Está en la página 1de 2

PAULINA YANET URQUIJO MUÑOZ

Taxonomía de Bloom

¿EN QUÉ CONSISTE LA TAXONOMÍA DE BLOOM?

La taxonomía de Bloom recoge una serie de objetivos del proceso de


aprendizaje. Es decir, ordena y sistematiza las habilidades y conocimientos
que los estudiantes deberían adquirir.

Este hace uso de 6 niveles cognitivos:


1. Recordar. El uso y dominio de la memoria a largo plazo, lo cual
supone la base y cimiento de todo el aprendizaje posterior. En
este punto, la taxonomía de Bloom encuentra grandes similitudes
con el aprendizaje significativo.
2. Entender. La comprensión de las ideas y los conceptos, de forma
que se construyan significados nuevos y se puedan interpretar y
expresar. Todo lo relacionado con la comunicación oral y escrita.
3. Aplicar. Poner en práctica los procedimientos aprendidos en el
proceso anterior para resolver problemas en contextos nuevos.
4. Analizar. Es la capacidad de fragmentar un problema en partes,
comparar cada una y establecer relaciones entre ellas.
PAULINA YANET URQUIJO MUÑOZ

5. Evaluar. Se trata de emitir juicios de valor, justificar y defender


opiniones respecto a los conocimientos y las metodologías
recibidas.
6. Crear. Llegamos al nivel superior y, por tanto, el más complejo,
ya que requiere utilizar lo aprendido y las habilidades adquiridas
para construir ideas nuevas.

CONOCER- 6 NIVEL
ANALIZAR- 4 NIVEL
IDENTIFICAR- 4 NIVEL

También podría gustarte