Está en la página 1de 5

Proyecto de diseño de modificación patrimonial del centro historico en la ciudad

¿QUÉ ES LO QUE SE HARÁ? de San Juan de Pasto - Nariño localizada en la Cra 23 #11-2a 11-114.

Según el decreto 258 establecido en el plan especial de manejo y protección,


esta casa se encuentra en el nivel 2 de conservación de tipo arquitectonico.
La casa cuenta con toda la documentación catastral y cartográfica para realizar
su diseño.
esta ubicada en en el munisipio San Juan de Pasto - Nariño localizada en la Cra
23 #11-2a 11-114.PALACETE: Casa construida con lujos y adornos
arquitectónicos comparables a los de un palacio, aunque de menores
dimensiones.

VIABILIDAD Construida por el señor Lucindo Espinosa en el año de 1910, atendiendo a un


encargo de don Sofonías Riascos. Fue inicialmente la vivienda de esta familia.

Ubicada en un lugar privilegiado, frente al Templo de Santiago, una de las


mejores viviendas de la ciudad de Pasto. De estilo republicano.

Actualmente esta casa ha sufrido intervenciones en su interior que han


deteriorado su estructura espacial original. Debido a procesos de herencias y
sucesiones, se subdividió la propiedad en dos.

El propósito fundamental del diseño de esta casa patrimonial es


OBJETIVOS

El propósito fundamental del diseño de esta casa patrimonial es conservar y


mostrar respeto por su historia, arquitectura y valor cultural, al mismo tiempo
que se busca ajustarla a las exigencias contemporáneas. Por ende, en este
GENERAL proyecto de intervención se llevará a cabo la restauración y renovación de la
estructura mediante una intervención arquitectónica que respeta su historia y
mantiene intacta la fachada, en el barrio Santiago, municipio de Pasto,
departamento de Nariño.

onservación de la arquitectura histórica: Implementar técnicas de


restauración que preserven y restauren los elementos
1 ESPECIFICO arquitectónicos originales de la casa patrimonial, como molduras,
carpintería, pisos y techos, asegurando su integridad y
autenticidad histórica.

Adaptación a las necesidades contemporáneas: Realizar ajustes y


mejoras en el interior de la casa para hacerla funcional y
confortable según los estándares modernos de habitabilidad,
2 ESPECIFICO incluyendo la actualización de sistemas eléctricos, de plomería y
de climatización, así como la incorporación de tecnologías
sostenibles si es posible, sin comprometer la integridad estructural
ni estética de la edificación original.
La magnitud del proyecto de la casa patrimonial implica la colaboración
de una variedad de profesionales y partes interesadas, con el objetivo de
garantizar una aproximación completa y exitosa en la conservación y
adaptación del edificio. En esencia, la dirección del proyecto recae
principalmente en los propietarios, arquitectos, ingenieros estructurales,
ALCANCE
expertos en preservación del patrimonio, historiadores e investigadores.
Este alcance se extiende de manera considerable tanto dentro como
fuera de la comunidad, destacando su impacto en diferentes niveles.La
casa cuenta 916 M2 en primer piso, el total de area en sus tres pisos es
de 2300 M2

El proyecto de modificación patrimonial del Centro Histórico de


Pasto, liderado por los estudiantes de arquitectura Katalina
Astorquiza y Luisa Rodríguez, se llevará a cabo desde febrero
hasta mayo. Este período coincide con la duración del semestre
TIEMPOS
académico, durante el cual se dedicará el tiempo y esfuerzo para
realizar el diseño, planificación y elaboración de maquetas. Se
asegura un trabajo de calidad que refleje el compromiso con la
preservación y mejora del patrimonio histórico de la ciudad.

ROL RESPONSABILIDAD

KATALINA (Gerente del propyecto)

LUISA (Gerente de proyecto)

SOFIA (Coordinadora administrativa)

MARIA (Asesor de diseño)


FECHA DE
FASE ACTIVIDADES/ENTREGABLES FECHA DE INICIO
FINALIZACION

Investigación del inmueble 5 - febrero - 2024 9 - febrero - 2024


asignado.
Recorrido fisico de la casa 12 - febrero - 2024 16 - febrero - 2024
Toma de medidas y
gaficacion en planta y 19 - febrero - 2024 23 - febrero - 2024
cortes
ANALISIS
Graficacion de detalles
26 - febrero - 2024 1 - marzo - 2024
encontrados
Levantamiento de la
4 - marzo - 2024 8 - marzo - 2024
edificación.
Analisis con los datos
recolectados. 11 - marzo - 2024 15 - marzo - 2024

Adaptación de vivienda
multifamiliar al entorno 18 - marzo - 2024 22 - marzo - 2024
patrimonial.
Boceto de distribucion.
PlANOS 25 - marzo - 2024 29 - marzo - 2024
Planimetria.
Cortes Arquitectonicos 1 - abril - 2024 5 - abril - 2024
Amoblamiento. 8 - abril - 2024 12 - abril - 2024
Asignacion de materiales 15 - abril - 2024 19 - abril - 2024

Predimencionaminto
22 - abril - 2024 26 - abril - 2024
Plantas estructurales 29 - abril - 2024 3 - mayo - 2024
fachadas 6 - mayo - 2024 10 - mayo - 2024
MAQUETAS detalles arquitectoniocos 13 - mayo - 2024 17 - mayo - 2024
Renders 20 - mayo - 2024 24- mayo - 2024
Memoria de presentacion
del proyecto 27 - mayo - 2024 31- mayo - 2024
MATRIZ DE RESPONSABILIDADES (RACI)

MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO:
TITULO DEL PROYECTO
1 7
Ubicación de elementos fijos:
muebles
Nombre del proyecto o edificación. armarioscocinas

DETALLES DENTRO DEL PLANO


DATOS GENERALES
2 8
-Ubicación • Representación a detalle de la estructura
- Fecha del edificio.
-Escala • Detalles de altura, materiales y
-Orientación construcción.

INDICACIONES GEOGRÁFICAS ACOTACION


Puntos cardinales, ubicación respecto a
calles principales u otros puntos de
referencia.
3 9 medir espasios internos
medir espasios esternos

PLANO
PLANTA BAJA ARQUITECTÓNICO SIMBOLOGÍA
Distribución de espacios en el nivel del
suelo.
Identificación de áreas, como salas,
pasillos, entradas y salidas.
4 10 Leyendas y símbolos utilizados en el
plano.

PLANO DE NIVELES ESCALAS

5 11
Representación de diferentes niveles, si • Indicación de la escala utilizada en el
es un edificio de varios pisos. plano.
Escaleras, ascensores y otras conexiones ajustar a pliego la escala a utilizar
verticales.

NOTAS Y ESPECIFICACIONES
ESPACIOS ESPECÍFICOS:
6 12
Información adicional relevante para la
Detalles de habitaciones individuales. construcción.
Dimensiones, formas y funciones de
cada espacio.

También podría gustarte