Está en la página 1de 8

Universidad de Puerto Rico

Recinto de Ponce
Departamento de Química
y Física

Física Universitaria I

Experimento 1

Determinación de pi

Nombres de los participantes

1
Universidad de Puerto Rico
Recinto de Ponce
Departamento de Química
y Física

Nombre: Fecha:

Experimento 1

Determinación de pi.

Objetivos
1. Determinar el valor numérico de la constante matemática por varios métodos
2. Determinar la incertidumbre y el Por ciento de Error en la determinación de
3. Aprender a calcular la precisión de mediciones indirectas y en métodos gráficos
4. Familiarizarse con los conceptos de Por ciento de diferencia, Por ciento de
discrepancia y Por ciento de Error
5. Determinar las propiedades físicas con la cantidad correcta de cifras significativas
6. Realizar cómputos con la cantidad correctas de cifras significativas

Instrucciones: Lea detenidamente lo que se requiere en cada uno de los ejercicios o


problemas antes de resolverlos. Escriba los pasos intermedios y resalte los resultados.
Utilice solo papel 8 1⁄2 " × 11".

1. Durante siglos la medida de la relación entre la circunferencia y el diámetro de un


círculo no tenía nombre en particular o no se había calculado con gran precisión.
Aquí tenemos un listado de las primeras aproximaciones:

a. 2.000 A.C. – Los babilonios usaban π = 3 1/8 = 3.125


b. 2.000 A.C. – Los egipcios usaban π = (16/9)2 = 3.1605
c. 1.200 A.C – Los chinos usaban π = 3
d. 550 A.C. – En la Biblia, I Reyes, 7:23, se da a entender que π = 3
e. 300 A.C. – Arquímedes calcula que π = 211875/67441 = 3.14163
f. 200 A.C. – Ptolomeo usa π = 377/120 = 3.14166
g. 500– Aryabhatta usa π = 62832/2000 = 3.1416
h. 1220 – Leonardo de Pisa (Fibonacci) calcula π = 3.141818

Utilizando el valor de pi como 3.1415926535. El valor anterior de pi será nuestro


valor teórico. Determine el porciento error para el valor de pi que utilizaban los
babilonios.

2
3
2. Utilizando el problema anterior. Determine el porciento de diferencia entre el
valor de pi utilizando por los babilonios y los egipcios.

3. El valor de pi aparece en la Biblia en el libro de Reyes I capítulo 7 versículo 23.


Este pasaje dice:
“Hizo fundir asimismo un mar de diez codos de un lado al otro, perfectamente
redondo; su altura era de cinco dodos, y lo cenia alrededor un cordón de treinta
codos.”

Utilizando este pasaje conteste la siguiente pregunta: ¿Cuál es el valor de pi que


tenía ellos aproximado y cuál es su porciento de error con respecto al valor teórico
antes utilizando?

4
4. Un estudiante medio un circulo y determine que su radio era de 3.457 cm.
Determine su circunferencia en metros. Llévelo hasta la tercera cifra decimal el
resultado.

5. En las clases de algebra se utiliza normalmente 3.14 como aproximación para pi.
En otras situaciones se utiliza 22/7. Determine cuál de las dos es la mejor
aproximación. Utilice de referencia como valor teórico de pi el valor presentado en
el problema 1.

5
Análisis y presentación de los datos experimentales.

Tabla de datos.

Diámetro Diámetro Circunferencia Circunferencia Aproximación de


Disco
(cm) (m) (cm) (m) π
1
2
3
4
5
6

Ejemplo de los cómputos:

6
Cómputos para el porciento de error:

7
Conclusiones

También podría gustarte