Está en la página 1de 8

Cómo citar este artículo en norma APA:

Morales-Saltos, J., (2023). Violencia Intrafamiliar hacia la Mujer y las Medidas de Protección en el Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT,
8(5), 786-800, https://doi.org/10.33386/593dp.2023.5.2015

Descargar para Mendeley y Zotero

RESUMEN
La violencia intrafamiliar es una problemática actual, al estar presente en todos los estratos
Violencia Intrafamiliar hacia la Mujer y sociales. El objeto del presente estudio es el análisis de la institución jurídica de las medidas
de protección en materia de violencia intrafamiliar, su finalidad, eficacia ante situaciones de
las Medidas de Protección en el Ecuador riesgo, así como su rol preventivo, el riesgo que genera su revocatoria en materia de violencia
intrafamiliar y los estándares convencionales que deben ser cumplidos por parte del Estado en
su obligación de erradicar la violencia contra la mujer como principal garante de derechos y
Domestic Violence Against Women and garantías constitucionales, más en un tema que viene siendo un problema con altos índices en
Protection Measures in Ecuador el país. La metodología responde al diseño documental con enfoque cualitativo con el que se
pretendió evidenciar, si al momento de emitirse medidas de protección a quienes han venido
padeciendo violencia intrafamiliar, se lo hace en relación con el principio pro hominen. Como
resultado se tuvo que es factible y razonable la permanencia de las medidas cautelares de
protección independiente de resultado del proceso. Se concluye mantener medidas de protección
permanentes en los casos de violencia intrafamiliar es crucial para salvaguardar la seguridad y
el bienestar de las víctimas, prevenir la revictimización, fomentar cambios de comportamiento
y responsabilizar a los agresores. Además, el enfoque sostenido en la protección y la prevención
ayuda a crear conciencia y promover una sociedad libre de violencia.
Jahaira Vanessa Morales-Saltos1 Palabras clave: violencia intrafamiliar, mujer, tutela judicial, principio pro homine, medidas de
Pontificia Universidad Católica del Ecuador protección.
morales.vanessaj@gmail.com

ABSTRACT
Domestic violence is a current problem, as it is present in all social strata. The purpose of this
study is to analyze the legal institution of protection measures in the area of domestic violence,
their purpose, effectiveness in situations of risk, as well as their preventive role, the risk generated
by their revocation in matters of domestic violence and the conventional standards that must be
complied with by the State in its obligation to eradicate violence against women as the main
doi.org/10.33386/593dp.2023.5.2015 guarantor of constitutional rights and guarantees. More on an issue that has been a problem
with high rates in the country. The methodology responds to the documentary design with a
qualitative approach with which it was intended to evidence, if at the time of issuing protection
V8-N5 (sep-oct) 2023, pp. 786-800 | Recibido: 7 de julio de 2023 - Aceptado: 21 de julio de 2023 (2 ronda rev.)
measures to those who have been suffering domestic violence, it is done in relation to the pro
hominen principle. As a result, it was feasible and reasonable to maintain precautionary measures
of protection regardless of the outcome of the process. It concludes that maintaining permanent
1 Ecuatoriana, de 35 años de edad, nacida el 14 de Septiembre de 1987, graduada como Abogada de los Tribunales y Juzgados
de la República del Ecuador en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Magister en Derecho Procesal por la Universidad protection measures in cases of domestic violence is crucial to safeguard the safety and well-
Católica Santiago de Guayaquil. Autora del trabajo investigativo “Valoración de las Medidas Cautelares Alternativas y Prisión being of victims, prevent revictimization, encourage behavioral changes and hold aggressors
Preventiva, como vulneración a la Libertad Personal”, previo la obtención del título de Magister en Derecho Procesal. accountable. In addition, the sustained focus on protection and prevention helps to raise awareness
Ayudante Judicial y Analista Jurídica en el Consejo de la Judicatura de Manabí desde el 2012 hasta el 2016.
Defensora Pública en Defensoría Pública del Ecuador, Manabí-Portoviejo, en el área Multicompetente y Penal, así como
and promote a violence-free society.
también Asistencia de Defensa Pübica tanto a víctimas, así como a personas procesadas en el área penal en Unidad Judicial Key words: domestic violence, women, judicial guardianship, pro homine principle, protection
Tercera contra la Violencia a la Mujer o Miembros del núcleo familiar. measures.
ORCID: https://orcid.org/0009-0003-3480-877X

786 787
Violencia Intrafamiliar hacia la Mujer y las Medidas de Protección Domestic Violence Against Women and Protection Measures in
en el Ecuador. Ecuador

Introducción y empíricos. A través de estudio documental, basada en su género, que cause muerte, daño o íntimos, afectivos, conyugales, de convivencia,
se estudiaron y analizaron normas, así como sufrimiento físico, sexual y psicológico a la mujer, noviazgo o de cohabitación (COIP 2015, p. 59)
La Familia es el núcleo de la sociedad, y casos judiciales y entrevistas a expertos en tanto en el ámbito público como el privado” (p.
es derecho de ésta coexistir en un ambiente sano derecho, con la finalidad de poder sostener la 3); situación que no se aleja de la definición que Esta disposición legal está orientada a
y libre de violencia; por ende, es deber del Estado información suscrita. Hay que considerar que los tiene la Convención sobre la Eliminación de conceptualizar lo que es violencia intrafamiliar, a
garantizar el derecho que tienen las mujeres de entrevistados son personas con pertinencia en el Todas las Formas de Discriminación contra la efectos de poder condenar actos que menoscaben
desarrollarse en un medio libre de violencia y tema, considerando la función que cumplen en Mujer, CEDAW (1981), la cual considera este los derechos de las mujeres; a que se garantice
sin discriminación de ninguna naturaleza; en un relación con violencia intrafamiliar y medidas de tipo de actos como una clara violación a los el derecho que tienen de vivir en una vida de
entorno donde se proteja, sobre todo, su vida. protección. derechos humanos, así como de los derechos paz, armonía y libre de violencia en cualquier
Actualmente se experimentan momentos en fundamentales que delimita su goce y ejercicio. ámbito. Y como afirma la CEPAL (2018), es ahí
que día a día aumentan los femicidios, donde es Estándares convencionales que debe Es decir, que la violencia intrafamiliar efectuada donde debe intervenir el Estado en la creación,
un hecho noticioso común el asesinato de una cumplir el Estado en la Erradicación de la hacia las mujeres es todo acto o abuso de poder no sólo de políticas públicas, sino de medidas y
mujer por su pareja. Ecuador es un país que ha Violencia contra la Mujer en donde la víctima se le limitan sus derechos medios, precisos y efectivos, para la prevención
reconocido varias Convenciones internacionales que le asisten como ser humano, y en donde el y erradicación de violencia.
que tienen como objetivo la erradicación de la El maltrato a las mujeres no es un
agresor u agresora puede ser cualquier miembro
violencia contra las mujeres y cualquier tipo de fenómeno social novedoso y ha venido siendo Ecuador, al formar parte de las
del núcleo familiar.
discriminación, por ende, está obligado a tomar ejercida por mucho tiempo, se puede dar de convenciones internacionales de violencia
acciones para su prevención y erradicación. distintas maneras, incluso reconocer sus graves La Organización de Naciones Unidas, aludida en líneas anteriores, evidencia el
implicaciones que no solo afectan al hogar, ONU (1993), en la Declaración sobre la compromiso adquirido por parte del gobierno
El presente documento comprende un sino en todos los ámbitos de la vida social, Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en el tema. Estos instrumentos se convierten
estudio investigativo que tiene como objetivo específicamente en el de las mujeres, quienes hace mención de que este tipo de violencia contra en herramientas vinculantes, que fomentan a
abordar cuáles son los estándares convencionales mediante luchas constantes han buscado la mujer en donde prima la manifestación los países suscritos, a verse de alguna forma
que debe cumplir el Estado en la Erradicación de prevenirlo. de poder, dominación y constituye un acto obligados a generar políticas y cambios
la Violencia contra la Mujer, así como evidenciar, de discriminación, convirtiéndola en una tendientes a disminuir y erradicar estos actos
si al momento de emitirse medidas de protección Tal es así, que está problemática no es de violencia contra las mujeres. Así mismo, es
subordinada respecto a su agresor u agresora.
a quienes han venido padeciendo violencia solamente local, no se da únicamente en Ecuador, necesario que se concientice el problema de
Refiere que, a medida que ha pasado el tiempo, en
intrafamiliar, se lo hace en relación al principio ya que su ocurrencia se presenta a nivel global. violencia contra la mujer y, más que todo, que se
vez de mejorar esta situación, las construcciones
pro hominen, el cual procura mostrar desde el De ahí, parte la preocupación de la Organización tutele el derecho de quienes tienen la necesidad
sociales han distribuido de una manera desigual,
punto de vista doctrinario, el rol que deben de de Naciones Unidas para generar informes, de recibir protección y justicia.
autoritaria y jerárquica, convirtiéndose en abuso
tener las medidas de protección en materia de recomendaciones y convenciones, tendientes
de poder latente.
violencia hacia la mujer. a mostrar no solamente la preocupación en Paralelamente, la Comisión
el tema, sino a enfrentar mediante medidas Como resultado de los compromisos Interamericana de Derechos Humanos (2006)
En la legislación ecuatoriana se establecen estructurales lo que está pasando; es decir, que internacionalmente adquiridos en el mismo indicó, que existen sistemas de protección a
la posibilidad de dictar medidas de protección a se tomen acciones por parte de los Estados para sentido en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, nivel internacional y que “(…) La jurisprudencia
favor de las mujeres que han padecido violencia tratar el problema de violencia contra la mujer, la el Código Orgánico Integral Penal (en adelante internacional ha establecido el deber del
intrafamiliar, a efectos de prevenir y proteger su cual después de la pandemia del COVID 19, de COIP, 2015) ha tipificado el delito de violencia Estado de actuar con debida diligencia para
integridad en todos los sentidos. Es por ello, que acuerdo con los datos de la Organización de las contra la mujer y miembros del núcleo familiar proteger los derechos humanos. Esta obligación
esta investigación también pretende examinar Naciones Unidas (ONU, 2021), ha aumentado en en el artículo 155 como todo tipo de conducta que comporta cuatro obligaciones: la prevención,
fundamentos y presupuestos teóricos en relación todos los indicadores. verse en maltratar de forma física, psicológica o la investigación, la sanción y la reparación
con la permanencia de las medidas de protección, sexualmente a una fémina o demás integrantes de violaciones de derechos humanos” (p. 8).
independiente del resultado de un proceso penal A breve rasgos, se puede entender que Uno de estos instrumentos, tal como lo es la
del núcleo familiar, dichos actos cuya ejecución
y de la posible responsabilidad de la persona la violencia intrafamiliar es cualquier tipo de Convención de la Belem do Pará, ha surgido de la
se perpetra por un miembro de la familia. Este
investigada o procesada, de acuerdo fase en la agresión, independiente de índole, ya sea verbal, Declaración Americana de Derechos Humanos;
mismo texto destaca que; dentro del mencionado
que se encuentre en el proceso penal psicológica o emocional, que pueda causar que constituye un instrumento idóneo a ser
núcleo familiar se considerara a cónyuges, pareja
alguien que sea parte de un grupo familiar a aplicado por los Estados para procurar igualdad
en unión de hecho, conviviente, ascendientes
Metodología otra persona que sea parte de él. La Convención y no discriminación, así como la CEDAW, que
como descendientes, hermanas/os, y quien
Interamericana para Prevenir, Sancionar emergió con el Sistema Universal de Protección
El presente trabajo utiliza un método de ostente el grado de pariente hasta el segundo
y Erradicar la Violencia contra la Mujer, de los Derechos Humanos.
investigación con enfoque cualitativo a través de grado de afinidad, a su vez; todo aquel al que
Convención Belem Do Pará (1994), define a
métodos analíticos, teóricos, jurídico-doctrinal mantenga o haya mantenido vínculos familiares,
la violencia como, “(…) acción o conducta,

V8-N5 (sep-oct) 2023 | doi.org/10.33386/593dp.2023.5.2015 Jahaira Morales-Saltos | pp. 786-800


788 789
Violencia Intrafamiliar hacia la Mujer y las Medidas de Protección Domestic Violence Against Women and Protection Measures in
en el Ecuador. Ecuador

Estas obligaciones adquiridas por individuo a que, de modo gratuito, acceda a la Figura 1 Figura 3:
el Estado, al estar suscrito a convenciones justicia y a la tutela efectiva, la mismas que se Femicidios Ecuador 2014-2022 Ecuador: Casos de femicidio por meses (enero
internacionales de protección de derechos revestirá según este texto; de imparcialidad, en – mayo) 2022
humanos, lo conmina a garantizar y proteger los conjunción de procedimientos expeditos para la
mismos; es así, que cuando no se cumplen estas protección de derechos e intereses, sujetándose
garantías, le asiste a la persona la posibilidad de al cumplimiento y aplicación de principios de
activar la tutela judicial efectiva que el Estado rango constitucional tales como: inmediación y
debe brindarle. Tutela judicial efectiva que de celeridad; prohibiéndose en todos los casos la
acuerdo con la Constitución ecuatoriana del 2008 indefensión y sancionándose el incumplimiento
se la entiende como la protección del Estado de de las resoluciones judiciales (p.34). Es esta
las garantías y derechos en los procesos que son disposición constitucional que realza el principio
conocidos por órganos judiciales. que debe ser considerado de manera vehemente
en materia de violencia contra la mujer, toda vez Nota: Alianza Feminista para el Mapeo de los
En este sentido, la Corte Constitucional que es la mujer en situación de vulnerabilidad la Feminicidios en Ecuador (2022)
del Ecuador (2021) en el caso No. 472-15-EP, que ha estado siempre en desventaja. Partiendo de Nota: Fiscalía General del Estado (2022)
sostuvo que: las premisas expuestas, es evidente la obligación Vistas las estadísticas, se confirma una
que tiene el Estado de tutelares derechos a Sólo en el año 2022, con corte a mayo vez más la necesidad de una tutela efectiva.
“La tutela judicial efectiva no se limita a través de un mapeo, se ha podido identificar
las mujeres que padecen, y han padecido, de Tal es así, que, de igual pensamiento, Moreno
a precautelar el acceso de las personas al en Ecuador casos de femicidios por provincia, lo
violencia intrafamiliar; fomentar a que los (2016) sostuvo, que una de las formas de
sistema de administración de justicia, sino que, que evidencia el aumento, en vez de disminución
procesos penales en materia de violencia tengan garantizar tutela judicial, también es a través de
además involucra una serie de compendios, de esta problemática en el país.
un efectivo proceso especializado, que logre la implementación de Juzgados especializados en
compromisos, deberes, obligaciones; los mismos
alcanzar objetivos de políticas públicas; que los materiade violencia, con la finalidad de que esta
que van a recaer en los órganos jurisdiccionales, Figura 2.
procesos tengan respuestas rápidas y de calidad; problemática contra la mujer tenga una mejor
cuya fundamental intención es que se vea Ecuador: Casos de femicidio
fomentar sensibilización, evitar impunidad y respuesta eficaz y eficiente.
garantizada una apropiada y eficaz protección por provincia 2022
sobre todo reparar a las víctimas de violencia.
de los derechos e intereses de los justiciables. Al Si bien es cierto que en la actualidad
respecto, la Corte Constitucional ha establecido No es desconocido los altos índices de Ecuador cuenta con una Unidad de Violencia
que el derecho a la tutela judicial efectiva tiene femicidios existentes en el Ecuador, casos de Intrafamiliar, Se debe dotar de suficientes
tres componentes: i) el derecho al acceso a la conmoción social, estadísticas que muestran profesionales capacitados para tratar a mujeres
administración de justicia; ii) el derecho a un desestimaciones de procesos penales iniciados que han sido violentadas, en relación al alto
debido proceso judicial; y, iii) el derecho a la por violencia en los que no se obtienen índice de denuncias existentes, deben designarse
ejecutoriedad de la decisión (…)” (p. 4) resultados. Esto muestra que la tutela judicial suficientes números de fiscales y demás personal
efectiva no termina con el mero hecho de acceder que se requiere, para procurar cero impunidades
Cuando se refiere a tutela judicial efectiva
a la justicia, de plantear una denuncia, de que se y que no queden casos sin resolver; evitar la
en materia de violencia intrafamiliar, se podría
otorguen medidas de protección, sino de obtener revictimización y mantener las medidas de
entender como un sinónimo de protección; esta
respuestas oportunas. El propio órgano de la protección necesarias para proteger a la mujer.
cautela de la que se menciona como principio,
acción penal pública muestra las estadísticas de Nota: Alianza Feminista para el Mapeo de los
debe considerar todos los elementos que la Denotándose la importancia de tutelar de
femicidios en Ecuador, que desde el 2014 al 2022, Feminicidios en Ecuador (2022)
componen; el de acceso a la justicia, obtener manera efectiva los derechos de las mujeres que
en vez de disminuir han venido aumentando.
sentencia debidamente motivada, así como, la padecen de violencia intrafamiliar, en donde el
ejecución efectiva de una resolución. Por lo ya Estado debe de implementar políticas públicas
mencionado, el Estado cumpliría en materia que permitan que las mujeres continúen en todo
de violencia intrafamiliar con la obligación de momento protegidas; estrategias en los procesos
prevenir, investigar, sancionar y reparar los penales de violencia que eviten la impunidad,
derechos humanos de las víctimas de violencia dotar de suficiente personal capacitado para
intrafamiliar. brindar una atención con especialidad y celeridad.
En este mismo perfil de pensamiento, Concepción de la víctima desde el
la Constitución ecuatoriana de (2008), Derecho Penal en casos de violencia intrafamiliar
establece en su artículo 75 el derecho de todo hacia la mujer

V8-N5 (sep-oct) 2023 | doi.org/10.33386/593dp.2023.5.2015 Jahaira Morales-Saltos | pp. 786-800


790 791
Violencia Intrafamiliar hacia la Mujer y las Medidas de Protección Domestic Violence Against Women and Protection Measures in
en el Ecuador. Ecuador

La víctima, en lo que respecta definiciones o pareja en unión libre, incluso en parejas del Las medidas de protección en materia Asistencia Policial para el retiro de
se han adoptado varias, la misma Organización de mismo sexo; ascendientes o descendientes penal están reguladas en el ordenamiento jurídico pertenencia, para devolución de documentos
Naciones Unidas, en el art. 1. de la Declaración dentro del segundo grado de consanguinidad o ecuatoriano, que ofrece una gama de tutelas personales.
Sobre Los Principios Fundamentales de Justicia primero de afinidad de las personas señaladas tendientes a proteger a una víctima de violencia.
Para las Víctimas de Delitos y del Abuso de en el numeral anterior (…) Quienes compartan Estas por su naturaleza son muy importantes Ingreso a víctimas y testigos.
Poder, señala: el hogar de la persona agresora o agredida, en para las personas que ha padecido de violencia
Tratamiento psicológico.
casos de delitos contra la integridad sexual y intrafamiliar, pues si bien es cierto, una causa
(…) Se entenderá por víctimas las reproductiva, integridad personal o de violencia puede llegar a ser desestimada, no es menos Ledesma (2017), hace alusión a que;
personas que individual o colectivamente contra la mujer o miembros del núcleo familiar. cierto que la víctima ha dejado de necesitar la debe entenderse que la emisión de medidas de
hayan sufrido daños, incluidas lesiones físicas (Asamblea Nacional, 2020) tutela de prevención; es por ello, que las medidas protección jamás significará para el/a agresor/a
o mentales, sufrimiento emocional, pérdida de protección al ser preventivas, deben de la determinación de su culpabilidad, ello por
financiera o menoscabo sustancial de sus De acuerdo con las definiciones mantenerse por tutela judicial efectiva. cuanto; las medidas de protección poseen un
derechos fundamentales, como consecuencia de analizadas, por víctimas ha de entenderse
carácter preventivo, en tanto que; o que procuran
acciones u omisiones que violen la legislación cualquier individuo que ha sufrido un daño, En este sentido la doctrina especializada
es que pueda evitarse el cometimiento de nuevos
penal vigente en los Estados miembros, incluida sea en su integridad física o psicológica, como sobre el particular ha manifestado lo siguiente:
actos violentos en este contexto específico; de ahí
la que prescribe el abuso del poder. (ONU, 1985) resultado de un hecho criminal, o en este caso de
Las medidas de protección son aquellos que; se torna relevante el que se dé seguimiento
violencia intrafamiliar.
Cuando se alude que se es víctima de medios con las que el juez o jueza dispone para a las medidas de protección que se emiten para
violencia intrafamiliar, como afirman Castillo y EL COIP (2020) en lo que respecta a los proteger a las víctimas de violencia intrafamiliar, ambas partes procesales. A decir de Ledesma
Ruiz (2021), debe tenerse en claro que, el acto de derechos de la víctima es preciso en concretar las cuales, deben ser dispuestas de forma (2017):
agresión no únicamente tiene que ver con golpes 12 derechos puntuales con base en lo que la inmediata, una vez que el juez o jueza tenga
Las medidas de protección deberían
o ataques físicos, o sexuales, sino, qué además Constitución, como norma suprema, refiere conocimiento de la causa, pues, su objetivo
mantenerse al margen de los resultados de
consiguen ser golpes emocionales, afectando de los derechos para éstas. En el art. 78 de la principal es proteger los derechos y garantías de
la actividad del Ministerio Público o de la
la psicopatología individual de la persona por CE se establece que a quienes son víctimas de las víctimas (Castillo y Ruiz, 2021, p. 129)
responsabilidad penal del agresor/a, pues, a
ejemplo, hay reportes que afirman que los infracciones penales gozarán de protección
Es decir que, al momento de dictarse, debe través de ellas se busca preservar a la persona
menores que son testigos o víctimas directas de especial, garantizándosele en primer lugar
de analizar la situación en particular, necesidad humana, como eje de toda la arquitectura
violencia suelen presentar altas probabilidades de la no revictimización, enfatizando que se les
de esta y la peculiaridad del caso en concreto; jurídica. Si hay el indicio que esta se encuentra
padecer depresión y otros tipos de sintomatología protegerá de cualquier amenaza u otras formas
porque, cada proceso tiene realidades distintas, en riesgo, todo el sistema de protección estatal
emocional de intimidación y así mismo el artículo finaliza
a efectos de otorgarse las medidas necesarias, de se activa inmediatamente; la prevención tiene
con la indicación que el Estado está obligado a
Concordando con lo anterior Zarate la gama de medidas de protección existente en el que mostrarse en toda su dimensión, pues, como
establecer un sistema de protección y asistencia
(2017), expresa que la víctima es la persona que ordenamiento jurídico, que puedan precautelar la dice el propio texto constitucional, y es que; la
a víctimas (Asamblea Nacional, 2008)
individual o colectivamente haya sufrido daños, integridad de quien corre riesgo. defensa de del humano conjuntamente con que
inclusive lesiones físicas o mentales, sufrimiento En este sentido, la normativa establece su dignidad sea respetada; vienen siendo el fin
emocional, pérdida financiera o menoscabo que la víctima goza de derechos concretos, sin El COIP (2015) prevé, en los artículos supremo de la sociedad y del Estado (p. 177)
sustancial de los derechos fundamentales, como embargo, en la práctica la realidad es distinta 558 y 558.1, una gama de medidas de protección,
aplicables en materia de violencia intrafamiliar; Es decir, resulta evidente que las medidas
consecuencia de acciones u omisiones que violen (Flores et al., 2022). Machado (2015) señala
de las cuales, las más utilizadas son: de protección tienen un eminente rol preventivo.
la legislación penal. El término se extiende y es que la mayor protección otorgada a las víctimas
Frente a la crisis y ola de violencia contra la mujer,
aplicable a quien esté desaparecida o al cadáver durante su proceso se relaciona directamente al
Boleta de auxilio es deber del Estado y de la sociedad cuidar a quien
hallado producto de ese hecho punible. sistema penal, en los casos en que estas víctimas
ha venido padeciendo vulnerabilidad a raíz de los
ejercen su derecho a no denunciar por el riesgo Prohibición de intimidación, persecución
Trasladándose a la norma penal, el art. tiempos, quienes, en este caso, son las mujeres.
que poseen, viviendo en desprotección estatal; a la víctima por sí mismo o a través de terceros.
441 del COIP imprime que víctima es considerada Por ello, es derecho de todas las mujeres sentir
siendo así, no son parte de cifras ni indicadores
para efectos de aplicación de su texto a las justicia y padecer menos violencia, resultando
que den cuenta de su presencia, por lo que el Prohibición de concurrencia a ciertos
siguientes entre otras: factible y razonable la permanencia de las
abandono prima en esta población. lugares por parte del victimario.
medidas cautelares de protección independiente
(…) 1. Quien ha sufrido agresión física, Medidas de Protección a la mujer como Orden de salida de la persona procesada de resultado del proceso.
psicológica, sexual o cualquier tipo de daño o miembro del núcleo familiar. o investigada de lugar de morada.
perjuicio de sus derechos por el cometimiento Por ello, es perfectamente legal que
de una infracción penal. (…) La o el cónyuge pueda llegar a terminarse un proceso penal,

V8-N5 (sep-oct) 2023 | doi.org/10.33386/593dp.2023.5.2015 Jahaira Morales-Saltos | pp. 786-800


792 793
Violencia Intrafamiliar hacia la Mujer y las Medidas de Protección Domestic Violence Against Women and Protection Measures in
en el Ecuador. Ecuador

bien sea por causas normales o anormales de No es menos cierto, que se fortalece Todo esto, muestra la necesidad de una reforma delitos de violencia que el posible riesgo que su
terminación, y aun así no ser necesario levantar más la postura de que la sola permanencia de en la que establezca la permanencia de las permanencia sea para mal uso.
las medidas cautelares dictadas; todo ello ligado medidas de protección, si aumenta el entorno de medidas de protección en materia de violencia
a la premisa básica, según la cual, es posible protección a una mujer con riesgo, disminuye intrafamiliar, y a la vez, se modifique su vigencia. Análisis de permanencia de medidas
prescribir el derecho del Estado por razones las posibilidades de continuar en un círculo de protección independientes del resultado
legales de continuar una acción y el derecho de de violencia y reduce la posibilidad de dejar Pues el periodo de mantenimiento de un proceso penal en materia de violencia
requerir punibilidad; sin embargo, el deber de de seguir siendo víctima. Al respecto, Castillo no puede seguir siendo supeditado a que la intrafamiliar
tutelar garantizar integridad no termina. y Ruiz (2021), en relación con la eficacia de sentencia únicamente termine con una resolución
condenatoria, porque, por ejemplo, en un proceso Como se ha referido, en la normativa
las medidas de protección, enfatizan que las
El papel que juegan las medidas de de violencia psicológica donde una mujer ha interna ecuatoriana, COIP (2017), se establece
mismas determinaran si la norma expedida es
protección en materia de violencia intrafamiliar venido siendo sujeta de agresiones verbales, que en caso de existir un dictamen abstentivo
logra cumplirse cabalmente por quienes la ley
es importante. Cuando una persona denuncia físicas emocionales y de toda índole en un hogar en un expediente penal, se deben levantar
determina el cumplimiento de una determinada
una agresión, de manera inmediata, se activa la por parte de su conviviente, pero finalmente cualquier medida cautelar o de protección
situación
protección estatal por mandato constitucional, no refleja afectación psicológica luego de una existente, lo que también aplica en casos que
y de convencionalidad, por tutela preventiva; Con esta postura, una vez más se ratifica pericia psicológica; aquello no resta el hecho de se encuentren en investigación previa y se
es así, que las medidas de protección, al tener el deber del Estado sobre las víctimas de velar por violencia padecido. encuentren desestimados. En relación con el
carácter preventivo, no deben estar supeditadas el cumplimiento de las medidas de protección, tema, se procedió a entrevistar a autoridades
al margen de lo que se resuelva o no en una a través de sus instituciones; de que las mismas Desamparar retirando las medidas de jurisdiccionales, entre ellos Doctor Salazar, S;
investigación penal, o de que no se demuestre cumplan la función por las cuales fueron protección, deja en riesgo a esa mujer de volver Macías, K; Chamba, M; en calidades de Jueces de
la responsabilidad de un/a presunto agresor/a, emitidas. Que los administradores de justicia, a padecer violencia, de seguir en situación la Unidad Judicial de Violencia Intrafamiliar de la
ya que deben estar orientadas a precautelar la en el ámbito de sus facultades, muevan todo el de riesgo, de volver a ser revictimizada. Las ciudad de Portoviejo, de los que entre otras cosas
integridad del ser humano, en este caso, en donde aparataje judicial con el que cuentan, para ello, medidas de protección deben ser consideradas expresaron, que si bien es cierto; son respetuosos
la víctima es una mujer, las cuales por años han quedando cada vez más claro, que el carácter de como son, es decir preventivas. Si bien es cierto, de la normativa que se debe aplicar cuando hay
venido luchando por sus derechos. Debe existir las medidas de protección es prevenir, evitar y existen posturas en relación a que si se ratifica el abstenciones o desestimaciones de causas por
una tutela judicial efectiva, analizando cada precautelar nuevos actos de violencia, por lo que estado de inocencia se deben dejar sin efecto las violencia, respetando su investidura de jueces.
caso en concreto, cada situación que puede ser se incrementa la necesidad de su permanencia. medidas de protección, tesis ligada a la premisa No es menos cierto que detrás de ese difícil deber
distinta y ponderar bajo precepto pro hominen, según la cual lo accesorio correo la suerte de que ostenta, como lo es de administrar justicia,
la permanencia de las medidas de protección, Resulta importante destacar, que el lo principal, premisa defendida incluso por el no piensan diferente a pocos. A pocos quienes
tendientes a prevenir riesgos fatales. llamado a garantizar la tutela de los derechos es COIP, el cual establece que si desaparecen las considerar la necesidad de mantener las medidas
el propio Estado, más aún, cuando es evidente causas que generaron su emisión deberán ser de protección independiente del resultado de un
Debido a que los riesgos que se generan la inseguridad que actualmente existe, y que dejadas sin efecto; esta tesis sin embargo se proceso iniciado por violencia intrafamiliar.
con la inexistencia de medidas de protección, la violencia intrafamiliar, actualmente está en aleja profundamente de esta premisa, ya que,
no solo es que esa persona permanezca en el auge. Siendo así, las medidas de protección, de en realidad el hecho de mantener las medidas A la pregunta de ¿Qué medidas de
círculo de violencia, sino la revictimización y alguna forma, pueden prevenir posteriores daños no afecta ningún derecho, todo lo contrario, protección se dictan más? Los tres magistrados,
que termine en femicidio. irreversibles a una persona que ha estado en un garantiza y cautela de quien siempre ha venido expresaron que las 2, 3, 4 y 5 del artículo 558 del
círculo de violencia al tutelar éstos derechos, padeciendo desventaja de estigmatizaciones COIP. Teniendo coincidencia en sus respuestas.
Si bien es cierto, la sola permanencia de debido a que cumplen un factor importante para sociales, la mujer, quien sigue siendo vulnerable. En relación con la pregunta número 2; esto
medidas de protección no garantiza en un cien prevenir la violencia intrafamiliar; y de darse es, ¿Cree usted que las medidas de protección
por ciento la garantía de no más violencia, de por diversos factores, la posibilidad de que un La permanencia de medidas de protección son eficaces actualmente para la prevención
posibles femicidios u otros ataques que puedan proceso penal no llegue a una sentencia punible, no debe causar temor sobre quienes recae las de violencia contra las mujeres? De la misma
padecer las mujeres que han venido padeciendo la tutela judicial debe de seguir, a través de otros medidas; pues si bien es cierto, pueden existir forma, expresaron que son eficaces, que de
violencia o que estén en situación de riesgo; es mecanismos de seguimiento, protegiendo a la casos aislados en que estas puedan ser utilizadas alguna forma pueden frenar la violencia. El
menester que exista por parte del Estado acción víctima, como la intervención del Programa de manera maliciosa o dársele un mal uso; para magistrado Salazar, expresó que no constituyen
en relación al seguimiento del cumplimiento de Víctimas y Testigos, charlas de prevención, estas hipótesis existen otros mecanismos que prejuzgamiento, que previenen agresiones,
de las medidas de protección, la intervención ayuda de los Ministerios, Políticas Públicas. la ley otorga, tal como revisión de medidas vulneraciones, que lo que se trata es tutelar el
y participación del Estado, a través de cautelares, así como la iniciación de un proceso derecho de una presunta víctima. Entre otras de
instituciones que puedan intervenir, tales como Hay que considerar que el solo hecho de penal por el delito fraude procesal, entre otros las preguntas realizadas, está ¿Cree usted que ha
el Departamento de Violencia Intrafamiliar, la haber padecido violencia, trae consigo efectos mecanismos legales que la ley asiste para el aumentado la violencia contra la mujer con el
Policía Nacional (CEPAL, 2015). como depresión, lesiones, no solo físicas, sino efecto. Resultando más idóneo la permanencia pasar de los años? Hubo similitud en respuestas,
emocionales, y psicológicas y hasta la muerte. de las medidas de protección para prevenir no consideran un aumento, sino más bien un

V8-N5 (sep-oct) 2023 | doi.org/10.33386/593dp.2023.5.2015 Jahaira Morales-Saltos | pp. 786-800


794 795
Violencia Intrafamiliar hacia la Mujer y las Medidas de Protección Domestic Violence Against Women and Protection Measures in
en el Ecuador. Ecuador

empoderamiento lo que hace que se muestren los medidas de protección en los casos denunciados procesada de transcurrir a ciertos lugares, y el respeto al derecho de la mujer a una vida sin
índices por decir reales de violencia que existen. de violencia intrafamiliar, radica en el análisis de encuentros, lugares de trabajo de la víctima, así violencia (Castillo & Ruiz, 2021).
los efectos negativos al revocarse dichas medidas mismo de ser el caso la obligación al procesado
En cuanto a la pregunta número 4, independientemente de lo principal; ya que, se de salir del domicilio donde comparte con la La ley establece que en cada unidad
¿Considera que las medidas de protección han dado casos en los que la persona denunciante víctima, en los casos de violencia intrafamiliar judicial debe ser evaluado el nivel de riesgo
deberían mantenerse a favor de una mujer que -víctima- que tiene una medida revocada, no puede el Juez podrá ordenar a pagar una pensión para al que se enfrenta la víctima al momento en
denunció violencia intrafamiliar, independiente usarla, volviendo a ser agredida, creando así un la subsistencia si la víctima no tiene ingresos que denuncia la agresión y de acuerdo con la
del resultado de un proceso penal? La Jueza escenario contrario resultando ser nuevamente propios, en el de vivienda en común de la víctima violencia sufrida es su deber guiarle y otorgarle
Marian Chamba, expresó que dependería de los víctima por no ser la medida permanente y por con el procesado la autoridad competente podrá las medidas de protección adecuadas, las cuales
elementos constantes en el proceso sobre la real no existir un seguimiento oportuno por parte del ordenar el reintegro al domicilio a la víctima y entrarán en vigor inmediatamente (Consejo de la
existencia de la infracción en relación con el Estado ecuatoriano. la salida de la persona agresora con la finalidad Judicatura, 2016). Esto es lo que se establece en
resultado. Y que también han existido casos donde de precautelar la integridad de los mismos teoría en cuanto al debido proceso, sin embargo,
ha resultado evidentes agresiones; sin embargo, Dentro de este contexto, y remitiéndose (Asamblea Nacional, 2020) en la práctica el proceso es re-victimizante,
poca colaboración de la víctima en hablar al concepto de víctima previamente tratado, lento, burocrático, juzga a las víctimas, y en
por muestras de miedo, de relación de poder, pueden señalarse a las medidas de protección De estas medidas, es el Estado por medio lugar de darles una solución las hace sentir que
incluso en situaciones flagrantes, en algunos y el tratamiento hacia las víctimas, de faltar de las distintas instituciones gubernamentales, se buscaron lo sucedido.
casos de contravenciones flagrantes de violencia las primeras- medidas de protección- se tendría quien tiene la obligación de velar porque se
intrafamiliar, independiente del resultado dicta un problema que afecta principalmente a la cumplan disposiciones de un juzgador, es quien Las medidas de protección ante la
medidas de protección para proteger a una mujer, más aún con las cifras alarmantes de debe garantizar que estas medidas se cumplan violencia intrafamiliar son de suma importancia
presunta víctima. Por otra parte, de la misma violencia producido en el medio ecuatoriano, por las partes, de tal modo que, las mismas en Ecuador, al igual que en cualquier otro país,
forma, la doctora Katty Macías, manifestó que y es que; de no cesarse la violencia a tiempo, cumplan su objetivo que no es otro que proteger debido a los siguientes motivos:
deberían ser indefinidas, que existe vacío en puede desencadenar otro tipo de delitos como el derechos y garantías constitucionales.
Protección de los derechos humanos: La
la norma en relación con la temporalidad; que femicidio.
De lo antedicho, resulta importante violencia intrafamiliar atenta contra los derechos
debería haber seguimiento tal como lo estable
Las medidas de protección son un derecho que exista un seguimiento de las medidas de fundamentales de las personas, como el derecho
la ley de la materia, cada seis meses, analizar si
su rango es constitucional, son herramientas protección, que tengan permanencia como a la vida, a la integridad física y psicológica,
la mujer o presunta víctima sigue en círculo de
normadas en la legislación ecuatoriana, derecho preventivas independiente de lo principal, a la libertad y a la igualdad. Las medidas de
violencia y ahí deberían se otorgadas de manera
de los cuales las víctimas de violencia tienen pudiendo de esta forma garantizar su eficacia, protección buscan salvaguardar estos derechos
indefinida. En el mismo sentido Dr. Salazar,
garantía. La función de estas medidas, como porque la verdadera víctima de violencia y garantizar la seguridad y el bienestar de las
asintió que considerar que si las protegiera, porque
su nombre lo indica es proteger, dar protección intrafamiliar no va a abusar de estas medidas, personas afectadas.
su naturaleza es la prevención de agresiones.
En relación a la pregunta número 5 ¿Qué otras a la vida, la integridad de la víctima, atención por el contrario, la tendrá como herramienta ante
Prevención del ciclo de violencia: por
medidas deberían tomar el Estado, para que médica, de los sujetos procesales con el objetiva el miedo, el riesgo de volver a ser agredida.
cuanto tiende a repetirse de generación en
sea efectiva la prevención y erradicación de de una verdadera reparación integral (Paccha &
En el medio ecuatoriano no existe al generación, creando un ciclo de abuso difícil de
violencia intrafamiliar contra las mujeres? Entre Gómez, 2022).
respecto, por ejemplo, capacitación alguna romper. Al implementar medidas de protección,
otras cosas expresaron que el estado debe valerse se busca interrumpir este ciclo y brindar apoyo a
Naturalmente, en el marco legal estas para el seguimiento en los casos de violencia,
de la Policía Nacional, verificaciones en la zona, las víctimas para que puedan salir de situaciones
medidas las concederá únicamente el operador y en especial atención al cumplimiento de las
tipo rondas, a ver si hay reincidencias. Que se de violencia y reconstruir sus vidas.
de justicia conforme al art. 519 del COIP. Son medidas de protección; esta falta de seguimiento
generen reportes, que se cumplan las medidas de
aquellas actitudes y decisiones que el Estado a su cumplimiento vendría a provocar una serie
alejamiento, de órdenes de salida del agresor. Que Promoción de la salud física y mental:
toma en consideración por medio de sus de quebrantamientos de derechos a la víctima.
los órganos involucrados cumplan con charlas de La violencia intrafamiliar tiene un impacto
distintas instituciones públicas, en aras de que se El art. 643.5 del COIP señala que estas medidas
prevención, educación desde escuelas, colegios. significativo en la salud física y mental de las
efectivice el cuidado y protección de la víctima van a subsistir hasta que el operador de justicia
víctimas. Las medidas de protección buscan
Discusión de los resultados de la agresión, con respecto a la agresión misma competente que conozca el proceso, de modo
brindar un entorno seguro y proporcionar
y a su agresor: “son mecanismos que buscan expreso, las modifique o revoque en audiencia, sin
los recursos necesarios para que las personas
Es evidente que el tema hace referencia brindar apoyo y protección a las víctimas de las embargo, considero que deber tener permanencia
afectadas puedan recibir atención médica y
una problemática social como lo es la violencia agresiones e impedir la continuación de estas” como prevención. Y es que, los Estados están
psicológica adecuada.
intrafamiliar hacia la mujer, haciendo un (Paccha & Gómez, 2022). En el art. 558 del obligados a aplicar a su discreción medidas de
enfoque a las medidas de protección que se le COIP (2020), establece las distintas modalidades carácter preventivo y protector asimismo efectuar Acceso a la justicia: Las medidas de
otorga a la víctima. La importancia del estudio o tipos de medidas de protección de manera políticas tendientes a promover el entendimiento protección permiten a las víctimas de violencia
sobre la continuidad y permanencia de estas sucinta consisten en: prohibición a la persona

V8-N5 (sep-oct) 2023 | doi.org/10.33386/593dp.2023.5.2015 Jahaira Morales-Saltos | pp. 786-800


796 797
Violencia Intrafamiliar hacia la Mujer y las Medidas de Protección Domestic Violence Against Women and Protection Measures in
en el Ecuador. Ecuador

intrafamiliar buscar justicia y obtener una independientemente del proceso, por varias que el agresor busque ayuda y realice cambios Referencias Bibliográficas
respuesta efectiva por parte de las autoridades. razones fundamentales: en su comportamiento. Estas medidas pueden
Esto incluye la posibilidad de solicitar órdenes incluir órdenes de alejamiento, programas de Asamblea Constituyente. (2008). Constitución
de protección, que pueden prohibir al agresor Seguridad y protección de las víctimas: La rehabilitación, terapia o asesoramiento. Mantener de la República del Ecuador.
acercarse a la víctima o establecer medidas de violencia intrafamiliar puede tener consecuencias estas medidas de protección puede servir como Montecristi. Recuperado el
seguridad para su protección. graves para las víctimas, tanto a nivel físico como un incentivo para que el agresor tome medidas 1 de Agosto de 2022,
psicológico. Incluso si un caso es archivado o concretas para abordar su conducta violenta y de https://www.oas.org/juridico/pdfs/
Concientización y educación: La el acusado es declarado inocente debido a falta trabajar hacia una vida libre de violencia. mesicic4_ecu_const.pdf
implementación de medidas de protección de pruebas o por cualquier otro motivo, esto no Asamblea Nacional. (2015). Código
implica también la realización de campañas de garantiza que la violencia no pueda repetirse en Prevención de futuros casos de violencia: Orgánico Integral Penal.
concientización y programas educativos sobre la el futuro. Mantener las medidas de protección Al mantener medidas de protección permanentes, Quito. https://doi.org/https://www.
violencia intrafamiliar. Estas iniciativas buscan permanentes brinda una capa adicional de se establece un precedente importante para defensa.gob.ec/wp- content/uploads/
sensibilizar a la sociedad, fomentar la denuncia seguridad y ayuda a prevenir futuros episodios la sociedad en su conjunto. Esto envía un downloads/2021/03/COIP_act_feb-
de casos de violencia y promover relaciones de violencia. mensaje claro de que la violencia intrafamiliar 2021.pdf
familiares basadas en el respeto, la igualdad y la no será tolerada, y se toman acciones concretas Castillo, E; Ruiz, S; (2021). La eficacia de las
no violencia. Ciclo de violencia: La violencia para prevenir su ocurrencia. La visibilidad y medidas de protección en los casos
intrafamiliar a menudo sigue un patrón cíclico, persistencia de estas medidas pueden disuadir a de violencia intrafamiliar en Ecuador.
Responsabilidad del sistema de justicia: donde los episodios de violencia pueden otros posibles agresores y crear conciencia sobre REVISTA DE DERECHO de la
El mantenimiento de medidas de protección repetirse en el tiempo. Incluso si se obtiene un la gravedad de la violencia intrafamiliar. Universidad Nacional del Altiplano de
permanentes en los casos de violencia dictamen abstentivo, archiva una causa o se Puno, 6(2), 123-135.
intrafamiliar envía un mensaje claro de que el ratifica la inocencia de un acusado, es importante En conclusión, las medidas de protección https://doi.org/https://doi.org/10.47712/rd.2021.
sistema de justicia se toma en serio estos casos reconocer que este puede ser solo un episodio en ante la violencia intrafamiliar hacia la mujer v6i2.147
y está comprometido con la seguridad y el un ciclo más amplio de violencia. Las medidas en Ecuador son fundamentales para garantizar CEPAL. (2015). La violencia de género contra
bienestar de las víctimas. Esto ayuda a fortalecer de protección permanentes ayudan a romper este la seguridad, la integridad y el bienestar de las mujeres en Ecuador. Obtenido de
la confianza de las víctimas en el sistema legal y ciclo y protegen a las víctimas a largo plazo. las víctimas, así como para romper el ciclo de https://oig.cepal.org/sites/default/files/
a fomentar un enfoque proactivo para abordar la violencia y promover una sociedad basada en el violencia_de_gnero_ecuador.pdf
violencia intrafamiliar en la sociedad. Prevención de la revictimización: La respeto y la igualdad. Es fundamental que sean CEPAL. (2018). Políticas públicas para la
revictimización es un problema común en los permanentes independientemente del proceso en igualdad de género. Obtenido de
Conclusiones casos de violencia intrafamiliar. Si las medidas los casos de violencia intrafamiliar, puesto que; https://repositorio.cepal.org/bitstream/
de protección se levantan una vez que se archiva garantizan la seguridad y protección continuas handle/11362/37226/1/S1420372_es.pdf
Las conclusiones se presentan como una el caso o se declara inocente al denunciado, las de las víctimas, previenen la revictimización, Comisión Interamericana de Derechos
parte fundamental de la investigación, aquí se víctimas pueden enfrentar una situación en la rompen el ciclo de violencia y se adaptan a Humanos. (2006). Las Mujeres frente
resumen los puntos principales y se ofrece una que se sientan inseguras y sin protección. Esto posibles cambios en las circunstancias. a la violencia y la discriminación
perspectiva final sobre el tema tratado. Al ser puede llevar a una mayor vulnerabilidad y riesgo
cierre del texto cuyo fin es que el lector tenga una derivadas del conflicto armado en
de violencia futura. Mantener las medidas de Es importante abordar la violencia Colombia. Washington DC. Retrieved
visión global de los argumentos presentados, se protección permanentes ayuda a prevenir la intrafamiliar hacia la mujer desde una trilogía
tuvieron las siguientes: agosto 1, 2022, obtenido
revictimización y brinda apoyo continuo a las de la criminología, política criminal y el derecho de http://www.cidh.org/countryrep/
víctimas. penal, al ser la violencia un fenómeno social colombiamujeres06sp/informe%20
La normativa legal local e internacional
persistente en donde sus causas generadoras mujeres%20colom bia%202006%20
en materia de derechos humanos sustenta que Cambio de circunstancias: Incluso si el requieren una atención constante desde el plano espanol.pdf
la violencia intrafamiliar es una problemática caso actual si se obtiene un dictamen abstentivo, criminológico, en donde el puente de la política Consejo Nacional de Igualdad de Género. (2
social, presente en todos los estratos sociales, archiva una causa o se ratifica la inocencia de un criminal es sustancial para aterrizar en el plano de abril de 2020). Consejo Nacional
de ahí que para proteger a las víctimas ante acusado, las circunstancias pueden cambiar con del Derecho Penal con las medidas de protección para la Igualdad de Género. Obtenido
este tipo de violencia se tienen a las medidas de el tiempo. Las relaciones y dinámicas familiares eficaces tanto a corto como a largo plazo. de https://www.igualdadgenero.gob.
protección como herramienta para salvaguardar pueden evolucionar, y es posible que se presenten
sus derechos fundamentales. nuevos factores de riesgo en el futuro. ec/los-riesgos-a- los-que-se-enfrentan-
las-mujeres-durante-la-emergencia-
Las medidas de protección en los casos Cambio de comportamiento del agresor: sanitaria-por-el-covid-19-en- ecuador/
de violencia intrafamiliar deben ser permanentes, En algunos casos, las medidas de protección Cuerva, L. P. (2016). La Distancia entre
permanentes pueden ser una oportunidad para la legislación vigente en materia

V8-N5 (sep-oct) 2023 | doi.org/10.33386/593dp.2023.5.2015 Jahaira Morales-Saltos | pp. 786-800


798 799
Violencia Intrafamiliar hacia la Mujer y las Medidas de Protección
en el Ecuador.

de violencia de género y su en cinco meses de este 2022. 118


aplicación. Barcelona, España. femicidios se registran en Ecuador, en
Recuperado el 19 de Octubre de cinco meses de este 2022. Recuperado
2022, de https://www.educacion. el 31 de JULIO de 2022, de ttps://www.
gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis. pichinchacomunicaciones.com.ec/118-
do?idFichero=i3YPBLgb1 WI%3D femicidios-se-registran-en-ecuador- en-
Ledesma, M. (2017). La tutela de prevención en cinco-meses-de-este-2022/
los procesos de violencia intrafamiliar. Rusu, C. (2011). Metodología de la
IUS ET VERITAS(54), investigación . Bogotá: Temis. Juicio por Jurado desde el Modelo de Argentina y
172-183. Obtenido de Tutela Judicial Efectiva, 472-15-EP/21 la Viabilidad para su Implementación en Ecuador
https://www.ohchr.org/sites/default/files/cedaw_ (Corte Constitucional del Ecuador
SP.pdf 21 de Abril de 2021). Recuperado
ONU. (2021). La pandemia en la sombra: el 19 de Octubre de 2022, de
violencia contra las mujeres durante https://mail.google.com/mail/
Trial by Jury from the Argentine Model and the
el confinamiento. Obtenido de https:// u/3/#search/tutela+judicial+efectiva/ Feasibility for its Implementation in Ecuador
www.unwomen.org/es/news/in-focus/ FMfcgzGpHHWkL ZcTkPcXzPCvB
in-focus- gender-equality-in-covid- VVDFJnH?projector=1&messagePart
19-response/violence-against-women- Id=0.1
during-covid-19
Organización de las Naciones Unidas. (1994).
Convención interamericana para ANEXO
prevenir, sancionar y erradicar la
PREGUNTAS DE ENTREVISTA:
violencia contra la mujer Obtenido
de https://www.oas.org/es/cidh/ Entrevista a 3 jueces y 1 Defensor Público
mandato/Basicos/13.CONVENCION. y dos Fiscales Dumar Alberto Iglesias-Briones1
BELEN%20DO%2 0PARA.pdf dumariglesiasb@gmail.com
ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. ¿Qué medidas de protección se dicta
(1981). Convención sobre la eliminación más?
de todas las formas de discriminación
contra la mujer. Recuperado el 1 de ¿Cree que las medidas de protección son
AGOSTO de 2022, de https://www. eficaces actualmente para la prevención de la
ohchr.org/sites/default/files/cedaw_ violencia contra las Mujeres?
SP.pdf
ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. ¿Cree usted que ha aumentado la
(1993). NACIONES UNIDAS. violencia contra mujer o miembros del núcleo
Obtenido de familiar con el pasar de los años? doi.org/10.33386/593dp.2023.5.2116
https://www.ohchr.org/es/instruments-
¿Considera que las medidas de protección
mechanisms/instruments/declaration-
deberían mantenerse a favor de una mujer que V8-N5 (sep-oct) 2023, pp. 801 - 818 | Recibido: 18 de abril de 2023 - Aceptado: 16 de junio de 2023 (2 ronda rev.)
elimination-violence-against-women
denunció violencia intrafamiliar, independiente
Pomé, A. D. (s.f.). Efectividad de las medidas
del resultado de un proceso penal?
de protección frente a la violencia
intrafamiliar. Recuperado el 26 de Enero ¿Qué otras medidas deberían tomar el 1 Empezó sus estudios en la Escuela Particular El Rosario, su secundaria la realizo en el Colegio San Francisco de Asís,
de 2023, de https://trabajadorjudicial. estado, para que sea efectivo la prevención y graduándose como Químico Biólogo. Sus estudios universitarios los realizo en la Universidad San Gregorio de Portoviejo,
wordpress.com/la- efectividad-de-las- obteniendo los títulos de Tercer Nivel en Ciencias Políticas y Sociales y Abogado de los Tribunales y Juzgados del Ecuador.
erradicación de la violencia contra la mujer y Ha tenido una trayectoria laboral desde lo público y lo privado; en la actualidad es abogado en libre ejercicio, y abogado de
medidas-de-. protección-frente-a-la- miembros del núcleo Familiar? la empresa pública privada del Gad Municipal del cantón Manta llamada Si Vivienda EP; y, de algunas empresas privadas en
violencia-familiar temas de construcción y comercio.
RADIO PICHINCHA 93.5FM- Bryan
Espinosa. (9 de JUNIO de 2022). 118
femicidios se registran en Ecuador,

V8-N5 (sep-oct) 2023 | doi.org/10.33386/593dp.2023.5.2015 801


800

También podría gustarte