Está en la página 1de 5

Semana del 13 de julio – 6to - Naturales

LA INTERACCION ENTRE LOS MATERIALES

En este trimestre trabajaremos:

LAS MEZCLAS Y LAS SOLUCIONES


o Diferencias entre mezcla y solución.
o Componentes de una solución: soluto y
solvente. o Soluciones diluidas y concentradas.
o Métodos de separación de mezclas y soluciones.
TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES

o Transformaciones químicas. Distinción entre transformación química y cambios de


agregación.
o La combustión y la corrosión como ejemplos de transformación.

Para comenzar este nuevo tema, realizaremos un experimento de MEZCLAS que nos permitirá
observar mejor los cambios y transformaciones que queremos aprender.

Para ello necesitaras:


4 vasos con agua
1 cucharada de café instantáneo o
zucoa 3 cucharada de aceite
1 cucharada de tempera (el color que quieras)
1 cucharada de arroz.

RECUERDA registrar cada paso anotando lo que sucede en cada mezcla. Te ofrezco un ejemplo de cuadro
de registro:

VASO 1 VASO 2 VASO 3 VASO 4


MEZCLA: MEZCLA: MEZCLA: MEZCLA:

REGISTRO DE
OBSERVACIÓN

PROCEDIMIENTO
Colocar en el vaso 1 la cuchara de café o zucoa y revolver.
Colocar en el vaso 2 las 3 cucharadas de aceite y revolver.
Colocar en el vaso 3 la cucharada de tempera y revolver.
Colocar en el vaso 4 la cucharada de arroz y revolver.
o Lectura:
1. Después de la lectura, identifica A QUÉ TIPO DE MEZCLA pertenecen cada una de las
mezclas realizadas en la experiencia.
2. Realiza en tu carpeta una breve definición de los conceptos
a. MEZCLA HOMOGÉNEA:
b. MEZCLA HETEROGÉNEA:

3. Observa a tu alrededor (en la cocina encontraras más opciones) y realiza un listado de mezclas que
utilicemos a diario.
Mezclas homogéneas Mezclas heterogéneas

SOLUCIONES
a. Observando la siguiente imagen realiza una completa definición de SOLUCION.

B.
¿Qué otras soluciones conoces?
C.
Lee e identifica que definición pertenece a cada concepto:

Sustancia que disuelve al soluto


Soluto
Lo que se disuelve, es decir,
Solvente
lo que está en menor cantidad

También podría gustarte