Está en la página 1de 1

INFORME DE RELATORÍA

FECHA ENTREGA: XXXXXX

*NO OLVIDE que cada relatoría se entrega virtualmente. El archivo en word debe estar nombrado así:
apellidos_código del curso.

ESTUDIANTE: XXXXXXXXXXXX

UNIVERSIDAD: Universidad SANTO TOMAS


Facultad: Economía
ASIGNATURA: Desarrollo Económico

Extensión máxima 6 páginas por capítulo

La relatoría es un texto escrito cuyo principal objetivo es presentar un informe de lectura. Así, el
documento da cuenta la apropiación y el dominio de quien escribe la relatoría respecto al texto leído. Es
importante tener claro que una relatoría no es un resumen ni una sumatoria de citas extraídas del texto
leído. Por el contrario, es un documento que se escribe con sus propias palabras y que dará cuenta de sus
comprensiones, cuestionamientos y nuevas perspectivas a partir de la lectura que realizada.

Estructura, desarrollo del texto leído y conclusiones: Si su relatoría es sobre un texto: indique ¿cómo está
organizado? y ¿cuáles son los elementos tenidos en cuenta por el autor o autores para desarrollar la
problemática?, ¿cuáles son los argumentos que se construyen para defender la postura o tesis? Además,
revise los contrargumentos que el autor presenta explícita o implícitamente. Por último, mencione las
conclusiones a las que llega el texto.

1. TÍTULO LECTURA:

2. DESARROLLO DEL TEXTO LEÍDO: ¿cómo está organizado? y ¿cuáles son los elementos tenidos
en cuenta por el autor o autores para desarrollar la problemática?, ¿cuáles son los argumentos que
se construyen para defender la postura o tesis?

3. INTERPRETACIÓN:

4. CONCLUSIONES:

5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

OBSEVACIONES:

También podría gustarte