Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA RICA

Escuela de Música

Historia de la Música I

DESARROLLO DE LA MÚSICA COLONIAL EN HISPANOAMÉRICA:

UN ENFOQUE GENERAL

Estudiantes:

Sebastián Bolandi Cordero

Talisha Montero Fernández

Sebastián Salazar Salazar

Aarón Gómez Rodríguez

Mariana Retana Montoya

Profesora:

Dra. Deborah Singer González

Octubre, 2023
Introducción

La presente investigación hace alusión al tema de la música colonial en Hispanoamérica, así

como al enfoque que se le da a la adaptación de la población nativa indígena durante el

establecimiento de las prácticas musicales europeas en los territorios hispano parlantes durante

los siglos XVI al XVIII.

Parte de la problemática que ha motivado esta investigación es que la música colonial en

Hispanoamérica hoy día se nos muestra como un material del cual tenemos un conocimiento y

acceso limitado, esto a pesar de la difusión que se ha tenido durante las últimas décadas por

medio del uso de las crecientes tecnologías, donde encontramos material registrado en múltiples

grabaciones, videos y partituras. Sin embargo, la existencia de este material por si solo no es

suficiente, ya que este necesita ser contextualizado y argumentado de forma que durante su

divulgación, pueda ser entendido de una manera más amplia con todos los matices y el contexto

que requiere. Debido a esto, la principal motivación para presentar este trabajo surge gracias a

que el uso de estas tecnologías y el acceso a otros trabajos en la misma materia no ha solventado

completamente la exposición y profundidad que se le podría dar a la música colonial

hispanoamericana, ya que aún existen muchas lagunas de ignorancia y conocimiento así como

pocos esfuerzos en el tema para difundir lo que es patrimonio musical de todos los pueblos

Hispanoamericanos.

Según lo mencionado anteriormente, esta investigación pretende divulgar cómo las prácticas

musicales europeas fueron adaptadas a las poblaciones indígenas nativas, esto sin hacer
demasiadas distinciones entre los diferentes países donde existió este proceso de

adoctrinamiento religioso y por ende musical durante este período establecido.

Esta investigación pretende abordar la música colonial que se practicaba en los principales

asentamientos europeos en américa durante los períodos ya descritos, esto desde el punto

de vista de adaptación indígena y del cómo estas poblaciones nativas se vieron forzadas a

implementar la música de la misma forma y con las mismas costumbres de los españoles

conquistadores, perdiendo muchas de las tradiciones aborígenes existentes en ese entonces,

perdiendo el registro de las costumbres propiamente de los pueblos nativos y de las cuales hoy

día se cuenta con poco o nulo registro, por lo cual, este trabajo se centra en la música colonial

cimentada especialmente en el tema sacro.


Objetivo general

Analizar el desarrollo de la música colonial en los pueblos indios de Hispanoamérica durante los siglos

XVI al XVIII

Objetivos específicos

1. Analizar el impacto del desarrollo colonial en los pueblos indios: Este objetivo se centra en

comprender cómo el desarrollo colonial afectó específicamente a los pueblos indígenas en el

ámbito musical. Puede incluir la identificación de cambios en las prácticas musicales, el papel de

la música en la vida cotidiana de los indígenas, y cómo la colonización influyó en la música

autóctona.

2. Establecer cómo se introdujo la música colonial en Hispanoamérica: Este objetivo busca

trazar el origen y los mecanismos mediante los cuales la música colonial se introdujo en

Hispanoamérica. Puede abordar cuestiones como la llegada de misioneros, la influencia de las

potencias coloniales en la música local, y la adaptación de formas musicales foráneas en el

contexto americano.

3. Explicar la evolución de la práctica musical en las colonias de América: Este objetivo apunta

a investigar y describir la evolución de las prácticas musicales a lo largo del periodo colonial.

Puede incluir cambios estilísticos, influencias culturales en la música, y el impacto de factores

externos en la evolución de la música colonial.

4. Establecer las principales obras musicales interpretadas en los pueblos de indios: Este

objetivo se enfoca en identificar y describir las obras musicales destacadas que fueron

interpretadas en los pueblos indígenas durante el periodo colonial.


Marco teórico

1. Desarrollo de la Música Colonial en un Contexto Global

La música se ha utilizado como una herramienta poderosa en los procesos de colonización y

evangelización en todo el mundo, cumpliendo una variedad de funciones, desde cultivar la

devoción religiosa hasta transmitir ideas de poder y llevar alegría a las comunidades.

Este marco teórico se centra en comprender cómo la música afecta a las personas en el contexto

de la colonización cultural y enfatiza la capacidad de la música para moldear la identidad y

transmitir valores. También, se comprobará cómo la música colonial reflejó la influencia de

potencias extranjeras, en este caso España y Portugal, en territorios americanos, y cómo se

desarrolló bajo diversas formas de control estatal.

2. Poder de la Música en Procesos de Colonización y Evangelización:

La música, como lenguaje universal, se convierte en una herramienta estratégica para

colonizadores y misioneros en todo el mundo. Su capacidad para evocar emociones, transmitir

mensajes y fomentar la identificación cultural la convierte en un instrumento esencial para el

control social. La música no solo cultiva la devoción religiosa, sino que también proyecta la noción

de poder de las autoridades coloniales y alegra a la comunidad, proporcionando una vía para la

expresión colectiva en medio de la transformación cultural

3. Retos y Desafíos en Estudio de la Música Colonial:

Los estudiosos de la música colonial enfrentan retos y desafíos actuales, que incluyen la

necesidad de adoptar enfoques no secuenciales. La complejidad de la música colonial


hispanoamericana requiere lecturas que aborden su diversidad de manera integral. La obra de

Leonardo Waisman destaca como una valiosa contribución para comprender la complejidad de

este tema, aunque presenta fragmentación y carece de un argumento vertebral. Los retos en la

investigación incluyen la interpretación no lineal y la consideración de los motivos particulares

de los sacerdotes que escribieron música en las misiones

4. Influencia de las Potencias Foráneas y Desarrollo Bajo Control Gubernamental:

En el contexto global de la colonización, la música refleja la influencia de potencias foráneas,

como España y Portugal, en territorio americano. La música colonial, especialmente en latín,

tiende a ser más elaborada y seria que su contraparte castellana, evidenciando la diversidad de

influencias culturales. Las iglesias emergen como instituciones clave en la preservación del

patrimonio musical colonial, proporcionando un marco consistente para su desarrollo, a pesar

de la variabilidad en el control gubernamental.

5. Evolución de la Música Colonial:

El desarrollo de la música colonial ha sido descrito como un fenómeno dinámico influenciado

por interacciones entre diferentes culturas. La obra de Wiseman, aunque fragmentada, explora

diversos aspectos de la música colonial en la América española.


Discusión

El establecimiento de las ciudades españolas en el territorio americano durante la época

colonial representó un gran intercambio cultural con los pueblos nativos. Aunque los

colonizadores españoles impusieron su cultura, incluyendo su música, en las sociedades

indígenas, los pueblos originarios, estando sometidos a la colonización también influyeron en la

cultura española, aportando a este intercambio su rica diversidad cultural y sus tradiciones

ancestrales.

La música jugó un papel fundamental en este intercambio cultural. Los españoles trajeron

consigo sus tradiciones musicales europeas, que se fusionaron con las tradiciones musicales

indígenas para dar lugar a una nueva música mestiza. Esta música reflejaba la diversidad y la

complejidad de la sociedad colonial, marcada por la convivencia y el conflicto entre diferentes

culturas y clases sociales.

Sin embargo, antes de que se diera el florecimiento de este mestizaje en la música, se vivió un

proceso de adoctrinamiento de los nativos, para instruirlos en muchos de los oficios que los

españoles requerían para el funcionamiento óptimo de sus ciudades. De este proceso, se

destacan las habilidades de aprendizaje que tenían los habitantes originarios.

Sobre esto Guáman (1615) indica:

Le sirven a su majestad como sus vasallos indios de este reino, como españoles de Castilla

saben y aprenden todos los oficios, artificios, beneficios. Son grandes cantores, músicos

de canto de órgano y llano, de vihuela y flauta, chirimía, trompeta, corneta, vihuela de

arco, organista. (p. 365)


Esto nos ofrece una visión sobre la inclusión de la música como una función necesaria en sus

sociedades, al punto de ver necesaria la participación de los nativos y no solo de los miembros

de la clase alta, o de religiosos, como en algún momento de la historia sucedió en Europa.

Fue así, entonces, que como resultado de esta enseñanza las ciudades coloniales se

convirtieron en importantes centros de producción y difusión musical. Las catedrales, las

parroquias y los conventos eran los principales escenarios de la música sacra, donde se cultivaban

el canto gregoriano, la polifonía renacentista y el villancico barroco. Adicionalmente, cabe señalar

que aparte de los oficios anteriormente mencionados, los nativos se veían obligados a aprender

y ejercer algunas otras labores.

Guamán (1615) destaca:

Son escribanos de cabildo, público y nombrado, teniente de corregidor, alcalde mayor,

alcalde ordinario, alcalde de la santa hermandad, alguacil mayor y menor, regidor,

contador mayor y menor (…) Sabe latín y romance, si le aprobaran se ordenara sacerdote

de la santa madre iglesia. Son fieles, jamás se han rebelado contra dios ni contra su

majestad los indios de este reino, son de la corona real todo el mundo. (p. 365)

Aunque se destaca la notable capacidad de los habitantes originarios del territorio americano

para adquirir y ejecutar ciertas tareas, un factor a considerar es el método de formación al que

estas personas eran sometidas para llevar a cabo dichas labores.

Frecuentemente, se encontraban en diversas situaciones de maltrato y se les obligaba a

trabajar en condiciones de precariedad. Esta situación, a menudo pasada por alto, cambia la

perspectiva sobre lo que realmente se vivía en esta época y también sobre la aparente habilidad
de estas personas, ya que su destreza era adquirida a través de un proceso de aprendizaje

marcado por la coerción y la explotación.

Los habitantes nativos fueron adquiriendo cada vez más relevancia y responsabilidad en el

desarrollo y crecimiento de las ciudades coloniales. Este fenómeno se reflejaba en la diversidad

de labores que desempeñaban. Cada individuo tenía una función específica y su contribución era

valorada en función de su habilidad para realizar ciertas tareas, incluso podían llegar a ser

remunerados de acuerdo con su capacidad y eficiencia en la realización de estas tareas.

En particular, los cantores y músicos nativos demostraron una notable facilidad para aprender

sus oficios. Sobre esto, Vázquez de Espinosa (1948) relata que “todos los indios de su Natural son

flematicos, y juntamente ingeniosos, aprienden (sic) con facilidad quanto (sic) ven de los

espanoles, y qualquier officio (sic), que consiste en arte”. Luego, ofrece una descripción más

detallada sobre estos, señalando que “los más son cantores, y diestros en todo genero de

instrumentos musicos, chirimias, flautas, sacabuches, vaxones, cornetas, organos hechos de

muchas cañas juntas muy curiosos, y de ingenio, que usan para celebrar con mas solemnidad el

officio diuino (sic)”.

Un claro ejemplo de la destreza que poseían los indígenas para el aprendizaje de la música, lo

ofrece Palafox y Mendoza (1650), cuando relata:

A Atrisco, una de las villas del Obispado de la Puebla de los Ángeles, llegaron un español

y un indio a aprender mímica de canto de órgano con el maestro de capilla de agacha

parroquia, y el español en más de dos meses no pudo cantar la música de un papel, ni

entenderla, y el indio en menos de quince días la cantaba diestramente. (p. 92)


Esta habilidad para el rápido aprendizaje musical les permitió consolidarse como músicos fijos

en distintas parroquias de la región. Su talento y destreza con los instrumentos se convirtieron

en una parte integral de las celebraciones y rituales religiosos. Además, su contribución a la

música de las parroquias no consistía únicamente en la interpretación de estas, sino que también

se encargaban de realizar composiciones que ejecutarían en distintas ceremonias.

Esto lo explica Burgoa (1672), quien destacando en primer lugar el genio de los aborígenes

dice que “viendo la capacidad, y alientos con que nacen, y los ánimos nobles, con que se lucen,

son habilísimos para la música eclesiástica”. Posteriormente, ofrece una descripción sobre la

estructura y la manera en que los músicos desempeñan sus funciones:

Dos mozos tiene hoy la capilla de su coro, tan diestros, que componen el metro de los

oficios, tonos, y villancicos, que cantan en sus fiestas, y en las principales del Credo, Gloria,

Kiries, y Salve: a tres coros con admiración. En los ministriles, - bajones, cornetas, y

chirimías, no tienen iguales. (p. 191)

Esto nos deja en claro el papel tan relevante que los nativos tomaron, y cómo empezaron a

incluirse y ser partícipes de las festividades celebradas por la organización eclesiástica que

llegaron a implementar los españoles.

Lo cierto es que dentro del contexto de la época en que se da esta evolución musical, que

estuvo marcado por la resistencia que ponían los pueblos originarios, la música fue utilizada

también como un camino para llegar a los pueblos que todavía no habían sido explorado y

atraerlos hacia las costumbres que los conquistadores pretendían implantar en estos.
Waisman (2019) hace mención a esta situación explicando que “las nuevas fundaciones (…)

seguían confiando en la música como herramienta eficaz para la conversión de los grupos

indígenas con los que se entraba en contacto y para su enculturación con pautas europeas.” De

esta manera, la visión de los colonialistas para poder expandirse, incluía la utilización de los

indígenas que ya estaban instruídos en el arte del canto y de la ejecución musical, para llevar esta

educación a los pueblos no contactados.

Ascención (1620) como se citó en Waisman (2019) sugería que “(…) seria acertado llevar

desde la Nueva España indios ministriles, con sus instrumentos y trompetas, para que los oficios

divinos se celebren con solemnidad y aparato, y enseñar á cantar y tañer á los indios de la tierra.”

Pero los intereses iban más allá de la educación artística, ya que se pretendía educar y

transformar a los habitantes originarios, completamente a la tradición europea. Sobre esto,

Ascención (1620) continúa su recomendación:

También será bien y cosa acertada, que de los indios se vayan escogiendo algunos de los

más hábiles, entresacando entre los muchachos y niños los que parecieren más dóciles y

ingeniosos y hábiles; y estos se vayan adoctrinando y enseñando la doctrina cristiana, y á

leer en cartillas españolas, para que, juntamente con el leer, aprendan la lengua española,

y que aprendan á escribir y á cantar y á tañer todos los instrumentos músicos (…). (p. 114)

De esta manera, se continuó expandiendo el sistema implantado por los españoles en

todo el continente, y de igual manera la música se mantuvo en constante evolución. Así lo

resaltan diversos textos que elogian la calidad de los indígenas para interpretar su música,

aunque se menciona que algunas obras eran de menor complejidad que las cantadas en la capilla
de la catedral. Sin embargo, los indígenas tenían un completo dominio de los elementos

presentados en las obras.

La expansión del arte y el dominio que tenían los indígenas sobre la escena musical en el

territorio se manifestó a tal punto que, según Waisman (2019) “la participación indígena, con

danzas y música, en las celebraciones de las ciudades era considerada una necesidad política”.

Esta necesidad abarcaba todos los momentos de celebración.

Este avance requería que se estableciera un sistema de educación un poco más formal, de

manera que se solicitó a los encargados de las parroquias velar por la correcta instrucción de los

ejecutantes de la música para las misas, esto con un interés mayor en que la adoración y la

celebración de los cultos divinos fuera lo más pulcra posible. De esta manera fue descrito en el

libro de Concilios Limenses rescatado por Ugarte (1951) , que establece:

Procuren muchos los obispos y tambien en su tanto los curas, que todo lo que toca al culto

divino se haga con la mayor perfeccion y lustre que puedan, y para este effecto (sic)

pongan studio y cuydado en que aya (sic) escuela y capilla de cantores y juntamente

musica de flautas y chirimias y otros ynstrumentos acommodados (sic) en las yglesias. Lo

qual todo ordenarán los obispos en los lugares y por la forma y modo, que juzgaren ser a

mayor gloria de Dios y ayuda espiritual de las almas. (p. 374)

A partir de esto, y con el paso del tiempo, la cantidad de escuelas fue incrementando y se

dispuso también la obligatoriedad de que se establecieran escuelas en cada nueva colonia que

se fundaba. Esto permitió que se empezaran a educar más los habitantes nativos, aunque
escasamente se les enseñaba sobre la escritura y lectura en distintos idiomas que los españoles

consideraban necesarios.

Sin embargo, el acceso a esta educación era priorizado hacia la “nobleza” indígena; si bien se

pretendía que toda la población fuera educada en los tópicos mencionados anteriormente, se

reservaba en parte la educación para los hijos de aquellos que tuvieran una posición importante

en lo que era la organización social indígena antes de la llegada de los colonizadores.

Sobre esto, Waisman (2019) explica:

Una de las primeras tareas del misionero que fundaba un pueblo era establecer una

escuela que enseñara a los hijos de los caciques y otros notables a leer y escribir en latín,

en castellano y en el idioma local; los niños más aventajados continuaban con un riguroso

curso de estudios musicales. (p. 129)

Esto resalta la exclusividad que adquirieron los estudios musicales, que era aún mayor en

comparación con la educación en letras e idioma. Así, la enseñanza musical evolucionó hasta la

creación de centros especializados para garantizar el acceso de todo el pueblo o incluso de toda

la provincia, al aprendizaje de las artes musicales.


Conclusión:

En conclusión, la presente investigación nos permite entender la manera en que la música se

introdujo en las regiones de América ocupadas por los colonizadores españoles y cómo esto

influyó directamente en el estilo de vida de las ciudades aborígenes, que se extendían a lo largo

del continente americano. Entendemos entonces, que los acontecimientos desarrollados

durante el periodo colonial (siglos XVI a XVIII), fueron de suma importancia para poder establecer

las bases de la educación musical y que se permitiera su evolución en nuestro continente, dado

que, en Europa, se tenía un avance superior en lo que respecta a este tema.

Lo cierto es que, la música sufrió transformaciones al darse este choque de culturas y su

cambio fue bastante significativo. Esto afectó tanto a la comunidad nativa, por la manera tan

imponente en la que los españoles se establecieron, como para los colonizadores, puesto que los

pueblos originarios presentaron gran resistencia de distintas maneras, y la música no fue la

excepción: fue un recurso utilizado por ambos “bandos” como medio para lograr sus objetivos.

Esto representó también una pérdida de la cultura local, por la manera en que se vieron

obligados (los nativos) a dejar ciertos ritos y prácticas que se consideraban contrarias al mandato

divino que seguían los colonizadores, para incorporar las maneras de adoración de estos.

Asimismo, la investigación desglosa, a manera general, la manera en que la música evolucionó

con el avance de los años y, aunque el camino que permitió este desarrollo está marcado por la

violencia y opresión, para la cual no existe justificación alguna, es verdad que esta situación

permitió expandir el conocimiento de quienes se dedicaban al canto y la música, al punto de

poder ejercer este arte de manera “profesional” y remunerada, tanto a los ejecutantes como a
los que instruían en los centros especializados, permitiendo que el alcance de la música se

expandiera.

A pesar de los retos y desafíos en el estudio de la música colonial, como la escasez de fuentes

y la diversidad cultural, los estudios contemporáneos han logrado reconstruir y apreciar la

riqueza de esta tradición musical. La música colonial hispanoamericana sigue siendo una parte

fundamental del patrimonio cultural de la región, testificando la capacidad de la música para

reflejar, resistir y adaptarse en contextos coloniales y de evangelización.


Bibliografía

§ Burgoa, F. d. (1672). Geográfica Descripción de la parte Septentrional del Polo Ártico de

la América y, Nueva Iglesia de las Indias Occidentales. México. Obtenido de

http://hdl.handle.net/11285/573957

§ Guáman Poma de Ayala, F. (2015). Nueva crónica y buen gobierno III. Versión

modernizada y notas de Carlos Araníbar. "El libro más importante que se ha escrito en el

Perú". Estudio de Carlos Araníbar Zaerpa. Lima - Perú: Biblioteca Nacional del Perú.

Obtenido de https://fundacion-rama.com/wp-content/uploads/2022/08/138.- Nueva-

cronica-y-buen-%E2%80%A6-III-Guaman.pdf

§ Palafox y Mendoza, J. D. (1893). Libro de las Virtudes del Indio. Madrid: Imprenta de

Tomás Minuesa de los Ríos. Obtenido de https://www.biblioteca-antologica.org/es/wp-

content/uploads/2019/08/PALAFOX-y-MENDOZA-Virtudes-del-indio-.pdf

§ Ugarte, R. V. (1951). Concilios Limenses (1551 - 1772). Lima: Tipografía Peruana S.A.

Obtenido de https://idoc.tips/ruben-vargas-ugarte-concilios-limenses-tomo-i-pdf-

free.html

§ Vázquez de Espinosa, A. (1948). Compendio y Descripción de las Indias Occidentales.

Washington: Smithsonian Institution. Obtenido de

https://repository.si.edu/handle/10088/23742

§ Waisman, L. J. (2019). Una historia de la música colonial hispanoamericana. Ciudad

Autónoma de Buenos Aires: Gourmet Musical Ediciones. Obtenido de

https://es.scribd.com/document/603350205/Una-Historia-de-La-Musica-Colonial-

Hispanoamericana-Leonardo-J-Waisman-Z-lib-org
§ Waisman, L. J. (2019). Una historia de la música colonial hispanoamericana. Ciudad

Autónoma de Buenos Aires: Gourmet Musical Ediciones. Recuperado de

https://es.scribd.com/document/603350205/Una-Historia-de-La-Musica-Colonial-

Hispanoamericana-Leonardo-J-Waisman-Z-lib-org

§ Pérez González, J. (2004). Génesis de los estudios sobre música colonial

hispanoamericana: un esbozo historiográfico. Fronteras de la Historia, (9). Recuperado de

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83300909

§ Ortiz Monasterio, J. P. (2004). La música en la Nueva España: de la conquista al siglo XVIII.

México: Fondo de Cultura Económica. Recuperado de

https://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/5411/18_La_imagen_de_la_musica.pdf

?sequence=1&isAllowed=y

§ Palafox y Mendoza, J. D. (1893). Libro de las Virtudes del Indio. Madrid: Imprenta de

Tomás Minuesa de los Ríos. Obtenido de

https://www.bibliotecaantologica.org/es/wpcontent/uploads/2019/08/PALAFOX-y-

MENDOZA-Virtudes-del-indio-.pdf

§ Nuestra memoria musical, Música Colonial en Chile e Iberoamérica.

https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-3619.html

§ La música colonial americana (siglos XVII y XVIII): Un espacio para el encuentro de dos

mundos. https://cdsa.aacademica.org/000-006/548

§ La música en Latinoamérica. Ricardo Mirand Aurelio Tello

https://municarmendelalegua.gob.pe/sistema-de-

biblioteca/musica/La%20m%C3%BAsica%20en%20Latinoam%C3%A9rica.pdf

También podría gustarte