Está en la página 1de 5

INFORME DE SENSORES

MISUBISHU

Integrantes:

Heidy Bravo
Luis Giraldo
Ivan Leal
jhon collazos
Jose avel

Instructor:

Oscar Muñoz
Introduccion

Empezamos verificando los sensores que están ubicados en el motor, su ubicación, verificando
que estén bien puestos y que no le falte nada, como un cable mal puesto o que no lo tenga,
procedemos a iniciar con la prueba pero antes de eso, verificamos la carga de la batería, la
continuidad existente entre sensor y batería, luego procedemos a mirar si el automóvil prende, si
no iniciamos a buscar el por qué no enciende.
Ya una vez que encontramos la falla del que el automóvil no encienda, procedemos a verificar, con
el escáner las fallas existente en el sistema de sensores, ya después de verificar las fallas sistema,
procedemos a usar el osciloscopio para ver las gráficas de los sensores, y compararlas con las del
manual y probar si están bien o mal el sistema.
Informe misubishi

Verificación de los sensores, con multímetro escáner y osciosciloscopio

1. Iniciamos dándole estarte al automóvil, pero surgió una falla, no prendía, entonces
procedimos con verificación de la carga de la batería, y no encontramos la falla
Al no encontrar la falla procedemos, a verificar el motor de arranque, y encontramos la
falla, que dicha falla, consta en una mala conexión en el cable que va conectado al motor
de arranque.
2. Luego de corregir la falla, empezamos a probar los sensores, para saber si están en un
buen funcionamiento
iniciamos probando el ckp, cmp,, con el multímetro verificando la señal del circuito que
consta de, 5 voltios de señal y de la masa consta con 12 voltios.
3. Luego verificamos con el osciloscopio la señal en el gráfico. Encontramos un mal
funcionamiento ya que, el grafico que aparece en el manual no coincidía con el grafico del
osiloscopio.

También podría gustarte