Está en la página 1de 7

MÓDULO PROFESIONAL: REGULACIÓN Y CONTROL MODALIDAD

INDUSTRIAL.

UNIDAD DIDÁCTICA 3 PRÁCTICA 5.


Calibración sensor de Intensidad de Luz-LDR

Índice:

1. Objetivos.
2. Fundamento.
3. Materiales y equipos empleados.
4. Esquema de trabajo.
5. Gráficos de control.
6. Análisis de los resultados.
7. Resultado Final.

1
MÓDULO PROFESIONAL: REGULACIÓN Y CONTROL MODALIDAD
INDUSTRIAL.

UNIDAD DIDÁCTICA 3 PRÁCTICA 5.


Calibración sensor de Intensidad de Luz-LDR

1. OBJETIVOS.
- Entender el fundamento de un Sensor Resistivo basado en la medida de resistencia de un
circuito divisor de voltaje.
- Aprender a medir con un Sensor LDR de intensidad de luz generando diferentes
intensidades en un led.
- Calibrar el sensor LDR mediante una recta de calibrado de diferentes intensidades del LED
con un potenciómetro y un regulador de salida analógica.
- Verificar la medida de intensidad de luz para comprobar el correcto funcionamiento.

2. FUNDAMENTO.

Una fotorresistencia o LDR (por sus siglas en inglés “light-dependent resistor”) es un


componente electrónico cuya resistencia varía en función de la luz. Se trata de un sensor que actúa
como una resistencia variable en función de la luz que capta. Se basa en la medida de la resistencia
en un divisor de voltaje, en el que la resistencia variable es la fotocélula.

Realmente, se obtiene un cociente entre Rs y Ro, este último valor es el valor de la resistencia
del aire sin las sustancias de medida, es decir el aire fresco.

La resistencia total sería la suma de todas las resistencias conectadas en serie

2
MÓDULO PROFESIONAL: REGULACIÓN Y CONTROL MODALIDAD
INDUSTRIAL.

UNIDAD DIDÁCTICA 3 PRÁCTICA 5.


Calibración sensor de Intensidad de Luz-LDR

Vamos a partir de la ya más que conocida Ley de Ohm . Si aplicamos esta Ley para
calcular el voltaje en cada resistencia obtenemos las siguientes fórmulas.

Como ya hemos visto antes, la intensidad en un circuito que está conectado en serie es la
misma , así que podemos sustituir la intensidad, las fórmulas nos quedarían de la
siguiente manera.

Si ahora aplicamos la regla de los voltajes en un circuito en serie y lo sustituimos por por (1) y (2),
nos quedaría la siguiente fórmula.

Si sacamos factor común tenemos que.

Ahora vamos a despejar la intensidad.

De la fórmula (2) despejamos la intensidad también y como son iguales, podemos igualar las dos
fórmulas.

A partir de esta ecuación obtenemos el valor de R2= (R1·Vout)/(Vcc-Vout), que es la ecuación que en
el programa de control nos permite obtener el valor de la resistencia variable de medida. Esta
variable relacionada con la resistencia del aire fresco sin estas sustancias nos da un valor de la

3
MÓDULO PROFESIONAL: REGULACIÓN Y CONTROL MODALIDAD
INDUSTRIAL.

UNIDAD DIDÁCTICA 3 PRÁCTICA 5.


Calibración sensor de Intensidad de Luz-LDR

señal.

A la señal obtenida se le tiene que aplicar un filtro electrónico dentro del programa de control. Este
valor de la señal tenemos que calibrarlo mediante diferentes potencias de intensidad de luz de un
led cableado que varía esta intensidad de luz en función de la salida analógica que se le envie.

El programa de control cuenta con 2 pestañas para realizar el calibrado y posteriormente la medida en
continuo de intensidad de luz.

Figura 1. Muestra la calibración del sensor LDR con un PWM de intensidad de luz de un LED.

3. MATERIALES Y EQUIPOS EMPLEADOS.


- Microcontrolador Arduino general.
- Resistencia 1000 Ω
- Fotocélula.
- LED de 3 W para conexión con transistor MOSFET-PWM.
- Ordenadores de control.
- Software de control. Labview-LINX.
- Paneles de control con los actuadores y sensores de gases del proceso.

4. ESQUEMA DE TRABAJO.

El procedimiento a seguir consta de dos partes, una la calibración con el sensor LDR y el LED
que da intensidad de luz que se mide y calibra a diferentes valores entre 0 y 100%.

4
MÓDULO PROFESIONAL: REGULACIÓN Y CONTROL MODALIDAD
INDUSTRIAL.

UNIDAD DIDÁCTICA 3 PRÁCTICA 5.


Calibración sensor de Intensidad de Luz-LDR

Parte 1. Medir diferentes intensidades de un LED mediante el sistema MOSFET-PWM:

Nº 1 2 3 4 5
Potencia LED % 20 40 60 80 100
Intensidad de
LUZ LDR

Parte 2. Realizar la verificación de la medida en 3 valores y repetir la medida 5 veces para


comprobar el funcionamiento adecuado.

Nº 1 2 3 4 5
Potencia LED- 0%
Potencia LED- 50%
Potencia LED-100%

PASOS:

1. Iniciar el programa de control.


2. Configurar la comunicación con la placa mediante el puerto COM correspondiente.
3. Pulsar en el RUN e iniciar las medidas, cambiando los valores de intensidad de luz y comprobando el
led que se enciende el valor que se indica.
4. Ajustar los parámetros para que el valor de 0 y 100% de potencia del led suministrado proporcionen
el valor correspondiente de intensidad de luz cerca del 0 y del 100%. Jugar con los valores de ajuste a
0 y factor x.
5. Realizar la calibración y obtener la gráfica correspondiente en la pestaña correspondiente según los
datos de la tabla parte I.
6. Realizar la verificación de las medidas según la tabla parte II anterior.
7. Parar el programa en STOP.

5
MÓDULO PROFESIONAL: REGULACIÓN Y CONTROL MODALIDAD
INDUSTRIAL.

UNIDAD DIDÁCTICA 3 PRÁCTICA 5.


Calibración sensor de Intensidad de Luz-LDR

5. GRÁFICOS DE CONTROL.
Parte I. Calibrar el sensor para la respuesta a la intensidad de luz variada de un led.
Parte II. Realizar la verificación con diferentes medidas a diferentes valores de intensidad de luz
del LED. Realizar un gráfico de control para cada medida.

6. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.


En cada parte, analizar la representación gráfica de la calibración y de la medida de intensidad de
luz problema, empleando la gráfica correspondiente.

7. RESULTADO FINAL.
Realizar un informe con cada resultado de la muestra problema con expresión del resultado final
como [valor medio ± Intervalo confianza]. Realizamos de las muestras en cada caso 5 medidas para
obtener el valor medio.

6
MÓDULO PROFESIONAL: REGULACIÓN Y CONTROL MODALIDAD
INDUSTRIAL.

UNIDAD DIDÁCTICA 3 PRÁCTICA 5.


Calibración sensor de Intensidad de Luz-LDR

También podría gustarte