Está en la página 1de 2

Bogotá D.

C, 23 de enero de 2024

Señores(as):
MINISTERIO DE TRANSPORTE
E.S.D.

REFERENCIA: Solicitud Modificación Resolución N°20213040032795 de 29 de julio de


2021

Cordial Saludo,

HECTOR ALFONSO MEDRANO SOLANO, identificado con C.C N° 7.216.670 expedida


en Duitama (Boyacá),en calidad de Representante Legal de ASOCIACIÓN
COLOMBIANA DE CAMIONEROS – ACC, con NIT N° 901481100-1 a través de este
escrito solicito muy respetuosamente, se emita la respectiva Resolución Modificatoria a
la Resolución N°20213040032795 de 29 de julio de 2021, teniendo en consideración que:

Se debe establecer la Tolerancia positiva del 2.5% del Peso Bruto Vehicular, para los
vehículos tipo C2, matriculados con posterioridad a día 29 de julio de 2021, teniendo en
cuenta que se ha generado desincentivar la renovación y reposición del parque
automotor de vehículos con P.B.V superior de 10.501 Kg, por cuanto los vehículos de
modelos anteriores o matriculados anteriormente se les permite transportar peso Bruto
Vehicular hasta 17.500 kg, lo cual genera que en el mercado se busque la adquisición
de vehículos de modelos anteriores al 2021. Por otro lado, hay que tener en cuenta que,
Colombia es estado miembro de la Comunidad Andina de Naciones- CAN, por lo cual
toda norma que se expida en Colombia debe estar sujeta a la norma andina, por ser una
norma Supranacional, en este entendido el proyecto de la referencia debe ir acorde a la
DESION 491 de la CAN, que regula la materia de Pesos y Dimensiones de los vehículos
de carga, y en la cuales establece como tolerancia positiva únicamente 500 kgs, así:

3.4 Tolerancias Sólo en caso de existir dificultad para una adecuada distribución de la
carga, se aceptará una tolerancia de 500 kg para el eje delantero y 1 000 kg para ejes
posteriores de más de ocho (8) llantas. No se aceptará tolerancia para el peso bruto
vehicular máximo por configuración a que se refiere la tabla precedente. Para el caso de
ejes traseros simples de 11 000 kg, no se aceptará tolerancia.

Por lo cual es imperioso que esta tolerancia positiva de 2.5%, para vehículos C2, si sea
concedida a los vehículos que se Registraron Inicialmente después de la entrada en
vigencia del Acto Administrativo, de conformidad al proyecto de la referencia, se tenga
en cuenta la tolerancia antes solicitada de 2.5% para todo vehículo tipo C2, matriculado
con posterioridad a 29 de julio de 2021.

En Igual forma hay que tener en cuenta que esta tolerancia que se solicita para los
vehículos tipo C2, matriculados con posterioridad a 29 de julio de 2021, tiene las mismas
características de la tolerancia positiva establecida para otra clase de configuración es
de vehículos de carga que consagra la Resolución 4100 de 2009, ya que se establece
para la diferencia de pesajes en basculas toda vez que las basculas que existen a lo
largo de las vías nacionales NO se encuentran calibradas Homogéneamente.

Por último se hace más que necesario incentivar la reposición y renovación del parque
automotor en Colombia , como lo ha pregonado el Gobierno Nacional, para contribuir
con la diminución de CO2, así como con el medio ambiente, por lo cual esta limitación
presente en el Resolución N°20213040032795 de 29 de julio de 2021, crea una
desigualdad y desventaja normativa a los vehículos tipo C2 matriculados con
posterioridad al 29 de julio de 2021, generando una alteración del mercado e
incentivando la NO renovación de equipos si no la compra de vehículos usados por ser
mas rentables y por tener mas oportunidades en la actividad transportadora.

NOTIFICACIONES

El suscrito en la Diagonal 16 N° 90-85 Variante Fontibón Bogotá D.C, Celular


3013444429, correo electrónico:

Acc_finaciera@hotmail.com

Atentamente,

HECTOR ALFONSO MEDRANO SOLANO


C.C N° 7.216.670 expedida en Duitama (Boyacá)

OSCAR TAPIA VELA


Abogado Especialista en Derecho Internacional de Transporte
Proyecto y Elaboro

También podría gustarte