Está en la página 1de 10

PROGRAMACION POR METAS

VICTOR MANUEL VERGARA DUARTE


JONATHAN RENE GARCIA CHAVEZ

INVESTIGACION DE OPERACIONES II
EDGAR DOZAL MAESE
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA II
EJERCICIO 1

1. Definición de variables
X1= Cantidad a producir de carritos tipo deportivo

X2= Cantidad a producir de carritos convertibles

2. Planteamiento de la función objetivo


3. Planteamiento de las restricciones

4. Condicion de no negatividad

X1,X2,d1-,d1+,d2-,d2+,d3-,d3+≥0
EJERCICIO 2

1. Definición de variables

X1= Cantidad a producir de antecomedores tipo virginia

X2= Cantidad a producir de antecomedores tipo Massachusetts

2. Planteamiento de la función objetivo


3. Planteamiento de las restricciones

4. Condicion de no negatividad

X1,X2,d1-,d1+,d2-,d2+,d3-,d3+≥0
EJERCICIO 3

1. Definición de variables

X1= Cantidad de inversión en acciones LYS

X2= Cantidad de inversión en acciones Habies

2. Planteamiento de la función objetivo

3. Planteamiento de las restricciones


4. Condicion de no negatividad

X1,X2,d1-,d1+,d2-,d2+,d3-,d3+≥0
EJERCICIO 4

1. Definición de variables

X1= Cantidad de inversión en acciones LYS

X2= Cantidad de inversión en acciones Habies

2. Planteamiento de la función objetivo


3. Planteamiento de las restricciones

4. Condicion de no negatividad

X1,X2,d1-,d1+,d2-,d2+,d3-,d3+≥0
CONCLUSION:

Para concluir, la solución de problemas en los procesos dentro de una industria ha ido
evolucionando y una de las grades herramientas para dar solución a un problema donde existen
dos o más prioridades se utiliza la programación por metas que consiste en multiobjetivos (por
metas u objetivos) constituye un enfoque multicriterio de gran potencialidad cuando el contexto
decisión está definido por una serie de objetivos a optimizar que deben de satisfacer un
determinado conjunto de restricciones. Esta herramienta da soluciones a distintos problemas como
lo son en el ámbito político, ambiental y económico.

Además, la gran ventaja de programación por metas es su flexibilidad en el sentido de que permite
a la persona encargada de la toma de decisiones, experimentar con una multitud de variaciones de
las restricciones y de prioridades de las metas cuando se involucra con una problemática de
decisión de objetivos múltiples.

Por otro lado, este modelo permite tomar decisiones mas estudiadas, no decisiones arbitrarias que
lo único que pueden ocasionar es la inestabilidad económica de la empresa.

También podría gustarte