Está en la página 1de 2

ARTÍCULO: “LA TALA SECA A LOS BOSQUES”

Según lo expuesto por Jim Robbins en el New York Times International Weekly;
en su artículo: “La tala seca a los bosques”, publicado en el Correo [19-
25/10/2015] Perú. “La sequía es usualmente considerada un desastre natural
más allá del control humano. Pero a medida que se analiza más a fondo el
cambiante bioclima de la Tierra – la compleja interacción global entre los
organismos vivientes y las fuerzas climáticas – valoran más el papel crucial que
juega la deforestación.

Talar los bosques libera el dióxido de carbono almacenado, lo que atrapa el calor
y contribuye al calentamiento atmosférico. Pero los bosques también influyen en
el clima en otras formas, al absorber más energía solar que las praderas, por
ejemplo, o al liberar enormes cantidades de vapor de agua.

Muchos expertos creen que la deforestación actualmente ocurre a una escala


tan grande, sobre todo en Sudamérica, que ya han alterado de manera
significativa el clima del mundo.

Como expone el autor del artículo; Abigail L. S. Swann, climatóloga que estudia
el efecto ecológico del clima en la Universidad de Washington, dijo que “mucha
gente se está apresurando para hacer observaciones en la Amazonía para este
año 2016, con la esperada llegada del El Niño en grande”. “Se prevé que
provoque una sequía significativa en la Amazonía, lo que cambiará cuánta agua
tendrá disponible los árboles”.

Los humanos se han asentado en lugares donde hay una precipitación adecuada
y predecible, y los bosques desempeñan un papel crucial en generar cantidades
confiables de lluvia. Los árboles absorben humedad del suelo y la transpiran.
Toda la selva amazónica emite hasta 20 mil millones de toneladas de vapor de
agua al día.

Muchos científicos advierten que la deforestación a gran escala podría estar


alejando ya la precipitación de lugares acostumbrados durante mucho tiempo a
esta. Los bosques representan una especie de infraestructura ecológica que
ayuda a mantener condiciones de vida cómodas en el planeta, ya sea al absorber

Asignatura: Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible


Ing. Jorge S. García Blasquez Morote
y retener el dióxido de carbono, limpiar el agua a través de sus raíces o regular
el clima.”

Problema 4 (Propuesto)

(a) Describir los dos efectos opuestos, qué sobre el clima, tiene la
combustión del carbón con elevado contenido de azufre.

(b) Citar dos procesos por lo que las partículas de sulfato presentes en la
troposfera afectan al clima.

Asignatura: Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible


Ing. Jorge S. García Blasquez Morote

También podría gustarte