Está en la página 1de 2

1: Características de los colonos norteamericanos: Los colonos norteamericanos eran

principalmente protestantes de origen británico, con una mentalidad independiente y un


deseo de libertad política y religiosa.

2: Características de las trece colonias y de la burguesía norteamericana: Las trece


colonias eran económicamente prósperas, con una burguesía comercial que se
beneficiaba del comercio con Europa y el Caribe.

3: ¿Qué decía el acta de navegación? El Acta de Navegación establecía que todas las
mercancías importadas a Inglaterra o sus colonias debían ser transportadas en barcos
ingleses o coloniales.

4: La capacidad económica de las Trece Colonias las condujo a pensar… La capacidad


económica de las Trece Colonias las condujo a pensar en su independencia de Gran
Bretaña y en la búsqueda de mayores libertades políticas y económicas.

5: Para limitar las aspiraciones de los colonos, el rey estableció leyes, ¿qué decían éstas?
Estas leyes, como los Actos de Navegación y las Leyes del Azúcar y del Timbre, imponían
impuestos y restricciones comerciales a las colonias para limitar su autonomía económica.

6: Empezaron las protestas, el "asalto al té" se dio por… El "asalto al té" se dio por el
descontento de los colonos ante el impuesto al té impuesto por Gran Bretaña sin su
representación en el Parlamento.

7: Los enfrentamientos armados se iniciaron, ¿por qué? Los enfrentamientos armados se


iniciaron debido a la creciente tensión entre los colonos y las autoridades británicas,
culminando en la batalla de Lexington y Concord en 1775.

8: La Declaración de Independencia le dio las bases a los colonos para… La Declaración


de Independencia
10: ¿Qué fue la Asamblea de los Estados Nacionales y para qué se reunió? La Asamblea
de los Estados Nacionales fue convocada en 1789 para resolver la crisis financiera y
política de Francia, representando a la nobleza, el clero y la burguesía.

11: Los inicios de la revolución Francesa y la importancia de la Declaración de los


Derechos del Hombre, Explica: La Revolución Francesa comenzó con la convocatoria de
los Estados Generales en 1789 y fue impulsada por el descontento social y económico. La
Declaración de los Derechos del Hombre proclamaba los principios de libertad, igualdad y
fraternidad, inspirando la lucha por la justicia y los derechos civiles.

12: La Constitución de 1791 estableció…lo que ocasionó división entre la burguesía,


¿cómo se dividió y por qué? La Constitución de 1791 estableció una monarquía
constitucional, lo que dividió a la burguesía entre los girondinos, que querían una
monarquía limitada, y los jacobinos, que abogaban por la república y una mayor
radicalización.

13: La intervención extranjera en Francia se dio por estos motivos… ¿cómo reaccionó el
pueblo francés y qué hicieron los jacobinos? La intervención extranjera en Francia se dio
para restaurar la monarquía absoluta y sofocar la revolución. El pueblo francés resistió y
los jacobinos tomaron medidas radicales, como la ejecución del rey, para proteger la
revolución.

14: Bajo la Constitución de 1793, Francia se convirtió en una república democrática y


centralizada, abolieron la monarquía y establecieron un gobierno provisional.

15: ¿Por qué podemos afirmar que hubo "luz y sombra" en el gobierno de Robespierre?
Podemos afirmar que hubo "luz y sombra" en el gobierno de Robespierre porque mientras
promovía los ideales de la revolución, también instauró un régimen de terror que reprimió
brutalmente a los opositores.

También podría gustarte