Está en la página 1de 4

Proyecto pesquisas: observación de la luna y sus fases

Kevin Santiago Betancourth Clavijo

1004

Ines Delgado Rodríguez

Instituto técnico industria piloto


Que se hace en este proyecto:

Este proyecto consistía en observar la luna durante 2 meses y anotar cada pequeño cambio que

notábamos para tenerlo registrado y así tener una idea de varios datos que podemos sacar sobre

la luna y sus distintas fases, para eso yo salí a observar la luna todas las noches 9:30 que es

donde la mayoría de veces era más visible para mí lo cual me facilitaba el poder dibujarla y ver

en qué fase se encontraba, yo salía todas las noche a mi terraza desde donde me quedaba fácil

mirarla sin tanto peligro, y con el tiempo notaba que la luna presentaba los cambios en su cara

iluminada lentamente.

Balances semanales:

Durante los 2 meses que observamos la luna junto con mis compañeros 1 vez por semana

hacíamos un balance y comparábamos lo que había visto cada uno para así ver si estábamos bien,

así fuimos notando que con el tiempo la luna cambiaba su cara iluminada, los resultados

mostraron que:

1- Del 1 al 6 de febrero la cara iluminada de la luna era casi del 85% siguiendo sus cambios

lentos y progresivos

2- Del 7 al 15 de febrero el 7 era luna llena por lo tanto desde ahí la cara iluminada de la

luna empezaría a disminuir hasta ser luna nueva


3- Del 16 al 22 de febrero por estos días la luminosidad de la luna había disminuido tanto

quedando en luna menguante

4- Del 23 de febrero al 1 de marzo ya por el 23 era luna nueva lo que significa que de ahí

para adelante la luna iba a empezar a tomar su brillo nuevamente

5- Del 2 al 8 de marzo aquí ya de nuevo la parte iluminada de la luna era de nuevo de un

90% siendo ya casi luna llena

6- Del 9 al 15 de marzo aquí de nuevo tuvimos la luna llena y de nuevo con todo su brillo,

lo que significa que en los siguientes días empezara disminuir su parte iluminada

7- Del 16 al 22 de marzo aquí la luna dio un cambio un poco brusco porque ya por el dia 20

de marzo era de nuevo luna nueva lo que significa que empezara a crecer de nuevo poco

a poco

8- 23 de marzo al 1 de abril: ya en la última semana la parte iluminada estaba empezando a

crecer de nuevo ya que seguido de la luna nueva empieza a crecer nuevamente la parte

iluminada

Discusión:

En esta sección se discuten las siguientes preguntas:

1- Cada cuanto se repite una misma fase

Según las observaciones durante los 2 meses una misma fase se repite cada 26 días maso

menos

2- Como es el proceso de cambio de la luna


La luna empieza en fase nueva luego viene luna creciente luego pasa a ser luna llena y

después menguante y luego este ciclo se repite

3- Lo que más me llamo la atención de haber observado la luna por 2 meses es ver como

algo que vemos diariamente tiene todo un proceso de cambio que la mayoría de nosotros

no conocía

Conclusión

Sobre este proyecto aprendí que la luna siempre cambia por más que no lo aparenta siempre

siente un mínimo cambio, eso si tuve unos cuantos problemas por ejemplos las noches en las que

estaba lloviendo que no podía salir a ver la luna, lo mismo cuando estaba muy nublado, un

aspecto que se puede mejorar yo creo que es la calidad de los dibujos

También podría gustarte