Está en la página 1de 5

Tarea Semana 2

Nombre Alumno

Seminario de Título

Instituto IACC

9 de marzo de 2014
Desarrollo

INSTRUCCIONES:

Señalar y fundamentar la elección de un tema que usted desee investigar y desarrollar durante

esta asignatura. Explique las razones de por qué lo elige, como también por qué es necesario

investigarlo. El tema seleccionado tiene que estar en función de la carrera que cursa.

Tema a Investigar y desarrollar:

-“Identificación y prevención de riesgos en empresas del rubro de retail.”

Razones de la elección del tema:

-Las empresas del retail cuentan con una gran cantidad de empleados que realizan

distintas funciones dentro de los procesos que dichas empresas realizan.

-Existen empleados bajo regímenes de subcontratación, cómo son los reponedores de

cada marca específica.

-Muchos de los empleados se encuentran en contacto con los consumidores finales,

siendo la mayor cantidad de ellos, los relacionados con cajas y atención en áreas específicas

como carnicería, panadería, rotisería, etc.

-Comúnmente se relaciona al sector del Retail como un sector explotador de sus

empleados, los cuales si bien en su mayoría no están expuestos a grandes riesgos en relación a

otras áreas empresariales, también se encuentran expuestos a situaciones de riesgo de salud física

y mental.

-Dado que en los supermercados se manipulan alimentos por parte de los empleados y de

los mismos consumidores, se tiene un elemento de riesgo de contaminación vía distintos agentes,

lo cual hace de dichos elementos de riesgo difíciles de ser controlados.


-Otro elemento que justifica la elección del tema es la manipulación de materiales y

maquinaria pesada en los llamados patios constructores, en dónde se almacena en estantes de

considerable altura, se mueven grúas de carga dentro de dichos patios, además de los medios de

transporte de carga privados como camiones, camionetas y otros que hacen que dicho lugar

presente gran cantidad de riesgos tanto para los empleados como para los compradores o

consumidores.

Las razones de porque es necesario investigarlo son:

-Las políticas de satisfacción del cliente pueden conllevar una carga sicológica para los

empleados que se encuentran en continuo contacto con ellos, dado que comúnmente se dan

situaciones de mal trato por parte de los clientes hacia los empleados del retail, por ser la primera

cara visible de dichas empresas.

-Si bien el tema de prevención se enfoca principalmente en la salud física de las personas,

también debe tomarse en cuenta la salud síquica de ellos.

-Existe gran cantidad de personal externo a la empresa, como son los promotores de

marcas, que están expuestos a riesgos de enfermedades y accidentes, dónde el tema de la

prevención es dejado en cierta forma de lado, ya que sus turnos de trabajo incluyen grandes

cantidades de tiempo en el cual deben permanecer de pie.

-En relación a hechos concretos que han sido divulgados por la prensa nacional, se han

mostrado casos en que las empresas del retail restringen a sus empleados en cuanto a poder

satisfacer ciertas necesidades fisiológicas como orinar y defecar. Se ha mostrado casos en que los

empleados (Especialmente personal de caja) son obligados a trabajar en forma continua sin poder

ir libremente a satisfacer las necesidades antes nombradas, exponiendo además de molestias a


enfermedades por dicha situación, como pudieran ser problemas renales, infecciones urinarias,

problemas de colon, etc.

-Relativo al cumplimiento de las normas de seguridad en carnicería y fiambrería, puede

verse en forma habitual que los empleados que realizan dichas labores, lo hacen sin utilizar los

implementos de seguridad adecuados para prevenir accidentes de corte, por ejemplo.

-Se realiza manipulación de alimentos no solo por parte del personal que trabaja en

dichos establecimientos, sean estos contratados o subcontratados, sino que además existe

manipulación de los alimentos por parte de los clientes, lo cual claramente trae consigo riesgos

relativos al control de la higiene de dichos alimentos, rompiéndose las cadenas que permitan

asegurar aquello. Como ejemplo tenemos cuando el cliente toca y aprieta las frutas para verificar

el estado de la madurez de ellas, tomando algunas para adquirirlas y dejando otras en los estantes,

dónde nuevamente serán manipuladas.

-Resulta interesante también investigar si los planes de prevención de riesgos incluyen a

los trabajadores encargados de empaque, los cuales son generalmente alumnos universitarios que

trabajan para pagar parte de sus estudios.


Bibliografía

IACC. Seminario de Título. Semana 2

También podría gustarte