Está en la página 1de 2

EL CHALET • Su historia

En el año 2006 el Dr. Daniel Rafecas recibió la causa y


la elevó a Juicio Oral y Público, gestando así el Juicio
Posadas I en Comodoro Py, iniciado en el año 2011. Este
juicio terminó probando los homicidios de Jacobo Chester
y Jorge Roitman (trabajadores del Hospital) desencade-

1971-1976 1984-Actualidad
nando el Juicio Posadas II en el año 2018.
El año 2009, luego de mucho trabajo, la Comisión de
LA CASA DEL DIRECTOR EL EX–CCD EN DEMOCRACIA DDHH del Hospital logro conformar un espacio de
trabajo en el exCCDTyE el Chalet, conviviendo con la
Durante la fundación del Hospital, se construyeron en el Escuela de Enfermería.
predio cuatro viviendas destinadas a alojar a las autorida- Hasta la restauración de la democracia, en diciembre de
des de la institución. Con el objetivo de estar disponibles las 1983, El Chalet estuvo semi-abandonado y ocupado por la El monumento de señalización con los tres pilares de
24 hs., el Director, el Director Asistente, el Administrador y policía. Ante el reclamo popular y de organismos de DDHH Memoria, Verdad y Justicia fue inaugurado en el año
la Jefa de Servicios Generales y Alimentación vivían con sus que exigía saber qué había pasado con los Desaparecidos, el 2011.
familias en esas viviendas. gobierno democrático formó la CONADEP (Comisión Nacio-
nal sobre la Desaparición de Personas) que, usando el El Archivo Nacional de la Memoria y el Hospital firmaron
La casa del Director Asistente tenía dos plantas y era de testimonio de sobrevivientes y la documentación que fueron un convenio en el año 2017, que permitió que personal
estilo español. En ella vivió desde 1971 hasta 1976 el Dr. juntando los familiares y compañeros de los Desaparecidos de mantenimiento sea capacitado por el especialista en
Julio Rodríguez Otero con su esposa y sus hijos, y en del Hospital, pudo confirmar en mayo de 1984, que en El conservación Alberto Orsetti y se diera inicio a la puesta
1973 fue elegido por los trabajadores en Asamblea Chalet funcionó un Centro Clandestino de Detención. en valor y preservación edilicia del Chalet.
como Director del hospital.
La presentación del Hospital Posadas en la CONADEP en Ese año, la sociedad se movilizó de forma masiva para
Durante su estadía, El Chalet era un espacio de encuentro 1984 culminó con un informe que se elevó al Juzgado rechazar y poner un freno a la decisión de la Corte de
informal de los trabajadores con el director. Allí se juntaban Federal Nº2 de Morón que tomó la causa. Hubo deteni- beneficiar a un genocida con el 2 x 1. Se trataba de Luis
a compartir sus experiencias diarias en el Hospital, a hacer dos que luego fueron liberados con la Ley De Muiña, un integrante del grupo Swat que secuestraba,
sugerencias y discutir medidas con quienes conducían el Obediencia Debida y Punto Final. torturaba y asesinaba trabajadores del Hospital.
proyecto de Hospital Nuevo.
Ante la falta de establecimientos educativos de doble A fines de ese mismo año, fueron hallados restos
humanos a metros de El Chalet. El Equipo Argentino
1976-1977
jornada, un grupo de trabajadores se organizó para fundar
en El Chalet una escuela primaria para los hijos del perso- de Antropología Forense confirmó que se trataba de los
nal y para los niños del barrio. La escuela Nº5 comenzó a restos del Dr. Jorge Roitman. Luego de más de 40 años
CENTRO CLANDESTINO DE DETENCIÓN Y funcionar con el inicio del ciclo lectivo 1985. familiares y compañeros pudieron despedirlo junto a
TORTURA toda la comunidad Hospitalaria.
En 1999, la escuela primaria se mudó y se inauguró, en su
Con la ocupación militar de 1976, el Dr. Rodríguez Otero fue lugar, una Escuela de Enfermería. En el 2018, se inició el Juicio Posadas II, que sentenció a
detenido ilegalmente y torturado. Su familia tuvo que Cadena Perpetua a Luis Muiña ex integrante del grupo de
En el año 2002, El Chalet se encontraba en pésimas tareas “Swat”.
abandonar El Chalet, y la casa en la que los trabajadores se
condiciones y hubo un intento de cierre y demolición de
habían reunido a compartir momentos de distensión, se Luego de mucho trabajo, en el año 2019 la Escuela de
la estructura, que fue resistido por alumnos, trabajado-
transformó en un lugar de horror, tortura y desaparición. Enfermería se mudó a un nuevo edificio dentro del predio
res y la Comisión de Derechos Humanos del Hospital.
Un grupo paramilitar (autodenominado SWAT) se del Hospital que cumplía con las condiciones necesarias.
En el 2003, luego de 20 años de resistencia por los Esto permitió que El Chalet empiece a ser pensado
apropió del Chalet bajo la tutela de las nuevas autori-
organismos de Derechos Humanos, las Leyes de Impuni- como Espacio para la Memoria de forma integral.
dades del Hospital. Trabajadores y vecinos fueron deteni-
dad finalmente fueron anuladas por el Congreso Nacional,
dos ilegalmente y llevados allí, a metros del hospital, dentro En el 2020 se editó el libro “Los caminos del Hospital
permitiendo que los responsables de los crímenes de
de su predio, donde fueron privados de su libertad en Posadas, Justicia y Derechos Humanos” donde se
Lesa Humanidad cometidos durante la dictadura sean
pésimas condiciones y torturados. Muchos continúan narra el recorrido institucional en la justicia por los críme-
juzgados y condenados.
desaparecidos. Por las gestiones y las investigaciones de nes de Lesa Humanidad.
familiares de los Detenidos-Desaparecidos, en enero de 1977, En el 2005, El Chalet fue declarado Sitio de Memoria por
la Fuerza Aérea trasladó al grupo SWAT fuera del hospital. la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
EX CCDyT EL CHALET

Espacio para
LA MEMORIA
Ignacio Jesús Josefina Viviana Ercilia
Luna Sánchez Pedemonte Micucci
25-07-1976 10-08-1976 11-11-1976
Quemaron nuestras ramas
Talaron nuestros troncos
Pero no pudieron ni podrán nunca
Matar nuestras raíces
María Teresa Jacobo María Ángela
de Cuello Chester Cairo
26-11-1976 26-11-1976 27-11-1976

Osvaldo Jorge Julio


Fraga Roitman Quiroga
01-12-1976 02-12-1976 05-01-1977

Eduardo Daniel Eduardo María Esther Nunca más un centro de vida


Carla Sala Calleja Goulecdzian
14-01-1977 22-03-1977 01-08-1977
convertido en un centro de muerte.

Lucharon por una salud para todos…


…Se los llevaron por una salud para pocos.

También podría gustarte