Está en la página 1de 9

Informe de Resultados 2023

Cuestionario Socioemocional
Establecimiento: BERNADETTE COLLEGE

RBD: 9373
Nombre director o directora: JOSÉ CÉSAR VICENTE MUÑOZ ROMERO
Nombre encargado o encargada: JUAN PABLO ASTUDILLO GONZALEZ
Curso: IV A (HC-310)
Cantidad de estudiantes que contestaron el cuestionario: 15
Fecha y hora de generación de este informe: 18/10/2023 01:05:36

Monitoreo Intermedio
A nivel general, el Monitoreo Intermedio busca En este informe encontrará:
entregar información sobre ciertos aspectos clave
I. Aspectos clave evaluados y consideraciones
para el desarrollo integral de las y los estudiantes
para la correcta interpretación de los resultados
y de los logros de aprendizajes académicos. Con
esta información, docentes y directivos pueden II. Descripción y resultados de los aspectos clave
evaluar o ajustar la planificación del segundo evaluados
semestre, y adecuar las acciones pedagógicas que
III. Conclusiones preliminares
han implementado para promover una formación
integral en cada estudiante. Para cada aspecto evaluado encontrará:

En forma específica, con estos resultados los • Descripción


equipos pedagógicos y duplas psicosociales podrán • Resultado general del curso
conocer la percepción que, hasta mediados del año • Resultado por pregunta
escolar, tienen las y los estudiantes respecto de las
condiciones que está ofreciendo el establecimiento
en aspectos clave para su desarrollo integral. Recuerde que esta información NO DEBE ser
usada para:
• realizar una evaluación psicológica con el
objetivo de determinar el nivel de desarrollo
socioemocional que estarían alcanzando las y
los estudiantes; y
• realizar comparaciones con las evaluaciones
DIA 2022 y Diagnóstico 2023.

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


1
I. Aspectos clave evaluados y consideraciones para la correcta
interpretación de los resultados
A continuación se mencionan los aspectos clave evaluados en los cuestionarios y las consideraciones para
la correcta interpretación de los resultados del siguiente apartado.

1. Valoración de la experiencia escolar 3. Ambiente de aprendizaje

2. Relación entre estudiantes • Promoción del aprendizaje colaborativo


• Promoción de la mentalidad de crecimiento
• Percepción de confianza y apoyo entre pares
• Percepción de un ambiente protector 4. Apoyo del hogar para el aprendizaje y desarrollo
de las y los estudiantes.

Para analizar de manera adecuada los resultados, considere la siguiente información:

• % RF (porcentaje de Respuestas Favorables): • % Nulo/NC (porcentaje de Respuestas Nulas o


porcentaje promedio de respuestas de estudiantes No Contestadas): estudiantes que respondieron
que muestran una adecuada percepción o sin seguir las instrucciones o que no contestaron.
valoración.
• % RNF (porcentaje de Respuestas No Favorables):
porcentaje promedio de respuestas de estudiantes
que muestran una percepción o valoración
deficiente.

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


2
II. Descripción y resultados de los aspectos clave evaluados
1. Valoración de la experiencia escolar

Importancia y valor que las y los estudiantes le otorgan a distintos aspectos de la vida escolar.

Resultado general del curso


Tabla 1. Porcentaje promedio de Respuestas Favorables del curso

% RF Valoración de la experiencia escolar 73.33

Resultados por pregunta


Tabla 2. Resultados en preguntas sobre la Valoración de la experiencia escolar

¿Cuán de acuerdo estás con las siguientes afirmaciones sobre tus


aprendizajes?
N.° % RF % RNF % Nulo/NC
% RF: De acuerdo, Muy de acuerdo
% RNF: En desacuerdo, Muy en desacuerdo

1 Siento que estoy aprendiendo cosas importantes.


66.67 33.33 0.00

2 Me esfuerzo por estudiar, hacer las tareas y trabajos escolares.


66.67 33.33 0.00

3 Me parece muy importante asistir siempre a mi colegio.


73.33 26.67 0.00

4 Me gusta compartir con mis compañeros(as) en el colegio.


86.67 6.67 6.67

Preguntas guía
• ¿Qué afirmaciones presentan mayor % RF y % RNF? ¿Cómo se relacionan estos resultados con lo que
percibimos docentes y duplas psicosociales en clases?
• ¿Qué factores relacionados con el quehacer del establecimiento podrían estar a la base de las afirmaciones
que presentan mayor % RNF?
• ¿Qué condiciones podríamos crear o fortalecer el segundo semestre del año para que los espacios de
aprendizaje y las interacciones que se dan entre las y los estudiantes permitan una experiencia escolar
positiva?

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


3
2. Relación entre estudiantes

• Percepción de confianza y apoyo entre pares: • Percepción de un ambiente protector: percepción


percepción de las y los estudiantes sobre la que tienen las y los estudiantes de un ambiente
confianza que existe con sus pares, y cuán apoyados protector ante situaciones de maltrato.
se sienten en su entorno.

Resultado general del curso


Tabla 3. Porcentaje promedio de Respuestas Favorables del curso

Percepción de confianza y apoyo entre pares 68.00


% RF
Percepción de un ambiente protector 68.33

Resultados por pregunta


Tabla 4. Resultados en preguntas sobre la Percepción de confianza y apoyo entre pares

¿Cuán de acuerdo estás con las siguientes afirmaciones acerca de tus


compañeros y compañeras?
N.° % RF % RNF % Nulo/NC
% RF: De acuerdo, Muy de acuerdo
% RNF: En desacuerdo, Muy en desacuerdo

5 Tengo compañeros(as) con quienes conversamos sobre nuestros


73.33 26.67 0.00
problemas y dificultades con confianza.

6 Puedo contar con mis compañeros(as) en situaciones difíciles.


60.00 40.00 0.00

7 Hay compañeros(as) en el curso a quienes les contaría un secreto.


80.00 20.00 0.00

8 Mis compañeros(as) me ayudan cuando lo necesito.


73.33 26.67 0.00

9 Mis compañeros(as) cumplen con lo que se comprometen.


53.33 46.67 0.00

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


4
Preguntas guía
• ¿Qué afirmaciones presentan mayor % RF y % RNF? ¿Cómo se relacionan estos resultados con lo que
observamos las y los docentes de las relaciones que se dan entre estudiantes?
• ¿Qué factores podrían estar a la base de las afirmaciones que presentan mayor % RNF? ¿Hemos promovido
ambientes donde las interacciones entre estudiantes sean de confianza y apoyo mutuo?
• ¿Qué condiciones podríamos crear o fortalecer el segundo semestre del año escolar?

Tabla 5. Resultados en preguntas sobre la Percepción de un ambiente protector

Pensando en este año, ¿cuán de acuerdo estás con las siguientes


afirmaciones acerca de tu colegio?
N.° % RF % RNF % Nulo/NC
% RF: De acuerdo, Muy de acuerdo
% RNF: En desacuerdo, Muy en desacuerdo

10 Hay personas adultas en los distintos lugares del colegio (como patios, pasillos,
60.00 40.00 0.00
casino, baños) que se preocupan de que nos tratemos bien y no haya peleas.

11 Creo que en el colegio protegerían a una persona si la molestan en redes


60.00 40.00 0.00
sociales.

12 Creo que los(as) profesores(as) protegerían a una persona si la molestan en


80.00 20.00 0.00
el colegio.

13 Los(as) profesores(as) nos ayudan a solucionar los problemas por medio del
73.33 26.67 0.00
diálogo y llegando a acuerdos.

Preguntas guía
• ¿Qué afirmaciones presentan mayor % RF y % RNF? ¿Se relacionan estos resultados con las condiciones que
hemos generado para que las y los estudiantes se sientan protegidos en la sala de clases y en el entorno?
• ¿Qué factores podrían estar a la base de las afirmaciones que presentan mayor % RNF? ¿Representan una
alerta que se debe abordar con urgencia?
• ¿Qué acciones hemos implementado? ¿Han funcionado? ¿Cuáles deberíamos incorporar el segundo semestre
escolar?

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


5
3. Ambiente de aprendizaje

• Promoción del aprendizaje colaborativo: percepción


que tienen las y los estudiantes de un ambiente
*Mentalidad de crecimiento
de aprendizaje donde se favorece el diálogo, la
escucha y la colaboración. creencia en que es posible desarrollar
capacidades y aprendizajes mediante el
• Promoción de la mentalidad de crecimiento*: esfuerzo y la perseverancia, y que el error
percepción de las y los estudiantes de que en el es una oportunidad para aprender.
colegio se fomenta la mentalidad de crecimiento.

Resultado general del curso


Tabla 6. Porcentaje promedio de Respuestas Favorables del curso

Promoción del aprendizaje colaborativo 55.00


% RF
Promoción de la mentalidad de crecimiento 63.33

Resultados por pregunta


Tabla 7. Resultados en preguntas sobre la Promoción del aprendizaje colaborativo

Pensando en este año, ¿cuán de acuerdo estás con las siguientes


afirmaciones acerca de tu colegio?
N.° % RF % RNF % Nulo/NC
% RF: De acuerdo, Muy de acuerdo
% RNF: En desacuerdo, Muy en desacuerdo

14 Mis profesores(as) nos dicen que es importante que expresemos


nuestra opinión en clases. 60.00 40.00 0.00

15 Mis profesores(as) nos dicen que podemos aprender cuando


escuchamos a nuestros compañeros(as). 53.33 40.00 6.67

16 Nos apoyamos entre los(as) compañeros(as) para aprender.


40.00 60.00 0.00

17 Mis profesores(as) nos piden que hagamos actividades en clases


66.67 33.33 0.00
donde es necesario hablar y trabajar en grupo.

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


6
Preguntas guía
• ¿Qué afirmaciones presentan mayor % RF y % RNF? ¿Cómo se relacionan estos resultados con las formas
de interacciones para el desarrollo de aprendizaje que hemos generado en la sala de clases?
• ¿Qué factores podrían estar a la base de las afirmaciones que presentan mayor % RNF? ¿Hay estrategias de
aprendizaje que deberíamos adecuar o implementar?
• ¿Qué desafíos nos presentan los resultados en nuestro quehacer docente?

Tabla 8. Resultados en preguntas sobre la Promoción de la mentalidad de crecimiento

Pensando en este año, ¿cuán de acuerdo estás con las siguientes


afirmaciones relacionadas con tus profesores y profesoras?
N.° % RF % RNF % Nulo/NC
% RF: De acuerdo, Muy de acuerdo
% RNF: En desacuerdo, Muy en desacuerdo

18 Mis profesores(as) conversan con el curso sobre nuestros errores


46.67 53.33 0.00
para que podamos aprender más.

19 Mis profesores(as) nos dicen que todos(as) tenemos capacidades


80.00 20.00 0.00
para aprender.

20 Mis profesores(as) nos ponen desafíos que nos ayudan a aprender


53.33 46.67 0.00
más.

21 Mis profesores(as) nos dicen que siempre podemos seguir


73.33 26.67 0.00
aprendiendo.

Preguntas guía
• ¿Qué afirmaciones presentan mayor % RF y % RNF? ¿Cómo se relacionan estos resultados con las formas
de interacciones de aprendizaje que hemos generado en la sala de clases?
• ¿Cómo aprovechamos los errores que cometen los y las estudiantes en el trabajo en clases y evaluaciones,
para fortalecer los aprendizajes? ¿Podemos hacer más?
• ¿Qué mensajes concretos podemos entregar a nuestros estudiantes para fortalecer su mentalidad de
crecimiento?

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


7
4. Apoyo del hogar para el aprendizaje y desarrollo de las y los estudiantes

Percepción de las y los estudiantes sobre el involucramiento de sus familias con su educación.

Resultado general del curso


Tabla 9. Porcentaje promedio de Respuestas Favorables del curso

% RF Apoyo del hogar para el aprendizaje y desarrollo de las y los estudiantes 91.67

Resultados por pregunta


Tabla 10. Resultados en preguntas sobre el Apoyo del hogar para el aprendizaje y desarrollo de las y los estudiantes

¿Cuán de acuerdo estás con las siguientes afirmaciones respecto al


hogar donde vives?
N.° % RF % RNF % Nulo/NC
% RF: De acuerdo, Muy de acuerdo
% RNF: En desacuerdo, Muy en desacuerdo

22 Puedo contar con alguien en mi hogar que me ayude, si es que lo


73.33 26.67 0.00
necesito, para hacer tareas y trabajos escolares.

23 En mi hogar hay alguien que me pregunta sobre cómo me va en el


100.00 0.00 0.00
colegio.

24 En mi hogar hay alguien que me pregunta cómo me siento y por lo


93.33 6.67 0.00
que me pasa en el colegio.

25 Mi familia me dice que es importante que vaya al colegio a aprender.


100.00 0.00 0.00

Preguntas guía
• ¿Qué preguntas presentan un mayor % RF y % RNF? ¿Cómo se relacionan estos resultados con lo que hemos
identificado sobre el involucramiento de la familia en el aprendizaje de las y los estudiantes?
• ¿En qué medida hemos podido involucrar a las familias para promover estos aprendizajes en cada estudiante?
¿Hay resultados que nos inviten a fomentar el involucramiento de la familia con el aprendizaje y desarrollo
de sus hijos(as) o pupilos?
• ¿Qué acciones concretas podemos realizar el segundo semestre para incentivar el apoyo de las familias en
los procesos de aprendizaje de las y los estudiantes?

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


8
III. Conclusiones preliminares
Luego de revisar y analizar los resultados de cada aspecto evaluado con las preguntas guía de este informe,
sugerimos sistematizar el análisis con ayuda de la siguiente tabla. Para esto, primero señale las principales
acciones realizadas durante el primer semestre escolar 2023 para promover los aspectos evaluados y luego
identifique los principales desafíos que podrían abordar durante el resto de este año escolar.

Aspectos clave evaluados Acciones realizadas Desafíos identificados

Valoración de la experiencia escolar

Percepción de confianza y apoyo entre


pares
Relación entre
estudiantes
Percepción de un ambiente protector

Promoción del aprendizaje colaborativo


Ambiente de
aprendizaje
Promoción de la mentalidad de
crecimiento

Apoyo del hogar para el aprendizaje y desarrollo de las y los


estudiantes

Continuemos analizando los resultados


Para profundizar en el análisis de resultados, se invita al equipo de gestión, equipo de convivencia, dupla psicosocial y
docentes a revisar material complementario, disponible en la sección Recursos del sitio web DIA. Con esto se espera apoyar
el análisis de resultados, priorizar desafíos y definir acciones de mejora para avanzar en la formación integral de las y los
estudiantes del curso.

Informe de Resultados 2023 | Cuestionario Socioemocional


9

También podría gustarte