Está en la página 1de 6

INGENIERÍA EN SISTEMAS

COMPUTACIONALES

-Ensayo-
Semestre y Grupo:

04-ISC

Asignatura:

TOPICOS AVANZADOS DE PROGRAMACION


Unidad:

I.-Interfaz gráfico de usuario

Presenta:

226Z0262 – Andrik Herrera Perez

Docente:

I.S.C. Jesús Daniel Castro Orea.

Tlalixcoyan, Ver. A 09 de febrero del 2024.

pág. 1
Introducción

El presente ensayo describe el desarrollo de un sistema informático para la gestión


de la renta de parcelas. El sistema estará diseñado para ser fácil de usar y accesible
para cualquier persona que necesite alquilar una parcela, ya sea para uso personal
o profesional.

pág. 2
Ensayo

Se iniciare poniendo el nombre de la dicha empresa con la que se está trabajando


para ver a primera vista de que empresa será la información que tiene ese
programa, cuando entras al programa y no sea el que vas a ocupar tendrás la opción
de cerrarlo o de lo contrario tendrás la opción de darle siguiente y anexar tu usuario
y contraseña las cuales siempre te las pedirá para poder acceder a toda la
información que tengas cabe mencionar que dicho usuario y contraseña nunca se
guardaran para evitar que personas no autorizadas a ver tu información puedan
acceder una vez puesta dicha información podrás darle aceptar y entraras al menú
el cual te arrojara una bienvenida diciendo el nombre de usuario con el cual
ingresaste.
Diseño:
• Logotipo e imágenes: Se incluirá el logotipo de la empresa e imágenes
relevantes en el diseño del sistema.
• Paleta de colores: Se personalizará la paleta de colores del sistema para
adaptarla a la marca de la empresa o al tipo de negocio.
• Personalización: El sistema se podrá personalizar para diferentes tipos de
usuarios. Por ejemplo, si el sistema se utiliza para la renta de cuartos, se
puede incluir un diseño que represente una habitación. Del mismo modo, se
puede adaptar el diseño para la renta de parcelas agrícolas o cualquier otro
tipo de terreno.
Cuando se pone la información correcta para acceder podrás ver el menú el cual
estará conformado por dos botones que en este caso es renta e inventario.
Una vez cuando accedes al botón renta podrás encontrar un cuadro con filas y
columnas, cada columna llevara información requería para poder hacer la renta, lo
que ya mencionado seria el ID, fecha de la venta, Ubicación, Teléfono, cantidad de
hectárea, ocupación y Total, en esta tabla de venta se llevara también la totalidad
que llevara de cada cosa en este caso cantidad de dinero y por eso pongo como
ejemplo esta información ya que para mi proyecto será una base de datos para
venta de terreno o cualquier tipo de renta por parvada, para regresar a menú
principal será mediante un botón color rojo con un símbolo que significara regresar.

pág. 3
Una vez accediendo a inventario se mostrarán 10 tablas aproximadamente ya que
se llevará el control por cada renta, se estarán rellenando automáticamente cuando
se le dé guardar en la venta, cabe mencionar que una vez guardando la Renta no
se podrá hacer modificaciones ni eliminaciones en el inventario, aparte de las tablas
tendrá tres cuadros donde se llevará la totalidad de venta por día, mes y año, el
inventario estará conformado por toda la información ya mencionada en la tabla de
venta.
Para poder cerrar o regresar a menú principal habrá un botón el cual llevará un
símbolo significativo de retroceso para cerrar el programa habrá un botón con una

.
Cabe mencionar que el programa se puede personalizar dependiendo que empresa
o sobre que lo van ocupar, en mi caso es sobre el sistema de renta de por eso el
color café de fondo en la ventana de usuario y contraseña.
Personalización y Adaptabilidad: Ajustándose a las Necesidades del Usuario
El diseño del sistema de punto de venta puede adaptarse según las necesidades
específicas del usuario y el tipo de negocio. Ya sea para la gestión de alquileres de
cuartos, terrenos agrícolas o cualquier otro tipo de parcela, el sistema se puede
personalizar para satisfacer los requisitos únicos de cada usuario. Además, la
flexibilidad del sistema permite realizar ajustes y modificaciones según sea
necesario, garantizando una solución personalizada y adaptada a las necesidades
cambiantes del usuario.

pág. 4
Conclusión

En conclusión, un sistema de punto de venta de parcela proporciona una solución


eficiente y segura para la gestión de alquileres de terrenos. Desde la autenticación
del usuario hasta el registro y control de las transacciones de alquiler, cada aspecto
del proceso se optimiza para garantizar la máxima eficiencia y comodidad. Con la
capacidad de personalizar el diseño según las necesidades del usuario y el tipo de
negocio, este sistema se convierte en una herramienta invaluable para propietarios
y administradores de terrenos en busca de una gestión rentable y eficaz.

pág. 5
Bibliografía

Kendall, K. &. (s.f.). Análisis y diseño de sistemas.


Laudon, K. C. (s.f.). Sistemas de información gerencial.

pág. 6

También podría gustarte