Está en la página 1de 5

ANTIRRETROVIRALES  MECANISMOS POR LOS CUALES EL VIRUS ORIGINA LA

ENFERMEDAD
Patogénesis de la enfermedad relacionada con el VIH
La adquisición sexual de la infección por VIH
Los virus de la inmunodeficiencia humana son lentivirus, probablemente esté mediada por uno o, como máximo,
una familia de retrovirus que ha evolucionado un puñado de partículas de virus infecciosas.
provocando una infección crónica persistente con inicio
gradual de los síntomas clínicos. Poco después de la infección, hay un rápido estallido de
replicación que alcanza un máximo a las 2-4 semanas, con
El VIH-1 y el VIH-2 tiene una sensibilidad similar a la 10^9 células o más que se infectan.
mayoría de los fármacos antirretrovirales, aunque los
NNRTI (inhibidor de transcriptasa inversa no nucleósido) Una vez que el recuento de células CD4 periféricas cae
son específicos del VIH-1 y no tienen actividad contra el por debajo de 200 células/mm, existe un riesgo creciente
VIH-2. de enfermedades oportunistas y, en última
instancia, la muerte.
 ESTRUCTURA DEL VIRUS
Principios de la quimioterapia para VIH
Es un retrovirus, que tiene un pequeño genoma ARN de
9300 pares de bases. El genoma viral codifica tres El objetivo de la terapia es suprimir la replicación del
codones de lectura abierta: virus tanto y durante el mayor tiempo que sea posible.

1. Gag codifica una poliproteína que se procesa para El estándar actual de atención es usar al menos tres
liberar las principales proteínas estructurales del medicamentos a la vez a lo largo del tratamiento.
virus
La resistencia a los medicamentos sigue siendo un
2. Pol solapa a gag y codifica tres actividades
problema clave. Existe una alta probabilidad de que todas
enzimáticas importantes
las personas infectadas no tratadas alberguen virus con
3. Env codifica la gran proteína de la envoltura
mutaciones de un solo aminoácido que confieren cierto
transmembrana responsable de la unión a la
grado de resistencia a cada fármaco antirretroviral
célula y la penetración del virus.
conocido debido a la alta tasa de mutación del VIH y a la
tremenda cantidad de viriones infecciosos.
 CICLO VITAL DEL VIRUS
El resultado esperado del tratamiento inicial en un
El tropismo del VIH esta controlado por la proteína de la
paciente no tratado previamente es una carga viral
envoltura gp160.
indetectable (RNA del VIH en plasma-50 copias/ml.
El objetivo principal para la unión de env es el receptor de dentro de las 24 semanas de iniciado el tratamiento).
CD4 presente en linfocitos y macrófagos, para la
Se pueden usar cuatro o más medicamentos
penetración en las células también requiere la Unión a un
simultáneamente en pacientes que albergan virus
receptor, o lo general los receptores de las quimioquinas
resistentes a los medicamentos, pero la cantidad de
CCCR5 o CXCR4.
agentes que un paciente puede tomar está limitada por la
Un cambio de la utilización de CCR5 a CXCR4 se asocia toxicidad y la inconveniencia.
con el avance de la enfermedad y la mayor afinidad del
Una complicación cada vez más reconocida de iniciar la
VIH-1 por CXCR4 permite la infección de las líneas de
terapia antirretroviral es la reacción inflamatoria
linfocitos T. Un cambio fenotípico de CCR5 a CXCR4
acelerada a infecciones oportunistas o malignidades
anuncia una perdida acelerada de linfocitos T auxiliares
manifiestas o subclínicas.
CD4+ y un mayor riesgo de inmunodepresión.
Este síndrome inflamatorio de reconstitución inmune
Después de la integración, el virus puede permanecer
(SIRI) se observa con mayor frecuencia al iniciar la terapia
inactivo, no produciendo ARN o proteínas, sino que se
en individuos con recuentos bajos de CD4 o enfermedad
replica a medida que la célula se divide. Cuando se activa
avanzada por VIH. Las infecciones comúnmente asociadas
una célula que alberga el DNA viral, se producen RNA viral
con SIRI incluyen la tuberculosis y otras enfermedades
y proteínas.
micobacteriales, la criptococosis, las infecciones por el
virus de la hepatitis y la neumonía por Pneumocystis
Fármacos utilizados para el tratamiento de la infección
por VIH

Inhibidores nucleósidos y nucleótidos de la


transcriptasa inversa

Los NRTI previenen la infección de células susceptibles,


pero no borran el virus de las células que ya albergan DNA
proviral integrado.

Todos menos uno de los fármacos de esta clase son


nucleósidos que deben estar trifosforilados en el 5'-
hidroxilo para ejercer actividad. La única excepción,
tenofovir, es un análogo de nucleótido monofosfato que
requiere dos fosfatos adicionales para adquirir actividad
completa.

Estos compuestos inhiben tanto el VIH-1 como el VIH-2, y


varios tienen actividad de amplio espectro contra otros
retrovirus humanos y animales; la emtricitabina, la
lamivudina y el tenofovir son activos contra el HBV, y el Permite la infección de las líneas de linfocitos T
tenofovir también tiene actividad contra los virus del
herpes.

 Zidovudina

La zidovudina es un análogo sintético de la timidina con


potente actividad contra un amplio espectro de
retrovirus, incluidos VIH-1, VIH-2 y HTLV I y II.

La zidovudina es activa en líneas celulares linfoblásticas y


monocíticas, pero no tiene impacto en las células ya
infectadas con VIH.

 Mecanismos de acción y resistencia

La zidovudina intracelular se fosforila en zidovudina 5'-


trifosfato. La zidovudina-trifosfato termina la elongación
del DNA proviral porque se incorpora mediante
transcriptasa inversa en el DNA naciente, pero carece de
un grupo 3'-hidroxilo.

La zidovudina-trifosfato sólo inhibe débilmente la


polimerasa de DNA a celular, pero es un inhibidor más
potente de la polimerasa mitocondrial Y.

 ADME
La zidovudina se absorbe rápidamente y alcanza las  Efectos secundarios e interacciones medicamentosas
concentraciones plasmáticas máximas en 1 h.
La toxicidad seriada más común de la estavudina es la
No se altera de manera significativa durante el embarazo; neuropatía periférica.
las concentraciones de fármacos en el recién nacido se
La estavudina también se asocia con una neuropatía
aproximan a las de la madre.
motora progresiva caracterizada por debilidad y, en
El fármaco parental cruza la barrera hematoencefálica algunos casos insuficiencia respiratoria.
relativamente bien y también es detectable en la leche
La acidosis láctica y la esteatosis hepática se asocian con
materna, el semen y el tejido fetal.
el uso de estavudina
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas
 Fatiga
 Malestar  Lamivudina
 Mialgia
 Náuseas La lamivudina es un inhibidor de la transcriptasa inversa
 Anorexia análogo de la citidina que es activo contra el VIH-1, el
 Dolor de cabeza VIH-2 y el HBV.
 Insomnio Está aprobada para el VIH en adultos y niños de 3 meses
 La macrocitosis eritrocitica se observa en cerca o más.
de 90% de los pacientes
 Mecanismos de acción y resistencia
La administración crónica de zidovudina se ha asociado
con hiperpigmentación ungueal. La lamivudina ingresa a las células por difusión pasiva y se
fosforila secuencialmente a lamivudina 5'-trifos- fato, que
El probenecid, el fluconazol, la atovacuona y el ácido es el anabolito activo.
valproico pueden aumentar las concentraciones
plasmáticas de zidovudina. La resistencia de alto nivel a lamivudina se produce con
sustituciones de un único aminoácido, M184V o M1841.

 ADME
 Estavudina
La lamivudina se excreta sobre todo sin cambios en la
Es un análogo sintético de la timidina que está activo in orina. La lamivudina atraviesa libremente la placenta
vitro contra el VIH-1 y el VIH-2. La estavudina está hacia la circulación fetal.
aprobada para su uso en adultos y niños infectados por el
VIH, incluidos los recién nacidos.  Efectos secundarios e interacciones medicamentosas

 Mecanismos de acción y resistencia Se han reportado neutropenia, dolor de cabeza y


náuseas en dosis más altas que las recomendadas.
La estavudina es más potente en las células activadas,
quizás porque la timidina cinasa, que produce el La pancreatitis ha sido reportada en pacientes
monofosfato, es una enzima específica de la fase S. pediátricos.

La resistencia a estavudina se observa con mayor


frecuencia con mutaciones en los codones de la  Abacavir
transcriptasa inversa 41, 44, 67, 70, 210, 215 y 219.
El abacavir, un análogo purínico sintético, está aprobado
 ADME para el trata- miento de la infección por VIH-1, en
La estavudina se absorbe bien y alcanza concentraciones combinación con otros agentes antirretrovirales.
plasmáticas máximas en 1 h; la biodisponibilidad no se ve El abacavir está aprobado para su uso en pacientes
afectada por los alimentos. El fármaco penetra bien en el adultos y pediátricos de 3 meses o más.
CFS, el fármaco experimenta secreción tubular activa, y la
eliminación renal representa alrededor del 40% del  Mecanismos de acción y resistencia
fármaco original.
El abacavir es el único antirretroviral aprobado que es El tenofovir disoproxilo es hidrolizado rápidamente a
activo como análogo de guanosina. Se fosforila en la tenofovir, que es fosforilado por las cinasas celulares a su
célula huésped al carbovir 5'-trifosfato, que termina el metabolito activo, el tenofovir difosfato.
alargamiento del DNA proviral porque se incorpora
El tenofovir difosfato es un inhibidor competitivo de las
mediante transcriptasa inversa en el DNA naciente, pero
transcriptasas inversas virales y se incorpora en el DNA
carece de un grupo 3'-hidroxilo.
del VIH para causar la terminación de la cadena porque
La resistencia clínica al abacavir se asocia con cuatro tiene un anillo de ribosa incompleto.
sustituciones específicas: K65R, L74V, Y115F y M184V.
La resistencia específica se produce con una sustitución
 ADME de K65R que se ha relacionado con una falla clínica de los
regímenes que contienen tenofovir.
La presencia de alimentos no afecta la biodisponibilidad
oral del abacavir.  ADME

El abacavir no es un sustrato ni un inhibidor de los CYP. Su Dosis intravenosa, 70-80% del fármaco se recupera sin
relación CSF/AUC plasmático es de cerca de 0.3. cambios en la orina; por tanto, las dosis deben disminuir
en aquellos pacientes con insuficiencia renal.
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas
El tenofovir no inhibe o induce CYP.
El efecto secundario más importante del abacavir es un
síndrome de hipersensibilidad único  Efectos secundarios e interacciones medicamentosas

 Fiebre Se han notificado episodios raros de insuficiencia renal


 Dolor abdominal aguda y síndrome de Fanconi, y este fármaco debe
 Otras dolencias gastrointestinales utilizarse con precaución en pacientes con enfermedad
 Erupción maculopapular leve renal preexistente.
 Malestar o fatiga.

Son menos comunes.


 Emtricitabina
 Los síntomas respiratorios (tos, faringitis, disnea)
La emtricitabina es activa contra el VIH-1, el VIH-2 y el
 Síntomas musculoesqueléticos
HBV. El medicamento está aprobado para VIH en adultos,
 Dolor de cabeza
niños y bebés, en combinación con otros agentes
 Parestesias
antirretrovirales.
La presencia de fiebre concurrente, dolor abdominal y
La emtricitabina está también aprobada para la profilaxis
sarpullido dentro de las 6 semanas posteriores al inicio
de preexposición al VIH.
del tratamiento con abacavir es diagnóstica y requiere la
interrupción inmediata del medicamento.  Mecanismos de acción y resistencia
Tenofovir La emtricitabina entra en las células por difusión pasiva y
se fosforila secuencialmente a su metabolito activo,
El tenofovir es un derivado de 5'-AMP que carece de un
emtricitabina 5'-trifosfato.
anillo completo de ribosa.
La resistencia de alto nivel a emtricitabina se produce con
El tenofovir está disponible en forma de disoproxilo o
las mismas mutaciones que afectan a la lamivudina (sobre
alanfenamida, que mejoran sustancialmente la absorción
todo M1841/V)
oral.
 ADME
El tenofovir es activo contra el VIH-1, el VIH-2 y el HBV. El
TDF está aprobado para VIH en adultos y niños mayores El medicamento administrado por vía oral se absorbe
de 2 años y para el tratamiento de la hepatitis B crónica muy rápido y bien; el medicamento se puede tomar sin
en adultos y niños mayores de 12 años. importar las comidas. La emtricitabina se excreta en lo
esencial sin cambios en la orina.
 Mecanismos de acción y resistencia
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas
 ADME
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas

Lopinavir
 Didanosina
 ADME
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas
 Mecanismos de acción y resistencia
Atazanavir
 ADME
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas  Uso terapéutico
 ADME
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas
Inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa
Darunavir
(NNRTI)
Indinavir
Nevirapina
 ADME
 ADME
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas
Nelfinavir
Efavirenz
 ADME
 ADME
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas
Tipranavir
Rilpivirina
 ADME
 ADME
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas

Etravirina
Inhibidores de entrada
 ADME
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas  Maraviroc
 Enfuvirtida
Delavirdina
Inhibidores de integrasa
 ADME
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas  Raltegravir
 Elvitegravir
o Cobicistat
Inhibidores de la proteasa del VIH  Dolutegravir
Otras propiedades Principios de las pautes de Tx futuras
Saquinavir 1. El uso de terapia de combinación para prevenir la
aparición de virus resistentes.
 ADME
2. El énfasis en la conveniencia del régimen,
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas
tolerabilidad y adherencia para suprimir
Ritonavir crónicamente la replicación del VIH.
3. La comprensión de la necesidad de un tratamiento de
 ADME por vida en la mayoría de las circunstancia
 Efectos secundarios e interacciones medicamentosas
 Uso del ritonavir como inhibidor de CYP3A4

Fosamprenavir

También podría gustarte