Está en la página 1de 1

Generalidades

de anatomía.
Planos y ejes.
Dentro de los anisometricos tenemos:
• Medio → Perlateral. Flexión y extensión.
• Dinámica concéntrica: Cuando el origen e
• Coronal→ Anteroposterior. Inclinación derecha
inserción de un musculo se acercan a su centro.
e izquierda, separación y aproximación.
• Dinámica excéntrica: Cuando el musculo se
• Horizontal→ Cefalopodalico. Rotación derecha
contrae, pero el origen e inserción se aleja en
e izquierda, rotación medial y lateral.
contracción, si no está en contracción no es
Medio de unión.
dinámica concéntrica.
• Fibrosas/inmóviles.
• Cartilaginosas/semimóvil.
• Sinoviales/móviles.
Modelos sinoviales.
1. Silla de montar/sellar.
2. Pivote.
3. Condílea/elipsoides.
4. Esféricas.
5. Bisagra/gínglimo.
6. Planas.

El cuerpo de la vertebra manda la dirección del


movimiento.

Clasificación del musculo según función.


• Agonista: Grupo principal que participa en una
acción primaria.
• Antagonista: Grupo que se opone a la acción
primaria.
• Sinergistas: Grupo que complementa la acción
primaria o secundaria.

En toda acción funcional que tengamos existe un grupo


agonista cuyo representante puede ser uno de los
músculos mas importantes, hay antagonistas y además
sinergistas.

Tipos de contracción.
Hay varios tipos de contracción, las podemos dividir en
isométricas y antisimétrica.
• Isométrica: Quiere decir que el musculo va a
contraer, pero no va a tener un movimiento
externo observable.
• Anisometrica: Se iguala la fuerza del musculo a
la resistencia.

También podría gustarte