Está en la página 1de 57

PRESUPUESTO PUBLICO Y POLITICA FISCAL

Las decisiones del gobierno en materia de gasto publico e impuestos


se plasman en el Presupuesto del sector publico, que es una
descripción de los planes de gasto y financiación.

El Presupuesto Publico refleja los bienes y servicios que el estado


comprara durante el ejercicio, las transferencias que realizará y los
ingresos fiscales que obtendrá para hacer frente a los distintos gastos.

Se puede analizar la relación de gastos e ingresos del Estado, lo cual


me brindara como resultado dos situaciones:

a) Cuando los ingresos del Estado son superiores a los gastos,


tendremos Superávit Presupuestario

b) Cuando los ingresos del Estado son inferiores a los gastos,


tendremos Déficit Presupuestario.

Por lo general los ingresos públicos no son suficientes para cubrir


todos los gastos del Estado y entonces es que hablamos una situación
de Déficit Presupuestario, que se genera cuando el Estado gasta mas
de lo que ingresa.

El Déficit Presupuestario lo podemos expresar mediante dos


ecuaciones diferentes:

Déficit Presupuestario = Gastos Públicos - Ingresos Públicos

Déficit Presupuestario = Compras de Bienes y Servicios - Impuestos


Netos

La Política Fiscal se ocupa de las decisiones sobre los ingresos y los


gastos públicos, y sobre el Déficit o Superávit Presupuestario, en
términos de sus efectos sobre la Renta Nacional, el Empleo Total y
el Nivel General de Precios.

Definiciones:
Renta Nacional: Remuneración de todos los factores de producción
de propiedad de los residentes de un país.

Renta Personal: Renta recibida por las familias en concepto de sus


servicios productivos y de transferencias. (ingresos que reciben las
familias, Salarios, Jubilaciones, etc.)

Renta Disponible: Renta que le queda a las familias después del


pago de impuestos.
La Renta disponible, se divide entre gastos de consumo, pago de
intereses sobre deudas y ahorro.

PRESUPUESTO COMO INDICADOR DE LA POLITICA FISCAL

Para analizar como se relaciona el presupuesto con la renta,


supongamos que los impuestos son proporcionales a la renta,
mientras que la compra de bienes y servicios son independientes de
ello, de forma que su nivel permanece fijo.

Por lo tanto, dado el nivel de gasto publico y el tipo impositivo, el


Déficit o Superávit presupuestario, dependerá del nivel de renta.

Por lo que, se concluye que el déficit presupuestario no constituye un


buen indicador de la marcha de la política fiscal, ya que puede variar
simplemente porque se altera la renta.

Definiciones:

Impuesto Proporcional: Impuesto que capta un porcentaje


constante del ingreso, independientemente del nivel de este.

Ejemplo: IVA, es un porcentaje que se aplica sobre los productos y


es para todas las personas igual, todos pagamos el mismo porcentaje
de impuesto cuando compramos un producto independientemente de
cual sea mi ingreso.
Los analistas señalan que es un impuesto que genera desigualdad en
la sociedad ya depende cual sea el ingreso que tenga es cuanto
sentirá el impacto del impuesto.
No impacta de la misma forma en alguien que cobra $10.000 que en
alguien que percibe $100.000, ya que en el primer caso reduce
mucho la cantidad de dinero que le queda disponible.

Impuesto Progresivo: Impuesto que capta un porcentaje del ingreso


cada vez mayor, a medida que el ingreso aumenta.

Ejemplo: Impuesto a las ganancias, cuanto mas cobro mayor es la


alícuota de impuesto que pago.

Este tipo de Impuesto se analiza desde dos puntos de vista diferentes,


según quienes están a favor y en contra del mismo:

- Unos señalan que la aplicación de este impuesto reduce la


desigualdad del bienestar económico, ya que entienden que es justo
que quien mas gana pague mas de impuesto, y quienes cobran por
debajo de un determinado monto estén exentos de pagar.

- Otros sostienen que este tipo de impuestos desalienta el trabajo, ya


que sostienen que nadie querrá trabajar mas de lo que lo hace, si lo
que puede cobrar de mas, tal vez sea equivalente a lo que le cobren
de impuesto por una alícuota que será mas alta ya que cobra mas, o
el caso de quien no paga, por el monto que cobra, y si trabaja mas se
pasa del limite y debe comenzar a pagar el impuesto.

Impuesto Regresivo: Impuesto que capta un porcentaje cada vez


menor a medida que el ingreso aumenta.

Ejemplo: IVA, si bien es un impuesto proporcional, genera efectos


regresivos en la renta de las personas.

Tal como señalaba, el impuesto impacta de manera mas gravosa


cuanto menor sea el ingreso y el efecto será mas diluido cuanto
mayor sea la renta.

Este Impuesto se analiza desde dos puntos de vista diferentes, según


quienes están a favor y en contra del mismo:
- Unos señalan que la aplicación de este impuesto aumenta la
desigualdad del bienestar económico, ya que no consideran justo que
quien mas gana, cada vez pague menos.

- Otros sostienen que la aplicación de este tipo de impuesto es buena


ya que al pagar menos impuesto a medida que aumentan sus
ingresos, podrán disponer de ese dinero destinándolo a inversión, y
de ese modo ampliar la capacidad productiva y generar mas trabajo.

PRESUPUESTO PUBLICO Y POLITICA FISCAL


SEGUNDA PARTE

La política fiscal tiene dos componentes: los ingresos y los gastos.


La política de ingresos tiene por objeto obtener los recursos
económicos necesarios para hacer frente a las necesidades del
sector público, mientras que la política de gasto toma su forma
concreta en la elaboración y formulación de los presupuestos.

Las decisiones en torno a éstos, se vinculan a diversos objetivos


entre los que se encuentran la satisfacción de un conjunto de
necesidades que refieren a temas como la salud, la educación,
economía, financiación, y en general, al cumplimiento de
determinadas metas sociales.

Tal como ya señalamos se puede analizar la relación de gastos e


ingresos del Estado, lo cual me brindara como resultado dos
situaciones:

a) Cuando los ingresos del Estado son superiores a los gastos,


tendremos Superávit Presupuestario

b) Cuando los ingresos del Estado son inferiores a los gastos,


tendremos Déficit Presupuestario.

Por lo general los ingresos públicos no son suficientes para cubrir


todos los gastos del Estado y entonces es que hablamos una situación
de Déficit Presupuestario, que se genera cuando el Estado gasta mas
de lo que ingresa.
El financiamiento del déficit corresponde a la obtención de recursos
para poder solventar una situación en donde los ingresos del
gobierno son menores que sus gastos.

El financiamiento del déficit es la forma en la que el gobierno decide


solventar la diferencia negativa entre sus ingresos y gastos. Existen
varios caminos alternativos, no obstante, ninguno de ellos está
exento de problemas.

Existen 3 formas de financiar el Gasto Publico:

- Estableciendo Impuestos

- Creación de Dinero

- Emisión de Deuda Publica

1.- Estableciendo Impuestos: la utilización de los impuestos plantea


limitaciones. Estas se derivan de que en muchos casos lo que se
requiere es financiar los gastos deficitarios, esto es, aquellos gastos
que están por encima de los impuestos establecidos.

La opción es aumentar una de las fuentes de recursos más


importantes del gobierno: la recaudación de los impuestos. Sin
embargo, el aumento de impuestos puede tener consecuencias
negativas en la economía. Dado que las familias ven reducidos sus
ingresos disponibles, comprarán menos bienes y servicios. Las
empresas venderán menos. Se reducirá entonces su producción y el
número de empleados.

Al final, la subida de impuestos (por sobre cierto límite) puede hacer


caer la producción, generar desempleo e incluso, reducir la
recaudación.

2.- Creación de Dinero: cuando se recurre a la emisión de dinero


para financiar el aumento de los gastos del sector publico habrá que
poner en practica una política monetaria expansiva, y sus efectos
dependerán del estado en que se encuentre la economía, es decir
próxima al pleno empleo o en una depresión.

3.- Emisión de Deuda Pública: Esta opción implica que el sector


publico financie los gastos deficitarios mediante la emisión de deuda
publica.

La deuda publica esta formada por los títulos de deuda que el Estado
pone en manos del publico.

Es una forma en que el gobierno pide prestado a las empresas,


familias y otros agentes del país. Una forma de hacerlo es a través de
la emisión de bonos o títulos de deuda que ofrecen una tasa de
interés y/o otras condiciones atractivas para los potenciales
compradores.

Esta alternativa tendería a reducir el efecto negativo de la inflación


por emisión, no obstante, tampoco está libre de problemas. Entre
ellos encontramos que, dado que el gobierno debe atraer
compradores con una tasa de interés atractiva, en el futuro se verá
obligado a pagar intereses. De esta forma, es posible que sólo se esté
trasladando la deuda desde hoy al mañana.

La existencia de la deuda del sector publico implica la transferencia


de fondos de un grupo social, contribuyentes que financian los pagos
de intereses, a otro en el mismo momento.

También la deuda genera que cuando el sector publico recauda


impuestos para pagar intereses puede crear un exceso de carga fiscal
y desalentar el trabajo.

Asimismo, un aumento de la deuda puede "desplazar" la inversión


privada cuando dicho aumento implique un endurecimiento en las
condiciones financieras, porque suben los intereses al derivar los
fondos disponibles hacia la compra de títulos del Estado, o porque se
reducen los recursos financieros disponibles.

El efecto desplazamiento, se da cuando el gasto público o los déficits


presupuestarios o la deuda publica reducen la cantidad de inversión
de las empresas.
EL PRESUPUESTO NACIONAL

Formulación de la Ley de Presupuesto Nacional

Anualmente, cada institución publica del Estado- Poder Ejecutivo,


Poder Legislativo, Poder Judicial y organismos descentralizados-
redacta un presupuesto para el año siguiente, en base a las
previsiones de recursos y gastos.

Este documento se denomina anteproyecto.

Cada anteproyecto es recibido por la Secretaria de Hacienda del


Ministerio de Economía.

La Oficina Nacional de Presupuesto procesa todos los anteproyectos


y confecciona el proyecto de "Ley de Presupuesto".

Antes de elevarlo para su aprobación, la Jefatura de Gabinete recibe


el proyecto para ponerlo a consideración de los Ministros de la
Nación y del Presidente.
La Administración Nacional no incluye gobiernos provinciales y
municipales, empresas publicas nacionales, provinciales o
municipales ni obras sociales.

Aprobación

La aprobación del Proyecto de Ley se efectúa en la Cámara de


Diputados y de Senadores, siguiendo el siguiente proceso:

El Proyecto de Ley se presenta en el Congreso de la Nación e ingresa


a la Cámara de Diputados antes del 15 de septiembre del año
anterior. La Comisión de Presupuesto de Diputados, analiza el
proyecto y emite un dictamen que puede contemplar modificaciones
sobre el proyecto.

La aprobación se realiza en Sesión Extraordinaria de Diputados,


quienes votan su aprobación, y pasa a la Cámara de Senadores. Esta
Cámara discute el proyecto y si hubiere modificaciones, vuelve a la
Cámara de Diputados para que discutan los cambios y voten, durante
los próximos diez días. Si no hubiera modificaciones, se envía al
Poder Ejecutivo, quien puede ejercer la facultad de veto.

El plazo para la aprobación de la Ley de Presupuesto vence el 31 de


diciembre.

Ley N° 24.156 es la que sistematiza y establece las normas básicas


de la Administración Financiera y de los Sistemas de Control del
Sector Público Nacional.

Asimismo, el envío del Proyecto de Ley se realiza sobre la base de lo


establecido por el Artículo 75, inciso 8, de la CONSTITUCIÓN
NACIONAL, referido a la atribución del Poder Legislativo Nacional
de fijar anualmente el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de
Recursos de la Administración Nacional y de acuerdo al Artículo
100, inciso 6, de la citada Constitución que asigna al Jefe de
Gabinete de Ministros la responsabilidad de enviar al Congreso el
Proyecto de Presupuesto Nacional.

También se debe tener presente la Constitución Nacional, en el art.


4°, que se refiere a la parte financiera del presupuesto al señalar la
obligación, para el Gobierno Federal, de proveer los gastos de la
Nación e indicar al efecto, sus principales fuentes del
financiamiento.
Asimismo, el art. 85, norma uno de los aspectos centrales del
proceso presupuestario publico, como es el Control Externo del
Sector Publico Nacional. Dicho control esta a cargo de la Auditoria
General de la Nación que ejerce el control de legalidad, gestión y
auditoria, tanto de la administración central como descentralizada
publica, así como la de aprobar o rechazar las cuentas de percepción
e inversión de los fondos públicos.

La periodicidad del Presupuesto, esta establecida en el art. 10 de la


ley 24.156, que establece que el presupuesto debe ser anual.

Ciclo económico
El ciclo económico es una serie de fases por las que pasa la
economía y que suceden en orden hasta llegar a la fase final en la
que el ciclo económico comienza de nuevo.

Cada ciclo pasa por periodos de recesión y periodos de expansión. Este


fenómeno ha sido común a lo largo de la historia económica,
conociéndose con otras denominaciones como “ciclos comerciales” o
“fluctuaciones cíclicas”.

Se le conoce como ciclo debido a que una vez terminado comienza de


nuevo desde el inicio formando una rueda continua. Sin embargo,
debido a su imprevisibilidad no se puede tomar esto como una regla
formal, ya que no se da siempre cada tanto tiempo. El ciclo no tiene
siempre la misma cantidad de tiempo y puede ser una pequeña o una
gran curva.

En las fases alcistas la economía mejora y se crea empleo, mientras


que en las bajistas la economía decrece. Es en los periodos de
contracción cuando se desatan las crisis económicas. Cuando ocurren
oscilaciones de gran intensidad se pueden llegar a ver burbujas
económicas.

Aunque conozcamos la situación en que nos encontramos, el


comportamiento futuro de la economía es prácticamente impredecible,
ya que no sigue un patrón establecido.

Fases de los ciclos económicos


Suele dividirse la vida del ciclo económico en diferentes partes:

- Recuperación: Fase del ciclo en que la economía está estancada o crece


ligeramente. Expansión: Fase de mayor crecimiento económico.

- Auge: Fase en que el crecimiento económico empieza a mostrar señales


de agotamiento. Punto máximo del ciclo, que se mantiene un tiempo y luego
comienza la caída que llamamos decesión.

- Recesión: La actividad económica se reduce. Conlleva una disminución


del consumo, de la inversión y de la producción de bienes y servicios, lo
cual provoca a su vez que se despidan trabajadores y, por tanto, aumente
el desempleo.

- Depresión o Fondo: Cuando nos encontramos en una fase de recesión


continua en el tiempo y sin previsión de mejora. Es el punto mas bajo del
ciclo, a partir del cual la economía comienza la recuperación nuevamente.
Se ejemplifica en general como una persona que se tira a la pileta, y
cuando toca el fondo, pega una patada y allí comienza a subir. Así
comienza la recuperación lentamente, y con ello el nuevo ciclo.

La duración del ciclo económico es algo muy debatido ya que raramente


han tenido la misma temporalidad a lo largo de la historia. En ocasiones
se han dado las cinco fases en tan solo dos años y en otras ocasiones
han pasado más de 10 años para ver todas las fases de forma
continuada.

Duración del ciclo económico


Los ciclos económicos no tienen una duración determinada. Sin
embargo, estudios estadísticos han distinguido ciclos económicos de
diferente tamaño, clasificándolos de la siguiente manera:
- Cortos: Tienen una duración media de 40 meses, no suelen llegar a la
fase de depresión.

- Medios: Tienen una duración media de 7 y 11 años. Son una serie de


ciclos cortos, que no llegan a superarse completamente y acaban
desembocando en una crisis económica.

- Largos: Tienen una duración de entre 47 y 60 años., de un promedio de


54 años de duración. Las fases son suaves y lentas, requiere mucho tiempo
para llegar al auge y cuando hay una recesión suele ser lenta, pero
desemboca en depresiones económicas de magnitud histórica.

¿Cómo saber la fase del ciclo en que nos


encontramos?
Los ciclos económicos son medidos principalmente en niveles de
actividad económica de determinados períodos, normalmente
hablaríamos de meses o años. No es muy complicado saber la fase del
ciclo económico en que estamos, pero si se antoja muy complicado
saber cuándo va a terminar una fase y comenzar la siguiente. Así como
cuánto durará la siguiente.

Una de las principales formas de medición es con ayuda del PIB.


Básicamente, si el PIB sube, estaríamos en una situación expansiva y
de creación de riqueza. Si el PIB baja, estamos en una situación de
recesión y pérdida de riqueza.

Otra pista clara para conocer en qué situación estamos dentro de un


ciclo económico es analizar el factor empleo. Dependiendo de la tasa de
desempleo de una economía con respecto a su media histórica se
puede intuir en la fase del ciclo en que nos encontramos. En recesión,
parece casi imposible encontrar un puesto de trabajo y la tasa de
desocupación es elevada. Mientras que en épocas de bonanza o
expansión en lugar de darse pérdida de empleos se da la situación de
creación de nuevos.

Por último, es necesario establecer una distinción entre el ciclo


económico y las variaciones estacionales o las tendencias a largo plazo.
Las propias características básicas del ciclo económico ayudan a que
este sea diferenciado de modas u otros cambios en los
comportamientos de los miembros de un país.

¿Qué es la canasta básica alimentaria y para qué se utiliza?

La canasta básica alimentaria (CBA) es el conjunto de alimentos y


bebidas que satisfacen requerimientos nutricionales, kilo calóricos
y proteicos, cuya composición refleja los hábitos de consumo de
una población de referencia, es decir, un grupo de hogares que cubre con
su consumo dichas necesidades alimentarias.

El valor de la CBA es utilizado en la Argentina, con fines estadísticos, como


referencia para establecer la línea de indigencia (LI), comúnmente conocida
como pobreza extrema. El concepto de línea de indigencia procura establecer si
los hogares cuentan con ingresos suficientes para cubrir una canasta básica de
alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y
proteicas.

¿Con qué criterio se define la canasta básica alimentaria?

La CBA se define sobre la base de dos criterios. En primer lugar, que su valor
monetario permita comprar los alimentos necesarios para alcanzar los
requerimientos de energía, expresados en kilocalorías (kcal), de acuerdo con la
edad, el sexo y el nivel de actividad física de las personas.
En segundo lugar, es necesario que dicha canasta cumpla con cierto equilibrio
nutricional que asegure una adecuada calidad de la dieta. Para eso, se evalúa
qué nutrientes aportan esas kcal, es decir, se contempla la participación de
proteínas, carbohidratos y grasas.
Para la adopción de ambos criterios –requerimientos energéticos y equilibrio
nutricional– se toman como referencia las recomendaciones de la Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la
Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Cómo se determinan los requerimientos energéticos de la CBA


argentina?

En primer lugar, se estiman las necesidades energéticas (que se expresan en


kcal) para cada miembro del hogar (también llamado “unidad consumidora”),
considerando las diferencias ya mencionadas en función a la edad, el sexo y la
actividad de las personas.
En segundo lugar, se define una unidad de referencia, a saber, un varón adulto
de entre 30 y 60 años con actividad física moderada, al que se le asigna el valor
1 y que recibe el nombre de “adulto equivalente”.
Luego, se calculan las relaciones entre las necesidades de energía de cada
unidad consumidora del hogar, de acuerdo con el sexo y la edad de cada
miembro, en relación con ese adulto equivalente:
Kcal para ese sexo y
edad Unidad consumidora (para cada sexo y edad) =

Kcal del adulto equivalente


Una vez hechos estos cálculos, se construye una tabla de equivalencias (tabla 1).
A modo de ejemplo: la tabla de equivalencias muestra que a las mujeres de 46 a
60 años les corresponde un valor que representa el 76% de lo asignado a un
varón de la misma edad.
Esto se debe a que las necesidades nutricionales son diferentes según la edad, el
sexo y la actividad de las personas. Por eso, es necesario hacer una adecuación
que permita cubrirlas y que, al mismo tiempo, evite los excesos.
Particularmente, en el caso de la energía (que se expresa en kcal) la FAO y la
OMS recomiendan tomar en consideración los requerimientos medios de cada
grupo de edad y sexo.
¿Cómo se estableció la unidad consumidora de referencia o adulto
equivalente?

Para identificar la unidad consumidora de referencia, o adulto equivalente, se


analizó en qué grupo de edad se ubicaba la mayor concentración de población
activa, y fue la categoría de hombres de 30 a 60 años de edad la que presentaba
el mayor peso relativo dentro del conjunto total de la población de referencia.
Por este motivo se consideró como adulto equivalente al hombre de 30 a 60
años con un estilo de vida moderadamente activo y no otro grupo poblacional.

Tabla 1. Unidades de adulto equivalente, según sexo y edad

Edad Mujeres Varones


Menor de 1 año 0,35 0,35
1 año 0,37 0,37
2 años 0,46 0,46
3 años 0,51 0,51
4 años 0,55 0,55
5 años 0,60 0,60
6 años 0,64 0,64
7 años 0,66 0,66
8 años 0,68 0,68
9 años 0,69 0,69
10 años 0,70 0,79
11 años 0,72 0,82
12 años 0,74 0,85
13 años 0,76 0,90
14 años 0,76 0,96
15 años 0,77 1,00
16 años 0.77 1,03
17 años 0,77 1,04
18 a 29 años 0,76 1,02
30 a 45 años 0,77 1,00
46 a 60 años 0,76 1,00
61 a 75 años 0,67 0,83
Más de 75 años 0,63 0,74
¿Cómo se determinan los componentes de la canasta básica alimentaria?

Para poder definir los alimentos y las cantidades que componen estas CBA, se
tuvieron en cuenta los hábitos y pautas de consumo de alimentos de la
población en cada una de las regiones, información que en la Argentina se
obtiene a partir de las Encuestas Nacionales de Gastos e Ingresos de los
Hogares (Ego).
De esa forma, se elaboró una CBA para cada una de las seis regiones del país:
Gran Buenos Aires, Pampeana, Noroeste, Noreste, Cuyo y Patagonia.
Estas canastas regionales se diseñaron de forma tal que reflejaran los patrones
culturales de consumo de los hogares con niveles de ingresos equiparables en
términos de poder adquisitivo, haciendo que sean comparables entre sí.
Estas canastas regionales se determinaron en función de la ENGHo 1996/97,
fueron validadas con los patrones de consumo que surge de la ENGHo 2004/05
y son las que se utilizan para la determinación de la línea de indigencia de cada
región.

¿Cada cuánto tiempo se actualiza la composición de la CBA?

Internacionalmente, las CBA se actualizan cuando se cuenta con nueva


información sobre los patrones de consumo de la población. En el caso de la
Argentina, esta actualización se lleva a cabo cada vez que se realiza la Encuesta
Nacional de Gastos de Hogares (ENGHo).
La metodología actual está vigente desde 2016 y utiliza una canasta básica
alimentaria para cada región (Cuyo, Gran Buenos Aires, Noreste, Noroeste,
Pampeana y Patagonia), construida a partir de los datos de la ENGHo de
1996/1997.
Actualmente, el INDEC está completando el procesamiento de la última
ENGHo, realizada entre 2017 y 2018 para, posteriormente, actualizar las
canastas.

¿Cómo se valoriza la canasta básica alimentaria?


A partir de 2016, la CBA correspondiente al Gran Buenos Aires se calcula y
publica cada mes con los precios medios relevados por el Índice de precios al
consumidor del Gran Buenos Aires (IPC-GBA).
Las canastas regionales se calculan a precios medios de la región Gran Buenos
Aires y luego se ajustan por el coeficiente del grupo “Alimentos y Bebidas” de
la Paridad de Poder de Compra del Consumidor (PPCC)1 de cada región.

1
¿Qué es la canasta básica total y cómo se obtiene?

La canasta básica total (CBT) amplía la canasta básica alimentaria (CBA) al


considerar los bienes y servicios no alimentarios tales como vestimenta,
transporte, educación, salud, vivienda, etcétera.
La CBT se obtiene a partir del valor de la CBA, multiplicándolo por un
coeficiente que muestra la relación existente entre los gastos totales, respecto de
los gastos alimentarios observados en la población de referencia que surge de la
ENGHo, actualizado mes a mes por los índices del Gran Buenos Aires.
De esta forma:

CBT = Valor de la CBA x ICE

Se denomina “ICE” a la inversa del coeficiente de Engel. El coeficiente de


Engel se define como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos
totales observados en la población de referencia.

Gastos en alimentos
Coeficiente de Engel =
Gasto total

A modo de ejemplo, consideremos que, en enero de 2020, la CBA por adulto


equivalente era de $5.332,94. Si el valor de los gastos alimentarios representaba
alrededor del 40,80% del gasto total de los hogares, entonces la ICE es de 2,45
(100% / 40,80%). Por lo tanto, el valor de la CBT resulta de $13.065,70 por
adulto equivalente ($5.332,94 x 2,45).

¿Cómo se relacionan la CBA y la CBT con la medición de la indigencia y


de la pobreza?

Así como la CBA se utiliza como referencia en el establecimiento de la línea de


indigencia (LI), la CBT se utiliza como referencia en el establecimiento de la
línea de pobreza (LP).

¿Cómo se determina la línea de indigencia de un hogar a partir de la


canasta básica alimentaria?

A partir de considerar la composición de cada hogar, la CBA por adulto


equivalente permite estimar la línea de indigencia para cada uno de los hogares.
Para ello, se calcula en primer lugar la cantidad de adultos equivalentes para
cada hogar, utilizando la tabla de equivalencias.
Luego se multiplica dicha cantidad obtenida por el valor de la CBA
correspondiente a un adulto equivalente, de manera de estimar el valor de la
CBA de cada hogar especifico.
Finalmente, para cada hogar, se compara el valor obtenido de la CBA respectiva
con el ingreso total de ese hogar.
Si el hogar cuenta con ingresos suficientes para cubrir el valor de la CBA,
entonces se considera que no es indigente. Si sus ingresos son menores al valor
de la CBA, entonces ese hogar y las personas que lo integran son considerados
indigentes.
Ingresos del hogar < CBA Valor de la Ingresos del hogar > CBA
Hogar indigente CBA en pesos Hogar no indigente

A modo de ejemplo, consideremos un hogar de cuatro integrantes, compuesto


por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8
años.
El primer paso es determinar la cantidad de adultos equivalentes del hogar, a
partir de la tabla de equivalencias (ver tabla 1):
• el varón equivale a 1 adulto equivalente

• la mujer a 0,77

• el hijo a 0,64 y

• la hija equivale a 0,68 unidades de adulto equivalente.

Es decir, en total, este hogar está compuesto por 3,09 unidades consumidoras o
adultos equivalentes.
Para enero de 2020, el valor de la CBA era de $ 5.332,94 por adulto
equivalente.
Para este hogar, entonces, la CBA ascendía a $ 16.478,78 ($5.332,94 x 3,09
adultos equivalentes)
Esto quiere decir que este hogar necesitó ingresos totales superiores a
$16.478,78 para cubrir el valor de dicha CBA y no ser considerado indigente (o
pobre extremo).

CBA Familiar para no ser indigente = valor CBA por adulto X unidad de
adultos equivalente

¿Cómo se determina la línea de pobreza de un hogar a partir de la


canasta básica total?

Para calcular la línea de pobreza (LP), a partir de la CBT, también es necesario


realizar una serie de pasos.
En primer lugar, se calcula la cantidad de adultos equivalentes para cada hogar,
utilizando la tabla de equivalencias.
Luego se multiplica dicha cantidad obtenida por el valor de la CBT
correspondiente a un adulto equivalente, de manera de estimar el valor de la
CBT de cada hogar específico.
Finalmente, para cada hogar, se compara el valor obtenido de la CBT
respectiva, con el ingreso total de ese hogar.
Si el hogar cuenta con ingresos suficientes para cubrir el valor de la CBT,
entonces no es pobre. Si sus ingresos son menores al valor de la CBT, entonces
ese hogar y las personas que lo integran son considerados pobres.
Ingresos del hogar < CBT Valor de la Ingresos del hogar > CBT
Hogar pobre CBT en pesos Hogar no pobre
A modo de ejemplo, consideremos el mismo hogar de cuatro integrantes,
compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y
una hija de 8 años, y que equivale a unas 3,09 unidades consumidoras o adultos
equivalentes.
Para enero de 2020, el valor de la CBT era de $13.065,70 por adulto
equivalente.
Para este hogar puntual, entonces, la CBT asciende a $40.373,01 ($13.065,70 x
3,09 adultos equivalentes).
Esto quiere decir que este hogar necesitó ingresos totales superiores a
$40.373,01 para cubrir el valor de dicha CBT y no ser considerado pobre.
¿Todos los indigentes son pobres? ¿Todos los pobres son indigentes?

Los hogares indigentes son un subconjunto dentro de los hogares pobres. Comprenden a los
hogares pobres extremos.
Antes se presentó el ejemplo de un hogar compuesto por 4 integrantes que representan, en
conjunto, a 3,09 adultos equivalentes. En enero de 2020 este hogar necesitaba ingresos
superiores a $16.478,78 para no ser considerado indigente y cerca de $40.373,01 para no ser
considerado pobre.
Si el hogar contaba con ingresos de $15.000, estaba debajo de la línea de pobreza ($40.373,01)
para dicho hogar y también de la línea de indigencia ($16.478,78), con lo cual era considerado
pobre, pero también pobre extremo o indigente.
Si el hogar contaba con ingresos de $20.000, estaba debajo de la línea de pobreza ($40.373,01)
para dicho hogar, pero no de la línea de indigencia ($16.478,78), con lo cual era considerado
pobre, pero no pobre extremo o indigente.

¿Es la canasta básica una referencia en materia de alimentación y nutrición?

La definición de la CBA no tiene como objetivo sugerir recomendaciones de alimentación o


dieta. La CBA es una construcción en base a información proveniente de una encuesta a hogares
sobre sus gastos de consumo, que permite identificar hábitos generales acerca de lo que se come
en los hogares en función de sus ingresos disponibles. Esta construcción también responde a
criterios normativos y económicos, ya que se la utiliza como referencia para el cálculo de
indicadores socioeconómicos como por ejemplo las incidencias de pobreza e indigencia.
En otras palabras, la CBA no es una referencia sobre qué debe comer la población, sino una
fotografía de lo que compra y de lo que gasta por mes; es decir, un valor de referencia de los
patrones de consumo que surgen de las ENGHo y cuyo uso tiene un fin estadístico.

Una canasta saludable es aquella que incluye un conjunto de alimentos consistente con lo que se
considera una alimentación saludable en el país. Por ejemplo, en 2016 el Ministerio de Salud de
la Nación publicó las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA), un conjunto
de recomendaciones para que la población pueda conjugar las costumbres locales de
alimentación con patrones de consumo más saludables.
Sin embargo, las canastas saludables que de allí se desprenden no reflejan los patrones de
consumo prevalentes de la sociedad y, por lo tanto, no es correcta su utilización para la medición
de la pobreza, que es una de las principales funciones que tiene la CBA.
Este es un concepto complejo de discernir para el público en general. Todavía algunos actores
sociales (políticos, divulgadores, comunicadores, etc.) suelen confundir los alimentos y
cantidades incluidos en la CBA con aquellos recomendados en una canasta saludable y
viceversa, cuando la finalidad de cada una de ellas es diferente.

¿Por qué es importante respetar los hábitos de consumo alimentario de la población en


la construcción de la canasta básica alimentaria?
La alimentación es un fenómeno complejo, atravesado por múltiples
dimensiones (por ejemplo, biológica, económica, sociocultural) que determinan
qué comemos, como así también cuánto, cuándo, dónde, por qué y con quién
comemos.
Los consumos alimentarios varían marcadamente entre países, regiones y
personas, ya sea por motivos religiosos, culturales, o decisiones de consumo
individuales de las personas. Por ejemplo, en la Argentina es habitual el
consumo de carne vacuna, que es considerado tabú en otros países, tales como
en la India. A su vez, dentro de la Argentina se observan consumos propios de
cada región, tales como el cordero en la Patagonia o la llama en el Noroeste.
Asimismo, los consumos alimentarios varían a lo largo del tiempo. Por ejemplo,
las comidas preparadas en el hogar han sido gradualmente reemplazadas por
comidas envasadas, listas para consumir.
La selección de los alimentos y las bebidas que componen la CBA debe respetar
los hábitos de consumo de la población y cumplir, al mismo tiempo, con
algunos equilibrios nutricionales.

¿Por qué no es lo mismo la canasta básica alimentaria que la canasta de Precios


Cuidados?

La CBA correspondiente al Gran Buenos Aires que se publica cada mes se


construyó teniendo en cuenta los hábitos de consumo de la población de
referencia que surgen de la ENGHo y se valoriza con los precios medios para
cada uno de los productos relevados por el índice de precios al consumidor
(IPC). Es decir, no se consideran exclusivamente ni los productos alimentarios
ni los precios del programa Precios Cuidados.
El programa Precios Cuidados comprende un listado de productos –disponibles,
por ejemplo, en supermercados minoristas, autoservicios y mayoristas– cuyos
precios se mantienen estables durante un período de tiempo determinado, por
un acuerdo entre empresarios y el Estado. Los precios de una determinada
variedad de productos incluidos suelen ser más bajos que aquellos fuera del
programa.
Por este motivo, si se comparan los precios de un artículo que forma parte de la
CBA y que, a su vez, se encuentra dentro del programa Precios Cuidados, los
valores promedio de la CBA pueden resultar superiores dado que se considera
una muestra más amplia de marcas, presentaciones e incluso tipos de negocios
donde se observan los precios como, por ejemplo, los negocios de barrio o
cercanía.

La canasta básica alimentaria, ¿es la misma que “Alimentos y bebidas no alcohólicas”


del Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires?
No, las canastas no son las mismas. Difieren en su composición, en el uso que se les da y en el
método de valorización.
Por ejemplo, la CBA considera en su composición el patrón de consumo de la población de
referencia (una submuestra de los hogares urbanos del país) y ciertos requerimientos
nutricionales mínimos, mientras que el IPC-GBA abarca el patrón de consumo de todos los
hogares urbanos del Gran Buenos Aires, pero no sus requerimientos nutricionales.
Esta diferenciación se debe a su uso, ya que la CBA se utiliza para la medición de la pobreza
extrema o indigencia; mientras que el rubro de alimentos y bebidas del IPC-GBA sirve para
conocer el incremento mensual promedio de un conjunto de alimentos y bebidas que consume la
población habitualmente (sin ajustes nutricionales).
Finalmente, mientras que los componentes de la CBA (cantidades de distintos bienes) se
valorizan a precios promedio del Gran Buenos Aires (valores absolutos), el IPC-GBA es un
índice que se calcula a partir de variaciones de precios (valores relativos) y no de sus valores
absolutos.

¿En qué difiere la composición de la CBA respecto del rubro “Alimentos y bebidas”
(divisiones 1 y 2) del IPC-GBA?

El rubro “Alimentos y bebidas” del IPC-GBA está compuesto por las proporciones de gasto en
alimentos y bebidas de la población del GBA, según la información que se desprende de la
Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares realizada en 2004/2005 (ENGHo 04/05). Es decir,
refleja las pautas de consumo o patrón de gasto de los hogares, relevado en dicho momento y
contiene más de 200 bienes distintos.
En cambio, la CBA se define en base a dos criterios. En primer lugar, que su valor monetario
permita comprar los alimentos necesarios para alcanzar los requerimientos de energía,
expresados en kilocalorías (kcal), de acuerdo con la edad, el sexo y el nivel de actividad física de
las personas.
En segundo lugar, es necesario que cumpla con cierto equilibrio nutricional que asegure una
adecuada calidad de la dieta. Para eso, se evalúa qué nutrientes aportan esas kcal, es decir, se
contempla la participación de proteínas, carbohidratos y grasas.
Su composición no solo debe reflejar las pautas de consumo de los hogares, según se deprenda
de la Encuesta de Gastos, sino cubrir también los requerimientos de energía y nutrientes, para
servir como indicador de pobreza extrema. Por consiguiente, se concentra en la valoración de 60
bienes.

¿Por qué la CBA contempla los requerimientos de energía y nutrientes y el IPC-GBA no


los contempla?

Esto se debe al diferente uso que se le da a cada uno de los indicadores.

El rubro “Alimentos y bebidas” del IPC-GBA permite medir y conocer mensualmente la


variación promedio de los precios de los alimentos y bebidas en las proporciones consumidas en
el GBA según la ENGHo 2004/2005. De alguna manera, nos brinda una idea del encarecimiento
(o abaratamiento) del costo de dicha canasta.
El valor de la CBA, en cambio, es utilizado en la Argentina como referencia para establecer la
línea de indigencia (LI), comúnmente conocida como pobreza extrema, que se publica
semestralmente. Por eso es necesario que cubra los requerimientos de energía y nutrientes.

¿Qué bienes incluye la canasta básica alimentaria?

La CBA está compuesta por los productos incluidos en el siguiente cuadro:

Canasta básica alimentaria.


Composición de la canasta para el adulto equivalente
Componente Unidades Productos que se incluyen
Pan 6.750 g

Galletitas de agua 420 g

Galletitas dulces 210 g

Arroz 1.200 g

Harina de trigo 1.080 g

Otras harinas (maíz) 210 g

Fideos 1.740 g

Papa 6.510 g

Batata 510 g

Azúcar 1.230 g

Dulces 330 g Dulce de batata, mermelada, dulce


de leche
Legumbres secas 240 g Lentejas, arvejas
Acelga, cebolla, lechuga, tomate
Hortalizas 5.730 g perita, zanahoria, zapallo, tomate
envasado
Frutas 4.950 g Manzana, mandarina, naranja,
banana, pera
Asado, carnaza común, espinazo,
Carnes 6.270 g paleta, carne picada, nalga, pollo,
carne de pescado
Menudencias 270 g Hígado
Fiambres 60 g Paleta cocida, salame
Huevos 600 g

Leche 9.270 g
Queso crema, queso cuartirolo,
Queso 330 g
queso de rallar
Yogur 570 g

Manteca 60 g

Aceite 1.200 g

Bebidas no alcohólicas 3.450 c/c Gaseosas, jugos concentrados,


soda
Bebidas alcohólicas 1.080 c/c Cerveza, vino
Sal fina 120 g

Condimentos 120 g Mayonesa, caldos concentrados


Vinagre 60 g

Café 30 g

Yerba 510 g

¿En que difiere la canasta básica total (CBT) respecto de la canasta del Índice de precios
al consumidor del GBA?
En primer lugar, reflejan gastos de poblaciones diferentes. La canasta del IPC refleja los gastos
de la población urbana del Gran Buenos Aires, que se obtuvieron a partir de la estructura de
gastos (ponderadores) en el Gran Buenos Aires, que surge de la ENGHo 2004/2005.
En cambio, la CBT refleja los gastos totales de una población de referencia. Esto es, amplía la
CBA para considerar los bienes y servicios no alimentarios (vestimenta, transporte, educación,
salud, vivienda, etc.), pero no de toda la población urbana, sino sólo de un grupo de hogares que
cubre con su consumo las necesidades alimentarias de la CBA.
Esta diferenciación en cuanto a poblaciones se debe a su uso, ya que la CBT se utiliza para la
medición de la pobreza; mientras que el IPC-GBA permite medir la variación promedio de los
precios de los bienes y servicios en las proporciones consumidas en el Gran Buenos Aires, según
se desprende de la ENGHo 2004/2005.
Por otra parte, la valorización es diferente. IPC-GBA se calcula aplicándole la variación de
precios a la estructura de gastos o ponderadores según la metodología de cálculo de índice de
precios (índice tipo Laspeyres).
En tanto, para la CBT, primero se aplica la variación de precios a la estructura de gastos de la
población de referencia (idéntico al cálculo de IPC-GBA, pero con otros ponderadores), luego se
determina qué proporción de gastos totales está representada por los alimentos (inversa de
coeficiente de Engel) y, finalmente, por regla de tres simple, se utiliza la proporción estimada en
el paso anterior para extender la CBA valorizada por precios promedio a la CBT.

¿Cuál es la composición de la CBT?

A continuación, se presenta la composición de la CBT agrupada por división COICOP


comparada con los ponderadores del IPC-GBA para diciembre de 2016.

Divisiones IPC_GBA CBT

Alimentos y bebidas no alcohólicas 23 33

Bebidas alcohólicas y tabaco 3 4

Prendas de vestir y calzado 8 10

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros


combustibles 10 11

Equipamiento y mantenimiento del 6 5


hogar
Salud 9 6

Transporte 12 9

Comunicación 3 3

Recreación y cultura 7 6

Educación 3 2

Restaurantes y hoteles 11 7

Bienes y servicios varios 4 3


Composición porcentual de la canasta básica total y la canasta IPC-GBA
CBT
Bienes y
servicios varios
Restaurantes
y hoteles
Educació 3%
7% Alimentos y
n 2% bebidas
Recreación 6% no alcohólicas
y cultura 33%
3%
Comunicació
n 9%
Transport
e
6%
4%
5% Bebidas alcohólicas
10% y tabaco
11%
Equipamiento y Prendas de
mantenimiento vestir y calzado
del hogar Vivienda, agua,
electricidad y
Salud
otros combustibles

IPC-GBA
Bienes y
servicios varios
Restaurantes
y hoteles Alimentos y
4% bebidas
11% no alcohólicas
Educació 23%
n 3%
Recreación
y cultura 7%
3% Bebidas alcohólicas
Comunicació 3% y tabaco
n
8%
Prendas de
12%
Transporte vestir y calzado
10%
9% 6% Vivienda, agua,
electricidad y
Salu otros combustibles
d Equipamiento y
mantenimiento
del hogar
En síntesis, ¿cuáles son las similitudes y diferencias entre las canastas de uso
estadístico en el INDEC?

A continuación, podremos comparar la composición de:


la canasta básica alimentaria con el rubro de alimentos y bebidas del IPC-GBA

la canasta básica total con la canasta del IPC-GBA

Canasta básica alimentaria Rubro alimentos y bebidas del


IPC-GBA
Es utilizada en la Argentina, con fines es- Permite medir la variación promedio de turísticos,
como referencia para establecer los precios de los alimentos y bebidas en
Descripción la línea de indigencia, conocida como por- las proporciones consumidas en el GBA, breza
extrema. de acuerdo a los resultados de la ENGHo
2004/05.
Se define sobre la base de dos Se establece a partir del consumo
Composición criterios. En primer lugar, que su de alimentos y bebidas de la
valor monetario permita comprar población urbana en el GBA,
los alimentos necesarios para según la ENGHo 2004/2005.
alcanzar los requerimientos de
energía, expresados en
kilocalorías (kcal), de acuerdo con
la edad, el sexo y el nivel de
actividad física de las personas. En
segundo lugar, es necesario que
cumpla con cierto equilibrio
nutricional que asegure calidad de
la dieta. Para eso, se evalúa qué
nutrientes aportan esas kcal, es
decir, se contempla la participación
de proteínas, carbohidratos y
grasas.
Los bienes y sus cantidades se Se actualiza por la variación de
valorizan con los precios promedio precios de los bienes relevados
Valorización relevados por el Índice de precios al durante el mes en el Gran Buenos
consumidor del Gran Buenos Aires Aires.
(IPC-GBA).

Canasta básica total IPC-GBA

Se utiliza en la Argentina, con fines estados- Permite medir la variación promedio de ticos, como
referencia en el establecimiento- los precios de los bienes y servicios en
Descripción ti de la línea de pobreza (LP). las proporciones consumidas en el GBA,
de acuerdo a los resultados de la ENGHo 2004/2005.
Amplía la CBA al considerar los Estructura de gasto
bienes y servicios no alimentarios (ponderadores) de la población
tales como vestimenta, transporte, urbana determinada por el gasto
educación, salud, vivienda, etc., de en el GBA, de acuerdo a los
Composición una población de referencia, es resultados de la ENGHo
decir, del grupo de hogares que 2004/2005.
cubre con su consumo las
necesidades alimentarias de la
CBA.
Las proporciones de gasto en la Las proporciones de gasto en
población de referencia se GBA, de acuerdo a los resultados
actualizan por la variación de de la ENGHo 2004/2005, se
precios de los bienes y servicios actualizan por la variación de
relevados durante el mes en el precios de los bienes y servicios
GBA y luego, por regla de tres relevados durante el mes en el
Valorización
simple, se calcula la proporción de GBA.
otros gastos en relación con la
CBA. El coeficiente que permite
este cálculo se denomina “inversa
del coeficiente de Engel” (ICE),
que se calcula con el IPC-GBA.

4/11 DESEMPLEO
Cuando una persona es capaz de trabajar, se considera desempleada cuando
busca activamente un empleo y no lo encuentra. (aquella persona que se
presenta en las búsquedas de trabajo, manda curricular, pregunta a sus
amistades, o hace insistentemente todo lo posible por conseguir un trabajo)

Cuando existen más personas dispuestas a ofrecer su trabajo a las empresas que
puestos de trabajo disponibles se produce una situación de desempleo.
Para calcular la tasa de desempleo de un lugar se toman aquellas personas que
estando en edad de trabajar (entre 18 y 65 años) que es la población activa.

El porcentaje de personas desocupadas respecto al total de la población activa,


se conoce como Tasa de desempleo o Tasa de desocupación.

Número de desempleados
Tasa de desempleo = ----------------------------------- X 100
Población Activa

Desempleo significa falta de empleo. Se trata de un desajuste en el mercado


laboral, donde la oferta de trabajo (por parte de los trabajadores) es superior a
la demanda de trabajo (por parte de las empresas).

Tener una Tasa de desempleo alta supone un grave problema para un país pues
afecta directamente al crecimiento económico, además del problema para las
personas que se encuentran en situación de desempleo. Así, los efectos del
desempleo, por un lado, pueden ser económicos como disminución de la
producción real, disminución de la demanda y aumento del déficit público.
Pero también puede causar efectos sociales como efectos psicológicos o efectos
discriminatorios.

MEDICION DEL DESEMPLEO

Esta medición es un tema que genera controversias por los distintos


procedimientos posibles para calcularlos y porque hay situaciones ambiguas,
que en términos estadísticos tiene gran importancia.

Además de la información que brindan los Censos, la mayoría de los países


tienen dos fuentes periódicas que nos brindan cifras de desempleo:

1) Los registros de desocupados

Se elaboran de acuerdo con las demandas de empleo registrados.

El registro de desocupados, es un medio para instrumentar la política de


protección al desempleo.

2) Las encuestas sobre el mercado de Trabajo

Las encuestas se realizan sobre una base aleatoria y por lo tanto representativa
del total de la población activa, y están diseñadas para estimar la desocupación
en sentido económico, o sea como un indicador del desequilibrio entre la Oferta
y Demanda en el mercado de trabajo.
Estas encuestas son las que el INDEC denomina Encuesta Permanente de
Hogares EPH. (les adjunto el cuestionario)

El INDEC define a una persona como ocupada o desocupada según lo


siguiente:

- OCUPADO: Se considera que una persona está ocupada cuando ha trabajado


por lo menos 1 hora en forma remunerada o 15 horas no remuneradas durante
una semana.

-DESOCUPADO: es aquella persona que no teniendo ocupación la busca


activamente.

Se entiende por búsqueda activa de trabajo, llevar a cabo gestiones diversas


para ese fin, contactos personales, presentación de solicitudes, avisos, etc.

DESANIMADOS Y SUBEMPLEADOS

La diferencia entre individuos empleados y desempleados no es muy nítida, ya


que hay 2 sectores con características específicas:

Los desanimados son personas en edad activa que estando desocupadas y


disponibles para trabajar no buscan activamente un puesto de trabajo por
desanimo consciente o inconscientemente, ante las escasas posibilidades de
conseguirlo.

Los subempleados tienen empleo, pero no trabajan el tiempo normal y podrían


o desearían hacerlo. (Ejemplo alguien que trabaja algunas horas y desearía por
más tiempo).

Estos dos grupos se encuentran en una posición intermedia entre la actividad y


la inactividad.

Su ambigüedad plantea serios problemas a la hora de medir el desempleo, y


hace que a veces los datos oficiales subestimen el numero verdadero de
desempleados.

Por ello el INDEC diferencia entre:

OCUPADO PLENO quien trabaja un lapso "socialmente normal" entre 35 y 45


horas semanales.

SUBOCUPADO aquel que trabaja menos de 35 horas semanales, deseando


hacerlo por un tiempo mayor.
El desempleo tiene un fuerte componente cíclico. Durante las recesiones, la
tasa de desempleo aumenta, y en las fases de recuperación y expansión
disminuye.

Tiene lugar cuando los trabajadores, y en general los restantes factores


productivos, quedan ociosos debido al momento del ciclo que se está
atravesando, en el que la actividad económica no es suficiente para emplear los
factores productivos.

Cuanto mayor es la expansión mayor es la reducción del desempleo.

Esto se explica porque el factor clave es la tasa de pérdida de empleo, aumenta


durante las recesiones y disminuye durante las fases de expansión.

Pero también hay que considerar que, durante las fases de recuperación,
mejoran las expectativas y las perspectivas de empleo, haciendo que personas
inactivas se decidan a buscar trabajo, lo que tiende a elevar la tasa de
desempleo.

El equilibrio en el mercado de trabajo se alcanza cuando la Oferta y la


Demanda coinciden para un salario real concreto.

Un nivel de empleo determinado será de pleno empleo cuando todos aquellos


que deseen trabajar al nivel de salario real de equilibrio puedan hacerlo.

Hasta acá vemos que podemos graficar una línea donde tenemos:

OCUPADOS SUBOCUPADOS DESANIMADOS DESEMPLEADOS

Vemos que entre los Ocupados y los Desocupados están estas dos categorías
que presentan situaciones especiales los que trabajan, pero menos de lo que
querrían y quienes están en condiciones de trabajar, pero por cuestiones
personales ya se desanimaron y no buscan más.

Pero también hay otras dos categorías que debemos considerar que están dentro
de la categoría de los Desempleados, y son:

DESEMPLEO FRICCIONAL

Se genera una situación con características especiales, ya que es una situación


de desempleo aun en un momento de pleno empleo, o sea personas
desempleadas en un momento en que todo el que quiere trabajar consigue
trabajo.

Incluso en pleno empleo habrá un cierto número de trabajadores que no estén


ocupados, debido a aspectos inevitables de una economía de mercado.
A este tipo de desempleo se lo denomina friccional y refleja un proceso normal
de búsqueda de trabajo.

Algunos están desocupados porque buscan un empleo mejor, otros se ven


obligados a buscar otro empleo porque fueron despedidos, o porque en la
empresa en que trabajan atraviesa un proceso de crisis, por alteraciones del
mercado.

Pero si bien no todos, la mayoría encontrara un nuevo empleo, aunque hasta


que ocurra puede pasar un tiempo.

Siempre habrá un número de personas que estarán desocupadas por estas


razones, pero a lo largo del tiempo no serán los mismos.

Por otra parte, cada año se incorporan al mercado de trabajo por primera vez un
determinado número de trabajadores, y puede ser que haya un desfase entre la
finalización de los estudios y el ingreso a un puesto laboral.

DESEMPLEO ESTRUCTURAL

Los desempleados estructurales son aquellos que, por razones de calificación,


no se corresponden con las necesidades de la demanda del mercado de trabajo.

El origen de este desempleo son los cambios en la demanda de productos,


renovación tecnológica y la automatización que hacen que estas nuevas
condiciones de la producción, la capacitación y la experiencia de ciertos
trabajadores ya no sean deseados.

También, se debe a desajustes entre la calificación o la localización de la fuerza


de trabajo y la calificación o localización requerida por el empleador.

-------------------------------------------------------------------------------------

Relacionado con la desocupación es importante también conocer los


indicadores sobre la pobreza y lo que son las canastas básicas, de los cuales
escuchamos o leemos con frecuencia.

Respecto de estos temas el INDEC señala las siguientes definiciones:

NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS

El concepto de necesidades básicas insatisfechas (NBI) permite la delimitación


de grupos de pobreza estructural y representa una alternativa a la identificación
de la pobreza considerada únicamente como insuficiencia de ingresos. Por
medio de este abordaje se identifican dimensiones de privación absoluta y se
enfoca la pobreza como el resultado de un cúmulo de privaciones materiales
esenciales.

Línea de pobreza

Aquí se presentan los datos sobre los hogares y personas bajo la línea de
pobreza (LP), que se elaboran en base a datos de la Encuesta Permanente de
Hogares (EPH). A partir de los ingresos de los hogares se establece si éstos
tienen capacidad de satisfacer -por medio de la compra de bienes y servicios-
un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas
esenciales. El procedimiento parte de utilizar una canasta básica de alimentos
(CBA) y ampliarla con la inclusión de bienes y servicios no alimentarios
(vestimenta, transporte, educación, salud, etc.) con el fin de obtener el valor de
la canasta básica total (CBT).
Para calcular la incidencia de la pobreza se analiza la proporción de hogares
cuyo ingreso no supera el valor de la CBT; para el caso de la indigencia, la
proporción cuyo ingreso no superan la CBA.

Canasta básica alimentaria y canasta básica total

La medición de la pobreza con el método de Línea de Pobreza (LP) consiste en


establecer, a partir de los ingresos de los hogares, si éstos tienen capacidad de
satisfacer por medio de la compra de bienes y servicios un conjunto de
necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales.
El procedimiento parte de utilizar una Canasta Básica de Alimentos (CBA) y
ampliarla con la inclusión de bienes y servicios no alimentarios (vestimenta,
transporte, educación, salud, etcétera) con el fin de obtener la Canasta Básica
Total (CBT).
Para determinar la incidencia de la pobreza, se analiza la proporción de hogares
cuyo ingreso no supera el valor de la CBT; para la indigencia, se calcula la
proporción de los que no superan la CBA.

según un informe en Abril de 2022

La Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, se ubicó a


$95.260 para una familia tipo. En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA),
que limita el nivel de indigencia, $42.527, también para una familia tipo.
Mercado de trabajo. Tasas e
indicadores socioeconómicos (EPH)
Mercado de trabajo. Tasas e indicadores
socioeconómicos (EPH)
Principales resultados

Segundo trimestre de 2022


En el segundo trimestre de 2022, la tasa de actividad (TA) –que mide la población económicamente
activa (PEA) sobre el total de la población– alcanzó el 47,9%; la tasa de empleo (TE) –que mide la
proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 44,6%; y la tasa de
desocupación (TD) –personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo
activamente, como proporción de la PEA– se ubicó en 6,9%.
La tasa de subocupación resultó del 11,1% de la PEA, mientras que los otros ocupados demandantes y los otros
ocupados no demandantes disponibles alcanzaron, en conjunto, el 10,8% de la PEA. Consecuentemente, la presión
sobre el mercado laboral, conformada por el universo de desocupados, su ocupados, ocupados demandantes y
ocupados no demandantes disponibles, alcanzó el 28,8% de la PEA.

Dentro de la población activa (47,9%) se destacó que:


Al observar las poblaciones específicas, dentro del universo de 14 años y más, desagregado por sexo, la TA para los
varones fue de 70,1%, mientras que para las mujeres se ubicó en 51,7%.

A nivel geográfico, las regiones que presentaron mayores tasas de actividad fueron Gran Buenos Aires (48,7%), Cuyo
(47,9%) y Región Pampeana (47,7%). Por su parte, la que presentó la menor tasa de actividad fue Patagonia (44,8%).

A su vez, si consideramos el tamaño de los aglomerados, en los de 500.000 y más habitantes, la TA (48,5%) fue
superior a la de aquellos de menos de 500.000 habitantes (45,1%).

Dentro de la población ocupada (44,6%) se destacó que:


Entre la población ocupada, 73,5% son asalariados, de quienes el 37,8% no cuenta con descuento jubilatorio. Por otra
parte, 22,3% trabajan por cuenta propia, 3,6% son patrones y 0,5% son trabajadores familiares sin remuneración.

Entre los asalariados ocupados, el 5,4% utilizó sus propias maquinarias/equipos para realizar su trabajo. Asimismo, del
total de ocupados, el 9,2% trabajó desde la vivienda.

Al analizar la población ocupada por nivel educativo, más de la mitad de las personas ocupadas (60,1%) cuenta con
hasta secundario completo, mientras que el 39,9% posee estudio superior y universitario (completo o incompleto). En
lo que respecta a la calificación de la ocupación principal, el 52,3% corresponde a un empleo operativo; el 17,8%,

a calificación técnica; el 18,8%, a no calificado; y el 10,0%, a profesional.

2º T 2021 3º T 2021 4º T 2021 1º T 2022 2º T 2022

Tasa de empleo 41,5% 42,9% 43,6% 43,3% 44,6%

Ocupados ausentes 4,8% 3,7% 2,4% 10,2% 2,1%

Ocupados con trabajo desde la vivienda 17,9% 12,8% 10,5% 9,8% 9,2%

Asalariados que utilizaron sus propias 9,5% 6,6% 5,2% 5,8% 5,4%
maquinarias/equipos para realizar su trabajo

En lo referente a la tasa de desocupación (6,9% de la PEA), se destacó que:


Al observar las poblaciones específicas, para la población de 14 años y más, la TD fue de 7,8% para las mujeres, y de
6,1% para los varones.

Entre las regiones, las que mostraron la mayor TD fueron las regiones Gran Buenos Aires y Pampeana, con 7,8% y 6,5%,
respectivamente. Por el contrario, la región con menor TD fue Noreste (4,1%).

En cuanto al tamaño de los aglomerados, la TD fue inferior en los aglomerados de menor población: en los aglomerados
con menos de 500.000 habitantes, resultó de 4,6% de la PEA, mientras que se posicionó en 7,3% en aquellos con 500.000
y más habitantes.

En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, 67,9% cuentan con hasta secundario completo, y 32,1%
presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto. En cuanto al tiempo de búsqueda, el 59,4% lleva buscando
empleo entre 1 y 12 meses, mientras que el 40,4% lleva más de un año.

Finalmente, los inactivos marginales –quienes no buscaron empleo, pero estaban disponibles para trabajar–
alcanzaron el 0,4%.

Fuente: INDEC, Dirección de Encuesta Permanente de Hogares.


Las Malvinas son argentinas

Trabajo e ingresos
Buenos Aires, 21 de septiembre de 2022

Mercado de trabajo. Tasas e indicadores


socioeconómicos (EPH)
Segundo trimestre de 2022
Este informe presenta el comportamiento del mercado de trabajo con
indicadores de las tasas de empleo y de desocupación, como así también de
la población ocupada y desocupada. Para las tasas de empleo y de
desocupación se presenta su composición interna según categorías de
interés. De esta manera, es posible analizar las tasas generales de empleo y
desocupación según el aporte de cada categoría de las distintas variables
analíticas (ver cuadros 1.4 y 1.6, respectivamente). Como complemento, se
expone la distribución de la población ocupada y desocupada según las
categorías de las mismas variables analíticas (ver cuadros 1.5 y 1.7,
respectivamente).

La información está organizada en función de distintas desagregaciones


geográficas:
- Los cuadros 1.1 a 1.7 presentan las principales tasas e indicadores en una
serie anual con respecto al trimestre de este informe para los 31
aglomerados urbanos.
- El cuadro 2 muestra información según agrupamientos geográficos a nivel
regional y por el tamaño de los aglomerados (de más o menos de 500.000
habitantes).
- Los cuadros 3.1 a 3.3 informan a nivel de aglomerados urbanos.

1. Resultados del total de los 31 aglomerados urbanos del

Segundo trimestre de 2022


Cuadro 1.1 Principales tasas del mercado de trabajo. Total 31 aglomerados urbanos.
Segundo trimestre 2021-segundo trimestre 2022
Total 31 aglomerados urbanos

Tasas Año 2021 Año 2022


2° trimestre 3° trimestre 4° trimestre 1° trimestre 2° trimestre

Actividad 45,9 46,7 46,9 46,5 47,9


Empleo 41,5 42,9 43,6 43,3 44,6
Desocupación abierta 9,6 8,2 7,0 7,0 6,9
Ocupados demandantes de empleo 17,0 16,5 17,4 15,5 16,3
Subocupación 12,4 12,2 12,1 10,0 11,1
Subocupación demandante 8,5 8,3 8,6 6,9 7,7
Subocupación no demandante 3,9 3,9 3,5 3,1 3,5
Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares.

Gráfico 1. Grupos de población económicamente activa según tipo


de presión sobre el mercado de trabajo. Total 31 aglomerados
urbanos. Segundo trimestre de 2022
Población económicamente activa Desocupados abiertos 6 ,9%
13.949.964
Subocupados
 demandantes
7,7% Ocupados
demandantes
Otros ocupados de empleo
 demandantes 16 ,3%
8,6%

Ocupados no
Subocupados no demandantes 3,5% demandantes
Ocupados no 
demandantes Otros ocupados no demandantes disponibles
 disponibles 2,2%
ni disponibles 5,7%
71,2%

Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares.

La población económicamente activa (PEA) está compuesta por los ocupados


y los desocupados. Este último grupo presiona activamente sobre el mercado
laboral en búsqueda de una ocupación. A fin de tener un indicador sobre la
presión global, se suman los ocupados que, si bien tienen un empleo, buscan
activamente otro (ocupados demandantes).

En una gradación menor de presión laboral, se encuentran las personas


ocupadas que no demandan activamente otro empleo, pero están dispuestas
a extender su jornada de trabajo. Ejemplo de estos son los su ocupados no
demandantes y otros ocupados no demandantes disponibles.

Los grupos de población que aparecen en el gráfico 1 están representados


según el tipo de presión sobre el mercado laboral. En el siguiente cuadro se
presentan los distintos agrupamientos.

Cuadro 1.2 Grupos de población económicamente activa según tipo de presión sobre el mercado
de trabajo.
Total 31 aglomerados urbanos. Segundo trimestre 2021-segundo trimestre 2022
Total 31 aglomerados urbanos

Año 2021 Año 2022


2° trimestre 3° trimestre 4° trimestre 1° trimestre 2° trimestre
A- Desocupados abiertos 9,6 8,2 7,0 7,0 6,9
B- Ocupados demandantes de empleo 17,0 16,5 17,4 15,5 16,3
Subocupados demandantes 8,5 8,3 8,6 6,9 7,7
Otros ocupados demandantes 8,5 8,1 8,8 8,7 8,6
C- Ocupados no demandantes disponibles 5,8 6,6 6,1 6,0 5,7
Subocupados no demandantes 3,9 3,9 3,5 3,1 3,5
Otros ocupados no demandantes disponibles 1,9 2,8 2,6 2,8 2,2
D- Ocupados no demandantes ni disponibles 67,6 68,7 69,5 71,5 71,2
Población económicamente activa 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Presión sobre el mercado de trabajo 32,4 31,3 30,5 28,5 28,8
(A+B+C)
Nota: las diferencias en la suma de los porcentajes se deben al
redondeo de decimales. Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de
Hogares.

Síntesis descriptiva de los resultados.


Total 31 aglomerados urbanos. Segundo
trimestre de 2022
Comparación Inter trimestral

En relación con primer trimestre de 2022, la tasa de desocupación presentó una


reducción de 0,1 p.p. y se posicionó en 6,9%. Las tasas de actividad y empleo
alcanzaron el 47,9% (aumento de 1,4 p.p.) y 44,6% (aumento de 1,3 p.p.),
respectivamente. Ambos incrementos son estadísticamente significativos (cuadro
1.1).

Al interior de la tasa de actividad, se distinguen los aumentos para las mujeres y


varones de 30 a 64 años de 2,1 p.p. y 2,2 p.p., respectivamente. En el trimestre
previo, dichas tasas resultaron de 69,2% y 89,7%, mientras que en segundo
trimestre se posicionaron en 71,3% y 91,9% (cuadro 1.3).

Dentro de la tasa de empleo, se destacan los incrementos de 2,4 p.p. (de 33,5% a
35,9%) para las mujeres de 14 a 29 años, y de 2,3 p.p. (de 86,1% a 88,4%) para
los varones de 30 a 64 años (cuadro 1.3).

Por otro lado, la tasa de subocupación fue del 11,1%, 1,1 p.p. por encima del
trimestre anterior (10,0%) (cuadro 1.1).

Entre la población asalariada, el 62,2% cuenta con descuento jubilatorio y el 37,8%


no lo tiene. La población asalariada con descuento jubilatorio presentó una
disminución relativa de 64,1% a 62,2% (1,9 p.p.), por lo que el conjunto de
personas asalariadas sin descuento jubilatorio aumentó de 35,9% a 37,8% (cuadro
1.5).

En relación con la tasa de desocupación, se destaca la disminución de 2,9 p.p.


para las mujeres de 14 a 29 años, de 16,8% a 13,9% (cuadro 1.3).

Con respecto a la caracterización de la población ocupada, en la composición según


la rama de actividad de la ocupación principal se destacan los sectores de comercio
y construcción, con ascensos de 1,1 p.p. (de 17,9% a 19,1%) y 0,7 p.p. (de 8,2% a
8,9%), respectivamente. Por otro lado, la calificación técnica de la ocupación
principal disminuyó 1,3 p.p. (de 19,1% a 17,8%) (cuadro 1.5).

Comparación interanual

En la comparación interanual, tanto la tasa de actividad como la tasa de empleo y la


tasa de desocupación exhibieron variaciones estadísticamente significativas. La tasa
de actividad presentó un aumento de 2,0 p.p. (de 45,9% a 47,9%); la tasa de
empleo, un incremento de 3,1 p.p. (de 41,5% a 44,6%); y la tasa de desocupación,
una reducción de 2,7 p.p. (de 9,6% a 6,9%) (cuadro 1.1).
En relación con la tasa de actividad, se observa un incremento para las mujeres de
30 a 64 años de 4,1 p.p. (de 67,2% a 71,3%). Para los varones de 30 a 64 años se
presenta un aumento de 1,0 p.p. (de 90,9% a 91,9%) (cuadro 1.3).

Dentro de la población ocupada, se distinguen los aumentos de 5,5 p.p. (de 30,4%
a 35,9%) para las mujeres de 14 a 29 años, y de 3,7 p.p. (de 84,7% a 88,4%) para
los varones de 30 a 64 años (cuadro 1.3).

En la población asalariada se observó un aumento de la proporción de quienes no


cuentan con descuento jubilatorio en 6,3 p.p., de 31,5% a 37,8%. Como
contrapartida, la porción de personas asalariadas con descuento jubilatorio pasó de
68,5% a 62,2% (cuadro 1.5).

Al interior de la población desocupada, se destacan las variaciones negativas de


8,5 p.p. (de 22,4% a
13,9%) para las mujeres de 14 a 29 años, y de 3,5 p.p. para los varones del mismo
grupo de edad (de 16,1% a 12,6%) (cuadro 1.3).

En relación con el mismo trimestre del año anterior, la presión sobre el mercado de
trabajo evidenció una disminución de 3,6 p.p., de 32,4% a 28,8%. La tasa de
subocupación se redujo 1,3 p.p. (de 12,4 % a 11,1%) (cuadro 1.2). A su vez, la
población ocupada plena presentó un incremento interanual de 3,4 p.p. (de 22,6%
a 26,1%) (cuadro 1.4).

En relación con la caracterización de la población ocupada, se registra un aumento


de 2,7 p.p. en la proporción de personas provenientes del sector privado (de 78,1% a
80,8%) en comparación con la proporción de personas del sector estatal, que
disminuyó 2,5 p.p. (de 20,2% a 17,7%). En cuanto a las ramas de actividad de la
ocupación principal, se destaca un incremento en la proporción del sector de
comercio de 1,4 p.p. (de 17,7% a 19,1%), así como en la industria manufacturera y
el servicio doméstico con 0,7 p.p. y 8 p.p. respectivamente (de 10,9% a 11,6% y de
5,8% a 6,6%) (cuadro 1.5).
Cuadro 1.3 Mercado de trabajo, resumen de los principales indicadores. Total 31 aglomerados
urbanos.
Segundo trimestre 2021-segundo trimestre 2022
Total 31 aglomerados urbanos
Indicador Año 2021 Año 2022
2° trimestre 3° trimestre 4° trimestre 1° trimestre 2° trimestre
Grupos de población (en miles) y condición de
actividad
Población total 31 aglomerados urbanos 28.872 28.940 29.006 29.073 29.137
Población económicamente activa 13.254 13.517 13.590 13.527 13.950
Tasa de actividad 45,9 46,7 46,9 46,5 47,9
Población ocupada 11.981 12.404 12.644 12.584 12.993
Tasa de empleo 41,5 42,9 43,6 43,3 44,6
Población desocupada 1.273 1.113 947 943 957
Tasa de desocupación 9,6 8,2 7,0 7,0 6,9
Población ocupada demandante de empleo 2.250 2.227 2.362 2.100 2.269
Tasa de ocupados demandantes de empleo 17,0 16,5 17,4 15,5 16,3
Población subocupada 1.645 1.648 1.647 1.355 1.552
Tasa de subocupación 12,4 12,2 12,1 10,0 11,1
Tasa de subocupación demandante 8,5 8,3 8,6 6,9 7,7
Tasa de subocupación no demandante 3,9 3,9 3,5 3,1 3,5
Actividad
Tasa de la población total 45,9 46,7 46,9 46,5 47,9
Tasas específicas para la población de 14 años
y más
Tasa de la población de 14 años y más 58,4 59,3 59,6 59,1 60,6
Mujeres 48,4 50,4 50,3 50,2 51,7
Varones 69,1 69,0 69,7 68,6 70,1
Jefes o jefas de hogar 68,1 69,4 69,4 68,4 69,1
Mujeres de 14 a 29 años 39,2 41,4 40,1 40,3 41,7
Mujeres de 30 a 64 años 67,2 68,7 69,5 69,2 71,3
Varones de 14 a 29 años 51,3 49,8 52,4 51,4 52,1
Varones de 30 a 64 años 90,9 91,4 91,1 89,7 91,9
Empleo
Tasa de la población total 41,5 42,9 43,6 43,3 44,6
Tasas específicas para la población de 14 años
y más
Tasa de la población de 14 años y más 52,8 54,4 55,4 54,9 56,4
Mujeres 43,4 45,9 46,4 46,0 47,7
Varones 62,9 63,7 65,3 64,6 65,9
Jefes o jefas de hogar 64,3 66,2 66,4 66,0 66,1
Mujeres de 14 a 29 años 30,4 34,0 33,6 33,5 35,9
Mujeres de 30 a 64 años 62,6 64,6 65,8 65,2 66,9
Varones de 14 a 29 años 43,0 41,5 45,3 45,5 45,5
Varones de 30 a 64 años 84,7 86,9 87,4 86,1 88,4
Desocupación
Tasa de la población total 9,6 8,2 7,0 7,0 6,9
Tasas específicas para la población de 14 años
y más
Tasa de la población de 14 años y más 9,6 8,2 7,0 7,0 6,9
Mujeres 10,4 9,0 7,7 8,3 7,8
Varones 9,0 7,7 6,4 5,9 6,1
Jefes o jefas de hogar 5,6 4,7 4,3 3,5 4,3
Mujeres de 14 a 29 años 22,4 18,0 16,2 16,8 13,9
Mujeres de 30 a 64 años 6,8 6,1 5,3 5,8 6,1
Varones de 14 a 29 años 16,1 16,6 13,5 11,4 12,6
Varones de 30 a 64 años 6,8 4,9 4,1 4,1 3,8
Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares.
Cuadro 1.4 Composición de la tasa de empleo. Total 31
aglomerados urbanos.
Segundo trimestre 2021-segundo trimestre 2022
Total 31 aglomerados urbanos
Indicador Año 2021 Año 2022
2° trimestre 3° trimestre 4° trimestre 1° trimestre 2° trimestre
Tasa de empleo 41,5 42,9 43,6 43,3 44,6
Sexo y grupos de edad
Mujeres hasta 29 años 3,7 4,1 4,1 4,1 4,4
Mujeres de 30 a 64 años 13,5 14,0 14,3 14,1 14,5
Mujeres de 65 años y más 0,5 0,7 0,7 0,7 0,7
Varones hasta 29 años 5,5 5,2 5,6 5,7 5,7
Varones de 30 a 64 años 17,2 17,7 17,9 17,6 18,1
Varones de 65 años y más 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1
Relación de parentesco
Jefe o jefa de hogar 20,5 21,4 21,8 21,8 22,3
Cónyuge 10,1 10,6 10,8 10,3 10,7
Hijos 8,6 8,4 8,4 8,8 9,0
Otros componentes 2,3 2,5 2,5 2,4 2,6
Nivel educativo
Primario incompleto 0,9 1,2 1,3 1,4 1,4
Primario completo 4,9 4,7 5,1 4,8 5,0
Secundario incompleto 6,8 6,6 7,1 7,3 7,4
Secundario completo 11,0 11,7 12,2 12,2 12,8
Superior y universitario incompleto 6,5 6,9 6,7 6,6 6,8
Superior y universitario completo 11,2 11,4 11,1 10,8 11,0
Sin instrucción 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2
Categoría ocupacional
Asalariado 30,1 30,9 31,8 31,8 32,8
Con descuento jubilatorio 20,6 20,7 21,2 20,4 20,4
Sin descuento jubilatorio 9,5 10,2 10,6 11,4 12,4
No asalariado 11,4 12,0 11,8 11,5 11,8
Patrón 1,5 1,7 1,5 1,3 1,6
Cuenta propia 9,6 10,0 10,0 10,0 9,9
Trabajador familiar sin remuneración 0,2 0,3 0,2 0,2 0,2
Tipo de establecimiento
Estatal 8,4 8,3 7,9 7,5 7,9
Privado 32,4 33,9 35,0 35,0 36,0
De otro tipo (1) 0,7 0,7 0,7 0,7 0,6
Ns/Nr 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Intensidad de la ocupación
Subocupado 5,7 5,7 5,7 4,7 5,3
Ocupado pleno 22,6 23,9 24,8 22,6 26,1
Sobreocupado 11,2 11,7 12,1 11,6 12,2
No trabajó en la semana de referencia 2,0 1,6 1,0 4,4 0,9
Calificación de la ocupación principal
Profesional 4,7 4,6 4,4 4,2 4,5
Técnico 8,0 8,6 8,4 8,3 7,9
Operativo 21,1 21,4 22,5 22,2 23,3
No calificado 7,3 7,9 7,7 8,0 8,4
No definido 0,4 0,5 0,6 0,7 0,5
Rama de actividad de la ocupación principal
Actividades primarias 0,4 0,5 0,4 0,5 0,4
Industria manufacturera 4,5 4,4 5,2 5,2 5,2
Construcción 3,5 3,6 3,6 3,6 4,0
Comercio 7,3 8,1 8,4 7,8 8,5
Hoteles y restaurantes 1,4 1,4 1,5 1,6 1,7
Transporte, almacenamiento y comunicaciones 3,3 3,3 3,3 3,5 3,3
Servicios financieros, de alquiler y 4,5 4,5 4,9 4,6 4,7
empresariales
Administración pública, defensa y seguridad 4,1 4,2 3,8 3,6 3,9
social
Enseñanza 3,6 3,5 3,8 3,7 3,3
Servicios sociales y de salud 2,7 2,9 2,7 2,8 3,1
Servicio doméstico 2,4 2,7 2,4 2,6 2,9
Otros servicios comunitarios, sociales y 2,3 2,4 2,7 2,7 2,6
personales
Otras ramas (2) 0,7 0,6 0,3 0,4 0,3
Actividades no bien especificadas 0,6 0,8 0,5 0,7 0,7
(1) Incluye asociaciones sin fines de lucro, por ejemplo, sindicatos, ONG, etcétera.
(2) Incluye “Suministro de electricidad, gas y agua” y “Organizaciones y organismos
extraterritoriales”. Nota: las diferencias en la suma de los porcentajes se deben al
redondeo de decimales. Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares.
Gráfico 2. Composición de la tasa de empleo según grupo de edad. Total 31 aglomerados urbanos.

Segundo trimestre 2021-segundo trimestre 2022


50,0
43,6% 43,3% 44,6%
45,0 41,5% 42,9%
1,8%
1,8% 1,8% 1,8%
40,0 1,6%

35,0
Porcentaje
30,0

25,0
30,8% 31,7% 32,1% 31,8% 32,7%
20,0

15,0

10,0

5,0
9,1% 9,4% 9,7% 9,8% 10,1%
0,0
Segundo Tercer Cuarto Primer Segundo
trimestre trimestre trimestre trimestre trimestre

2021 2022

Hasta 29 años De 30 a 64 años 65 años y más

Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares.

Gráfico 3. Composición de la tasa de empleo según categoría ocupacional. Total 31 aglomerados


urbanos.
Segundo trimestre 2021-segundo trimestre 2022

Cuadro 1.5 Caracterización de la población ocupada. Total 31


aglomerados urbanos.
Segundo trimestre 2021-segundo trimestre 2022
Total 31 aglomerados urbanos
Indicador Año 2021 Año 2022
2° trimestre 3° trimestre 4° trimestre 1° trimestre 2° trimestre
Población ocupada
Sexo y grupos de edad 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Mujeres hasta 29 años 8,9 9,6 9,4 9,4 9,8
Mujeres de 30 a 64 años 32,7 32,6 32,7 32,7 32,6
Mujeres de 65 años y más 1,2 1,6 1,6 1,6 1,5
Varones hasta 29 años 13,1 12,2 12,9 13,1 12,9
Varones de 30 a 64 años 41,6 41,4 41,0 40,7 40,6
Varones de 65 años y más 2,6 2,5 2,5 2,5 2,5
Relación de parentesco 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Jefe o jefa de hogar 49,3 49,8 50,0 50,3 49,9
Cónyuge 24,4 24,8 24,8 23,7 24,1
Hijos 20,6 19,6 19,3 20,3 20,2
Otros componentes 5,6 5,8 5,8 5,7 5,8
Nivel educativo 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Primario incompleto 2,3 2,9 2,9 3,1 3,1
Primario completo 11,9 11,0 11,7 11,1 11,2
Secundario incompleto 16,3 15,5 16,3 17,0 16,6
Secundario completo 26,4 27,3 27,9 28,2 28,8
Superior y universitario incompleto 15,6 16,1 15,5 15,3 15,3
Superior y universitario completo 27,0 26,6 25,6 25,1 24,6
Sin instrucción 0,5 0,5 0,2 0,2 0,3
Categoría ocupacional 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Asalariado 72,6 72,0 73,0 73,5 73,5
Patrón 3,7 4,0 3,5 3,0 3,6
Cuenta propia 23,2 23,3 23,0 23,1 22,3
Trabajador familiar sin remuneración 0,5 0,7 0,4 0,5 0,5
Asalariados 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Con descuento jubilatorio 68,5 66,9 66,7 64,1 62,2
Sin descuento jubilatorio 31,5 33,1 33,3 35,9 37,8
Tipo de establecimiento 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Estatal 20,2 19,3 18,2 17,4 17,7
Privado 78,1 79,0 80,2 81,0 80,8
De otro tipo (1) 1,6 1,7 1,6 1,6 1,4
Ns/Nr 0,1 0,1 0,1 0,0 0,1
Intensidad de la ocupación 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Subocupado 13,7 13,3 13,0 10,8 11,9
Ocupado pleno 54,6 55,7 56,9 52,3 58,5
Sobreocupado 26,9 27,3 27,7 26,8 27,4
No trabajó en la semana de referencia 4,8 3,7 2,4 10,2 2,1
Calificación de la ocupación principal 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Profesional 11,3 10,7 10,2 9,8 10,0
Técnico 19,4 20,0 19,2 19,1 17,8
Operativo 50,8 49,8 51,7 51,2 52,3
No calificado 17,7 18,3 17,6 18,4 18,8
No definido 0,9 1,1 1,3 1,6 1,1
Rama de actividad de la ocupación principal 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Actividades primarias 1,0 1,1 0,9 1,1 1,0
Industria manufacturera 10,9 10,3 11,9 12,0 11,6
Construcción 8,5 8,4 8,4 8,2 8,9
Comercio 17,7 18,8 19,2 17,9 19,1
Hoteles y restaurantes 3,4 3,3 3,4 3,6 3,8
Transporte, almacenamiento y 8,0 7,7 7,5 8,1 7,4
comunicaciones
Servicios financieros, de alquiler y 10,9 10,5 11,3 10,7 10,5
empresariales
Administración pública, defensa y seguridad 10,0 9,9 8,8 8,3 8,8
social
Enseñanza 8,7 8,1 8,8 8,5 7,4
Servicios sociales y de salud 6,5 6,8 6,2 6,6 6,9
Servicio doméstico 5,8 6,3 5,5 6,0 6,6
Otros servicios comunitarios, sociales y 5,5 5,7 6,3 6,3 5,8
personales
Otras ramas (2) 1,7 1,3 0,8 1,0 0,8
Actividades no bien especificadas 1,3 1,8 1,1 1,7 1,6
(1) Incluye asociaciones sin fines de lucro, por ejemplo, sindicatos, ONG, etcétera.
(2) Incluye “Suministro de electricidad, gas y agua” y “Organizaciones y organismos
extraterritoriales”.
Nota: las diferencias en la suma de los porcentajes se deben al
redondeo de decimales. Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de
Hogares.

Cuadro 1.6 Composición de la tasa de desocupación. Total 31


aglomerados urbanos.
Segundo trimestre 2021-segundo trimestre 2022
Total31 aglomeradosbanos
ir

Indicador Año 2021 Año 2022


2° trimestre 3° trimestre 4° trimestre 1° trimestre 2° trimestre
Tasa de desocupación 9,6 8,2 7,0 7,0 6,9
Sexo y grupos de edad
Mujeres hasta 29 años 2,3 1,9 1,7 1,8 1,5
Mujeres de 30 a 64 años 2,1 1,9 1,7 1,9 2,0
Mujeres de 65 años y más 0,0 0,1 0,0 0,1 0,0
Varones hasta 29 años 2,3 2,2 1,9 1,6 1,7
Varones de 30 a 64 años 2,7 2,0 1,6 1,6 1,5
Varones de 65 años y más 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1
Relación de parentesco
Jefe o jefa de hogar 2,6 2,2 2,1 1,7 2,1
Cónyuge 1,7 1,2 1,1 1,4 1,5
Hijos 4,7 4,0 3,3 3,1 2,8
Otros componentes 0,6 0,7 0,5 0,7 0,5
Nivel educativo
Primario incompleto 0,2 0,1 0,3 0,1 0,2
Primario completo 0,8 0,9 0,8 0,7 0,8
Secundario incompleto 2,2 2,1 1,7 1,7 1,3
Secundario completo 3,0 2,4 2,2 2,4 2,3
Superior y universitario incompleto 2,3 2,1 1,3 1,1 1,5
Superior y universitario completo 1,1 0,6 0,6 1,0 0,7
Sin instrucción 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Tiempo de búsqueda de empleo
Menos de 1 mes 1,0 0,7 0,7 0,9 0,7
De 1 a 3 meses 2,3 1,6 1,2 1,7 1,5
Más de 3 a 6 meses 1,2 1,3 1,2 0,6 1,2
Más de 6 a 12 meses 0,9 1,1 0,7 0,8 0,8
Más de 1 año 4,2 3,6 3,2 2,9 2,8
Ns/Nr - - - - -
Tipo de desocupado
Con ocupación anterior 7,8 6,4 4,8 5,3 5,0
Sin ocupación anterior (1) 1,8 1,8 2,2 1,6 1,8
Ns/Nr - - - - -
Categoría ocupacional en la última
ocupación
Asalariado 5,4 4,8 3,7 4,2 3,7
No asalariado 2,4 1,6 1,1 1,1 1,3
Ns/Nr - - - - -
Desocupado sin ocupación anterior (1) 1,8 1,8 2,2 1,6 1,8
Tipo de establecimiento de la última
ocupación
Estatal 0,2 0,2 0,0 0,2 0,2
Privado 7,6 6,2 4,6 5,0 4,8
De otro tipo (2) 0,1 0,0 0,1 0,1 -
Ns/Nr - - - - -
Desocupado sin ocupación anterior (1) 1,8 1,8 2,2 1,6 1,8
Calificación de la última ocupación
Profesional 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1
Técnico 0,7 0,5 0,6 0,5 0,5
Operativo 4,0 3,0 2,1 2,6 2,5
No calificado 2,9 2,8 2,0 2,0 1,8
No definido 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1
Desocupado sin ocupación anterior (1) 1,8 1,8 2,2 1,6 1,8
Rama de actividad de la última ocupación
Industria manufacturera 0,8 0,5 0,6 0,5 0,7
Construcción 1,0 1,2 0,9 1,0 0,7
Comercio 1,5 1,3 1,0 0,9 0,9
Servicio doméstico 0,8 1,2 0,6 0,8 0,6
Resto de las ramas (3) 3,6 2,1 1,6 2,0 2,1
Actividades no bien especificadas 0,0 0,1 0,0 0,1 0,1
Desocupado sin ocupación anterior (1) 1,8 1,8 2,2 1,6 1,8
(1) Incluye a las personas desocupadas que nunca trabajaron y las desocupadas cuyo
último trabajo/changa terminó hace más de 3 años.
(2) Incluye asociaciones sin fines de lucro, por ejemplo, sindicatos, ONG, etcétera.
(3) Incluye “Actividades primarias”, “Hoteles y restaurantes”, “Transporte,
almacenamiento y comunicaciones”, “Servicios financieros, de alquiler y empresariales”,
“Administración pública, defensa y seguridad social”, “Enseñanza”, “Servicios sociales y de
salud”, “Otros servicios comunitarios, sociales y personales”, “Otras ramas”.
Nota: las diferencias en la suma de los porcentajes se deben al
redondeo de decimales. Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de
Hogares.

Gráfico 4. Composición de la tasa de desocupación según relación de parentesco. Total


31 aglomerados urbanos.
Segundo trimestre 2021-segundo trimestre 2022
12,0

9,6%
10,0
0,6%
8 ,2%
Porcentaje
8, 0
0,7% 7,0% 7,0% 6 ,9%
4,7% 0,5% 0,7% 0,5%
6, 0
4,0%
2,8%
3,3% 3,1%
4, 0
1,7%
1,2% 1,1% 1,5%
1,4%
2, 0
2,6% 2,2% 2,1% 1,7% 2,1%
0,0
Segundo Tercer Cuarto Primer Segundo
trimestre trimestre trimestre trimestre trimestre

2021 2022

Jefe o jefa de hogar Cónyuge Hijos Otros componentes

Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares.


Gráfico 5. Composición de la tasa de desocupación según tiempo de búsqueda. Total 31
aglomerados urbanos. Segundo trimestre 2021-segundo trimestre 2022

Gráfico 5
12,0

10,0 9,6%

8 ,2%
8 ,0
Porcentaje
4,2% 7,0% 7,0% 6,9%

3,6%
6,0
3,2% 2,9% 2,8%
0,9%
4,0 1,1%
1,2% 0,8%
0,7% 0,8%
1,3% 0,6% 1,2%
1,2%
2 ,0 2,3%
1,6% 1,7%
1,2% 1,5%
1,0% 0,7% 0,7% 0,9% 0,7%
0 ,0
Segundo Tercer Cuarto Primer Segundo
trimestre trimestre trimestre trimestre trimestre

2021 2022

Menos de 1 mes De 1 a 3 meses Más de 3 a 6 meses Más de 6 a 12 meses Más de 1


año

Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares.


Cuadro 1.7 Caracterización de la población desocupada. Total 31
aglomerados urbanos.
Segundo trimestre 2021-segundo trimestre 2022
Total 31 aglomerados urbanos
Indicador Año 2021 Año 2022
2° trimestre 3° trimestre 4° trimestre 1° trimestre 2° trimestre
Población desocupada
Sexo y grupos de edad 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Mujeres hasta 29 años 24,1 23,6 24,0 25,3 21,5
Mujeres de 30 a 64 años 22,4 23,6 24,7 26,6 28,7
Mujeres de 65 años y más 0,1 1,0 0,2 1,0 0,7
Varones hasta 29 años 23,8 27,1 27,0 22,5 25,3
Varones de 30 a 64 años 28,6 23,7 23,2 23,0 21,9
Varones de 65 años y más 1,0 1,0 0,9 1,6 2,0
Relación de parentesco 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Jefe o jefa de hogar 27,4 27,3 30,0 24,4 30,6
Cónyuge 17,2 15,1 15,5 20,2 21,6
Hijos 49,4 49,0 47,2 45,0 40,5
Otros componentes 6,1 8,6 7,2 10,3 7,2
Nivel educativo 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Primario incompleto 2,6 1,6 4,9 2,2 2,8
Primario completo 8,4 11,0 11,0 9,9 11,5
Secundario incompleto 22,8 26,1 24,7 24,1 19,5
Secundario completo 30,8 28,7 31,8 34,6 33,8
Superior y universitario incompleto 24,1 25,5 18,4 15,1 21,2
Superior y universitario completo 11,0 7,0 9,2 14,1 10,9
Sin instrucción 0,4 0,1 0,1 0,1 0,4
Tiempo de búsqueda de empleo 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Menos de 1 mes 10,4 8,2 9,8 13,1 9,9
De 1 a 3 meses 24,1 19,5 17,0 24,4 21,5
De 3 a 6 meses 12,6 15,2 17,0 8,8 16,8
De 6 a 12 meses 9,1 13,1 10,6 11,9 11,2
Más de 1 año 43,8 43,6 45,7 41,8 40,4
Ns/Nr - 0,3 - 0,0 0,2
Tipo de desocupado 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Con ocupación anterior 81,6 77,6 68,8 76,5 73,1
Sin ocupación anterior (1) 18,4 22,4 31,2 23,5 26,8
Ns/Nr - - - - 0,1
Población desocupada con ocupación
anterior (2)
Categoría ocupacional en la última 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
ocupación
Asalariado 69,2 75,0 77,1 79,1 73,1
No asalariado 30,8 24,8 22,9 20,7 26,2
Ns/Nr - - - - -
Tipo de establecimiento 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Estatal 2,1 2,4 0,9 4,2 3,3
Privado 97,3 97,4 96,7 93,7 95,9
De otro tipo (3) 0,6 0,2 2,4 1,9 0,2
Ns/Nr - - - 0,2 0,6
Calificación de la última ocupación 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Profesional 2,5 1,8 2,0 3,4 2,3
Técnico 8,8 7,2 11,5 8,8 10,2
Operativo 51,1 46,4 44,6 48,8 49,7
No calificado 36,9 44,0 41,7 38,4 36,7
No definido 0,6 0,6 0,3 0,6 1,1
Rama de actividad de la última ocupación 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Industria manufacturera 10,8 7,8 12,9 9,4 13,0
Construcción 13,1 19,1 19,4 18,3 14,8
Comercio 18,7 20,8 20,3 16,5 18,4
Servicio doméstico 10,4 18,3 13,5 15,8 11,1
Resto de las ramas (4) 46,6 33,1 33,6 37,7 41,3
Actividades no bien especificadas 0,5 0,8 0,3 2,2 1,4
(1) Incluye a las personas desocupadas que nunca trabajaron y las desocupadas cuyo
último trabajo/changa terminó hace más de 3 años.
(2) Solo se incluyen a las personas desocupadas con ocupación anterior.
(3) Incluye asociaciones sin fines de lucro, por ejemplo, sindicatos, ONG, etcétera.
(4) Incluye “Actividades primarias”, “Hoteles y restaurantes”, “Transporte,
almacenamiento y comunicaciones”, “Servicios financieros, de alquiler y empresariales”,
“Administración pública, defensa y seguridad social”, “Enseñanza”, “Servicios sociales y de
salud”, “Otros servicios comunitarios, sociales y personales”, “Otras ramas”.
Nota: las diferencias en la suma de los porcentajes se deben al
redondeo de decimales. Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de
Hogares.

2. Resultados regionales del segundo trimestre de 2022

Cuadro 2. Principales indicadores en el total de 31 aglomerados urbanos, regiones y


agrupamientos por tamaño.
Segundo trimestre de 2022
Tasas generales
Ocupados Subocupación
Área geográfica Desocupación demandantes Subocupación
Actividad Empleo
Subocupación de empleo demandante no
demandante
Total 31 aglomerados urbanos 47,9 44,6 6,9 16,3 11,1 7,7 3,5
Aglomerados del interior 46,9 44,2 5,7 17,0 11,9 8,9 3,0
Regiones
Gran Buenos Aires 48,7 44,9 7,8 15,7 10,5 6,7 3,8
Cuyo 47,9 45,7 4,6 23,4 14,8 11,2 3,6
Noreste 45,1 43,3 4,1 12,0 10,3 7,7 2,5
Noroeste 46,2 43,6 5,6 21,6 12,9 9,6 3,3
Pampeana 47,7 44,6 6,5 15,5 11,9 8,9 3,0
Patagonia 44,8 42,7 4,7 9,3 6,5 4,8 1,7
Total, aglomerados de 500.000 y más 48,5 44,9 7,3 17,1 11,6 7,9 3,7
habitantes
Total, aglomerados de menos de 500.000 45,1 43,0 4,6 12,3 8,7 6,5 2,2
habitantes
Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares.

Gráfico 6. Principales indicadores en el total de 31 aglomerados urbanos y regiones.


Segundo trimestre de 2022
60 ,0

47,9% 48,7% 47,9% 47,7%


50,0 45,7% 45,1% 46,2%
Porcentaje 44,6% 44,9% 43,6% 44,6% 44,8%
43,3% 42,7%
40,0

30 ,0

20,0

10,0 6,9% 7,8% 5,6% 6,5%


4,6% 4,1% 4,7%

0
Total 31 Gran Buenos Cuyo Noreste Noroeste Pampeana Patagonia
aglomerados Aires
urbanos
Actividad Empleo Desocupación

Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares.

Gráfico 7. Principales tasas en el total de 31 aglomerados urbanos


y agrupamientos por tamaño. Segundo trimestre de 2022
50,0 47,9% 48,5%
44,6% 44,9% 45,1%
45,0 43,0%
40,0
Porcentaje
35,0
30,0
25,0
20,0
15,0
10,0 7,3%
6,9%
4,6%
5,0
0
Total 31 Total aglomerados de Total aglomerados de
aglomerados 500.000 y más habitantes menos de 500.000 habitantes
urbanos
Actividad Empleo Desocupación
Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares.

3. Resultados por aglomerados urbanos del segundo trimestre de 2022

Cuadro 3.1 Principales indicadores por áreas geográficas. Segundo trimestre de 2022
Tasas
generales
Área geográfica Ocupados Subocupación
Subocupación
Actividad Empleo Desocupación demandantes Subocupación no
de empleo demandante
demandante
Total 31 aglomerados urbanos 47,9 44,6 6,9 16,3 11,1 7,7 3,5
Aglomerados del interior 46,9 44,2 5,7 17,0 11,9 8,9 3,0
Regiones
Gran Buenos Aires 48,7 44,9 7,8 15,7 10,5 6,7 3,8
1
Ciudad Autónoma de Buenos Aires ( ) 53,7 50,7 5,4 10,6 5,7 3,0 2,7
Partidos del Gran Buenos Aires (1) 47,5 43,5 8,5 17,0 11,8 7,7 4,1
Cuyo 47,9 45,7 4,6 23,4 14,8 11,2 3,6
1
Gran Mendoza ( ) 50,4 47,6 5,6 27,0 17,6 13,9 3,7
Gran San Juan (1) 44,4 43,0 3,0 21,6 12,1 8,2 3,9
2 3
Gran San Luis ( ) ( ) 45,4 43,8 3,6 9,9 7,3 5,0 2,2
Noreste 45,1 43,3 4,1 12,0 10,3 7,7 2,5
Corrientes (2) 45,2 43,0 4,9 14,4 10,5 8,1 2,4
2
Formosa ( ) 37,9 36,9 2,7 9,2 7,3 5,1 2,2
Gran Resistencia (2) 44,3 41,8 5,7 16,5 13,9 10,6 3,2
Posadas (2) 50,9 49,6 2,6 6,9 8,0 6,0 2,1
Noroeste 46,2 43,6 5,6 21,6 12,9 9,6 3,3
Gran Catamarca (2) 43,8 42,0 4,2 15,8 6,7 5,9 0,9
1
Gran Tucumán-Tafí Viejo ( ) 46,3 43,0 7,2 31,0 19,2 14,7 4,4
Jujuy-Palpalá (2) 47,9 45,2 5,6 21,9 13,1 10,2 2,9
2
La Rioja ( ) 45,5 43,9 3,6 17,1 10,4 9,4 1,0
Salta (1) 48,0 44,7 7,0 17,3 12,3 7,1 5,2
2
Santiago del Estero-La Banda ( ) 43,2 42,6 1,3 12,3 3,5 3,1 0,4
Pampeana 47,7 44,6 6,5 15,5 11,9 8,9 3,0
Bahía Blanca-Cerri (2) 49,1 45,8 6,7 13,0 9,6 7,2 2,4
2
Concordia ( ) 40,7 38,3 6,0 13,2 13,2 8,2 5,0
Gran Córdoba (1) 49,3 45,0 8,7 28,8 17,2 15,6 1,6
1
Gran La Plata ( ) 44,4 42,4 4,5 7,2 6,7 4,8 1,9
Gran Rosario (1) 50,6 48,5 4,3 10,3 8,5 6,0 2,5
2
Gran Paraná ( ) 43,9 42,0 4,4 7,1 7,7 5,1 2,6
Gran Santa Fe (1) 47,7 44,2 7,3 12,3 14,4 9,9 4,5
1 3
Mar del Plata ( ) ( ) 47,6 43,5 8,6 14,7 15,1 6,8 8,3
Río Cuarto (2) 46,4 43,2 7,0 15,0 9,2 8,2 1,0
2
Santa Rosa-Toay ( ) 47,3 43,8 7,4 13,1 10,0 4,2 5,8
San Nicolás-Villa Constitución (2) 41,2 38,7 6,1 7,3 8,6 6,0 2,6
Patagonia 44,8 42,7 4,7 9,3 6,5 4,8 1,7
2
Comodoro Rivadavia-Rada Tilly ( ) 39,7 39,0 1,6 4,6 2,8 1,7 1,0
Neuquén-Plottier (2) 46,8 43,1 7,8 8,9 6,2 5,2 1,0
2
Río Gallegos ( ) 46,4 45,0 3,0 14,7 10,6 6,9 3,7
Ushuaia-Río Grande (2) 48,7 46,6 4,3 7,5 5,6 2,9 2,6
2
Rawson-Trelew ( ) 46,8 43,8 6,4 15,3 12,1 9,9 2,2
Viedma-Carmen de Patagones 38,7 38,3 0,8 6,5 2,0 2,0 0,0
(2)
Total, aglomerados de 500.000 y 48,5 44,9 7,3 17,1 11,6 7,9 3,7
más habitantes
Total, aglomerados de menos de 45,1 43,0 4,6 12,3 8,7 6,5 2,2
500.000 habitantes
(1) Aglomerados de 500.000 y más habitantes.
(2) Aglomerados de menos de 500.000 habitantes.
(3) A partir del diseño muestral implementado desde el tercer trimestre de 2013, la
localidad de Batán deja de formar parte del aglomerado Mar del Plata. El aglomerado San
Luis-El Chorrillo pasa a llamarse Gran San Luis, incluyendo las localidades Juana Koslay, El
Chorrillo y La Punta.
Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares.
Cuadro 3.2 Población de referencia del área cubierta por la EPH (en miles).
Total 31 aglomerados urbanos. Segundo trimestre de 2022

Población (en miles)

Área geográfica Ocupada


Económicamente demandante de Subocupada
Total Ocupada Desocupada
activa empleo

Total 31 aglomerados urbanos 29.137 13.950 12.993 957 2.269 1.552


Aglomerados del interior 13.440 6.304 5.946 359 1.072 750
Regiones
Gran Buenos Aires 15.698 7.646 7.048 598 1.198 802
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1) 3.004 1.611 1.524 88 171 91
Partidos del Gran Buenos Aires (1) 12.694 6.034 5.524 510 1.027 710
Cuyo 1.828 876 835 41 205 130
Gran Mendoza (1) 1.040 524 495 30 142 92
Gran San Juan (1) 545 242 234 7 52 29
Gran San Luis (2) (3) 243 110 106 4 11 8
Noreste 1.443 651 625 27 78 67
Corrientes (2) 386 174 166 9 25 18
Formosa (2) 258 98 95 3 9 7
Gran Resistencia (2) 419 186 175 11 31 26
Posadas (2) 380 194 189 5 13 16
Noroeste 2.780 1.284 1.212 72 277 165
Gran Catamarca (2) 228 100 95 4 16 7
Gran Tucumán-Tafí Viejo (1) 912 422 392 30 131 81
Jujuy-Palpalá (2) 353 169 160 9 37 22
La Rioja (2) 229 104 100 4 18 11
Salta (1) 650 312 290 22 54 39
Santiago del Estero-La Banda (2) 409 177 174 2 22 6
Pampeana 6.298 3.004 2.808 196 466 357
Bahía Blanca-Cerri (2) 318 156 146 10 20 15
Concordia (2) 163 66 62 4 9 9
Gran Córdoba (1) 1.581 780 712 68 225 134
Gran La Plata (1) 914 405 387 18 29 27
Gran Rosario (1) 1.337 677 648 29 70 58
Gran Paraná (2) 283 124 119 5 9 10
Gran Santa Fe (1) 542 259 240 19 32 37
Mar del Plata (1) (3) 654 311 284 27 46 47
Río Cuarto (2) 180 84 78 6 13 8
Santa Rosa-Toay (2) 130 61 57 5 8 6
San Nicolás-Villa Constitución (2) 197 81 76 5 6 7
Patagonia 1.091 489 466 23 45 32
Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (2) 245 97 96 2 4 3
Neuquén-Plottier (2) 315 147 136 12 13 9
Río Gallegos (2) 127 59 57 2 9 6
Ushuaia-Río Grande (2) 171 84 80 4 6 5
Rawson-Trelew (2) 149 70 65 4 11 8
Viedma-Carmen de Patagones (2) 84 33 32 0 2 1
Total aglomerados de 500.000 y más 23.872 11.578 10.730 848 1.978 1.346
habitantes
Total aglomerados de menos de 5.265 2.372 2.264 109 291 206
500.000 habitantes
(1) Aglomerados de 500.000 y más habitantes.
(2) Aglomerados de menos de 500.000 habitantes.
(3) A partir del diseño muestral implementado desde el tercer trimestre de 2013, la
localidad de Batán deja de formar parte del aglomerado Mar del Plata. El aglomerado San
Luis-El Chorrillo pasa a llamarse Gran San Luis, incluyendo las localidades Juana
Koslay, El Chorrillo y La Punta.
Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares.
Cuadro 3.3 Estimaciones de la tasa de desocupación abierta y de sus respectivos
coeficientes de variación, intervalos del 90% de confianza. Total 31 aglomerados urbanos.
Segundo trimestre de 2022

Intervalo de confianza
Tasa de Coeficiente de
desocupación variación
Límite inferior Límite superior

Área geográfica

Total 31 aglomerados urbanos 6,9 4,3 6,4 7,3


Aglomerados del interior 5,7 3,8 5,3 6,0
Regiones
Gran Buenos Aires 7,8 6,5 7,0 8,7
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 5,4 16,7 3,9 6,9
(1)
Partidos del Gran Buenos Aires (1) 8,5 7,1 7,5 9,4
Cuyo 4,6 11,7 3,7 5,5
1
Gran Mendoza ( ) 5,6 14,4 4,3 7,0
Gran San Juan (1) 3,0 23,8 1,8 4,1
Gran San Luis (2) (3) 3,6 26,4 2,0 5,1
Noreste 4,1 11,8 3,3 4,9
Corrientes (2) 4,9 20,3 3,3 6,5
2
Formosa ( ) 2,7 30,9 1,3 4,1
Gran Resistencia (2) 5,7 21,4 3,7 7,7
Posadas (2) 2,6 23,0 1,6 3,6
Noroeste 5,6 7,2 4,9 6,3
2
Gran Catamarca ( ) 4,2 21,1 2,7 5,6
Gran Tucumán-Tafí Viejo (1) 7,2 12,9 5,7 8,7
2
Jujuy-Palpalá ( ) 5,6 17,3 4,0 7,2
La Rioja (2) 3,6 18,2 2,5 4,7
Salta (1) 7,0 11,1 5,7 8,3
2
Santiago del Estero-La Banda ( ) 1,3 32,1 0,6 2,0
Pampeana 6,5 5,6 5,9 7,1
2
Bahía Blanca-Cerri ( ) 6,7 15,8 4,9 8,4
Concordia (2) 6,0 19,5 4,0 7,9
1
Gran Córdoba ( ) 8,7 9,9 7,3 10,2
Gran La Plata (1) 4,5 21,4 2,9 6,1
1
Gran Rosario ( ) 4,3 17,1 3,1 5,5
Gran Paraná (2) 4,4 28,7 2,3 6,4
1
Gran Santa Fe ( ) 7,3 15,7 5,4 9,2
Mar del Plata (1) (3) 8,6 15,1 6,5 10,8
Río Cuarto (2) 7,0 15,7 5,2 8,8
2
Santa Rosa-Toay ( ) 7,4 22,2 4,7 10,0
San Nicolás-Villa Constitución (2) 6,1 17,9 4,3 7,9
Patagonia 4,7 11,9 3,8 5,7
Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (2) 1,6 38,8 0,6 2,7
2
Neuquén-Plottier ( ) 7,8 18,3 5,5 10,2
Río Gallegos (2) 3,0 34,9 1,3 4,8
2
Ushuaia-Río Grande ( ) 4,3 27,7 2,3 6,2
Rawson-Trelew (2) 6,4 20,6 4,2 8,6
Viedma-Carmen de Patagones (2) 0,8 72,0 -0,2 1,8
Total aglomerados de 500.000 y más 7,3 4,8 6,7 7,9
habitantes
Total aglomerados de menos de 4,6 5,2 4,2 5,0
500.000 habitantes
(1) Aglomerados de 500.000 y más habitantes.
(2) Aglomerados de menos de 500.000 habitantes.
(3) A partir del diseño muestral implementado desde el tercer trimestre de 2013, la
localidad de Batán deja de formar parte del aglomerado Mar del Plata. El aglomerado San
Luis-El Chorrillo pasa a llamarse Gran San Luis, incluyendo las localidades Juana Koslay, El
Chorrillo y La Punta.
Fuente: INDEC, Encuesta Permanente de Hogares.

4. Aspectos metodológicos
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es un programa nacional de
producción sistemática y permanente de indicadores sociales que lleva a cabo el
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) con las direcciones provinciales
de estadística (DPE). Tiene por objeto relevar las características
sociodemográficas y socioeconómicas de la población. En su modalidad original se
ha aplicado en la Argentina desde 1973 a través de la medición puntual de dos
ondas anuales (mayo y octubre). A partir de 2003, la EPH pasó a ser un
relevamiento continuo que produce datos con frecuencia trimestral.
4.1 Características de la muestra
La EPH se basa en una muestra probabilística, estratificada, en dos etapas de
selección. Dicha muestra está distribuida a lo largo del período respecto del cual se
brinda información (el trimestre) y el relevamiento se desarrolla durante todo el año.
El tamaño de muestra de este trimestre es de 26.186 viviendas y su diseño fue
cambiado a partir del tercer trimestre de 2013. Está en curso un programa de
revisión integral de la Muestra Maestra Urbana de Viviendas de la República
Argentina (MMUVRA) a cargo de la Dirección Nacional de Metodología Estadística.
Es importante señalar que, como en toda encuesta por muestreo, los resultados
obtenidos son valores que estiman el verdadero valor de cada tasa y tienen
asociado un error cuya cuantía también se estima, lo que permite conocer la
confiabilidad de las estimaciones. Estos resultados indican el nivel probable
alcanzado por cada tasa a partir de la muestra, admitiéndose oscilaciones de este
nivel, en más y en menos, con un grado de confianza conocido.
La encuesta produce estimaciones trimestrales válidas para:
• Cada uno de los 31 aglomerados urbanos.
• Total de 31 aglomerados agrupados.
• Aglomerados del interior: todos los aglomerados, excluido el Gran Buenos Aires. 1
• Conjunto de aglomerados agrupados en 6 regiones estadísticas:
- Región Gran Buenos Aires: integrada por Ciudad Autónoma de Buenos
Aires y partidos del Gran Buenos Aires.
- Región Cuyo: integrada por Gran Mendoza; Gran San Juan; y Gran San
Luis.
- Región Noreste (NEA): integrada por Corrientes; Formosa; Gran
Resistencia; y Posadas.
- Región Noroeste (NOA): integrada por Gran Catamarca; Gran Tucumán-
Tafí Viejo; Jujuy-Palpalá; La Rioja; Salta; y Santiago del Estero-La Banda.
- Región Pampeana: integrada por Bahía Blanca-Cerri; Concordia; Gran
Córdoba; Gran La Plata; Gran Rosario; Gran Paraná; Gran Santa Fe; Mar del
Plata; Río Cuarto; Santa Rosa-Toay; y San Nicolás-Villa Constitución.
- Región Patagonia: integrada por Comodoro Rivadavia-Rada Tilly; Neuquén-
Plottier; Río Gallegos; Ushuaia-Río Grande; Rawson-Trelew; y Viedma-
Carmen de Patagones.
• Conjunto de aglomerados con 500.000 y más habitantes: Gran Buenos Aires;
Gran Mendoza; Gran Tucumán-Tafí Viejo; Salta; Gran Córdoba; Gran La Plata;
Gran Rosario; Gran Santa Fe; Mar del Plata; y Gran San Juan.
A partir del segundo trimestre de 2020 el aglomerado Gran San Juan pasa a formar
parte del conjunto de aglomerados con 500.000 y más habitantes. Para la
comparación con trimestres anteriores es posible recalcular las tasas básicas a
partir de las poblaciones de referencia.
• Conjunto de aglomerados con menos de 500.000 habitantes: Gran San Luis;
Corrientes; Formosa; Gran Resistencia; Posadas; Gran Catamarca; Jujuy-
Palpalá; La Rioja; Santiago del Estero-La Banda; Bahía Blanca-Cerri; Concordia;
Gran Paraná; Río Cuarto; Santa Rosa-Toay; San Nicolás-Villa Constitución;
Comodoro Rivadavia-Rada Tilly; Neuquén-Plottier; Río Gallegos; Ushuaia-Río
Grande; Rawson-Trelew; y Viedma-Carmen de Patagones.

4.2 Acerca de la cobertura geográfica


Incorporación de áreas para completar la cobertura geográfica de la EPH
En el marco de la revisión integral de los programas existentes en el INDEC en
enero de 2016, la Dirección Nacional de Metodología Estadística evaluó, junto a la
Dirección de la Encuesta Permanente de Hogares, la definición y cobertura
geográfica de los 31 aglomerados incluidos en la EPH.
De este análisis surgió que algunos de los aglomerados presentaban diferencias en
el marco de muestreo con respecto a su cobertura espacial, los límites o la falta de
inclusión de radios para su completitud.
A partir del primer trimestre de 2018, se incorporaron las áreas faltantes de los
aglomerados Concordia, Gran Paraná, Gran Mendoza, Gran Resistencia, Gran San

1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires y partidos del Gran Buenos Aires integran el aglomerado Gran Buenos Aires.
Juan, Rawson-Trelew, San Nicolás-Villa Constitución, La Rioja y Santiago del
Estero-La Banda al relevamiento habitual. Esto llevó a suplementar la muestra de
la EPH con una selección de viviendas sobre las nuevas áreas siguiendo el diseño
implementado. Durante los cuatro trimestres de 2018, en los que las áreas de
referencia no se incluyeron en las estimaciones, se estudió su comportamiento en
cuanto a la respuesta y se comprobó que fue similar al del resto de las áreas en
cada aglomerado. En este sentido, en el informe técnico correspondiente al primer
trimestre de 2019, se presentó un cálculo comparativo que evidencia la ausencia
de impacto significativo de la mencionada incorporación de áreas faltantes en las
principales tasas del mercado de trabajo (ver pág. 24 en https://
www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/mercado_trabajo_eph_1trim19B489A
CCDF9.pdf).
Con tales incorporaciones a la medición, a partir del primer trimestre de 2019, se
completó la actual cobertura de los 31 aglomerados urbanos.
Sin embargo, y debido al conjunto de actualizaciones aplicadas a partir del primer
trimestre de 2019,1 se advierte que las poblaciones de referencia no son
estrictamente comparables respecto de los trimestres anteriores.
En función de ello, en Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Consideraciones
sobre la revisión, evaluación y recuperación de la EPH. Nota metodológica
actualizada para el uso de los datos a partir del primer trimestre de 2019
(disponible en: https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/sociedad/EPH_nota_
metodologica_1_trim_2019.pdf) se presentan cuadros que contienen los
coeficientes aplicables a las poblaciones de referencia desde el segundo trimestre
de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2018. Estos coeficientes permiten realizar
comparaciones correctas, en valores absolutos, con las estimaciones a partir del
primer trimestre de 2019 en los aglomerados Concordia, Gran Paraná, Gran
Mendoza, Gran Resistencia, Gran San Juan, Rawson-Trelew, San Nicolás-Villa
Constitución, La Rioja, Santiago del EsteroLa Banda, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires y Viedma-Carmen de Patagones, así como también en las regiones
estadísticas, los aglomerados de 500.000 y más habitantes y de menos de
500.000, el conjunto de aglomerados del interior y el total 31 aglomerados urbanos.

4.3 Acerca de las proyecciones de población


Las estimaciones de población residente en viviendas particulares de los
aglomerados que cubre la EPH han sido elaboradas ajustándolas a las
proyecciones de población, nacional y provinciales, obtenidas a partir del Censo
Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Si bien este último se encuentra
en proceso de evaluación, estas proyecciones se mantienen, por el momento,
vigentes. Las estimaciones de población de los aglomerados EPH se ajustan a las
áreas correspondientes a los dominios que conforman la actual MMUVRA para
dichos aglomerados, atendiendo a las revisiones de completitud espacial y
verificación cartográfica que se señalan en el punto anterior.

4.4 Definiciones básicas


Población económicamente activa: la integran las personas que tienen una
ocupación o que, sin tenerla, la están buscando activamente. Está compuesta por
la población ocupada más la población desocupada.
Población ocupada: conjunto de personas que tienen por lo menos una
ocupación, es decir que en la semana de referencia han trabajado como mínimo
una hora (en una actividad económica). El criterio de una hora trabajada, además
de preservar la comparabilidad con otros países, permite captar las múltiples
ocupaciones informales o de baja intensidad que realiza la población. Para poder
discriminar dentro del nivel de empleo qué parte corresponde al empleo de baja
intensidad, pueden restarse del empleo total aquellos que trabajan menos de cierta
cantidad de horas (por ejemplo, las personas subocupados). La información
recogida permite realizar distintos recortes según la necesidad de información de
que se trate, así como caracterizar ese tipo de empleos.
Población desocupada: se refiere a personas que, no teniendo ocupación, están
buscando activamente trabajo y están disponibles para trabajar. Corresponde a la
desocupación abierta. Este concepto no incluye otras formas de precariedad
laboral tales como personas que realizan trabajos transitorios mientras buscan

1 Se incluye el ajuste de las proyecciones para dos aglomerados (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Viedma-
Carmen de Patagones) en dicho período.
activamente una ocupación, aquellas que trabajan jornadas involuntariamente por
debajo de lo normal, las personas desocupadas que han suspendido la búsqueda
por falta de oportunidades visibles de empleo, las ocupadas en puestos por debajo
de la remuneración mínima o en puestos por debajo de su calificación, etc. Estas
modalidades son también relevadas por la EPH, como indicadores separados.
Población ocupada demandante de empleo: se refiere a la población ocupada
que busca activamente otra ocupación.
Población ocupada no demandante disponible: se refiere a la población
ocupada que no busca activamente otra ocupación, pero está disponible para
trabajar más horas.
Población subocupada: se refiere a la subocupación por insuficiencia de horas,
visible u horaria, y comprende a las personas ocupadas que trabajan menos de 35
horas semanales por causas involuntarias y están dispuestos a trabajar más horas.
Población sobreocupada: población ocupada que trabaja más de 45 horas
semanales.
Población subocupada demandante: se refiere a la población subocupada (por
causas involuntarias y dispuestos a trabajar más horas) que además busca
activamente otra ocupación.
Población subocupada no demandante: se refiere a la población subocupada
(por causas involuntarias y dispuestos a trabajar más horas) que no está en la
búsqueda activa de otra ocupación.
Población inactiva: conjunto de personas que no tienen trabajo ni lo buscan
activamente. Puede subdividirse en inactivas marginales e inactivas típicas, según
estén dispuestas o no a trabajar. El porcentaje resultante de estos dos últimos
grupos está calculado sobre la población inactiva total de 10 años y más.
Población asalariada sin descuento jubilatorio: refiere a la población ocupada
asalariada que no tiene descuento jubilatorio como atributo del puesto de trabajo.

4.5 Cálculo de tasas


Tasa general: es una relación entre un grupo de población que tiene una
determinada característica sobre el conjunto de población que puede tenerla.
Tasa específica: es aquella para la cual esta relación se establece entre un
subconjunto particular de esa población. Por ejemplo: tasa de actividad de varones,
tasa de empleo hasta 29 años, etcétera.
Tasa de actividad: calculada como porcentaje entre la población económicamente
activa y la población total de referencia.
Tasa de empleo: calculada como porcentaje entre la población ocupada y la
población total de referencia.
Tasa de desocupación: calculada como porcentaje entre la población desocupada
y la población económicamente activa.
Tasa de demandantes de empleo: calculada como porcentaje entre la población
de demandantes de empleo y la población económicamente activa.
Tasa de ocupados demandantes de empleo: calculada como porcentaje entre la
población de ocupados demandantes de empleo y la población económicamente
activa.
Tasa de subocupación horaria: calculada como porcentaje entre la población
subocupada y la población económicamente activa.
Tasa de sobreocupación horaria: calculada como porcentaje entre la población
sobreocupada y la población económicamente activa.
Tasa de subocupación demandante: calculada como porcentaje entre la
población de subocupados demandantes y la población económicamente activa.
Tasa de subocupación no demandante: calculada como porcentaje entre la
población de subocupados no demandantes y la población económicamente activa.
Promedio: suma de los valores de la variable para todas las unidades en el
universo de referencia, dividida el total de unidades en el universo de referencia.
Composición interna: representación proporcional que permite comparar el valor
relativo que cada categoría de una variable aporta al valor total de una tasa.
4.6 Período de referencia
Semana de referencia: cada una de las semanas calendario completas y
consecutivas que van desde el 27 de marzo de 2022 hasta el 18 de junio de 2022
para los resultados del segundo trimestre de 2022

4.7 Cálculo y ajuste de factores de expansión


Los censos de población constituyen el marco de referencia para las encuestas a
hogares. A partir del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, se
seleccionó una muestra de áreas geográficas, siguiendo el fraccionamiento
territorial y cartográfico del censo. Ese conjunto de áreas seleccionadas, aplicando
procedimientos probabilísticos, constituye una muestra maestra, la MMUVRA. Las
áreas geográficas que la componen son, en general, radios censales o
agrupamientos de radios censales.
La MMUVRA es el marco del que se seleccionan las muestras para las encuestas a
hogares durante todo el período intercensal. La cantidad de áreas que se
seleccionan para los 31 aglomerados urbanos de la EPH permite diseñar muestras
cuyos dominios de estimación sean las poblaciones urbanas de esos aglomerados.
Al determinar la cantidad de áreas a seleccionar se tienen en cuenta los niveles de
precisión requeridos para poder construir series de la tasa de desempleo.
Para cada una de las áreas seleccionadas se construyó un listado exhaustivo de
las viviendas particulares, es decir, de las unidades de selección de la etapa final
del muestreo de la EPH. Las muestras de viviendas a encuestar cada trimestre en
cada aglomerado EPH se seleccionan de los listados de viviendas de las áreas de
la MMUVRA.

Selección de las áreas de la MMUVRA en los aglomerados EPH

Las áreas son las unidades de muestreo en esta segunda etapa. Son radios
censales o agrupamientos de radios para asegurar un número mínimo de viviendas
en las áreas (200 viviendas). El método por el que se seleccionan es el del
muestreo estratificado con probabilidad de selección proporcional a la cantidad de
viviendas particulares del área (PPS).

Selección de las viviendas en las áreas seleccionadas

En la tercera etapa, se seleccionan las viviendas a encuestar entre las viviendas


particulares listadas en cada área, mediante el muestreo sistemático de
conglomerados de viviendas contiguas (dos o tres conglomerados, según el
aglomerado). Los listados de viviendas se ordenan geográficamente previamente a
la selección, lo que constituye una estratificación geográfica implícita.

Ponderación de la muestra de la EPH

Como en la mayoría de las encuestas probabilísticas, el cálculo de los factores de


expansión se realiza en las siguientes etapas:
- cálculo de los factores de expansión de diseño
- ajuste de los factores utilizando proyecciones de población
Dado que en cada aglomerado la muestra EPH tiene un diseño bietápico, el factor
de expansión de diseño de una vivienda i, perteneciente a un área k, en un
aglomerado h, será:

Fhi = F1hk * F2hki


donde F1hk es el factor de expansión del área k dentro del aglomerado h, y F2hki es
el factor de expansión de la vivienda i dentro del área k, en el aglomerado h.
Una vez finalizado el relevamiento trimestral, se ajustan los factores de diseño para
realizar las correcciones por no respuesta (no respuesta a nivel de hogares, o sea,
los hogares que no aceptan ser encuestados o que, por algún motivo, no pueden
ser encuestados).
Este ajuste es una simple reponderación a nivel de estrato de selección –o de
agrupamiento de estratos de selección, en caso de haber pocas áreas en alguno
de ellos, en algún aglomerado–, multiplicando por un factor de corrección por no
respuesta FCNRhr, que depende del aglomerado h y el estrato de reponderación r
correspondiente.

FCNRhr = VEhr / VRhr


Siendo
VEhr las viviendas habitadas en el estrato de reponderación r del aglomerado h,

VRhr las viviendas con algún hogar que haya respondido la encuesta, en el estrato
de reponderación correspondiente del aglomerado h.
El factor final de diseño, corregido por no respuesta, en un área k de un
aglomerado h, es entonces:

Dhk = FCNRhk . Fhk


Finalmente, se realiza un ajuste de los factores utilizando las proyecciones de
población que provee la Dirección Nacional de Estadísticas Poblacionales.

4.8 Cálculo de coeficientes de variación y errores estándar


Al analizar las estimaciones provenientes de una muestra se debe tener presente
que estas están afectadas por el llamado error muestral y que es importante
conocer aproximadamente la magnitud de esos errores. Una medida de estos
errores está dada por el desvío estándar (DS).
Con el desvío estándar, el usuario puede construir un intervalo numérico que tiene
un determinado nivel de confianza, medido en términos de probabilidad, de
contener el valor verdadero que se desea estimar.
La teoría del muestreo indica que, con una confianza del 90%, el intervalo
comprendido entre la estimación menos 1,64 veces el desvío estándar y la
estimación más 1,64 veces el desvío estándar contiene el valor verdadero que se
desea estimar.
Es por eso que a este intervalo se lo denomina “intervalo de confianza del 90%”.
Cabe aclarar que se pueden construir otros intervalos de confianza:
Estimación +/- 1 vez el desvío estándar = intervalo de confianza del 67%
Estimación +/- 2 veces el desvío estándar = intervalo de confianza del 95%
Estimación +/- 3 veces el desvío estándar = intervalo de confianza del 99%
Además, con el desvío estándar se puede calcular el coeficiente de variación (CV),
efectuando el cociente entre el desvío estándar de una estimación y esa
estimación:
CV = DS / Estimación
El coeficiente de variación brinda una idea de la precisión de la estimación, o sea,
la relación entre el desvío estándar y el valor a estimar. Cuanto más pequeño es el
coeficiente de variación, más precisa es la estimación. Si bien corresponde al
usuario determinar si un dato con cierto coeficiente de variación le es útil o no para
su objetivo, de acuerdo con el grado de precisión requerido, se advierte que cifras
con coeficiente de variación superiores al 16% deben ser tratadas con cautela.
Aquellas estimaciones que tengan asociados coeficientes de variación entre el 16%
y el 25% deberían ser consideradas con cuidado, ya que la precisión es baja.
Asimismo, las estimaciones que tengan asociados coeficientes de variación que
superen el 25% deberían ser consideradas como no confiables.
La información que se publica en el presente informe, Mercado de trabajo. Tasas e
indicadores socioeconómicos (EPH), también se encuentra disponible en formato
Excel en el siguiente enlace: http://www.
indec.gob.ar/ftp/cuadros/sociedad/cuadros_tasas_indicadores_eph_09_22.xls.
Cabe aclarar que los cuadros en versión Excel que acompañaban el informe
técnico Mercado de trabajo, principales indicadores (EPH), correspondientes a la
serie iniciada en el segundo trimestre de 2016, están disponibles en el siguiente
enlace:
http://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/sociedad/cuadros_eph_informe_09_22.xls.
OFERTA, DEMANDA Y MERCADO
- Oferta y demanda: fuerzas que determinan el valor y la cantidad de productos a
producir para realizar el intercambio en el Mercado- institución social en la que
se intercambian bienes y servicios

- Precios altos: reducen el consumo y estimulan la producción


- Precios bajos: aumentan el consumo y desestimulan la producción

- Precio como equilibrio en el mercado

DEMANDA
- Demanda: intención de comprar (acción)
- Tabla de demanda del mercado: toma las distintas cantidades que para cada
precio los consumidores demandan
- Demanda del mercado: suma de cantidades demandadas
- Curva de demanda: representación gráfica de la relación entre el precio y la
cantidad de demanda
- Ley de demanda: relación inversa entre el precio y la demanda: al reducir el
precio, aumenta la demanda, al aumentar el precio disminuye= al mismo tiempo
que aumenta un bien, se reduce su oferta =/= hay mucha demanda, disminuye el
precio (relación inversa)
- Efecto sustitución y efecto renta: Explica la relación inversa entre el precio y la
cantidad demandada. Evidencian como las alteraciones en la renta afecta en la
demanda
o Efecto de sustitución: refleja el precio de un bien en relación a otro
o Ej: al aumentar el precio del subte disminuye su demanda y aumenta la
demanda del colectivo
o Efecto Renta: demuestra la incidencia de un cambio en la renta real de
los consumidores de forma que ante el aumento del precio de un bien, se
consumirá menos de todos esos bienes (incluyendo el que aumentó)- Ya
que la renta en la misma pero el porcentaje que representa el gasto sobre
la misma renta es mayor ya que el pecio aumentó

- Función: Relación matemática entre la cantidad de demanda de un bien (Q), su


precio (PA), la renta (Y), los precios de otros bienes relacionados (PB) y los
gustos (G). En el eje x va la cantidad de demanda, y en y el precio
Q= D. (PA, Y, PB, G)

OFERTA
- intensión de venta de los productos
- Tabla de oferta: representación de la cantidad ofrecida de un bien
o ¨¨ individual: la cantidad de productos ofrecidos por precio
o ¨¨ mercado: la cantidad de productos ofrecidos por precio, incluyendo a
todos los productores
- Ley de la oferta: la relación entre el precio y la cantidad ofrecida. Al aumentar el
precio, se incrementa la cantidad ofrecida
- La curva de la oferta: Representación grafica de la ley de oferta (RR entre precio
y demanda) que supone la estabilidad e inmutabilidad de variables (Ej. Precio de
mat prima)
- Función de la oferta: establece que la cantidad ofrecida del bien en un periodo
de tiempo concreto (Q), depende del precio de ese bien (P), de los precios de los
factores productivos ®. De la tecnología (Z) y de la cantidad de empresas que
actúan en ese mercado (H). Q= O. (P, Y, Z, H) //Muestra la relación matemática
entre la cantidad ofrecida de un bien, su precio y las demás variables.

LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL EQUILIBRIO DEL MERCADO


- Precio equilibrio: aquél para el que la cantidad demandada sea la misma que la
ofrecida. Equilibrio que se consigue en la intersección de las curvas de oferta y
demanda. Se igualan las cantidades demandadas y ofrecidas y el mercado se
vacía.
- A cualquier precio mayor que el de equilibrio, la cantidad que ofrecen excede la
cantidad demandada, producto de ese Sobrante no demandado, el precio va a
bajar a la situación de equilibrio.
- Excedente: la situación en la que la cantidad ofrecida es mayor a que la
demandada
- Escases: Cantidad demandada es mayor a la ofrecida. Los compradores que no
hayan podido obtener la cant deseada del producto presionaran al alza el precio.
- Ley de oferta y demanda: establece que el precio del bien se agente para
equiparar la oferta y la demanda
- Equilibrio: situación en la que fuerzas inherentes no ejercen presión para
originar un cambio. ¿Cuándo se daría? En la situación en la que se da una
combinación de equilibrio de precio, cantidad ofrecida y demandada, cuando rija
en el mercado un precio para el que no haya compradores ni vendedores
frustrados que empujan al alza o suba de precios para adquirir las cantidades
deseadas o estimular sus ventas.

CAMBIO EN LAS CONDICIONES DE MERCADO


- Desplazamientos de la curva de la demanda: interferencia de factores ajenos que
no permanecen inalterados…
o Renta de consumidores: si aumenta consume más bienes
 Bienes normales: aquellos cuya cantidad demandada por cada
uno de los precios, se incrementa al incrementar la renta//
desplazamiento hacia la derecha
 Bienes inferiores: Su cantidad demandada disminuye al aumentar
la renta
 Bienes de lujo: aumenta la demanda en proporción al aumento de
la renta
 Bienes de primera necesidad: al aumentar la renta, aumenta la
demanda pero en menor proporción
o Los precios de los bienes relacionados: La influencia de productos
relacionados:
 Bienes sustitutivos: La suba del precio de uno, eleva la cantidad
demandada de otro Ej: al aumentar el precio, la gente sustituye la
manteca por la margarina// Colectivos y Taxis (Sustitutivo)//
Desplaza la curva de demanda del otro a la derecha
 Bienes complementarios: La subida de precio de uno de ellos
reduce la cantidad demandada del otro Ej: los autos y la
gasolina// Desplaza la curva de la demanda del otro hacia la
izquierda
o Los cambios en los gustos de los consumidores: al consumir menos un
producto, la curva se desplaza hacia la izquierda, al consumir más, se
desplaza hacia la derecha
- Desplazamientos de la curva de oferta: Movimiento a lo largo, no un
desplazamiento (como en la curva de la demanda). Las mejoras en todos los
factores significan un desplazamiento a la derecha.
o Los precios de los factores productivos: Cuestiones que puedan hacer
que producir la misma cantidad de productos sea más o menos costoso
Ej: salario de los empleados
o La tecnología disponible: Reducir los costos de producción// Permiten
producir la misma cantidad de productos a costos más bajos
o Aumento en el numero de empresas oferentes: Mejora de expectativas en
un sector determinado.
- Desplazamientos de una curva y movimientos a lo largo de la misma
o Desplazamiento de la curva de la demanda: factores distintos al precio //
Movimientos a lo curva de la demanda: cambio en el precio
o Desplazamientos de la curva de oferta y su incidencia sobre el precio y la
cantidad de equilibrio
 El desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha implica
una reducción del precio y aumento de la cantidad de equilibrio

Las alteraciones (en las preferencias de los consumidores, los precios de los bienes y la
renta) provocan un desplazamiento de la demanda, es decir el desplazamiento de la
curva de demanda. Las alteraciones en el precio del bien, provocan cambios en la
cantidad demandada, es decir, movimiento a lo largo de la curva de demanda

También podría gustarte