Está en la página 1de 3

ESPINA DE PESCADO

Presentado Por:
Fanny Del Pilar Góngora Colorado
María de los Ángeles González Cantoñi
Natalia Mina Marroquín
Yicel Riasco Balarezo

Presentado A:
Miguel Ángel Paier

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO


SANTIAGO DE CALI- VALLE DEL CAUCA
PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL
SEPTIMO SEMESTE
INVESTIGACIÓN DE AT Y EL
AÑO 2023
CAUSAS BASICAS Y CAUSAS INMEDIATAS

CAUSAS BÁSICAS

1. Capacitación inadecuada: El trabajador pudo no haber recibido la capacitación adecuada sobre los riesgos asociados con la manipulación de

herramientas y equipo, así como la forma correcta de utilizarlos para evitar lesiones.

2. Falta de procedimientos de trabajo seguros: Puede ser que la empresa no haya establecido procedimientos claros y seguros para llevar a cabo

tareas de limpieza en el tanque cristalizador. La falta de protocolos puede llevar a comportamientos inseguros.

3. Supervisión inadecuada: Si no había un supervisor que monitoreara y brindara orientación continua al trabajador, es posible que no se haya

identificado ni corregido a tiempo ciertos riesgos o prácticas inseguras.

Causas inmediatas:

1. Error humano: El trabajador pudo haber cometido un error al manipular la pala de manera insegura o al no tener cuidado al moverse cerca de la

manguera de agua caliente. Esto puede haber causado que se doblara el pie y que el agua caliente cayera sobre la bota.

2. Uso inadecuado del equipo de protección personal (EPP): Si el trabajador no utilizó botas adecuadas para protegerse de sustancias peligrosas,

como agua caliente, esto podría haber contribuido a las lesiones.


Actos
Factores
Subestándar
Personales

Limpieza, lubricación, ajuste o


Exposición a Temperaturas Extremas.
reparación de equipos.
Sensibilidad a determinados extremos
Falta de atención a las condiciones del
Sensoriales
piso

ACCIDENTE

EN CALDERA

Manejo Inadecuado de los


Materiales Otros defectos no espeficados
en otra parte

Factores de
Trabajo Condiciones
Subestandar

También podría gustarte