Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• Diseño un plan textual para la presentación de mis ideas, pensamientos y saberes en los contextos
en que así lo requiera.
• Utilizo un texto explicativo para la presentación de mis ideas, pensamientos y saberes, de acuerdo
con las características de mi interlocutor y con la intención que persigo al producir el texto.
• Identifico estrategias que garantizan coherencia, cohesión y pertinencia del texto.
• Tengo en cuenta reglas sintácticas, semánticas y pragmáticas para la producción de un texto.
• Elaboro una primera versión de un texto explicativo atendiendo a los requerimientos estructurales,
conceptuales y lingüísticos.
DBA:
Produce textos verbales y no verbales, a partir de los planes textuales que elabora, y siguiendo
procedimientos sistemáticos de corrección lingüística. Evidencias de aprendizaje
Evalúa el rol que debe cumplir como enunciador de un texto, según el propósito elegido y la
situación comunicativa particular.
Evalúa estrategias de progresión y desarrollo del tema seleccionado.
Evalúa el seguimiento de un plan textual y el uso adecuado de elementos gramaticales y
ortográficos en los textos que escribe.
Ejemplo Realiza planes textuales para la producción de cualquier tipo de escrito (por ejemplo
una relatoría) que permitirán, posteriormente, evaluar el texto: Redacta una relatoría sobre un
tema de actualidad nacional o internacional a partir de un texto que lo desarrolle. Tiene en
cuenta recomendaciones como:
APRENDIZAJE: dar cuenta de la organización micro y súper estructural que debe de seguir un texto
para lograr su cohesión y su coherencia.
EXPLORACIÓN
ESTRUCTURACIÓN
TEXTO ARGUMENTATIVO
ARGUMENTACION
La argumentación es una variedad discursiva con la cual se pretende defender una opinión y persuadir
de ella a un receptor mediante pruebas y razonamientos, que están en relación con diferentes: la lógica
(leyes del razonamiento humano), la dialéctica (procedimientos que se ponen en juego para probar o
refutar algo) y la retórica (uso de recursos lingüísticos con el fin de persuadir movilizando resortes no
racionales, como son los afectos, las emociones, las sugestiones ... )..
TALLER DE APLICACIÓN
Con base en las definiciones anteriores redacta un ensayo positivo, acerca del aislamiento obligatorio
por causa de la pandemia ocasionada por el virus covid 19. Tenga en cuenta las siguientes
orientaciones.
PARRAFO: Fragmento de un escrito con unidad temática, que queda diferenciado del resto
de fragmentos por un punto y aparte y generalmente también por llevar letra mayúscula inicial
y un espacio en blanco en el margen izquierdo de alineación del texto principal de la primera
línea.
3. Elementos del texto argumentativo (tema o asunto, tesis u opinión, argumentos,
conclusión)
4. Tipos de textos argumentativos
El ENSAYO
El ensayo es un tipo de texto en prosa que explora, analiza, interpreta o evalúa un tema. hace parte
del texto argumentativo, también se considera un género literario comprendido dentro del género
didáctico. Las características clásicas más representativas de un ensayo son: Es un escrito serio
y fundamentado que sintetiza un tema significativo.
5. UN TITULO
SIGNIFICADO DE TÍTULO
El título es palabra o frase con que se da a conocer un asunto, materia de un libro, obra literaria,
científica, película, juego, entre otros. La palabra título es de origen “titulus”.
TRANSFERENCIAS
Redacción del ensayo
Socialización de las redacciones y exposición de los ensayos hecho por las estudiantes.
Hacer reflexiones y sacar conclusiones sobre los temas de los ensayos redactados por
los estudiantes
Nota
Enviar a mi correo la redacción del ensayo positivo, acerca del aislamiento obligatorio por
causa de la pandemia ocasionada por el virus covid 19.
Cuando hablo de ensayo positivo, quiere decir lo bueno que ha tenido la situación de la
pandemia. Osea escriban que bueno sacan de toda esta crisis.