Está en la página 1de 7

Tema 5. ASIRIA.

IMPERIO ANTIGUO Y MEDIO


1. EL IMPERIO
ANTIGUO ASIRIA
ASIRIO PUZUR ASUR I 1975-1960
Siglo XIX-1393 a.C Instauración del REINO ANTIGUO ASIRIO:>>>
IMPERIO ASIRIO ANTIGUO SAMSHI ADAD I 1813-1781
1800-1375 *Amorita, 1º gran rey de Asiria

1780-1741
:>>>>>>>Contemporáneo de Hammurabi ISHME-DAGAN
Assur y Nínive en dominios de Hammurabi. Assur cae en 1753 a.C

Situación  Hacia la primera mitad del III milenio, estaban situados junto al Tigris superior y gran Zab- en el Tigris medio al Norte de
geográfica, Mesopotamia. Son nómadas semitas.
orígenes de la étnia  Se trata de una población semita dedicada al pastoreo, se asientan para dedicarse a actividades comerciales
 Forman ciudades en Asiria como Assur(Ashu en el Norte de Irak), Arbela y Nínive- ciudades punto de cruces de rutas
comerciales(si quieres ir a Anatolia tienes que pasar por ahí…). Es normal, por lo tanto, que se creen formas de organización
estatal.
 Provocan la caída de la III Dinastía de Ur, se independizan del Sur mes. y Puzur-Asur I*:>1975-1960 toma el poder pero una
serie de usurpadores le destronan. Con él se instaura el reino antiguo de Asiria.
 Orígenes del pueblo:> oscuros, se conoce larga lista de reyes, se aprovechan de la destrucción ocasionada por los Guti y los
Lullubi.
 Los verdaderos fundadores no son descendientes de Puzur-Asur I sino los amoritas:> Samsi-Adad I-rey amorita de la ciudad
siria de Alepo.
Nómadas de esta época:>
 Divididos en dos clases:> nomadismo en espacios relativamente pequeños-nomadismo cerrado, en contacto con poblaciones
urbanas y agrícolas- forman una “sociedad dimorfa” con formas de vida que se entremezclan- + los que se mueven en
grandes territorios como los nómadas de Asia Central-nomadismo abierto-. Se van asentando y, en épocas de debilidad,
toman el poder formando Dinastías.
Los asirios de la  Anatolia:> tenemos civilizaciones prehistóricas como Hacilar y Qatal-Hüyuk(pinturas murales VII mil a.C), Troya-importante
Capadocia. Causas desde el IV a.C, Hattusas:>capital hitita-población hatti, indoeuropeos asentados allí desde principios III Milenio, parte de la
y consecuencias:> población autóctona de Anatolia. Tenemos archivos de los reyes hititas con textos de lengua completamente diferente al
Comentario [M1]: Hace 4000 años la
indoeuropeo. colonia más importante era Kanish ya que
 Karum*:> establecimiento político y almacén comercial coordina, además, al resto de colonias
 Tablillas capadocias:> escritas en cuneiforme, gran interés para el estudio de relaciones comerciales entre Asia Menor y comerciales y otras secundarias. Era un
mercado, también había viviendas-en
Mesopot. Se guardaban en estuches también de arcilla que reproducían asimismo la tablilla que estaba en su interior + sellos torno a un patio central-, un despacho o
cilíndricos mespotomáticos(los llevaban las personas que iban a hacer transacciones comerciales, para refrendarlas o lugar para negociar y edificios oficiales y,
garantizarlas). además, era un lugar destinado al cobro de
impuestos y tributos, administración de
 Kanish* actual Kultepe:> va a ser el principal establecimiento asirio en la Capadocia. Las tablillas nos informan de la justicia.
existencia en este país de una serie de instalaciones asirias. El Karum asirio de Kanish ocupa el nivel II de las 4 excavados, de Comentario [M2]: ¿Qué podemos
cronología 1950-1850 a.C. Destruido por un incendio, Hammurabi lo reconstruyó, recobró importancia pero fue de nuevo entender por Karum?
incendiado *Embarcadero específico para el tráfico de
mercancías
 El establecimiento alto donde vivía la población Hatti siguió siendo habitado hasta época romana. *Importación y exportación de bienes
KARUM:> *Banco-se depositaban metales-.
*Cobro o percepción de peajes
 Características comunes de todos los Karum:>Muelle o mercado y sus instalaciones oficiales. Centro de importación y
*Atribuciones judiciales con los
exportación, cámara de comercio, banco, centro de percepción de peaje y consigna, atribuciones judiciales porque en él Magistrados Epónimos-resuelven conflictos
había tribunales asirios. Tenemos Magistrados Epónimos con poder ejecutivo en la ciudad de Assur en las ciudades entre los mercaderes asirios-.
*Existían numerosas técnicas de comercio,
extranjeras. contratos, préstamos, empresas
 “Enviados de la colonia”:> órdenes, temas diplomáticos con gobiernos indígenas. Están en los Karum, tienen órdenes de comerciales….
política comercial-evitan fricciones, problemas y llegan a acuerdos-. Las tablillas recogen volúmenes importantes de estas ¿Cómo funciona un Karum/colonia
comercial? Tiene una especie de
colonias. Llevaban encima cilindro sellos para refrendar sus operaciones comerciales. protección también frente a pueblos
 ¿Qué vendían? Productos textiles elaborados en las ciudades de Asiria-artesanos que fabrican tejidos. Importaban estaño del atraídos por el comercio, entre el Karum y
la ciudad se instalan los bazares y tiendas
Golfo Pérsico. Si mezclamos el estaño y el cobre obtenemos Bronce: por lo que el estaño es fundamental. No conocen aún el
para el intercambio de productos(en
Hierro(luego los hititas en el I milenio ya lo conocen). Turquía se sigue utilizando este sistema…).
 Grandes caravanas con de más de 2000 asnos y diferentes rutas.. Se trata pues de una zona muy vital desde
el punto de vista del comercial. Logran
 Pagan impuestos a los dirigentes locales(Ejemplo: en productos textiles pagan el 5%, de 100 piezas de tejido pagas 5). ciertos privilegios como el monopolio del
 Los Karum solían estar en ocupando llanuras mientras que los indígenas Hatti solían vivir en lugares más elevados. comercio con Babilonia, de cobre y bronce
WABARATUM*:> Agencias secundarias dependientes del Karum principal, en las ciudades menores. del Mar Caspio, frente a la posición de
otros grupos. También logran el principio
BIT-ALIM*:> ayuntamiento o casa de los epónimos. Asamblea de ancianos con poder legislativo y judicial. de extraterritorialidad de los Karum(a
TANKARUM*:> Hombre de negocios. Encargado de los intercambios comerciales en Asiria. modo de embajadas…).
Organización del  Assur/Asiria se organizó de la siguiente manera:>
Imperio Antiguo -Administración provincial-dividido en provincias, con gobernador al frente y daba órdenes a funcionarios subalternos
Asirio -Administración central. El rey en lo más alto, funcionarios que vigilan ciudades, gran desarrollo de cancillería y comercio.
-Capital:> Assur y luego Subat-Enlil(2º capital, que traslada en centro de gravedad del Imperio al Oeste).
-Instituciones militares:> guarniciones permanentes, tropas en vísperas de campañas.
SOCIEDAD ASIRIA:>
 Se conoce por algunos documentos jurídicos encontrados.
 ¿Qué se sabe de la tierra? Había conservado la movilidad y era enajenable, el pregonero anuncia tres veces el nombre del
comprador y vendedor y características de inmueble. Venta mediante contrato por triplicado con funcionarios oficiales
delante. Conclusión:> sociedad asiria no había cambiado considerablemente en cuanto a estructuras jurídicas y
administrativas.
 Limmu-Limu*:> palabra acadia, alto funcionario de Asiria de la corte, daba su nombre al año, funcionario epónimo
 Upsu/Hupsu*:> pequeños campesinos y artesanos, viven a las afueras de las poblaciones asirias. Forman la infantería de los
ejércitos.
2. SAMSI ADAD I y  La LRSumeria tiene una serie de nombres pero solo existe una cronología firme desde finales siglo XIX a.C con Shamsi Adad I.
su obra 1813-1781  ¿Quién es Samsi Adad I? es un príncipe amorita, hijo del rey de Alepo en Siria, primer gran rey de Asiria. Vivía supuestamente Comentario [M3]: EXPANSIÓN:>
a.C exiliado. *Ciudades estado asirias
*Acuerdo con reyes amortias de la zona de
*Jefe amorita o amorreo  En la antigua Subartu funda el primer imperio militar asirio con proyección conquistadora:>Líbano, Mediterráneo, sur sumer- Babilonia-zona alta norte Meso hasta Siria
de ciudad
* Se dedica a anexionar acadio y Elam. y hacia el sur hasta Eshunna(ahí está la
frontera con Babilonia)ñ
ciudades para asegurar  Al oeste la expansión es detenida por el reino de Alepo y en el sureste por Eshunna. Asiria como gran potencia del Próximo *Al oeste conquista Maru
intercambios comerciales y Oriente. MARI
consolidar las fronteras.
 Organiza el Imperio-Asiria queda compuesta en numerosas ciudades estado difíciles de gobernar, por lo que realiza una Mari es muy importante ya que el que
controla Mari controla todo.
reforma, creando una nueva capital como símbolo de poder- Shubat Enlil, actual Tell Leilan en 1813 a.C, que sustituye a Asur
y que estaba situado en el noreste de Siria cambiando así el eje de control.
 El Imperio, pues, queda dividido en provincias y al frente de las mismas tenemos un gobernador.
 Se refuerza el ejército con tropas permanentes de guarniciones.
 Deja al frente a sus dos hijos en las regiones más problemáticas:> ISHME DAGAN*(1780-1741 a.C): > no pudo contener el Comentario [M4]: A su muerte el
avance de los pueblos sometidos. Imperio casi no sobrevive. La política
exterior de Hammurabi ocupó Assur en
 Zimri-Lin, hijo del destronado rey de Mari, recupera la ciudad con apoyo del rey de Alepo. Ishme Dagan logra mantenerse al 1753 y esto provoca que su hijo Ishme
frente de una Asiria ahora de reducidas dimensiones. Ahora el primer plano lo ocupan las ciudades de Eshunna, Mari y Dagan se convierta en vasallo del rey de
Babilonia.
Alepo.
 ¿Sucesores de Ishme Dagan? Pocas noticias, parece que Asiria fue ocupada por babilonios amoritas, sus vecinos del sur.

3.LA DOMINACIÓN Época de  Del Código de Hammurabi se desprnede que Assur y Nínive estaban en sus dominios Comentario [M5]: Mari cae en manos
DE BABILONIA Hammurabi de Babilonia. Fue un duro golpe y supuso
perder la clave de la ruta comercial. Asirios
División de esta 1792-1750 vuelven entonces a sus antiguas fronteras.
época en varios *Recordar que en
momentos 1753 a.C cae Assur
A partir de esta  Poca importancia de Asiria.
época  Mesopotamia sometida pro cassitas-reino de Babilonia-y hurritas-reino de Mitanni-. Comentario [M6]: Tras la muerte de
 De 1564-1392:>Asiria vasalla de Mitanni. Hammurabi, se libran de los babilonios
pero sufrieron presión de los hurritas que
Durante el reinado  Burnaburiash II es contemporáneo de Amenofis III y IV y parte del de Tutankhamon. forman parte de un poderoso estado
del rey casita  Situaciones internacional que empieza a ser inestable donde se gestan un nuevo equilibrio de fuerzas. llamado Mitanni que tienen su esplendor e
el siglo XVI a.C
Burnaburiash II de Mitanni sube al trono al niño Tushratta y los asirios aprovechando las revueltas empiezan a
Babilonia(1375- extenderse.
1347 a.C)
4. EL IMPERIO ASIRIO MEDIO Comentario [M7]: Tras este periodo de
vasallaje tenemos un nuevo periodo.
IMPERIO ASIRIO MEDIO
1392-1077 ASUR UBALLIT* 1365-1330
ADAD NINARI I 1305-1274
*Relaciones con Egipto, cartas con Amenofis IV SALMANASAR I 1274-1245:>>>>>
*Alianza con Babilonia TUKULTI NINURTA I* 1244-1208
*Apogeo del Imperio Medio Asirio
ASUR-NADIR-APLI 1208-1205
Hijo de Tukulti Ninurta I. Lo asesina
ASUR NINARI III 1205-1200
DECADENCIA. INVASIÓN DE LOS PUEBLOS DEL MAR.
TIGLAT-PILESER 1115-1077
*Nuevo apogeo de este pueblo
 Relaciones con Egipto:> cartas con Amenofis IV
 Alianza con Babilonia:> hubo una alianza para combatir incursiones de nómadas sutu o su, que paralizaban el tráfico en la zona, especialmente en
Siria.
 Hay presencia babilónica en Asiria:> escriba babilonio junto al rey, templo de culto al dios Marduk en Assur.
 Hegemonía asiria en Babilonia.

5. ASURUBALLIT, ASUR UBALLIT*  No elimina supremacía del país de Mitanni de un solo golpe, hace falta que los hititas rompan el
TUTULKI NINURTA 1365-1330 a.C poderío de Mitanni para que Asiria vuelva a ser un reino fuerte e independiente, dando así por
Y TIGLATPILESER I finalizado el Imperio Antiguo.
 En Babilonia hubo una sublevación de los nobles casitas contra el hijo de la princesa asiria:> interviene
en Babilonia e impone en el trono a su hijo Kurigalzu II
 ¿Qué más hizo? Reestablece el orden en Babilonia(estaban los casitas)
 Promueve relaciones diplomáticas con estados + alianzas matrimoniales con Babilonia.
 Ya se denominan “sharru-Rabu”-:> grandes reyes.
ADAD NINARI I*-1305-1274 a.C:> Se consolida Asiria y el Imperio Medio Asirio. Hay acciones contra Mitanni
hasta el Éufrates. Asalta la capital de Mitanni-Wasuqani- y los hurritas ahora pagan tributos a los asirios.
SALMANASAR I Y EL FIN DE MITANNI1274-1245 a.C:>¿Qué hizo? Se apoya en el ejército(gran importancia del
aparato militar-Estado Militarizado-). Acaba con Mitanni, derrota al último rey hacia 1270(Shattuara II). Otras
acciones muy importantes como que funda una nueva capital(lo de siempre…) para el Imperio en Kalakh-
actual Nimrud, que actualmente se encuentra envuelta en la guerra en Irak, está a 30 km de Mosul
…Construye edificios y templos.
¿Qué podemos entender como un estado militarizado? Ejército como base de la economía(amenaza con
arrasar la ciudad sino me pagas los tributos…). Hay relieves incluso con multitud de cabezas cortadas…qué
Comentario [M8]: Tutulki Ninurta tiene
delicadeza¡ una nueva forma de hacer política-guerra
TUTULKI NINURTA I  Sucede a Salmanasar I para obligar a los pueblos a pagar
tributos:> política militarista.
1244-1208 a.C  Campañas guerreras en tres regiones:> sureste-somete pueblos sembrando el terror y recoge tributos En el sur, ocupa Babilonia en el 1234 a.C y
y corta árboles para la construcción de Assur. la reincorpora a su reino-Babilonia como
 Con el pretexto de seguridad de su reino, penetró profundamente en el Zagros septentrional y en el provincia de Asiria hasta 1217 a.C.
Tomó diferentes ciudades del Éufrates
curso alto del Tigris y aseguró el abastecimiento de estos recursos estratégicos. medio como la clásica Mari. Tras las
 En el alto Tigris o País de Subartu:> somete una serie de plazas fuertes con nuevos tributos y gran conquistas construyó una nueva ciudad en
Kar-Ttulki Ninurta a 3 km al norte de Assur.
tensión diplomática con Hatti, toma prisioneros hititas. El reino de Urartu se iba consolidando
 En el Éufrates Medio toma las ciudades de Rapiqum, Hana, Mari y cierto número de territorios
arameos. Pasa luego a la Transtigrinia y construye nueva capital Kar-Tutulki-Ninurta(qué pasados con
el cambio de la capital…). El dios Marduk fue llevado prisionero a Asiria junto con el rey de Babilonia,
cuyo reino pasó a ser provincia asiria en el 1234 a.C.
 Tras la contraofensiva casita y elamita, los asirios se quedan sólo con el dominio de Babi hasta que son
expulsados.
 A partir de él, la guerra como forma de comercio en Asiria.
 Su hijo lo asesina pero dura poco en el trono ya que le sustituye Assur Ninari III:> siglo de decadencia
constante que Babilonia aprovecha.
 Aquí se produce la INVASIÓN DE LOS PUEBLOS DEL MAR.
 Decadencia tras el reinado de Tutulki Ninurta
TIGLAT PILESER I*  Nuevo apogeo de este pueblo
EL APOGEO DEL Política Exterior:> desaparecido el IHitita, comienza época expansionista, se enfrenta a los mushki, pueblos
IMPERIO MEDIO tracofrigios. Lucha en el lago Van y al pasar por el Éufrates toma Biblos, Sidón y Arwad(total…que ya estaba
ASIRIO por la zona el hombre aprovecha…) + otras campañas en Siria.
1115-1077 a.C -Expansión hacia el Norte-Mitanni y lago Van(Urartu).
-El problema con los arameos-AKHALAMU- lo resolvió en 14 campañas, hasta que los dispersó por Palmira.
-1085 a.C:> atacó Babilonia y derrota a su rey
Política Interior:> recopila leyes asirias, escritas en tablillas de arcilla. Disposiciones legales de siglos XI y XIV
a.C, recopila edictos del Harén(recopilaciones jurídicas que regulan relaciones entre el personal de la corte y
las mujeres del rey y actuaciones de los eunucos-varón castrado…).
Fin del imperio  Los sucesores de Tiglat Pileser I no tuvieron ni el temperamento ni las condiciones guerreras y algunos pueblos sometidos
medio asirio:> lograron independizarse como Urartu
 Expansión aramea por el norte de Siria, Valle del Éufrates y baja Mesopotamia, donde tribus arameas formaron el Imperio
Caldeo o X Dinastía Caldea de Babilonia.
 Asiria se limita a sobrevivir, ya con Tiglat Pilleser III no pueden con ellos.
Kanish(Kultepe)* SHUBAT-ENLIL*:>2º capital, desde
1813 a.C con Samsi Adad I

KALAKH:> capital ASSUR*:> 1º capital de Asiria y nombre


con el IMAsirio- de su dios epónimo. Al Norte de Meso.,
Salmanasar I en ribera del Tigris, a su izquierda el
afluente Gran Zab y Pequeño Zab.
KAR TUTULKI
NINURTA:> nueva
capital con Tutulki
Ninurta

También podría gustarte