Está en la página 1de 5

I.

E MARIA AUXILIADORA IQUIRA GUIA PARA 3 Y 4 PERIODO 2021 SEPTIMO


TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LIZ ANYELA BELTRAN
NOMBRE: _____________________________ GRADO: 70__

TEMA: RIESGOS DERIVADOS DEL MANEJO DE HERRAMIENTAS, MÁQUINAS

Objetivo de la clase: Analizar y comprender los peligros a los que se está expuesto al usar
herramientas y maquinas.

¿Qué es una máquina? La máquina es un aparato que se encuentra formado por diferentes piezas
móviles y fijas que aprovechan la energía que tiene para realizar un trabajo determinado.

A las máquinas se les puede clasificar según la fuente de energía que estas utilizan. Las máquinas
manuales son las que necesitan la fuera del hombre para poder funcionar, un ejemplo de esto pueden
ser los molinos para moler alimentos. Las máquinas eléctricas son las que necesitan transformar la
energía cinética que a su vez se transforma en otro tipo de energías gracias a sus circuitos magnéticos
y sintéticos. Finalmente las máquinas hidráulicas que hacen uso de fuentes de agua, un ejemplo aquí
son las represas hidroeléctricas.

Las máquinas son peligrosas por naturaleza. Existe un riesgo derivado de la manipulación de las
máquinas en general, por lo que debemos considerar la obligatoriedad de que estas reúnan
los sistemas de protección más adecuados al tipo de máquina y al sistema de trabajo.

Diferencias entre máquinas y herramientas: Las máquinas no requieren necesariamente de la fuerza


humana, suelen ser independientes. Las herramientas por su parte exigen de la fuerza proveniente de
quien la use.

Las maquinas suelen tener uno o varios mecanismos las herramientas se usan para reparar las
máquinas.
El tamaño de las máquinas puede ser mayor que el de las herramientas.
La capacidad de trabajo de las máquinas (en horas, en fuerza, es mayor.
Las máquinas necesitan una fuente de energía alterna (electricidad,
combustible, etc).

PELIGROS DE LAS MÁQUINAS Los peligros más frecuentes generados


por una máquina se pueden clasificar en:

a) Peligro mecánico Es aquél que puede producir lesiones debidas


principalmente a los elementos móviles de la máquina, o de las piezas o
material con el que se trabaje. Se pueden subdividir en:

Corte o seccionamiento, cizallamiento, aplastamiento,


enganche, atrapamiento o arrastre, punzonamiento, fricción o
abrasión, proyección de fluido a alta presión

b) Peligro eléctrico Puede producir lesiones o la muerte debido al


choque eléctrico. También pueden producirse quemaduras internas
y/o externas.

El peligro eléctrico puede originarse por:

1
I.E MARIA AUXILIADORA IQUIRA GUIA PARA 3 Y 4 PERIODO 2021 SEPTIMO
TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LIZ ANYELA BELTRAN
NOMBRE: _____________________________ GRADO: 70__

Contacto eléctrico directo, con conductores activos, contacto eléctrico indirecto, con elementos puestos
accidentalmente en tensión, fenómenos electrostáticos, fenómenos térmicos relacionados con
cortocircuitos o sobrecargas

c) Peligro térmico

Pueden originarse quemaduras por contacto con materiales o piezas a temperaturas extremadamente
frías o muy calientes.

d) Peligro producido por la exposición a ruido La exposición continua a ruido puede ocasionar en
unos casos pérdida permanente de audición, y en otros, fatiga, estrés y trastornos generales. Dificulta
los procesos de comunicación y puede invalidar, en algunos casos, las señales acústicas utilizadas para
avisar de algún otro peligro o de una situación de emergencia.

e) Peligros producidos por la exposición a vibraciones Pueden ocasionar trastornos musculares


(mano, lumbago, ciática,…), además de trastornos de tipo neurológico y vascular.

f) Peligro debido a las radiaciones Éstas pueden ser: Ionizantes, procedentes de fuentes radiactivas
como: equipos de radiografía, eliminadores de cargas estáticas radiactivas. (infrecuentes en la
enseñanza)

No ionizantes, que las podemos encontrar en hornos de microondas, en procesos de calentamiento por
inducción y dieléctrico, en operaciones de soldadura al arco eléctrico, en técnicas de impresión por
ultravioleta,… (fáciles de encontrar en centros de formación profesional) .

2
I.E MARIA AUXILIADORA IQUIRA GUIA PARA 3 Y 4 PERIODO 2021 SEPTIMO
TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LIZ ANYELA BELTRAN
NOMBRE: _____________________________ GRADO: 70__

g) Peligro debido a la exposición a sustancias peligrosas y a la emisión de polvo, gases, etc.


Éstos pueden desprenderse en el procesado de los materiales, ocasionando riesgo higiénico para los
operarios que pudieran inhalarlos o entrar en contacto con ellos.

h) Peligros debidos a defectos ergonómicos El operador puede sufrir trastornos físicos por la
adopción de posturas incorrectas o la necesidad de realizar esfuerzos mayores que los que serían
propios de la tarea.

i) Peligro de incendio

j) Peligro de explosión

ACTIVIDAD 1 PARA ENTREGAR


1. Elabora un mapa conceptual sobre el tema tratado. Aquí te explico cómo elaborar un mapa
conceptual. Un mapa conceptual es una herramienta
de aprendizaje basada en la representación gráfica de
un determinado tópico a través de la esquematización
de los conceptos que lo componen. El uso de los
mapas conceptuales permite organizar y comprender
ideas de manera significativa
Pasos:

1. Colocar el tema a tratar


Ejemplo

2. Identificar conceptos principales


3. Identificar conceptos secundarios
4. Ordenar los conceptos en la figura colocando palabras de enlace en .las líneas que unen los
conceptos o palabras.

PRUEBA ICFES TERCER PERIODO


1. Las máquinas se pueden clasificar según la fuente de energía que estas utilizan. F( ) V( )
2. Todas las máquinas necesitan de la fuerza humana para poder funcionar. F( ) V( )
3. Las herramientas funcionan únicamente con energía eléctrica. F( ) V( )
4. El peligro térmico puede producirse por tocar piezas demasiado calientes F( ) V( )
o demasiado frías.
5. Los defectos ergonómicos de las maquinas producen radiación. F( ) V( )
NOMBRE: _______________________ GRADO: 70__ AUTOEVALUACIÓN: _______
3
I.E MARIA AUXILIADORA IQUIRA GUIA PARA 3 Y 4 PERIODO 2021 SEPTIMO
TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LIZ ANYELA BELTRAN
NOMBRE: _____________________________ GRADO: 70__

CUARTO PERIODO
TEMA: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TECNOLOGÍA Objetivo de la clase: Analizar y comprender
la evolución histórica de la tecnología.

Lee con atención el siguiente texto.


Desde la edad prehistórica el hombre ha tenido NECESIDADES (vivienda, alimento, comunicación,
vestido entre otras) que va satisfaciendo de acuerdo con los elementos que tenga en mano así, su
primer vivienda quizá fue una cueva, su alimento los frutos de los árboles; su comunicación por
señales y gestos, su vestido la piel de algún animal.
Pero a medida que los seres humanos han evolucionado, sus necesidades también han ido
incrementando y complejizándose de manera tal que ha enfrentado dichas necesidades y problemas de
su vida con el desarrollo de la tecnología. En otras palabras la TECNOLOGIA ha permitido a los
hombres resolver problemas y satisfacer necesidades en el pasado, en nuestro presente y muy
seguramente en el futuro.

Es así como en la PREHISTORIA el ser humano empezó a construir herramientas (hachas, lanzas,
macetas, chozas, etc.) que se constituyeron en sus primeros contactos con la tecnología. Más
adelante durante la EDAD ANTIGUA durante las primeras civilizaciones aparecen desarrollos
tecnológicos más avanzados: barcos, armas, ciudades, templos entre otros. Ya para la EDAD MEDIA
se suceden otros progresos dentro de los imperios medievales y se avanza luego hacia la EDAD
MODERNA con la revolución industrial con todo el impacto de las maquinas, hasta llegar a nuestros
días en donde la tecnología espacial, la informática, las comunicaciones, Internet, la televisión, la
realidad virtual y demás nos envuelven cotidianamente.
En todo este transcurrir y hasta el día de hoy la TECNOLOGIA cumple la función de SATISFACER
NECESIDADES Y RESOLVER PROBLEMAS de los seres
humanos y sus sociedades.
En las sociedades actuales, encontramos múltiples
necesidades y problemas que tienen diversas formas de ser
satisfechos o solucionados. Esto sucede porque cada
PROBLEMA tiene una SOLUCION o muchas SOLUCIONES
si contamos adecuadamente con la tecnología como recurso.

Causas de la evolución tecnológica


La evolución tecnológica está impulsada por diversos motivos
económicos, sociales y culturales, que pueden resumirse en:
El deseo de una vida más grata. La lucha contra la muerte es un empuje fundamental en la inventiva
humana, como lo es también el deseo de tener más tiempo para invertir en placeres, o trabajar menos y
llevar una vida más plena.
La curiosidad humana. Somos una especie curiosa, a la que le gusta aprender, descubrir cosas nuevas
y entender el mundo a su alrededor. Esa es, en muchos casos, la motivación más fuerte hacia el cambio
tecnológico.
CONSECUENCIAS DE LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
La evolución tecnológica tiene muchas consecuencias en el día a día, que pueden ir hacia el
mejoramiento de nuestra vida cotidiana (menos esfuerzo, menos sufrimiento, satisfacción de ciertos
4
I.E MARIA AUXILIADORA IQUIRA GUIA PARA 3 Y 4 PERIODO 2021 SEPTIMO
TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: LIZ ANYELA BELTRAN
NOMBRE: _____________________________ GRADO: 70__

deseos) o también en su detrimento (nuevas formas de opresión, nuevas formas de guerra, nuevas
enfermedades).
La tecnología es para usarla con cuidado, ya que dependiendo de cómo la usemos, podremos generar
cambios positivos y equilibrados, o podemos lanzar el mundo de cabeza a la ruina.
Futuro de la tecnología. La humanidad, para satisfacer su curiosidad natural, seguirá investigando en
busca del conocimiento de todos los fenómenos que le rodean, lo que le permitirá crear nuevos avances
tecnológicos, con los que buscará alcanzar metas como: Colonizar la luna, y quizás otros planetas,
tomando como base la estación espacial internacional, modificar sus propios genes, crear órganos para
trasplantes, curar más enfermedades …en definitiva, hacer lo que ha hecho a lo largo de la historia:
controlar más el medio que le rodea.
¿Y dentro de miles y millones de años?

Es muy difícil precisar que ocurrirá en un futuro más lejano, pero hay científicos que piensan que la
Tierra ya no será como la conocemos hoy día.

TRABAJA EN CASA Actividad 3


Completa las siguientes frases teniendo en cuenta la lectura.

1. En la _________________ el ser humano empezó a construir herramientas (hachas,


lanzas, macetas, chozas, etc.) que se constituyeron en sus primeros contactos con la
tecnología.

2. La tecnología espacial, la informática, las comunicaciones, Internet, la televisión, la


realidad virtual pertenecen a la edad _____________________

3. La __________________ ha permitido a los hombres resolver problemas y satisfacer


necesidades en el pasado, en nuestro presente y muy seguramente en el futuro.

ACTIVIDAD 4.
Responde en una hoja las siguientes preguntas.
1. ¿Realiza un escrito (mínimo 10 líneas) en donde expliques las razones por las que crees que el ser
humano realiza avances tecnológicos a diario?
2. ¿Cuál crees que es el avance tecnológico más importante en la actualidad y por qué?

AUTOEVALUACION CUARTO PERIODO: ___________________

También podría gustarte