Está en la página 1de 2

Aprendizaje de las

Ciencias I

Prof: Dionicia Mercedes Vallejos Olivos

GRUPO I

CHEPE PRADA, Fabiola Elizabeth

ELÍAS AGAPITO, Alex Junior

Godos Villegas, Lidia Susana

SERVAN BARRANTES, Yhoisi Madali

EDUCACIÓN PRIMARIA
VI CILO
HISTORIA DE LA CIENCIA
ANTIGUO EGIPTO

Los egipcios desarrollan ...


conocimientos en
matemáticas y
astronomía.

PREHISTORIA:

Los primeros seres humanos


(C. 3000 A.C.) comienzan a observar y
comprender el entorno
natural

GRECIA ANTIGUA

Filósofos griegos como Tales de


Mileto y Pitágoras comienzan a
(C.2000 A.C.
buscar explicaciones racionales
para el mundo natural.

MESOPOTAMIA

(SIGLOS VI A.C Los babilonios hacen


- IV A.C.) avances en matemáticas y
astronomía.

RENACIMIENTO
Copérnico propone un modelo heliocéntrico
del sistema solar.
Galileo Galilei realiza observaciones
(SIGLOS V-XV)
astronómicas importantes con un telescopio.
Kepler formula las leyes del movimiento
planetario.
Newton desarrolla la ley de la gravitación
universal.
EDAD MEDIA
La ciencia se desarrolla en
(SIGLOS XV- gran parte en el mundo
islámico,
XVII):

Darwin publica "El origen de


las especies", dando inicio a la SIGLO XVIII:
teoría de la evolución.
Faraday y Maxwell desarrollan
la teoría electromagnética.

La Ilustración promueve el
pensamiento racional y el
método científico.
SIGLO XIX: Lavoisier establece los
fundamentos de la química
moderna.

SIGLO XX:
La ciencia continúa avanzando a un
ritmo acelerado, con avances en la
genética, la inteligencia artificial, la
nanotecnología y la astronomía,
entre otras disciplinas.
Einstein formula la teoría de la
relatividad.
Niels Bohr desarrolla el
modelo atómico.
(SIGLOS XXI

También podría gustarte