Está en la página 1de 2

Metodología

Para este experimento fue necesario el pensamiento critico para poder resolver el problema el cual
era hacer uso de un objeto de medición que nos representara un resultado y obtenerlo mediante
el método científico.

Para esto fue necesario preguntarnos: ¿qué es una medición?

Y de esta manera pudimos concluir que se refiere a la expresión numérica de las dimensiones de
un objeto fabricado, en base a una referencia fija (unidad). En pocas palabras, la medición
dimensional es la comparación del objeto medido con un objeto de referencia.

Para la resolución del problema debemos pensar en que objetos de medición usamos día a día ya
que sin darnos cuenta en todo momento somos medidos o medimos. Al ir en un auto nuestra
velocidad es medida por el velocímetro o al ver la hora de nuestro celular podemos medir el
tiempo.

Volumen

El volumen es una magnitud escalar definida como el espacio ocupado por un cuerpo.

Nuestra unidad de medida será el volumen y su unidad de medida será el Litro.

Para medir volumen utilizaremos un líquido.

Necesitaremos unidades con quien tenga equivalencia.


Ejercicio Propuesto: Llenar una jarra de agua y medir su volumen en litros. A partir de esto obtener
su medida si al estar llena se le quitaran 0.024 ft³ con una taza y después agregáramos 7.5 oz.

1 L = 0.0353147 ft³ = 33.814 oz = 1000 ml

1 ft³ = 28.3168 L

1 oz = 0.0296 L

0.024 ft³ = 679.6043 ml

7.5 oz = 221.801 ml

En la primera taza retiramos 0.024 ft³ que es igual a 679.6043 ml y a esto le sumamos 7.5 oz que es
igual a 221.801 ml. Dándonos como resultado.

R= 542.19 ml = 0.54219 L

También podría gustarte