Está en la página 1de 2

Nombre: Julio Galaviz Mexia

Matrícula: 199247
Semestre: VIII °
Materia: Filosofía del derecho
Instructor: José Galaz Cota

ACTIVIDAD NÚMERO 5

Ciudad Obregón, Sonora; a la fecha de su


presentación.
Investiga qué es la analéctica, cuál es su diferencia con la dialéctica y quién fue el
que propuso el método analéctico
Analéctica
Es un método creado para realizar una tarea filosófica, en su etimología la palabra
analéctica proviene del griego, que es la unión de dos terminos ,ανω anó, que significa
"más allá", y λογιζομαι loguizomai, que significa "razonar". Por lo tanto podemos
concluir que la analéctica es, razonar más allá. Esto quiere decir que la analectica
puede ir mas allá de la totalidad, que recordando totalidad es el conjunto de elementos
que conforman una realidad o para que se entienda mas fácil es el conjunto del todo.
Y al ir mas allá de la totalidad se encuentra con el otro.

Diferencia entre analéctica y dialéctica


Como ya se menciono en líneas anteriores que es la analéctica, ahora toca hacer la
diferenciación entre la dialéctica, esta es la unidad de los diferentes, de los contrarios
en la totalidad del ser. Por lo tanto entendemos que a diferencia de la analéctica la
dialéctica va en contra de la totalidad o se contrapone a una determinada concepción
o tradición.

Quien propuso el método analéctico


ENRIQUE DUSSEL Y JUAN CARLOS SCANNONE

También podría gustarte