Está en la página 1de 3

RAÍZ

CULTURAL
RAÍZ CULTURAL
Este concepto se centra en la idea de crear un sistema arquitectónico como un epicentro dinámico,
conviertiéndose en un catalizador para la difusión del arte experimental y emergente, celebrando la
diversidad cultural de la ciudad y promoviendo la convergencia de expresiones artísticas
contemporáneas.

La hipótesis propone el centro cultural como punto de exposición y difusión dedicado al arte
emergente y experimental. El diseño busca potenciar la conexión entre las comunidades locales a
través de un puente peatonal existente que simboliza la convergencia de expresiones artísticas y
culturales. El complejo toma forma a partir de un núcleo central que se ramifica, representando la
vitalidad cultural de la ciudad. Este núcleo actúa como el corazón del espacio, encapsulando la
esencia cultural y conectándose con la historia y tradiciones locales. Las ramificaciones, que
representan diversas facetas de la expresión cultural, dan lugar a espacios versátiles para
exposiciones e eventos experimentales. La forma general del complejo refleja la idea de un lugar que
evoluciona artísticamente.

núcleo que funciona


como raíz

ramificaciones

formas‘orgánicas’
que reciben

ramificaciones

piel que protege a


los espacios

ARQUITECTURA Integrantes:
PROYECTO TERMINAL PROYECTO:CENTRO CULTURAL DEL ESTADO DE Asesores: Ortiz Rodríguez Amyndra
Hipótesis del Conjunto Arquitectónico AGUASCALIENTES Arq. Héctor Rojas Ríos De La Sancha Luis Humberto
Arq. Maria Angélica Urzua Macías Ruíz Ramírez Diana Penélope
HIPÓTESIS CONCEPTUAL
N

UBICACIÓN
ANÁLISIS DE CONTEXTO URBANO
N
INDEPENDENCIA DE MÉXICO
ANÁLISIS POR FRANJA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Al norte Calle Independencia de México, al sur Calle Pino Suarez y al poniente en su mayor extensión Av.
A B C

AV. MANUEL GOMEZ MORIN


AV. HÉROE DE NACOZARI

AV. MANUEL GOMEZ MORIN


Héroe de Nacozari con calidades de:

AV. HÉROE DE NACOZARI


1. Esquina 1. Esquina norte 1. Esquina
Alto flujo vehicular
A
norponiente Av. Independencia nororiente

B-1
Héroe de 2. Conexión con Independencia-
Ruido moderado-alto debido al tránsito
Nacozari- uso de suelo Av. Gomez
Transitada las 24 horas del día Independencia habitacional al Morín
Delante se encuentran elementos verdes en el camellón 2. Oportunidad de norte 2. Conexión con
Estacionamiento 3. Posibles parque lineal
Gran espacio para peatones

28 DE AGOSTO
3. Bloqueo aperturas hacia 3. Posibles
Está enfrente de un área habitacional perceptual a las uso de suelo aperturas hacia
vistas habitacional uso de suelo
habitacional

28 DE AGOSTO
Colindancia norte Av Independencia y sur Pino Suarez con cualidades:
Cuadrante B1. Colindancia norte calle Independencia

A C B-1 Flujo vehicular alto debido a que desemboca en la glorieta de Gomez Morin
Transito peatonal medio
D E
1. Zona con mayormente 1. Orientado hacia el oriente
Tenemos en frente área habitacional y negocios como Distribuidora de Agua y taller mecánico expuesta al flujo vehicular 2. Mayor impacto visual
Cuadrante B.2 Colindancia sur calle Pino Suarez 2. Orientado al poniente, 3. Zona de mayor exposición
La calle Pino Suarez es de flujo vehicular medio pueden ir subsistemas a auditiva
B-2 modo de amortiguamiento 4. Aprovechamiento de

B-2
Hay alto flujo peatonal debido a la colindancia con el área deportiva 3. Colindante con zona orientaciones al oriente
Frente está el área deportiva y áreas verdes comercial 5. Cercanía con parque lineal

Ciudad de Aguascalientes, Ags Colindancia oriente en su mayor extensión con Av. Manuel Gomez Morin con cualidades:
Alto flujo vehicular
Ruido debido al tránsito F G H
C Transitada las 24 horas del día
Delante se encuentran elementos verdes en el camellón
1. Esquina
surponiente Av.
1. Oportunidad de
apertura hacia
1. Ingreso
principal
Gran espacio para peatones Héroe de zona cultural de peatonal
PINO SUAREZ Vistas hacia el área verde y glorieta de Gomez Morin. Nacozari-Pino La Estación 2. Colindancia con
Suarez 2. Buena zona cultural de
2. Oportunidad de orientación La Estación
desaceleración 3. Oportunidad de
de tráfico acceso por
ANÁLISIS DE ASOLEAMIENTOS 3. Continuidad con
área cultural de la
punto focal
importante
Estación
Según el Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Aguascalientes (PDUCA 2040), en su página 312 - 313, las
afectaciones críticas de los casos 1A, 2A, Y 3A, los edificios en estos supuestos deberán contar con un área libre,
ubicada al norte de su mismo predio con una longitud norte-sur igual a su altura menos tres metros. PINO SUAREZ
Para el resto de los edificios (casos 1B, 2B, 3B, 4B Y 4A), la altura máxima permitida será igual al ancho de la calle
de su ubicación.
EQUIPAMIENTO URBANO

Colonia Gremial, ubicada en la parte


central de la ciudad

Altura máxima = ancho de calle = 57m?


Altura máxima = ancho de calle = 10m

Espacio libre = Altura máxima - 3m

Espacio libre = Altura máxima - 3m

Ubicado entre las calles Independencia


de México, Pino Suarez, Av. Héroe de
Nacozari y 28 de Agosto

Av. Héroe de Nacozari


Sur>Norte Av. Pino Suarez
Oriente>Poniente

MOBILIARIO URBANO USOS DE SUELO FLUJO VEHICULAR

Paradas de autobús Habitacional Medio


Av. Héroe de Nacozari
Alumbrado público Cultural Alto
Sur > Norte

ARQUITECTURA PROYECTO:CENTRO CULTURAL DEL ESTADO DE


Integrantes:
AGUASCALIENTES
PROYECTO TERMINAL Asesores: Ortiz Rodríguez Amyndra
Hipótesis del Conjunto Arquitectónico Arq. Héctor Rojas Ríos De La Sancha Luis Humberto
HIPÓTESIS CONTEXTUAL Arq. Maria Angélica Urzua Macías Ruíz Ramírez Diana Penélope
HIPÓTESIS FUNCIONAL

N
RECORRIDO VEHICULAR

RECORRIDO
PEATONAL

RECORRIDO PEATONAL RECORRIDO PEATONAL

RECORRIDO
PEATONAL

RECORRIDO
VEHICULAR RECORRIDO RECORRIDO VEHICULAR
VEHICULAR

ESTACIONAMIENTO DE CARGA Y DESCARGA


VAHÍA VEHICULAR

PLANTA BAJA PLANTA SÓTANO

ACCESO PEATONAL RECORRIDO PEATONAL

ACCESO VEHICULAR RECORRIDO VEHICULAR

PLANTA ALTA
ARQUITECTURA Integrantes:
PROYECTO TERMINAL PROYECTO:CENTRO CULTURAL DEL ESTADO DE Asesores: Ortiz Rodríguez Amyndra
Hipótesis del Conjunto Arquitectónico AGUASCALIENTES Arq. Héctor Rojas Ríos De La Sancha Luis Humberto
Arq. Maria Angélica Urzua Macías Ruíz Ramírez Diana Penélope
HIPÓTESIS FUNCIONAL

También podría gustarte