Está en la página 1de 2

REPÚBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DE NORTE DE

SANTANDER
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA FRONTERA
Aprobado por Resolución 004444 de 14 de noviembre de 2008 DANE
254874000070
NIT. 900086917-2SEDE: ÚNICA

TALLER DE NIVELACION GRADO SEPTIMO

1. Busco el versículo Génesis 2,18, lo escribo completo y contesto las siguientes preguntas:

 ¿Qué significan las palabras bíblicas: “Dios los creó varón y mujer”?
 ¿Por qué razón Dios no quiere que el hombre esté sólo?
 . ¿Qué imagen del hombre y de la mujer nos presentan hoy los medios de
comunicación social?

2. Realiza una lectura de Génesis 2,18 -24, escríbelo completo y escribe el versículo que te
parezca más significativo, y el porqué de tu elección.

3. Leo y escribo el mensaje de las siguientes citas bíblicas:


 Fil. 4, 8 – 9
 1Cor. 13, 4 -7
 1Cor. 13, 13
 Gn. 2, 23 – 24
 1 Cor. 7, 1 – 5

4. ¿Cuáles son las causas más frecuentes de separación conyugal?

5. ¿Qué significa para ti: “Lo que Dios unió, que no lo separe el hombre” argumenta tu respuesta.

6. Realizo la siguiente lectura y escribo la idea central.


Cuentan que en cierta carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de
herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó
que tenía que renunciar. ¿La causa? ¡Hacía demasiado ruido! Y, además, se pasaba todos el tiempo
golpeando. El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que
había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo. Ante el ataque, el tornillo aceptó también,
pero a su vez pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía
fricciones con los demás. La lija se resignó a condición de que fuera expulsado el metro que siempre se
la pasaba mirando a los demás, como si fuera el único perfecto. En esas entró el carpintero, se puso el
delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tronillo. Finalmente, la tosca madera
inicial se convirtió en un lindo juego de ajedrez. Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la
asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra la garlopa y dijo: “señores, ha
quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Esto
ello que nos hace valiosos. Todos somos necesarios y valemos precisamente porque somos diferentes.
Así que no pensemos más en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros
puntos buenos” La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba la
fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto.
Se sintieron entonces un equipo capaz de producir y hacer cosas de calidad. Se sintieron orgullosos de
sus fortalezas y de trabajar juntos.

7.

 Establece semejanzas y diferencias entre ambos textos


 Representa con un dibujo el relato que más te agrade.
8. Piensa y Responde:
Dice San Agustín que Dios sacó a la mujer, no de la cabeza, ni de los pies de Adán, sino de su
costado, para darle a entender que no era superior al hombre, ni tampoco su esclava, sino su
compañera. Esto mismo significo con las palabras con que la formó: “no es bueno que el hombre
este solo; démosle por ayuda y compañera una semejante a Él”. (Gén. 2, 18).
San Agustín afirma aquí que la mujer fue sacada del costado, no de la cabeza ni de los pies para
demostrar que ella no era ni superior (cabeza) ni inferior (pies)
 ¿Estás de acuerdo con San Agustín? ¿Por qué?
 ¿Consideras que la sociedad de hoy asume esta condición de igualdad en que fuimos
creados el hombre y la mujer? ¿Por qué?

9. Si tuvieras la oportunidad de narrar la creación de una manera distinta, ¿De qué manera lo
harías? Inventa tu propio relato de la creación, incluyendo el momento en que Dios crea a
Adán y Eva.
10. ¿Cómo imaginas el mundo si Dios no hubiera creado una compañera para el hombre?¿De qué
manera nos reproduciríamos? Invéntate una historia que se titule “el mundo sin mujeres”, ten
en cuenta en la historia las dos preguntas anteriores.

NOTA:
1. el trabajo debe ir en carpeta
2. no se aceptan fotocopias
3. escrito a mano.

También podría gustarte