Está en la página 1de 19

UNIDAD III

ANÁLISIS DE FALLAS
PROPOSITO ESPERADO

EL ALUMNO DIAGNOSTICARÁ LAS CAUSAS RAIZ DE


LAS FALLAS DE MAQUINARIA PARA PROPONER
MEJORAS AL PLAN DE MANTENIMIENTO.
TEMA 1 – DIAGNÓSTICO DE FALLAS

EL ANÁLISIS DE FALLAS ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN QUE TRATA DE


IDENTIFICAR LAS CAUSAS DE LAS AVERÍAS Y ESTABLECER UN PLAN QUE PERMITA SU
ELIMINACIÓN.

“EL ANÁLISIS DE FALLOS PRETENDE NO SOLO REGRESAR A LOS EQUIPOS A SU ESTADO DE BUEN
FUNCIONAMIENTO DESPUÉS DE LA FALLA, SINO DE IDENTIFICAR LA CAUSA-RAÍZ PARA EVITAR, SI
ES POSIBLE, SU REPETICIÓN”
CONCEPTOS

 EL FALLO DE UN SISTEMA SE DEFINE COMO LA PERDIDA DE APTITUD PARA


CUMPLIR UNA DETERMINADA FUNCIÓN.

LA AVERÍA ES EL ESTADO DEL SISTEMA DESPUÉS DE LA APARICIÓN DE LA


FALLA.
EJEMPLO
SI UNA COMPUTADORA SE ARREGLA REINICIANDO ES UN FALLO DE PROCESO, SI
HAY QUE CAMBIAR EL VENTILADOR ES AVERÍA.
CUANDO LOS EQUIPOS FALLAN, SE DEBEN A CUATRO
MOTIVOS:

POR UN FALLO EN EL MATERIAL.


POR UN ERROR HUMANO DEL PERSONAL DE OPERACIÓN.
POR UN ERROR HUMANO DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO.
CONDICIONES EXTERNAS ANÓMALAS.
MOTIVO 1.
FALLOS EN EL MATERIAL.
SE PRODUCE CUANDO TRABAJANDO EN CONDICIONES ADECUADAS, UNA DETERMINADA PIEZA
QUEDA IMPOSIBILITADA PARA PRESTAR SU SERVICIO.

UN MATERIAL PUEDE FALLAR POR:

 POR DESGASTE.
 POR ROTURA.
 POR FATIGA.
MOTIVO 2.
POR ERROR HUMANO DEL PERSONAL
DE PRODUCCIÓN.
SE TIENEN DIFERENTES FUENTES:

 ERROR DE INTERPRETACIÓN DE UN INDICADOR DURANTE LA OPERACIÓN


NORMAL DEL EQUIPO.

 ACTUACIÓN INCORRECTA ANTE UN FALLO DE LA MAQUINA.

 FACTORES FÍSICOS DEL OPERADOR.


MOTIVO 3.
ERRORES DEL PERSONAL DE
MANTENIMIENTO.
EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO COMETE ERRORES
QUE TIENEN COMO CONSECUENCIAS:

 AVERÍAS
 PAROS DE PRODUCCIÓN.
 DISMINUCIÓN EN EL RENDIMIENTO DEL EQUIPO.
ENTRE LOS FALLOS MÁS HABITUALES PROVOCADOS O INTENSIFICADOS POR EL PROPIO
PERSONAL DE MANTENIMIENTO ESTÁN:

OBSERVACIONES ERRÓNEAS DE LOS PARÁMETROS INSPECCIONADOS.


LA REUTILIZACIÓN DE MATERIAL QUE DEBE DESECHARSE.
POR EL USO DE REPUESTOS NO ADECUADOS.
POR EL USO DE HERRAMIENTAS INADECUADAS.
MOTIVO 4.
CONDICIONES EXTERNAS ANÓMALAS.
CUANDO LAS CONDICIONES EXTERNAS SON DIFERENTES A LAS CONDICIONES EN QUE SE HA
DISEÑADO EL EQUIPO O INSTALACIÓN PUEDEN SOBREVENIR FALLOS POR ESAS CONDICIONES
ANORMALES.

NO ESTÁN DISEÑADOS LOS EQUIPOS PARA:


 TEMPERATURA.
 HUMEDAD.
EVIDENCIA 1

3ER. PARCIAL

25%

DIAGNÓSTICO DE FALLAS
ACTIVIDAD
• REALIZA LAS SIGUIENTES TABLAS, DESCRIBIENDO LOS 4 MOTIVOS DE LAS
FALLAS.

 TABLA 1. POR UN FALLO EN EL MATERIAL.


 TABLA 2. POR UN ERROR HUMANO DEL PERSONAL DE PRODUCCIÓN.
 TABLA 3. POR UN ERROR HUMANO DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO.
 TABLA 4. CONDICIONES EXTERNAS ANÓMALAS.
CADA EQUIPO REALIZARÁ UNA TABLA, SE COMPARTIRAN ENTRE TODOS LOS EQUIPOS LOS
INFORMACIÓN.

UNA VEZ QUE SE COMPARTIERON LA INFORMACIÓN, SE REALIZARÁ LA EVALUACIÓN ORAL


POR EQUIPO.
Tabla 1.
Diagnostico de fallas
Por fallo en el material
Dibujo que ejemplifique
Fallo en el material ¿Qué es?
el fallo
Por desgaste

Por rotura

Por fatiga
Tabla 2.
Diagnostico de fallas
Por error humano del personal de operación
Dibujo que ejemplifique
Fallo en el material ¿Qué es?
el fallo
Error de interpretación de un indicador
durante la operación normal del equipo.
Actuación incorrecta ante un fallo de la
maquina.

Factores físicos del operador.

Factores psicológicos del operador.

Falta de instrucciones sistemáticas claras.

Falta de formación.
Tabla 3.
Diagnostico de fallas
Por error humano del personal de mantenimiento.
Dibujo que ejemplifique el
Fallo en el material ¿Qué es?
fallo
Observaciones erróneas de los parámetros
inspeccionados.
Realización de montaje y desmontaje sin
observar las mejores prácticas del área.
No respetar o no comprobar tolerancias de
ajuste.

No respetar o no controlar pares de apriete.

La reutilización de material que debe


desecharse.

Por el uso de repuestos no adecuados.

Por el uso de herramientas inadecuadas.


Tabla 4.
Diagnostico de fallas
Condiciones externas anómalas.
Dibujo que ejemplifique el
Fallo en el material ¿Qué es?
fallo
Condiciones de temperatura.

Condiciones de humedad.

Condiciones de suciedad.

Suministros de electricidad.
Suministros de agua de
refrigeración.
Suministro de aire comprimido.
RÚBRICA

También podría gustarte