Está en la página 1de 1

LOS DIABLICOS DE TÚCUME

1.-ORIGEN.- practicada durante la fiesta de la virgen Purísima Concepción en los meses


de febrero y marzo, basada en la leyenda del "Carretón", donde los españoles
inauguran la danza con el fin de acrecentar la fe en Dios y querer significar el
atrevimiento del demonio hacia El, asegurando de esta forma la conversión hacia la
religión católica. Esta danza representa la constante lucha entre el bien y el mal,
teniendo por un lado el demonio y por el otro el Angel, símbolo de pureza y bondad.

2.-LUGAR DE PROCEDENCIA. - Perteneciente al distrito de Túcume (departamento de


Lambayeque.

3.-VESTIMENTA .-

Los diablitos.- Atuendos propios, máscaras, capa, espada, espejillos y cascabeles


bailan y gritan delante de la virgen .

Angel.- Vestido de blanco con su espada.

También podría gustarte