Está en la página 1de 2

www.lanacion.com.

ar

Lola Beltrán: quién fue y por qué Google le dedicó su


doodle
3-4 minutes

Este 7 de marzo, Google amaneció con un cambio en su imagen y le dedicó su doodle a Lola

Beltrán, en el día que hubiese cumplido 92 años. La cantante y actriz mexicana cumplió un rol

fundamental en el mundo del arte y se convirtió en una de las figuras emblemáticas de su país y de

la región.

“Este doodle celebra a la cantante y actriz mexicana Lola Beltrán. El legendario artista dio nueva

vida a las canciones clásicas y ayudó a hacer de la música ranchera mexicana un género popular

en todo el mundo”, destacaron desde Google sobre el homenaje en el que el clásico logo cambió para

que el rostro de Lola ocupe el primer plano.

El buscador homenaje a Lola Beltrán en el día de su natalicio (Captura Google)

Para esta ocasión, en el diseño predominó la gama de colores que va desde el violeta hacia el morado,

al tener en cuenta sus clásicos atuendos que utilizaba la artista. Además, pusieron el rostro de

Beltrán en el medio con un micrófono en la mano.

Nacida el 7 de marzo en El Rosario, Sinaloa, México. Desde muy pequeña Lola Beltrán demostró

su interés por la música y formó parte del coro de la iglesia. Ya en la adolescencia, junto a su madre

apostaron a su carrera musical y se mudaron a Ciudad de México en búsqueda de oportunidades.

Una vez allí consiguió un trabajo como secretaria en una radio y poco tiempo después se metió de lleno

en el mundo que la apasionaba: el canto y la música. Su primer paso fue con un concurso en el que

interpretó una canción en vivo, donde cautivó a todos y se consagró como ganadora.

Desde entonces, conquistó al público y comenzó a ser la voz que reversionaba las más populares

baladas. Su versión de “Cucurrucucú Paloma”, de Tomás Méndez, marcó su carrera para siempre.
Su poderosa presencia y voz tenía mucho más para dar al público. Poco tardó en crear sus propios

temas, que hoy son considerados clásicos de la música. “México de mi corazón”; “Guitarras de

medianoche” y “Paloma negra” forman parte de su repertorio.

No por nada fue apodada como “La Reina de la Canción Ranchera” al convertirse en la primera

cantante y exponente de este género musical tratándose de un estilo folclórico de México. También

se destacó con temas de boleros y mariachi.

Lola Beltrán se convirtió en la exponente de la música ranchera (Foto Facebook Lola

Beltrán)

También se destacó en la actuación. Entre otras películas, formó parte de El Tesoro de la Muerte,

Besos Prohibidos, La Bandida y México de mi Corazón. En la actualidad es considerada una leyenda

del arte latinoamericano.

Lola Beltrán murió el 24 de marzo de 1996, a los 64 años, a causa de una trombosis pulmonar. Sus

restos descansan en las afueras de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, donde se construyó

una estatua en su honor. Su legado quedó en mano de sus hijos, María Elena Leal y José Quintín.

LA NACION

También podría gustarte