Está en la página 1de 4

Reporte de subtema Investigación de

accidentes

Fecha
Jueves 7 de marzo del 2024

Materia
Salud y seguridad en el trabajo

Grupo
E52C

Tema 5
Investigación de accidentes laborales y ambientales

Nombre del maestro


Gerardo Julian Galindo Cantú

Nombre del alumno


Lucia Ramírez Oranday

23130866
INTRODUCCIÓN

El accidente laboral es el suceso eventual que involuntariamente con ocasión o


consecuencia del trabajo resulte muerte del trabajador o le produce una lesión
orgánica función de carácter permanente o transitorio.

Los accidentes de trabajo son factores que interfieren en el desarrollo normal de la


actividad empresarial, incidiendo negativamente en su productividad y por
consiguiente amenazando su solidez y permanencia en el mercado.

Los accidentes ambientales se pueden definir como eventos inesperados que


afectan, directa o indirectamente, la seguridad y la salud de la comunidad
involucrada y causan impactos en el ambiente.

Los accidentes ambientales pueden ser naturales o antropogénicos. Los accidentes


naturales son causados por fenómenos de la naturaleza, mientras que los
accidentes antropogénicos son causados por actividades humanas.

DESARROLLO

Para fines de conocimientos científicos laboral los factores de riesgo se clasifican de


la siguiente manera:

1. Factores de riesgo personales


2. Físicos
3. Químicos
4. Biológicos
5. Ergonómicos
6. Por actos inseguros
7. Por la higiene del centro de trabajo
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES LABORALES
Los accidentes tienen causas bien definidas y estas causas se pueden determinar y
eliminar o controlar. Hay dos grandes causas de accidentes, las personas y el medio
ambiente de trabajo.

Los trabajadores causarán accidentes cuando lleva a cabo o trabajan con acciones
subestándares.

El medio ambiente de trabajo causará accidentes cuando existen condiciones


subestándares

A las causas ambientales de los accidentes las hemos llamado condiciones


subestándares.
En general, estas se definen como cualquier condición del ambiente de trabajo que
puede contribuir a un accidente. Estas condiciones del ambiente de trabajo esta
conformado por el espacio físico, herramientas, estructuras, equipos y materiales en
general, que no cumplen con los requisitos mínimos para garantizar la protección de
las personas y los recursos físicos del trabajo.

Ruido: La exposición a los ruidos en el puesto de trabajo puede provocar daños


auditivos irreversibles, accidentes laborales y contribuir a que surjan otros
problemas de salud. El ruido es todo aquel sonido no deseado, y se considera un
contaminante físico.

Los equipos de protección individual para la protección auditiva se pueden clasificar


en orejeras y tapones.

Vibraciones: Se denomina vibración a la propagación de ondas elásticas


produciendo deformaciones y tensiones sobre un medio continuo (o posición de
equilibrio). La unidad de medida Hz.
Los riesgos ligados a vibraciones están relacionados con el uso de: herramientas
portátiles, maquinaria de movimiento de tierras, herramientas manuales, máquinas y
equipos.

Energía electromagnética: Consiste en la propagación de energía en forma de


ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio
material. Las radiaciones pueden ser ionizantes y no ionizantes.

Agentes químicos: Los contaminantes químicos son materia inerte que está
presente en el aire en forma de partículas, vapores, gases o nieblas. Pueden entrar
en nuestro cuerpo por vía respiratoria, cutánea, digestiva o parenteral.

Agentes biológicos: Los agentes biológicos son microorganismos, con inclusión de


los genéticamente modificados, cultivos celulares y endoparásitos humanos,
susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad.
CONCLUSIÓN

En conclusión gracias a esta investigación podemos ver qué hay riesgos que no
están cien por ciento ligados a las personas o máquinariss, si no que hay varios
riesgos causados por el medio ambiente, y aunque no siempre los podemos
controlar, si podemos controlar los factores alrededor de ellos, como la acomodación
de las máquinas, el uso de equipo de protección y así para poder disminuir el riesgo
de que ocurran accidentes

BIBLIOGRAFÍA
https://repositorio.unan.edu.ni/6811/1/t443.pdf

https://ansv.gov.co/es/atencion-ciudadania/glosario/accidente-ambiental#:~:text=Los
%20accidentes%20ambientales%20se%20pueden,causan%20impactos%20en%20
el%20ambiente.

También podría gustarte