Está en la página 1de 4

ALUMNO (A):

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE

Emma Gregorio Ortíz


German Hernández Lucas
Numero de control:
20TE0228M
20TE0398M
Octavo semestre

Licenciatura en:
Ingeniería industrial
TEZIUTLÁN

Especialidad:
Planeación financiera

Actividad:
Ejercicio de clase
ASESOR (A):
Juan Mendoza López

Teziutlán, Puebla; febrero

“La juventud de hoy, Tecnología del Mañana”


La empresa Tele-Sonido, S.A., tiene dos divisiones: la división de televisores y la
división de estereofónicos. El producto de la división televisores es la televisión de
color Imperial. El gerente divisional está confundido en cuanto a qué decisión tomar
respecto a los aumentos o disminuciones de precio y de costos, por lo que pide
asesoría para evaluar diferentes alternativas. Se pide:

a) Calcule el punto de equilibrio anual de la división de televisores a partir de la


siguiente información (en unidades y en pesos):

Unidades 67
Pesos $333,333.33

b) ¿Cuál de las siguientes opciones conviene más? (Tome en cuenta los datos del
inciso a):

1. Elevar el precio 10%.


$ 5,500.00

2. Bajar los costos variables 10%.

Unidades 62
pesos $ 312,500.00

3. Incrementar el margen de contribución en $250.


65%
$307692.3077

4. Reducir 10% los costos fijos.

Unidades 60
pesos $ 300,000.00
5. Reducir 5% el costo de los materiales y 3% los gastos indirectos de fabricación
variables.

Unidades 65
pesos $ 324,675.32

6. Aumentar 5% el precio y disminuir los gastos indirectos de fabricación variables


en $500.

Unidades 53
pesos $ 276,315.79

7. Aumentar el precio en $560.


Unidades 56
pesos $ 312,359.55

5-9 Zapaterías El Romance, S.A., es una cadena expendedora de zapatos que ha ido creciendo
poco o poco hasta lograr una buena posición en el mercado. Tiene un capital de $150 000 y se
prevén posibles incrementos. Los pasivos de la empresa son, en su mayoría, deudas a
proveedores, que representan 15% del capital. El gerente general se encuentra planeando las
ventas del próximo periodo, sin embargo, no sabe utilizar las herramientas de contabilidad
administrativa, por lo que solicita a un experto que determine la cantidad de unidades que hay
que vender de cada línea para obtener una utilidad, después de impuestos, de 20% sobre activos.
(La tasa impositiva es de 28% y un reparto de utilidades de 10%.) A continuación se ofrece la
información necesaria:

Se pide:

a) Determine la cantidad de unidades que debe vender la empresa para lograr una utilidad de
20% sobre activos después de impuestos.

b) ¿Cuántas unidades de cada línea deberá vender?


A)

Línea Caballeros Línea Damas Línea Niño


Precio de venta $ 30.00 $ 50.00 $ 10.00
Costos variables 13 20 5
Margen de contribución $ 17.00 $ 30.00 $ 5.00
Participación 40% 15% 45%
$ 6.80 $ 4.50 $ 2.25 $13.55

Unidades 9,926

B)

Línea Caballeros 9926 40% 3970.4


Línea Damas 9926 15% 1488.9 9926
Línea Niño 9926 45% 4466.7

También podría gustarte