para que desayunen los niños, una tarima para eventos cívicos,
una área de conserjería.

Áreas funcionales de la empresa educativa:


 Director  Maestro de música
 Subdirector  Maestro de apoyo
 Maestros de grupo  Intendencia
 Maestro de educación física  Maestro de USAER
 Maestro de educación artística  ATP (Asesor Técnico
Pedagógico)
 APF (Asociación de Padres de
Familia)
El director, en su papel de líder, modela la visión y la misión de la escuela,
estableciendo metas educativas y estratégicas. Además de la gestión
administrativa, fomenta un ambiente educativo positivo y colaborativo entre el
personal y los estudiantes. El subdirector, por su parte, actúa como un apoyo
crucial, asumiendo responsabilidades específicas y asegurando la continuidad en
la toma de decisiones en ausencia del director.

Los maestros de grupo, fundamentales en la experiencia educativa diaria, no solo


imparten conocimientos, sino que también desempeñan un papel importante en el
desarrollo social y emocional de los estudiantes. Mantienen una conexión estrecha
con los padres para garantizar una educación integral. El maestro de educación
física contribuye al bienestar general de los estudiantes, promoviendo la actividad
física y la salud. Organiza eventos deportivos que fomentan el compañerismo y la
competencia saludable.

El maestro de educación artística nutre la creatividad y habilidades artísticas a


través de clases relacionadas con las artes visuales o escénicas, organizando
eventos y exposiciones. Por su parte, el maestro de música enseña teoría musical,
instrumentos y canto, participando en la formación de grupos musicales escolares
y organizando eventos musicales. El maestro de apoyo trabaja mano a mano con
otros maestros para atender las necesidades individuales de los estudiantes con
dificultades académicas o discapacidades. Su labor contribuye a la inclusión y al
éxito educativo para todos. La intendencia garantiza un entorno limpio y seguro
para el aprendizaje, administrando eficientemente los recursos y el mantenimiento
de las instalaciones.

El maestro de Usaer desempeña un papel esencial al brindar apoyo a estudiantes


con necesidades educativas especiales, colaborando con el personal docente para
adaptar estrategias pedagógicas y garantizar la igualdad de oportunidades. El ATP,
como asesor técnico pedagógico, fortalece la calidad educativa proporcionando
orientación y apoyo continuo a los maestros, facilitando el desarrollo profesional y
la implementación efectiva de planes de estudio.

Los comités escolares que lo componen los APF, son las asociaciones de padres
de familia son organizaciones que se crean para coadyuvar con las autoridades
escolares en la solución de problemas relacionados con la educación de sus hijas,
hijos o pupilos incluido el mejoramiento de los planteles escolares.

Cada uno de estos roles contribuye a la riqueza y diversidad del entorno educativo,
trabajando en conjunto para asegurar el éxito académico y el bienestar integral de
los estudiantes. La colaboración y el compromiso de estos profesionales son
fundamentales para el funcionamiento armonioso de la escuela y el desarrollo
positivo de la comunidad educativa.

También podría gustarte