Está en la página 1de 15

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

CURSO: PROCESAL CIVIL

DOCENTE: Mgtr. Nancy Elizabeth Quiroa Muñiz

CONTACTO: nquiroa@catedratico.udv.edu.gt
docencianancy@gmail.com
4. LA PRETENSIÓN

Mgtr. Nancy Muñiz


PRETENSIÓN
Petición que se ejercita ante el juez como objeto
principal de un proceso para obtener determinados
pronunciamientos frente a otra u otras personas.

Diccionario de la Real Academia Española


Es la declaración de voluntad hecha ante el
juez y frente al adversario, de aquel derecho
que se considera tener y quiere que se
declare.

DEFINICIONES DE PRETENSIÓN
Enrique Véscovi coloca a la pretensión como el
objeto del proceso y la estima como “una declaración
de voluntad por la que se solicita la actuación de un
órgano jurisdiccional frente a persona determinada y
distinta del autor de la declaración”.

DEFINICIONES DE PRETENSIÓN
Eduardo Couture, expone que: “La pretensión
es la afirmación de un sujeto de derecho de
merecer la tutela jurídica y por supuesto, la
aspiración concreta de que ésta se haga
efectiva”.

DEFINICIONES DE PRETENSIÓN
Es la facultad que tiene toda persona de recurrir ante el
órgano jurisdiccional para reclamar justicia, la cual se
materializa a través de la sentencia (favorable o
desfavorable).

DEFINICIONES DE PRETENSIÓN
CLASES DE PRETENSIÓN
A. Material

B. Procesal

CLASES DE PRETENSIÓN
A. Pretensión Material:

• Se le denomina también sustancial o civil, se


da cuando el acreedor exige de su deudor el
cumplimiento de la prestación, pero sin la
intervención del órgano jurisdiccional.
B. Pretensión Procesal:

• La pretensión será procesal cuando la misma


se ejerce ante el órgano jurisdiccional
mediante la presentación de la demanda, la
cual debe llenar los requisitos establecidos en
la ley.
ELEMENTOS DE LA PRETENSIÓN
I. Elementos Subjetivos

II. Elementos Objetivos:

ELEMENTOS DE LA PRETENSIÓN
I. ELEMENTOS SUBJETIVOS
A. EL ÓRGANO JURISDICCIONAL: Es el sujeto ante quien se formula y que debe
ser competente.

B. EL SUJETO ACTIVO: Es el sujeto con capacidad para ser parte, quien formula la
pretensión. (Demandante)

C. EL SUJETO PASIVO: Es el sujeto contra quien se formula la pretensión. También


debe tener capacidad para ser parte (Demandado).
I. ELEMENTOS OBJETIVOS
A. POSIBLE: Tanto física como moralmente.

B. IDÓNEO: Para que sea eficaz, deberá deducirse en el proceso


establecido.

C. CON CAUSA JUSTIFICATIVA: Que exista un fundamento legal


o motivo que la justifique.

También podría gustarte