Está en la página 1de 3

INFORME DE INSPECCIÓN DEL SITIO

ARQUITECTURA

I.E. JUAN VELASCO ALVARADO

1. Antecedentes
El presente informe de inspección del sitio, correspondiente a la especialidad de
Arquitectura realizado sobre el terreno destinado para la siguiente Institución Educativa
(I.E.):
● Nombre de la I.E.:2100 Juan Velasco Alvarado

● Código local:301437

● Código único de inversión:2475546

El propósito de la presente inspección es determinar las características del muro


perimetral del terreno y su estado de actual de conservación.

2. Ubicación
La I.E. Juan Velasco Alvarado se ubica en la esquina de las calles Bogotá y Montevideo en la
Urbanización El Pinar, Distrito de Comas, Provincia y Departamento de Lima.
3. Inspección de las condiciones de los linderos

I.E.
Juan Velasco Alvarado

3.1. Al interior del muro perimetral:


3.1.1.Se aprecia que las principales edificaciones existentes se encuentran separadas
del límite del terreno, sin embargo, existen algunas edificaciones (principalmente
de madera) que han sido construidas al límite del terreno, colindante con muro
perimétrico.
3.1.2.No se conoce el tipo de cimentación usado para estas edificaciones, así como
tampoco el nivel al que se encuentran.
3.2. Al exterior del muro perimetral:
3.2.1. Existe una construcción de dos (02) niveles en el terreno contiguo sobre la calle
Montevideo, perteneciente a la I.E. José Martí.
Así mismo sobre la esquina SO de terreno, colindante con el terreno destinado
para la escuela de contingencia, existen dos (02) módulos de servicios para los
usuarios de los actuales campos deportivos
3.2.2.No se puede determinar a simple vista el Sistema estructural de las edificaciones
mencionadas; los materiales usados en su construcción son concreto (en vigas y
columnas) y ladrillos (en cerramientos).
3.2.3.Se desconoce la antigüedad de las construcciones.
3.2.4.La edificación del lote contiguo, más cercana se encuentra aproximadamente a
3.30 mts. de distancia del muro perimetral.
Los módulos de campo deportivo se encuentran pegados al muro perimetral.
3.2.5.La construcción del lote vecino cuenta con dos (02) niveles, los módulos del
campo deportivo tienen un solo nivel.
3.2.6.No se puede determinar si cuentan con sótanos.
3.2.7.No se puede determinar el nivel de la planta baja de la IE; para los módulos de
servicio del campo deportivo, estos se están al mismo nivel del terreno en el que
se ubican.
4. Inspección del cerco perimétrico existente
4.1. Las dimensiones de los paños ente juntas es de 18.00 mts (frente al parque 2) y 21.60
mts. (en el resto del perímetro), su altura es 3.53 mts. y su ancho es de 0.15 mts.
4.2. El muro perimetral está fabricado en concreto y ladrillos de arcilla.
4.3. Los sobrecimientos y columnas cuentan con tarrajeado, la viga solera solaqueada y los
ladrillos de arcilla acabados en pintura aplicada directamente sobre estos elementos.
4.4. Se puede apreciar que el actual muro perimétrico ha sido levantado en dos etapas, de
la primera de ellas podemos mencionar que, si se mantiene la verticalidad del mismo,
sin embargo, para a segunda etapa (levantada sobre la viga solera) no se puede
asegurar su verticalidad, principalmente las columnas.
4.5. Las unidades de albañilería se encuentran principalmente en buen estado, salvo
algunas de ellas (puntuales) próximas al nivel del suelo.
4.6. El confinamiento del muro perimetral está compuesto por el sobrecimiento, columnas
y viga solera.
4.7. No se aprecian fisuras en el muro perimetral; esto debe ser confirmado por la
inspección de estructuras.
4.8. No se aprecia eflorescencia en el muro perimetral; esto debe ser confirmado por la
inspección de estructuras.
4.9. Se parecía corrosión en algunas partes del muro perimetral, principalmente columnas
en nivel inferior.
4.10. Las estructuras adosadas se mencionan en 3.1.1 y 3.2.1
4.11. Las edificaciones existentes colindantes al colegio se mencionan en 3.2.1
4.12. Descripción de la cimentación, por la inspección de estructuras.
4.13. Identificación del estado de la cimentación, por la inspección de estructuras.
4.14. Geometría de la cimentación, por la inspección de estructuras.
4.15. Descripción del terreno de apoyo de la cimentación, por la inspección de estructuras.

También podría gustarte