Está en la página 1de 3

Reflexión 2.

LOS NEGOCIOS DE LA ERA DIGIAL

Integrantes de grupo:

Andrés Vega y Jesús Rendón

Profesor:

Luis Duran C.

UCC- SM 2024
R1// Este artículo explica la importancia de las redes
neuronales digitales en la transición hacia un enfoque de
servicios. Enfatiza la necesidad de eliminar procesos
obsoletos, liberar tiempo para el pensamiento estratégico y
tomar decisiones informadas. La agilidad del flujo de
información es esencial para trabajar en un entorno
empresarial dinámico. Destaca la importancia de diagnosticar
si los sistemas digitales pueden proporcionar una experiencia
personalizada a los clientes y cómo los flujos de información
digital pueden fortalecer la colaboración entre los empleados.
En resumen, los sistemas neuronales digitales se posicionan
como un elemento clave de eficiencia, adaptabilidad y
competitividad en el mundo empresarial actual.

R2// En nuestro país según los del pdf se encuentran los siguientes problemas:
1- Falta de infraestructura digital en diferentes aspectos del país
2- La demora de evolución
3- La escasez de acceso a la tecnología en muchas partes de Colombia
4- Cultura digital escasa en habitantes
5- La vulnerabilidad de la seguridad colombiana
R3// Este término muestra que el flujo de información es esencial para el

funcionamiento y la supervivencia de cualquier cosa, ya sea una organización, un


proceso o cualquier otro sistema. Refleja la importancia de la comunicación y el
intercambio de información para que las cosas funcionen de manera eficiente.

R4// "La empresa es como un organismo vivo", indicando que la empresa se


asemeja a un organismo vivo en su función, desarrollo y adaptación al medio
ambiente. Como organismo vivo, una empresa puede experimentar crecimiento,
desarrollo, interacción con el medio ambiente y la necesidad de adaptarse al cambio
para sobrevivir y prosperar. Esta comparación resalta la naturaleza dinámica de las
empresas y cómo deben responder a los desafíos y oportunidades como un ser vivo.

R5// Nuestro sistema nervioso digital depende pero si puede hacer lo mismo y
como ingenieros, usamos casi todo sistematizado cumpliendo lo que dice el libro
de Bill.

R6// La creación de una oficina sin papel implica un cambio trascendental en la


evolución del sistema nervioso de una organización moderna. Sabiendo aprovechar
bien el cambio se puede digitalizar cada aspecto de la misma, una vez instalado ya el
sistema nervioso interno moderno se puede mejorar fácilmente. Una buena red, un
sistema de correo electrónico eficiente e instalar una pagina web y base de datos
aplicando todo esto la oficina ya solo dependería de pura tecnología midiendo la
eficiencia diariamente con ello.

También podría gustarte