Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Medicina Integral Comunitaria


Farmacología II.
Examen Teórico Curso 2020
Clave de la Batería: C

Tema Objetivo Clave Calificación


1/Medicamentos Identificar las principales a) V 0.5 puntos por
que actúan características b) V cada respuesta
sobre farmacológicas de los c) F correcta.
organismos antimicrobianos y d) F
biológicos que antiparasitarios. e) V Total de incisos
afectan al f) V 8.
hombre. g) F
Total de la
h) V
pregunta: 4
2/Medicamentos Explicar las principales Respuestas (2). 0.5 puntos por
capaces de características El alumno no podrá dejar cada respuesta
actuar sobre el farmacológicas de los de hacer referencia a: correcta.
sistema medicamentos utilizados
nervioso central. en el tratamiento de la Total de incisos
Ansiedad a) Las BDZ generan sus efectos 5, con un total
farmacológicos básicamente por de 8
interacción con receptores de respuestas.
GABA, particularmente con el
subtipo GABAA, que está Total de la
asociado a un canal de cloruro. pregunta: 4
Las BDZ no se unen al sitio
primario de estos receptores,
sino a un sitio alostérico,
facilitando la transmisión y
generando un aumento de la
frecuencia de apertura del citado
canal, lo que genera
hiperpolarización (disminución
de la excitabilidad neuronal). (1
respuesta)
b)Posibles respuestas:
Ansiolítica, sedante,
anticonvulsivante, hipnótico y
relajante muscular
.(2 respuesta)
c)Posibles respuestas:
Sedación, somnolencia, ataxia,
disartria, incoordinación motora
e incapacidad de coordinar
movimientos finos o de
responder verbal o
motóricamente a estímulos que
requieren una respuesta rápida;
alteran la capacidad para
conducir vehículos. Pueden
producir amnesia anterógrada.
Incremento del riesgo de
caídas. Farmacodependencia.
Pueden producir conducta
agresiva u hostil, por
desinhibición, o un estado inicial
de nerviosismo antes de que se
establezca el efecto ansiolítico o
sedante. Con preparados de
acción corta pueden aparecer a
veces fenómenos ansiosos de
rebote al cesar el efecto del
fármaco.
(2 respuesta)
d) Absolutas. Miastenia gravis,
hipersensibilidad, hipercapnia,
glaucoma de ángulo estrecho,
hepatopatías con cambios
enzimáticos.(2 respuesta)
e) No hacer actividades de
riesgo ante compromiso de la
atención, por posibilidades de
accidentes. (1 respuesta)

3/Medicamentos Identificar los usos a) Bomba de protones 0.5 puntos por


capaces de terapéuticos, mecanismos b) Histaminérgicos H2 cada respuesta
actuar sobre el de acción y efectos correcta.
sistema adversos de los c) Constipación
digestivo principales fármacos Total de incisos
utilizados en el tratamiento d) Diarreas con o sin cólicos 8
de la Úlcera Péptica
e) Neutralización Total de la
pregunta: 4
f) Antimicrobianas
g) Encefalopatía reversible
h) Rebote
4/Medicamentos Identificar el mecanismo a) 1 0.5 puntos por
capaces de de acción, efectos b) 6 cada respuesta.
actuar sobre el adversos y usos c) 2
d) 8 Total de incisos
sistema terapéuticos de los
e) 3 8
respiratorio fármacos antiasmáticos
f) 4
g) 7 Total de la
pregunta: 4
h) 5
5/Medicamentos Explicar las principales Respuestas (5). 0.5 puntos por
que actúan características El alumno no podrá dejar cada respuesta.
sobre el sistema farmacológicas de los de hacer referencia a:
5.1 Total de incisos
cardiovascular medicamentos utilizados
en el tratamiento de la a) Betabloqueador inespecífico. 6, con un total
(1respuesta) de 8 respuestas
Insuficiencia Cardiaca
Congestiva b) Impiden la acción de las Total de la
catecolaminas circulantes al pregunta: 4
bloquear los receptores beta
adrenérgicos y se relaciona
directamente su eficacia con el
bloqueo de los receptores β1.
Como consecuencia disminuye
la actividad del sistema
simpático sobre el aparato
cardiovascular con la
consiguiente disminución de la
tensión arterial.(1 respuesta)

5.2
a)Reducen la resistencia
vascular periférica,
aumentan el gasto
cardiaco,disminuyen la
poscarga, mejoran el
vaciamiento ventricular,
disminuyen los niveles de
arginina-vasopresina,
noradrenalina y
aldosterona, efecto
antitrófico (2 respuesta)
5.3 a) Hiponatremia,
hipopotasemia, alcalosis
hipoclorémica,
hipocalcemia e
hipovolemia aguda. Otras
menos comunes son las
manifestaciones
gastrointestinales,
hiperuricemia y gota
menos frecuentes que
con las tiazidas y
aumento temporal del
colesterol y triglicéridos (2
respuesta)
5.4 a) Actúa
bloqueando el receptor
de aldosterona
inhibiendo la reabsorción
de sodio y la secreción de
potasio e hidrógeno en la
porción distal del túbulo
contorneado
distal(1respuesta)
b) Hiperpotasemia,
ginecomastia e
impotencia en hombres,
irregularidades
menstruales en la mujer,
letargo, cefalea,
confusión, náuseas,
vómitos, erupciones,
hiponatremia,
hepatotoxicidad,
osteomalacia y
desórdenes sanguíneos
(1 respuesta)

Total del examen: 20 puntos

Bibliografía básica:

Farmacología Clínica (Morón).

También podría gustarte