Está en la página 1de 93

BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2

MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4001 . PARA ALCANZAR LA DESTREZA DE UN RESPONSABLE EFICIENTE HAY QUE SER:


A) LÍDER
B) CORRECTO
C) CONTEMPLATIVO
D) ENÉRGICO
E) OPERATIVO
RESPUESTA: D

4002 . A LOS GRUPOS LES GUSTA VER QUE SE TRATA A TODO EL MUNDO DE
LA MISMA FORMA, SIN COMPAÑEROS FAVORECIDOS Y SIN:
A) CAMBIOS DE ACTITUD
B) ENEMIGOS
C) APOYO PARCIAL
D) DISCRIMINACIÓN
E) CAMBIOS RADICALES
RESPUESTA: A

4003 . PARA ALCANZAR LA DESTREZA DE UN RESPONSABLE EFICIENTE HAY QUE SER


ENÉRGICO EN LUGAR DE SER:
A) VIOLENTO
B) PASIVO
C) TOLERANTE Y PERMISIVO
D) OPERATIVO Y CONSECUENTE
E) AGRESIVO O SUMISO
RESPUESTA: E

4004 . UNO DE LOS PUNTOS QUE SE INCLUYEN EN LOS PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN


DE FAYOL, ES QUE CADA PERSONA DEBERÍA CONTAR CON UNA DESCRIPCIÓN
DEL:
A) ÁREA DE TRABAJO
B) PUESTO DE TRABAJO
C) ÁREA DE PRODUCCIÓN
D) LUGAR DE PRODUCCIÓN
E) SECTOR DE TRABAJO
RESPUESTA: B

4005 . TAYLOR INVENTÓ LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN CADENA, LOS


ESQUEMAS DE MOTIVACIÓN Y EL ESTUDIO DE LOS TIEMPOS; SU ENFOQUE
PARECE INHUMANO YA QUE APARENTEMENTE CONVIERTE:
A) LOS TRABAJADORES EN RECEPTORES
B) LAS PERSONAS EN MÁQUINAS
C) LAS PERSONAS EN RECEPTORAS
D) LAS PERSONAS EN PROTAGONISTAS
E) LOS TRABAJADORES EN RECEPCIONISTAS
RESPUESTA: B

4006 . UNO DE LOS PUNTOS QUE SE INCLUYEN EN LOS PRINCIPIOS DE LA


GESTIÓN DE FAYOL, ES QUE CADA TRABAJADOR DEBERÍA INFORMAR
SOLAMENTE A:
Página 1 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

A) UN JEFE
B) UN SUPERVISOR
C) UN GERENTE
D) UN DOCENTE
E) UN CONTROLADOR
RESPUESTA: A

4007 . UNO DE LOS PUNTOS QUE SE INCLUYEN EN LOS PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE


FAYOL, ES QUE EL ALCANCE IDEAL DE CONTROL, ES DECIR,EL NÚMERO DE
PERSONAS QUE REALIZAN UN TRABAJO SIMILAR BAJO LA SUPERVISIÓN DE UNA
PERSONA DEBERÁ SER DE:
A) CUATRO A OCHO
B) OCHO A DIEZ
C) SEIS A OCHO
D) CINCO A OCHO
E) SEIS A DIEZ
RESPUESTA: C

4008 . EN UNA ORGANIZACIÓN CUANTO MÁS DIVERSO SEA EL TRABAJO, MÁS


NECESIDAD TIENEN LAS ESTRUCTURAS DE FACILITAR LA COMUNICACIÓN, LA
COOPERACIÓN Y:
A) LA COORDINACIÓN
B) LA RELACIÓN
C) LA INTERRELACIÓN
D) LA INVOLUCRACIÓN
E) LA RESPONSABILIDAD
RESPUESTA: A

4009 . FAYOL, FUÉ UN INGENIERO DE MINAS QUE TAMBIÉN ESTUDIÓ LOS SERVICIOS
ESTATALES; RECONMENDÓ QUE, SI SE QUERÍA UNA UNIDAD DE OBJETIVOS EN
CADA PARTE DE LA ORGANIZACIÓN, UNA PERSONA DEBERÍA AGRUPARL0S Y
HACER DE PUENTRE ENTRE:
A) LAS OFICINAS DE CADA ÁREA
B) LAS ÁREAS DE CADA SECCIÓN
C) LOS DEPARTAMENTOS DE CADA NIVEL
D) LOS DEPARTAMENTOS DE CADA UNIDAD
E) LAS UNIDADES DE CADA SECTOR
RESPUESTA: C

4010 . UNO DE LOS PUNTOS QUE SE INCLUYEN EN LOS PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN


DE FAYOL, ES QUE LAS PERSONAS SITUADAS EN LO ALTO DE LA JERARQUÍA
SON RESPONSABLES DE IDENTIFICAR:
A) LAS METAS ESTABLECIDAS
B) LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS
C) LOS PROGRAMAS CENTRALES
D) LOS OBJETIVOS CENTRALES
E) LOS PLANES ESTRATÉGICOS
RESPUESTA: D

Página 2 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4011 . EN UNA ORGANIZACIÓN, CUANTO MÁS DIVERSO SEA EL TRABAJO, MÁS


NECESIDAD TIENEN LAS ESTRUCTURAS DE FACILITAR LA COMUNICACIÓN, LA
COOPERACIÓN Y:
A) LA COORDINACIÓN
B) LA DISTRIBUCIÓN
C) LA INTERACCIÓN
D) LA INTROMISIÓN
E) LA COHESIÓN
RESPUESTA: A

4012 . SE PODRÍA ELEGIR COMO LA ÚNICA VÍA PARA QUE TODO EL MUNDO CONSIGA
EL APOYO QUE NECESITA, PERO UNA RAZÓN MÁS POSITIVA PARA ESCOGER A
LOS GRUPOS DE SUPERVISIÓN ES QUE CADA MIEMBRO PUEDA APRENDER DE
LA EXPERIENCIA DE LOS DEMÁS; SE REFIERE A:
A) LA SUPERVISIÓN INDIVIDUAL
B) LA SUPERVISIÓN INFORMAL
C) LA SUPERVISIÓN DIRECTA
D) LA SUPERVISIÓN INDIRECTA
E) LA SUPERVISIÓN DE GRUPO
RESPUESTA: E

4013 . LA SUPERVISIÓN INDIVIDUAL PERMITE EL DESARROLLO DE UNA PRÁCTICA


PROFESIONAL Y PERSONAL, PARA QUE CADA MIEMBRO DEL PERSONAL ALCANCE
SU GRADO DE:
A) CONFORMIDAD Y SEGURIDAD
B) EXPERIENCIA Y CONFIANZA
C) AUTOESTIMA PERSONAL
D) DESEMPEÑO PROFESIONAL
E) PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO
RESPUESTA: B

4014 . LA SUPERVISIÓN DE GRUPO SE PODRÍA ELEGIR COMO LA ÚNICA VÍA PARA


QUE TODO EL MUNDO CONSIGA EL APOYO QUE NECESITA, PERO UNA RAZÓN
MÁS POSITIVA PARA ESCOGER A LOS GRUPOS DE SUPERVISIÓN ES QUE CADA
MIEMBRO PUEDA APRENDER DE:
A) EL TRABAJO EN GRUPO
B) LOS DEMÁS EN CONJUNTO
C) SU PROPIA EXPERIENCIA
D) LA EXPERIENCIA DE LOS DEMÁS
E) LOS LÍDERES GRUPALES
RESPUESTA: D

4015 . EN LA SUPERVISIÓN, EL PAPEL DE SUPERVISOR SUPONE TRES FUNCIONES:


A) FISCALIZACIÓN, FORMACIÓN Y RECREACIÓN
B) INVESTIGACIÓN, ESTUDIO Y RECREACIÓN
C) PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN
D) ADMINISTRATIVA, DE FORMACIÓN Y EDUCATIVA
E) ESTUDIO, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN
RESPUESTA: D
Página 3 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4016 . SEGÚN LA SUPERVISIÓN, EL PAPEL DE SUPERVISOR SUPONE TRES FUNCIONES:


UNA DE ELLAS ES:
A) EJECUTIVA
B) ORGANIZATIVA
C) ACTO ADMINISTRATIVO
D) ACTO PROFESIONAL
E) ADMINISTRATIVA
RESPUESTA: E

4017 . SEGÚN LA SUPERVISIÓN, EL PAPEL DE SUPERVISOR SUPONE TRES FUNCIONES:


UNA DE ELLAS ES:
A) DE FORMACIÓN Y EDUCATIVA
B) DE INVESTIGACIÓN Y EDUCATIVA
C) DE PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN
D) DE EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN
E) DE ACTO ADMINISTRATIVO
RESPUESTA: A

4018 . ALGUNOS TRABAJADORES SOCIALES ESTÁN EN CONTRA DE LA


PROFESIONALIZACIÓN, Y PIENSAN QUE ELLO SIGNIFICA FORMAR PARTE DEL
ORDEN ESTABLECIDO, Y QUE DISTANCIA AL TRABAJADOR Y AL USUARIO,
CONVIRTIENDO AL SEGUNDO EN ALGUIEN:
A) DEPENDIENTE Y SUBORDINADO
B) PASIVO E INTROVERTIDO
C) POCO PARTICIPATIVO
D) DESMOTIVADO Y PASIVO
E) INDEPENDIENTE Y VOLUNTARIO
RESPUESTA: A

4019 . SEGÚN WARHAM, EL CONTROL PÚBLICO Y LA DISCRECIÓN PROFESIONAL,


CONSTITUYEN UN BUEN SISTEMA DE:
A) SUPERVISIÓN DIRECTA
B) DESEMPEÑO PROFESIONAL
C) CONTROL Y EQUILIBRIO
D) SUPERVISIÓN INDIRECTA
E) SATISFACCIÓN PROFESIONAL
RESPUESTA: C

4020 . WARHAM VA MÁS ALLÁ ARGUMENTANDO QUE UN EXCESO DE AUTONOMÍA


PROFESIONAL SERÍA TAN INSATISFACTORIA COMO UNA POLÍTICA RÍGIDA
O UN CONTROL BUROCRÁTICO DE:
A) EL DESEMPEÑO PROFESIONAL
B) LA CONDUCTA PROFESIONAL
C) LA RIGIDEZ DEL SUBORDINADO
D) LA ESCASA PARTICIPACIÓN
E) LA DEPENDENCIA PROFESIONAL
RESPUESTA: B

4021 . EN CUANTO A LA SUPERVISIÓN, ES BASTANTE NUEVA PARA LAS


Página 4 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

ORGANIZACIONES DE BASE, AUNQUE NO TANTO EN LAS RESIDENCIAS Y LOS


CENTROS DE DÍA; SE REFIERE A:
A) LA SUPERVISIÓN FORMAL
B) LA SUPERVISIÓN DIRECTA
C) LA SUPERVISIÓN INFORMAL
D) LA SUPERVISIÓN INDIRECTA
E) LA SUPERVISIÓN DE GRUPO
RESPUESTA: B

4022 . EN CUANTO A LA SUPERVISIÓN, EL SUPERVISOR SE DEBERÍA MANTENER FIRME,


Y USAR LA SUPERVISIÓN COMO UN MEDIO DE:
A) TRANSFORMACIÓN
B) APOYO Y DE CAMBIO
C) DESARROLLO Y LOGROS
D) ESTRATEGIA Y CAMBIO
E) PUESTA EN PRÁCTICA
RESPUESTA: B

4023 . LAS ORGANIZACIONES SON ENTES VIVOS QUE NO SE PUEDEN COMPRENDER


SIMPLEMENTE CON EL EXAMEN DE:
A) UN ESQUEMA FORMAL
B) UN ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL
C) UNA ESTRUCTURA LINEAL
D) UN ORGANIGRAMA FUNCIONAL
E) UN ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
RESPUESTA: A

4024 . UN ASPECTO IMPORTANTE DE LOS NIVELES JERÁRQUICOS, ES QUE


CONLLEVAN UNA CADENA NATURAL PARA LA:
A) ASIGNACIÓN DE TAREAS
B) DELEGACIÓN DEL TRABAJO
C) DELEGACIÓN DE FUNCIONES
D) DISTRIBUCIÓN DE TAREAS
E) DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES
RESPUESTA: B

4025 . HOY EN DÍA LAS FORMAS ORGANIZATIVAS TIENDEN A DIFERENCIAR


ENTRE LO QUE SE CONOCE COMO AUTORIDAD DE ÁREA Y:
A) AUTORIDAD DE GERENCIA
B) AUTORIDAD DE JEFATURA
C) AUTORIDAD DE DIRECCIÓN
D) AUTORIDAD DE PERSONAL
E) AUTORIDAD DE DEPARTAMENTO
RESPUESTA: D

4026 . CUANDO SE PRODUCEN CAMBIOS RÁPIDOS EN EL TRABAJO SOCIAL, EL USO DE


PERSONAS COMO CONDUCTORES DE LA INFORMACIÓN QUE OFRECEN SUS
CONOCIMIENTOS PARA ACCIONES POTENCIALES DE GOBIERNO, P
4027 . UNO DE LOS SISTEMAS DE DIRECCIÓN QUE LIKERT DISTINGUIÓ, ES QUE SE
Página 5 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

PARECE A LA TEORÍA X DE LA ORGANIZACIÓN:


A) RÍGIDA, EXPLOTADORA Y AUTOCRÁTICA
B) RÍGIDA, PRODUCTIVA Y NORMATIVA
C) RÍGIDA, PRODUCTIVA Y REGLAMENTARIA
D) RÍGIDA, AUTOGESTIONARIA Y PRODUCTIVA
E) RÍGIDA, AUTOGESTIONARIA Y CRÍTICA
RESPUESTA: A

4028 . MARY PARKER FOLLETT, AYUDÓ A ESTABLECER CURSOS NOCTURNOS Y


AGENCIAS DE EMPLEO JUVENIL QUE LA LLEVARON AL ESTUDIO DE:
A) LA INDUSTRIA Y LA GESTIÓN
B) LA INDUSTRIA Y LA RELACIÓN
C) LA INDUSTRIA Y LA INTERACCIÓN
D) LA INDUSTRIA Y LA PRODUCCIÓN
E) LA INDUSTRIA Y LA PROMOCIÓN
RESPUESTA: A

4029 . FOLLETT, OBSERVÓ QUE EL CONCEPTO DE GESTIÓN, ES UN CONCEPTO


DINÁMICO, DONDE EL PODER VÁ ACOMPAÑADO DE RESPONSABILIDAD, LA
CUAL REUNE:
A) AUTORIDAD Y ALTERNATIVA
B) AUTORIDAD Y CONSENSO
C) CONSENSO Y PARTICIPACIÓN
D) AUTORIDAD Y PARTICIPACIÓN
E) AUTORIDAD Y REGLAMENTO
RESPUESTA: A

4030 . UNO DE LOS SISTEMAS DE DIRECCIÓN QUE LIKERT DISTINGUIÓ, ES QUE SE


CARACTERIZA POR EFECTUAR ALGUNAS:
A) ACCIONES CON LOS TRABAJADORES
B) SUGERENCIAS A LOS TRABAJADORES
C) CONSULTAS CON LOS TRABAJADORES
D) REVISIONES CON LOS TRABAJADORES
E) INDICACIONES A LOS TRABAJADORES
RESPUESTA: C

4031 . UNO DE LOS SISTEMAS DE DIRECCIÓN QUE LIKERT DISTINGUIÓ EN EL SISTEMA


CUATRO, ES QUE USA LA DIRECCIÓN PARTICIPATIVA, IMPLICANDO A LAS
PERSONAS EN:
A) LAS ACCIONES QUE LOS COMPROMETE
B) LAS SUGERENCIAS QUE SE LES RECOMIENDA
C) LAS ACCIONES QUE LES AFECTAN
D) LAS DECISIONES QUE LES AFECTAN
E) LAS DECISIONES QUE LAS COMPROMETEN
RESPUESTA: D

4032 . FOLLETT, OBSERVÓ QUE EL CONCEPTO DE GESTIÓN, ES UN CONCEPTO DINÁMICO


DONDE EL PODER VÁ ACOMPAÑADO DE RESPONSABILIDAD, LA CUAL REÚNE
AUTORIDAD Y CONSENSO; Y QUE LA GESTIÓN SE BASA EN EL PRINCIPIO ÉTICO
Página 6 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

DEL RESPETO HACIA:


A) LOS VALORES ESTÉTICOS Y LA DIGNIDAD
B) LOS VALORES ESPIRITUALES Y LA DIGNIDAD
C) LOS VALORES HUMANOS Y LA DIGNIDAD
D) LOS VALORES ECONÓMICOS Y EL RESPETO
E) LOS VALORES CULTURALES Y LA DIGNIDAD
RESPUESTA: C

4033 . UNO DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE


ORGANIZACIÓN, SEGÚN FOLLETT, ES QUE LA
COMUNICACIÓN HORIZONTAL ES TAN IMPORTANTE COMO:
A) LA PARALELA
B) LA TAJANTE
C) LA SUGESTIVA
D) LA VERTICAL
E) LA INDICADA
RESPUESTA: D

4034 . UNO DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ORGANIZACIÓN SEGÚN FOLLETT, ES


QUE CUALQUIER PERSONA IMPLICADA EN LA POLÍTICA O EN UNA DECISIÓN NO
DEBERÍA PARTICIPAR A POSTERIORI YA QUE ELLO ELIMINA:
A) LOS BENEFICIOS DE LA PARTICIPACIÓN
B) LA INCLUSIÓN DE SU QUEHACER PROFESIONAL
C) LA PRODUCTIVIDAD EN SUS OBJETIVOS
D) LOS BENEFICIOS DE LA PRODUCCIÓN
E) LOS BENEFICIOS DE LA COOPERACIÓN
RESPUESTA: A

4035 . UNO DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ORGANIZACIÓN SEGÚN FOLLETT,


ES QUE PARA CONSEGUIR LA COORDINACIÓN ES IMPORTANTE QUE LAS
PERSONAS EN FUNCIÓN DE SU POSICIÓN TENGAN:
A) CONTACTO INDIRECTO ENTRE ELLAS
B) RESPETO EN LA INTERACCIÓN
C) INTERACCIÓN Y RESPONSABILIDAD
D) CONTACTO ENTRE ELLAS Y COMPROMISO
E) CONTACTO DIRECTO ENTRE ELLAS
RESPUESTA: A

4036 . UNO DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE


ORGANIZACIÓN SEGÚN FOLLETT, ES QUE LA
COORDINACIÓN Y LAS DECISIONES EJECUTIVAS SON:
A) PROCESOS DISCONTÍNUOS
B) PROCEDIMIENTOS ACTIVOS
C) PROCESOS ACTIVOS
D) PROCESOS CONTÍNUOS
E) PROCESOS SECUENCIALES
RESPUESTA: D

4037 . UNO DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE


Página 7 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

ORGANIZACIÓN SEGÚN FOLLETT, ES QUE LA


COORDINACIÓN DEPENDE DE QUE SE CONSIDERE LA INTERCONEXIÓN DE TODOS
LOS FACTORES DE:
A) UNA RELACIÓN
B) UNA INTERACCIÓN
C) UNA SITUACIÓN
D) UNA REALIDAD
E) UNA CIRCUNSTANCIA
RESPUESTA: C

4038 . ERIC TRIST, TRABAJÓ DESARROLLANDO TEORÍAS SOBRE SISTEMAS ABIERTOS


QUE IDENTIFICABAN LAS ENTRADAS Y LAS SALIDAS DEL ENTORNO ASÍ COMO:
A) SUS PROCESOS INMEDIATOS
B) SUS PROCESOS TOTALES
C) SUS PROCESOS CONTÍNUOS
D) SUS PROCESOS SECUENCIALES
E) SUS PROCESOS INTERMEDIOS
RESPUESTA: E

4039 . TRIST, ESTUDIÓ LOS EFECTOS DE LA MECANIZACIÓN EN LAS MINAS DE CARBÓN


BRITÁNICAS; SU OPINIÓN FUÉ QUE SI UNA ORGANIZACIÓN QUERÍA OPERAR CON
EFECTIVIDAD, SUS SISTEMAS TÉCNICOS DEBÍAN ENGRANARSE CON SUS:
A) SISTEMAS ORGANIZACIONALES
B) SISTEMAS ESTRUCTURALES
C) SISTEMAS SOCIALES
D) SISTEMAS SOCIOLÓGICOS
E) SISTEMAS POLÍTICOS
RESPUESTA: C

4040 . JACQUES Y BION SON CONOCIDOS ENTRE LOS TRABAJADORES SOCIALES POR SUS
APORTACIONES:
A) TERAPEÚTICAS
B) PSICOLÓGICAS
C) SISTEMÁTICAS
D) SOCIALES
E) SOCIOLÓGICAS
RESPUESTA: B

4041 . LAS ORGANIZACIONES, ESPECIALMENTE LAS DE TRABAJO SOCIAL, OPERAN EN UN


TERRENO TURBULENTO, EN CONTÍNUA TRANSFORMACIÓN, DONDE LA
REGULACIÓN DE LOS INTERCAMBIOS ENTRE ÁREAS LIMÍTROFES ES TAN
IMPORTANTE COMO LA REGULACIÓN DE LO QUE SUCEDE DENTRO:
A) DEL SISTEMA
B) DEL SECTOR
C) DEL ORGANISMO
D) DEL CONJUNTO
E) DEL INSTITUTO
RESPUESTA: A

Página 8 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4042 . UNA VEZ QUE SE HAN SATISFECHO LAS NECESIDADES FISIOLÓGICAS Y DE


SEGURIDAD BÁSICAS EN EL TRABAJO, LA GENTE SE PREOCUPA POR:
A) LA AUTOSATISFACCIÓN Y LA RESPONSABILIDAD
B) LA AUTOREALIZACIÓN Y SUPERACIÓN
C) LA AUTOREALIZACIÓN Y EL COMPROMISO
D) LA AUTOSATISFACCIÓN Y LA SUPERACIÓN PERSONAL
E) LA AUTOGESTIÓN Y EL COMPROMISO
RESPUESTA: A

4043 . EL TRABAJO NO ES TAN SÓLO UNA FUENTE DE DINERO, SINÓ UN ESPACIO


DE AUTORESPETO, DE ASUNCIÓN DE RIESGOS Y DE:
A) RESPONSABILIDAD
B) CREATIVIDAD
C) COMPROMISO
D) ACCIÓN
E) SUPERACIÓN
RESPUESTA: B

4044 . UNA ORGANIZACIÓN BASADA EN LA TEORÍA X


ASUMIRÍA QUE LAS PERSONAS SON INDOLENTES,
IRRESPONSABLES Y:
A) COMPROMETIDAS
B) DESLEALES
C) CONTESTATARIAS
D) REBELDES
E) DESPRENDIDAS
RESPUESTA: C

4045 . LA INFORMACIÓN SE DEBERÍA USAR PARA AYUDAR AL PERSONAL EN SUS


ACTIVIDADES Y NÓ PARA EJERCER:
A) UN CONTROL SOBRE LOS EQUIPOS
B) UNA VERIFICACIÓN DE PRODUCCIÓN
C) UNA ACCIÓN DE VERIFICACIÓN
D) UN CONTROL SOBRE EL MISMO
E) UN CONTROL DE ACCIONES
RESPUESTA: D

4046 . ARGYRIS, UN PSICÓLOGO INDUSTRIAL EN SU LIBRO PERSONALITY AND


ORGANIZATION, SUGIERE QUE LOS TRABAJADORES NO SE DESARROLLAN O NO
SE AUTOREALIZAN EN AQUELLAS ESTRUCTURAS QUE EJERCEN:
A) UN ALTO CONTROL SOBRE SU ACCIONAR
B) UN ALTO CONTROL SOBRE SU PRODUCCIÓN
C) UN MÍNIMO CONTROL SOBRE SU PRODUCCIÓN
D) UN BAJO NIVEL DE PRODUCCIÓN
E) UN BAJO CONTROL SOBRE SU TRABAJO
RESPUESTA: E

TENDENCIA HACIA LA DESCENTRALIZACIÓN EN LAS GRANDES ORGANIZACIONES Y LA


EVOLUCIÓN HACIA FORMAS DE SERVICIO ORIENTADAS HACIA LA COMUNIDAD, SE
Página 9 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

ESTÁ DESARROLLANDO UNA NUEVA ESPECIALIZACIÓN:


A) EL TRABAJO SOCIAL EN EQUIPO
B) EL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO
C) EL TRABAJO SOCIAL INDIVIDUALIZADO
D) EL TRABAJO SOCIAL SECTORIAL
E) EL TRABAJO SOCIAL ASISTENCIALISTA
RESPUESTA: B

4048 . CUALQUIER ORGANIZACIÓN QUE INTENTE POSEER UNOS PUNTOS


TRANSVERSALES QUE CRUCEN TODOS SUS SERVICIOS Y TODO SU ENTORNO, DEBE
PENSAR EN FORMAR A LOS MIEMBROS DE SU PERSONAL C0MO ESPECIALISTAS
EN LUGAR DE TRABAJADORES DE CAMPO Ó:
A) PRACTICANTES
B) PERSONAL TÉCNICO
C) PERSONAL RESIDENTE
D) PERSONAL ASISTENTE
E) ASISTENTE TÉCNICO
RESPUESTA: C

4049 . AUNQUE WEBER, FAYOL Y TAYLOR RECONOCIERON IMPLÍCITAMENTE


QUE UNA ORGANIZACIÓN SE COMPONÍA DE SERES HUMANOS, SU MAYOR
PREOCUPACIÓN ERA:
A) LA REESTRUCTURACIÓN INFORMAL Y LAS ACCIONES
B) LAS ESTRUCTURAS INFORMALES Y LAS ACCIONES
C) LAS RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES
D) LAS ESTRUCTURAS FORMALES Y LAS FUNCIONES
E) LAS ESTRATEGIAS FORMALES Y FUNCIONALES
RESPUESTA: D

4050 . LA REAPARICIÓN DE JEFES DE EQUIPO ESPECIALISTAS EN EL TRABAJO DE


EQUIPO, ES SIMILAR A LA DE NUESTRO PROPIO TERRENO; EMPEZAMOS A
PREFERIR QUE LOS EXPERTOS EN SALUD MENTAL DIRIJAN EQUIPOS DE:
A) TÉCNICOS EN ASISTENCIA MÉDICA
B) ASISTENTES EN SALUD MENTAL
C) PRACTICANTES EN SALUD MENTAL
D) PROFESIONALES EN SALUD MENTAL
E) RESIDENTES EN ASISTENCIA MÉDICA
RESPUESTA: D

4051 . LA MAYORÍA DE ORGANIZACIONES BUROCRÁTICAS Y JERÁRQUICAS HAN


ENSAYADO DIVERSAS VÍAS EN LA CONFECCIÓN DE SUS ESTRUCTURAS
PARA QUE ESTOS DESARROLLOS SEAN:
A) PRODUCTIVOS
B) REALIZABLES
C) RACIONALES
D) FUNCIONALES
E) FACTIBLES
RESPUESTA: E

Página 10 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4052 . EL ESTABLECIMIENTO DURANTE LOS AÑOS OCHENTA DE GRUPOS ENCARGADOS


DE ORGANIZAR LA ADMISIÓN DE DEMANDAS SE HA CONVERTIDO EN OTRA
FORMA POR LA CUAL LA ESTRUCTURA DETERMINA:
A) LA FORMA DE DESEMPEÑAR EL TRABAJO
B) LA MANERA DE DISTRIBUIR EL TRABAJO
C) LA FORMA DE DISTRIBUIR LAS ÁREAS
D) LA MANERA DE DESARROLLAR LA FUNCIÓN
E) LA FORMA DE DESARROLLAR LA ACTIVIDAD
RESPUESTA: A

4053 . LA INTERPRETACIÓN DE LOS EXPERIMENTOS DE HAWTHORNE EN LOS AÑOS


VEINTE Y TREINTA PARECIÓ INDICAR INICIALMENTE QUE LA FELICIDAD EN EL
TRABAJO Y LA PARTICIPACIÓN EN UN GRUPO DE TRABAJO COOPERATIVO
INCREMENTABA:
A) LA ACCIÓN
B) LA ESTRATEGIA
C) LA ESTABILIZACIÓN
D) LA PRODUCCIÓN
E) LA PLANIFICACIÓN
RESPUESTA: D

4054 . LIKERT, RESALTÓ QUE UN GRUPO DE TRABAJO QUE APOYE LOS OBJETIVOS
DE LA GESTIÓN PUEDE INDUCIR A SUS MIEMBROS A QUE SEAN:
A) MÁS CONSECUENTES
B) MÁS EFICIENTES
C) MÁS RELACIONADOS
D) MÁS COMPROMETIDOS
E) MÁS ORGANIZADOS
RESPUESTA: B

4055 . LIKERT, PSICÓLOGO Y ADMINISTRADOR, FUÉ UN TEÓRICO QUE DESARROLLÓ


UN MARCO ORGANIZATIVO QUE PUDIERA MEJORAR LAS RELACIONES ENTRE:
A) ACCIÓN Y DESARROLLO
B) ACTUAR E INTERACTUAR
C) DESARROLLO Y TRABAJO
D) OBJETIVO Y GESTIÓN
E) GESTIÓN Y TRABAJO
RESPUESTA: E

4057 . WEBER PENSÓ QUE LA ESTRUCTURA JERÁRQUICA, ERA LA FORMA


TÉCNICAMENTE MÁS EFICIENTE ENTRE TODAS LAS FORMAS ORGANIZATIVAS,
PORQUE IMPLICA:
A) UNA ORGANIZACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE DIRECTIVAS
B) UNA ESTRUCTURA E INTERRELACIONES SOCIALES
C) UNA ESTRUCTURA Y CUMPLIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS
D) UN SISTEMA PRESCRITO DE REGLAS Y PROCEDIMIENTOS
E) UNA ORGANIZACIÓN QUE INCLUYE REGLAS Y DIRECTIVAS
RESPUESTA: D

Página 11 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4058 . WEBER PENSÓ QUE LA ESTRUCTURA JERÁRQUICA, ERA LA FORMA


TÉCNICAMNENTE MÁS EFICIENTE ENTRE TODAS LAS FORMAS ORGANIZATIVAS,
PORQUE IMPLICA:
A) UNA INTERRELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES
B) UNA COMUNICACIÓN INFORMAL ENTRE CARGOS
C) UNA INTERRELACIÓN FORMAL ENTRE TRABAJADORES
D) UNA CONEXIÓN FORMAL ENTRE ADMINISTRADORES
E) UNA COMUNICACIÓN FORMALIZADA ENTRE PUESTOS
RESPUESTA: E

4059 . WEBER PENSÓ QUE LA ESTRUCTURA JERÁRQUICA, ERA LA FORMA


TÉCNICAMENTE MÁS EFICIENTE ENTRE TODAS LAS FORMAS ORGANIZATIVAS,
PORQUE IMPLICA:
A) UNA JEFATURA BASADA EN NORMAS MÁS QUE DISPOSICIONES
B) UNA AUTORIDAD BASADA EN REGLAS MÁS QUE EN RELACIONES
C) UNA GERENCIA BASADA EN REGLAMENTOS
D) UNA AUTORIDAD BASADA EN INTERRELACIONES
E) UNA JEFATURA BASADA EN NORMAS E INTERRELACIONES
RESPUESTA: B

4060 . EL MODELO JERÁRQUICO SE ENCUENTRA CON FRECUENCIA EN LAS


ORGANIZACIONES DEDICADAS AL:
A) ÁREA DE PRODUCCIÓN
B) BIENESTAR SOCIAL
C) APOYO SOCIAL
D) ÁREA DE PROGRAMACIÓN
E) FONDO DE RECURSOS PROPIOS
RESPUESTA: B

4061 . LA FORMA ORGANIZATIVA QUE OBSERVÓ WEBER, SE ADAPTA MEJOR A LOS


SISTEMAS QUE MANTTIENEN UNA RUTINA, UNA ESTABILIDAD Y:
A) UNAS NORMAS VARIADAS
B) UNAS REGLAS INVARIABLES
C) UNOS PROCEDIMIENTOS DIFERENTES
D) UNAS FUNCIONES INVARIABLES
E) UNOS MANUALES FUNCIONALES
RESPUESTA: D

4062 . WEBER PENSÓ QUE LA ESTRUCTURA JERÁRQUICA, ERA LA FORMA


TÉCNICAMENTE MÁS EFICIENTE ENTRE TODAS LAS FORMAS ORGANIZATIVAS,
PORQUE IMPLICA:
A) UN ALTO GRADO DE ESPECIALIZACIÓN Y RACIONALIDAD
B) UN MÍNIMO GRADO DE CAPACITACIÓN Y ESTUDIO
C) UN ALTO GRADO DE CAPACITACIÓN Y CONOCIMIENTO
D) UN MÍNIMO GRADO DE CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN
E) UN MÍNIMO GRADO DE CAPACITACIÓN Y COMPROMISO
RESPUESTA: A

4063 . UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UNA BUROCRACIA PURA,


Página 12 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

ES LA EXCLUSIÓN DE CONSIDERACIONES PERSONALES EN LA ACTUACIÓN


PAUTADA DE:
A) LAS FUNCIONES
B) LAS NORMAS
C) LAS RESPONSABILIDADES
D) LOS CARGOS
E) LAS ASIGNACIONES
RESPUESTA: D

4064 . UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UNA BUROCRACIA PURA, ES


LA DISTRIBUCIÓN DE LOS DEBERES A TRAVÉS DE UNA JERARQUÍA
ADMINISTRATIVA FORMAL EN QUE CADA PUESTO ES:
A) CONTROLADO
B) SUPERVISADO
C) VIGILADO
D) REMUNERADO
E) FISCALIZADO
RESPUESTA: B

4065 . UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UNA BUROCRACIA PURA, ES


LA DISTRIBUCIÓN DE LOS DEBERES A TRAVÉS DE UNA JERARQUÍA
ADMINISTRATIVA:
A) INFORMAL
B) CORRECTA
C) ÚNICA
D) FORMAL
E) GENERAL
RESPUESTA: D

4066 . UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UNA BUROCRACIA PURA, ES


UNA DIVISIÓN CLARA DEL TRABAJO, CON UNAS ACTIVIDADES DISTRIBUÍDAS DE
UNA FORMA:
A) CONCRETA
B) CORRECTA
C) EQUITATIVA
D) FIJA
E) SECUENCIAL
RESPUESTA: D

4067 . UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UNA BUROCRACIA PURA ES


UN EMPLEO ASALARIADO BASADO EN CUALIFICACIONES TÉCNICAS Y
CONSTITUÍDAS PARA LA PROMOCIÓN DENTRO DE LA:
A) INSTITUCIÓN
B) EMPRESA
C) JERARQUÍA
D) COMUNIDAD
E) FORMACIÓN
RESPUESTA: C

4068 . UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UNA BUROCRACIA PURA, ES


Página 13 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

UNA DIVISIÓN CLARA DE TRABAJO, CON UNAS ACTIVIDADES DISTRIBUÍDAS DE


UNA FORMA FIJA, A MODO DE OBLIGACIONES PARA CADA:
A) INDIVIDUO
B) FUNCIONARIO
C) ÁREA
D) OFICINA
E) PUESTO
RESPUESTA: E

4069. UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UNA BUROCRACIA PURA EN UN


EMPLEO ASALARIADO, SE BASA EN CUALIFICACIONES:
A) PERSONALES
B) TÉCNICAS
C) TEÓRICAS
D) PROFESIONALES
E) FORMATIVAS
RESPUESTA: B

4070 . LAS TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓN Y DE LA GESTIÓN, SON LAS TEORÍAS


CLÁSICAS QUE SE HICIERON FAMOSAS COMO:
A) LA GESTIÓN APLICABLE
B) LA GESTIÓN CIENTÍFICA
C) LA GESTIÓN MODERNA
D) LA GESTIÓN EFICAZ
E) LA GESTIÓN EFECTIVA
RESPUESTA: B

4071 . RESULTA ÚTIL OBSERVAR LA ESTRUCTURA DE UNA ORGANIZACIÓN COMO SI FUERA


UN:
A) ESQUEMA
B) CONTENIDO
C) ORGANIGRAMA
D) ESQUELETO
E) MODELO
RESPUESTA: D

4072 . LA RECONSTRUCCIÓN, ES ESENCIAL PARA LAS ESTRUCTURAS DE LAS


ORGANIZACIONES QUE SE TRANSFORMEN DE VEZ EN CUANDO, COMO
RESPUESTA A:
A) LAS INFLUENCIAS POSITIVAS
B) LOS INTERCAMBIOS DE CONTENIDOS
C) LOS CAMBIOS EXPERIMENTADOS
D) LAS VARIACIONES TEMÁTICAS
E) LAS ACCIONES REPROGRAMADAS
RESPUESTA: C

4073 . LA RECONSTRUCCIÓN HA VENIDO A SER UNA PALABRA TEMIDA POR:


A) LOS TRABAJADORES SOCIALES
B) LOS PSICOTERAPEUTAS
Página 14 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

C) LOS SOCIÓLOGOS
D) LOS RELACIONISTAS PÚBLICOS
E) LOS ADMINISTRADORES
RESPUESTA: A

4073 . RESULTA ÚTIL OBSERVAR LA ESTRUCTURA DE UNA ORGANIZACIÓN COMO SI


FUERA UN ESQUELETO, LO DICE:
A) BAMFORD
B) VAUGHAM
C) WEBER
D) SASHKIN
E) HANDY
RESPUESTA: E

4074 . VAUGHAN, HA INVESTIGADO EL ESTILO MODELO DE:


A) ORGANIZACIÓN
B) ESTRUCTURACIÓN
C) REORGANIZACIÓN
D) FORMALIZACIÓN
E) SISTEMATIZACIÓN
RESPUESTA: A

4075 . WEBER, ESCRIBIÓ Y MODIFICÓ LO QUE CONSIDERÓ LA DISPOSICIÓN:


A) ESTRUCTURADA REAL
B) FORMALIZADORA TEÓRICA
C) FORMAL PRÁCTICA
D) ORGANIZATIVA IDEAL
E) REAL REORGANIZADA
RESPUESTA: D

4076 . WEBER, HA SIDO UN SOCIÓLOGO ASOCIADO AL CONCEPTO DE:


A) DEMOCRACIA
B) RESISTENCIA
C) BUROCRACIA
D) ESTRUCTUA
E) FORMALISMO
RESPUESTA: C

4077 . QUIÉN, ESCRIBIÓ Y MODIFICÓ LO QUE CONSIDERÓ LA DISPOSICIÓN ORGANIZATIVA


IDEAL?
A) BAMFORD
B) VAUGHAM
C) KRUSSE
D) SASHKIN
E) WEBER
RESPUESTA: E

4078 . UNA DE LAS MAYORES CONTRIBUCIONES DE WEBER AL ESTUDIO DE


Página 15 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

LAS ORGANIZACIONES, ES QUE CUESTIONÓ EL TIPO DE:


A) AUTORITARISMO EN EL TRABAJO
B) AUTORIDAD TRADICIONAL
C) INFLUENCIA EN EL TRABAJO
D) SUMISIÓN A LA POLÍTICA TRADICIONAL
E) RESISTENCIA A LOS DISPUESTO
RESPUESTA: B

4079 . UNA DE LAS MAYORES CONTRIBUCIONES DE WEBER AL ESTUDIO DE


LAS ORGANIZACIONES, ES QUE CUESTIONÓ EL TIPO DE AUTORIDAD
TRADICIONAL EN QUE SE BASA EL:
A) GOBIERNO DEMOCRÁTICO
B) GOBIERNO DICTATORIAL
C) GOBIERNO HEREDITARIO
D) GOBIERNO REPUBLICANO
E) GOBIERNO BUROCRÁTICO
RESPUESTA: C

4079 . QUIÉN, PRESENTÓ LA NOCIÓN DE AUTORIDAD BASADO EN UNA BASE LEGAL-


RACIONAL?
A) BAMFORD
B) VAUGHAM
C) KRUSSE
D) SASHKIN
E) WEBER
RESPUESTA: E

4080 . SEGÚN WEBER, EL TERCER TIPO DE AUTORIDAD, EL LEGAL-RACIONAL, DEFINE


CLARAMENTE LOS LÍMITES DE AQUELLO QUE SE ESPERA DE:
A) LOS TRABAJADORES
B) LOS INSTRUCTORES
C) LOS ESTUDIANTES
D) LOS PRACTICANTES
E) LOS RESIDENTES
RESPUESTA: A

4081 . SEGÚN WEBER, EL TERCER TIPO DE AUTORIDAD, EL LEGAL-RACIONAL, DEFINE


CLARAMENTE LOS LÍMITES DE AQUELLO QUE SE ESPERA DE LOS TRABAJADORES
Y LIMITA EL PODER ARBITRARIO PURO DE UN:
A) INSTRUCTOR
B) GERENTE
C) JEFE
D) RESIDENTE
E) PRACTICANTE
RESPUESTA: C

4082 . WEBER, DEFINIÓ UNA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA COMO UNA JERARQUÍA DE


CARGOS, MÁS QUE DE:
A) GRUPOS SOCIALES
Página 16 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

B) RESIDENTES
C) PARTICIPANTES
D) INDIVIDUOS
E) PARTICIPANTES
RESPUESTA: D

4083 . CUÁL ES LA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DE UNA BUROCRACIA PURA?


A) LA REPARTICIÓN DE CARGOS
B) LA ASIGNACIÓN DE FUNCIONES
C) LA ESTRUCTURACIÓN DE LAS FUNCIONES
D) LA DISTRIBUCIÓN DE LOS DEBERES
E) LA ASIGNACIÓN DE FUNCIONES
RESPUESTA: D

4084 . QUIÉN DEFINIÓ LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA COMO UNA JERARQUÍA DE CARGOS


MÁS QUE DE INDIVIDUOS?
A) KRUSSE
B) BAMFORD
C) VAUGHAM
D) SASHKIN
E) WEBER
RESPUESTA: E

4085 . EN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEFINIDA POR WEBER, CADA CARGO


DESEMPEÑA UNAS OBLIGACIONES Y UNAS:
A) RESPONSABILIDADES
B) FUNCIONES
C) ACCIONES
D) ACTIVIDADES
E) JUSTIFICACIONES
RESPUESTA: A

4086 . TODAS LAS ORGANIZACIONES FORMALES CONTIENEN ELEMENTOS DE:


a. GESTIÓN
b. BUROCRACIA
c. ESTRUCTURACIÓN
d. AUTORITARISMO
e. JUSTIFICACIÓN
RESPUESTA: B

4087 . EL ESTUDIO DE LA GESTIÓN NO SE PUEDE SEPARAR DEL ESTUDIO DEL:


A) GERENCIAMIENTO
B) PROFESIONAL
C) TRABAJO SOCIAL
D) GERENCIAMIENTO SOCIAL
E) DIRECTOR
Página 17 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

RESPUESTA: C

4088 . UNA RAZÓN POR LA CUAL RESULTA ÚTIL EL ESTUDIO DE LA GESTIÓN ES QUE
OFRECE A LAS PERSONAS UNA VISIÓN DE LOS MOTIVOS DE:
A) LA ACTUACIÓN DE SUS JEFES
B) LA ACTUACIÓN DE SUS DIRECTORES
C) LA PARTICIPACIÓN DE SUS PROMOTORES
D) LA PARTICIPACIÓN SOLIDARIA
E) LA LIMITACIÓN DE LAS JEFATURAS
RESPUESTA: A

4089 . AQUELLOS QUE TRABAJAN PARA SISTEMAS "INCOMPETENTES" CON POCOS


MEDIOS, TIENEN UNA IMÁGEN PÚBLICA POBRE, DE AHÍ QUE PASEN POR ALTO EL
PODER QUE EJERCEN EL PUESTO DE TRABAJO SOBRE:
A) LOS LÍMITES
B) LA ORGANIZACIÓN
C) LA PREVENCIÓN
D) LA PLANIFICACIÓN
E) LA PROMOCIÓN
RESPUESTA: E

4090 . ADEMÁS DE LAS LIMITACIONES PERSONALES TAMBIÉN


HAY RESTRICCIONES INTERPERSONALES Y
ESTRUCTURALES DENTRO DE:
A) LA ORGANIZACIÓN
B) LA REALIDAD
C) UNIDAD FAMILIAR
D) LA COMUNIDAD
E) ESTRUCTURA
RESPUESTA: A

4091 . AQUELLOS QUE TRABAJAN PARA SISTEMAS "INCOMPETENTES" SE ENCUENTRAN


CON POCOS MEDIOS, TIENEN UNA IMÁGEN PÚBLICA POBRE, SUS FUNCIONES
SON DIFUSAS Y PARECEN CULPARSE POR SU FALTA DE:
A) INTERÉS
B) APRENDIZAJE
C) CONOCIMIENTO Y APTITUDES
D) CONTINUIDAD
E) SUPERACIÓN Y RESPONSABILIDAD
RESPUESTA: C

4092 . AQUELLOS QUE TRABAJAN PARA SISTEMAS "INCOMPETENTES" PARECEN


CULPARSE POR SU FALTA DE CONOCIMIENTOS Y APTITUDES, DE AHÍ QUE PASEN
POR ALTO EL PODER QUE EJERCE EL PUESTO DE TRABAJO SOBRE LA:
A) REALIDAD COMPLEJA
B) ESTRUCTURA
C) LA ORGANIZACIÓN Y LÍMITES
D) PROMOCIÓN O LOS LÍMITES DEL ÉXITO
E) ORGANIZACIÓN

Página 18 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

RESPUESTA: D

4093 . AQUELLOS QUE TRABAJAN PARA SISTEMAS "INCOMPETENTES", TIENEN UNA


IMÁGEN PÚBLICA POBRE, DE AHÍ QUE PASEN POR ALTO EL PODER QUE EJERCE EL
PUESTO DE TRABAJO SOBRE LA PROMOCIÓN O:
A) LA PREVENCIÓN
B) LOS LÍMITES
C) LOS LÍMITES DE LA SUPERACIÓN
D) LOS RECURSOS DE LA ORGANIZACIÓN
E) LOS LÍMITES DEL ÉXITO
RESPUESTA: E

4094 . EN CIERTOS ASPECTOS NUESTROS MÉTODOS DE INTERVENCIÓN SÓLO SON


EFECTIVOS CUANDO ASÍ LO PERMITEN NUESTRAS ORGANIZACIONES; HAY
CONEXIONES ENTRE LA COMPETENCIA, EL CONTEXO Y:
A) LA REALIDAD COMPLEJA
B) LAS INTERRELACIONES FAMILIARES
C) LA INTERVENCIÓN
D) LA CONFIANZA
E) LA REALIDAD
RESPUESTA: D

4095 . AQUELLOS QUE TRABAJAN PARA ORGANIZACIONES


EFICACES SON CAPACES DE DEMOSTRAR SU CONFIANZA
Y SU DOMINIO EN PROYECTOS:
A) MAL PLANIFICADOS
B) REGULARES
C) NO PROGRAMADOS
D) PROGRAMADOS
E) BIEN PLANIFICADOS
RESPUESTA: E

4096 . AQUELLOS QUE TRABAJAN PARA SISTEMAS "INCOMPETENTES", SE ENCUENTRAN


CON POCOS MEDIOS, TIENEN UNA IMÁGEN PÚBLICA:
A) POBRE
B) DETERIORADA
C) EMPOBRECIDA
D) COMPETENTE
E) INCOMPETENTE
RESPUESTA: A

4097 . AQUELLOS QUE TRABAJAN PARA SISTEMAS "INCOMPETENTES" SE ENCUENTRAN


CON POCOS MEDIOS, TIENEN UNA IMÁGEN PÚBICA POBRE Y SUS FUNCIONES SON:
A) COMPLEJAS
B) DIFUSAS
C) IRREALES
D) EMPOBRECIDAS
E) REALES
RESPUESTA: B
Página 19 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4098 . AL PRINCIPIO DE LA CARRERA PROFESIONAL HAY UNA TENDENCIA A EJERCER


COMO SI UNO ESTUVIERA A SOLAS CON EL USUARIO, Y A OPERAR COMO SI NO
FUERA NECESARIO REFERIRSE A:
A) LA INSTITUCIÓN
B) MUNDO INTERNO
C) ORGANIZACIONES
D) ESTRUCTURAS
E) MUNDO FAMILIAR
RESPUESTA: A

4099 . AL PRINCIPIO DE LA CARRERA PROFESIONAL HAY UNA TENDENCIA A EJERCER


COMO SI UNO ESTUVIERA A SOLAS CON EL USUARIO Y A OPERAR COMO SI
FUERA NECESARIO REFERIRSE A:
A) MUNDO INTERNO
B) LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS
C) LAS ACCIONES DE EQUIPO
D) LAS ACTIVIDADES DE EQUIPO
E) LOS PROYECTOS
RESPUESTA: C

4100 . EN CIERTOS ASPECTOS NUESTROS MÉTODOS DE INTERVENCIÓN SÓLO SON


EFECTIVOS CUANDO ASÍ LO PERMITEN NUESTRAS ORGANIZACIONES; HAY
CONEXIONES ENTRE LA CONFIANZA, LA COMPETENCIA Y:
A) LAS CAPACIDADES
B) EL CONTEXTO
C) LAS HABILIDADES
D) LAS ACCIONES
E) LAS INTERACCIONES
RESPUESTA: B

4101 . EN CIERTOS ASPECTOS NUESTROS MÉTODOS DE INTERVENCIÓN SÓLO SON


EFECTIVOS CUANDO ASÍ LO PERMITEN NUESTRAS ORGANIZACIONES; HAY
CONEXIONES ENTRE LA CONFIANZA, EL CONTEXTO Y:
A) LAS ACCIONES VALEDERAS
B) LA REALIDAD
C) LA COMPETENCIA
D) LAS HABILIDADES
E) LA INTERVENCIÓN
RESPUESTA: C

4102 . SE LLAMA ASÍ PORQUE SE PARECE A UN ÁRBOL, TODAS LAS OPCIONES


POSIBLES SON RAMAS FUERA DEL TRONCO PRINCIPAL, SE REFIERE A:
A) LA LLUVIA DE IDEAS
B) EL ÁRBOL DE DECISIONES
C) LA PARTICIPACIÓN DIRECTA
D) LA PARTICIPACIÓN MEDIATA
E) EL ÁRBOL DE IDEAS
RESPUESTA: B

Página 20 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4103 . EN CUANTO A LA DISCIPLINA EN EL TRABAJO, EN CASO DE UNA OFENSA


MENOR, EL INDIVIDUO DEBERÍA RECIBIR UN AVISO:
A) ESCRITO
B) INMEDIATO
C) ORAL FORMAL
D) FORMAL
E) INFORMAL
RESPUESTA: C

4104 . INTEGRA LOS OBJETIVOS Y LAS ACTIVIDADES DE UNIDADES SEPARADAS PARA


LOGRAR LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA ORGANIZACIÓN, SE REFIERE A:
A) LA ENTREVISTA
B) LA COORDINACIÓN
C) LA COMERCIALIZACIÓN
D) LA ESTRUCTURACIÓN
E) LA ASESORÍA
RESPUESTA: B

4105 . CUANDO EL CONFLICTO ES SERIO Y FORMA PARTE DEL PROCEDIMIENTO DE


QUEJAS, ENTONCES SE DEBERÍA ESPERAR EL CONSEJO DEL SERVICIO DE
ASESORÍA Y DEL SERVICIO DE ARBITRAJE Y:
A) RECONCILIACIÓN
B) DECISIÓN
C) CONSEJERÍA
D) ORIENTACIÓN
E) CONCILIACIÓN
RESPUESTA: E

4106 . REFERENTE A LA DISCIPLINA EN EL TRABAJO, CUANDO LA OFENSA ES MÁS SERIA


O ES UNA ACUMULACIÓN DE FALTAS MENORES SE DEBERÍA ENTREGAR UNA
ADVERTENCIA:
A) ORAL FORMAL
B) FORMAL POR ESCRITO
C) ORAL E INMEDIATA
D) INMEDIATA
E) DE PREVENCIÓN
RESPUESTA: B

4107 . CUANDO EL CONFLICTO ES SERIO Y FORMA PARTE DEL PROCEDIMIENTO DE


QUEJAS, ENTONCES SE DEBERÍA ESPERAR EL CONSEJO DEL SERVICIO DE:
A) CONSEJERÍA
B) ASESORÍA
C) ORIENTACIÓN
D) PSICOLOGÍA
E) INFORMACIÓN
RESPUESTA: B

4108 . SE TRATA DE UN PROCESO DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN ENTRE


PUESTOS Y PERSONAS PARA EVITAR QUE SE REPITA EL TRABAJO, SE REFIERE
Página 21 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

A:
A) LA ENTREVISTA
B) LA ASESORÍA
C) LA COORDINACIÓN
D) LA FORMALIZACIÓN
E) LA COOPERACIÓN
RESPUESTA: C

4109 . LAS RELACIONES ENTRE INSTITUCIONES SE CARACTERIZAN MÁS TÍPICAMENTE POR


UNA COOPERACIÓN:
A) INMEDIATA
B) FORMAL
C) FLEXIBLE
D) RÍGIDA
E) INFORMAL
RESPUESTA: E

4110 . UNA FORMA POSITIVA DE INCREMENTAR LA COORDINACIÓN ES:


A) FORMAR A LOS USUARIOS
B) INFORMAR AL PACIENTE
C) FORMAR AL PERSONAL
D) COMUNICARSE INTERDIARIO
E) COMUNICARSE DIARIAMENTE
RESPUESTA: C

4111 . LA COORDINACIÓN FUTURA ENTRE CUERPOS ESTATALES, PRIVADOS, DE


VOLUNTARIOS O DE CARIDAD, SERÁ ESENCIAL SI QUEREMOS MEJORAR LA
EFICACIA Y LA ACCESIBILIDAD DE:
A) LOS PROFESIONALES
B) LOS PACIENTES
C) LOS CLIENTES
D) LOS PARTICIPANTES
E) LOS INSTRUCTORES
RESPUESTA: C

4112 . LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS SOCIALES EN SU INFORME TITULADO


"REPÍTAMELO" INVESTIGA LA OFERTA DE SERVICIOS PARA LAS PERSONAS CON
DEFICIENCIAS:
A) AUDITIVAS
B) OCULARES
C) MUSCULARES
D) CEREBRALES
E) MOTORAS
RESPUESTA: A

4113 . LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS SOCIALES INVESTIGA LA OFERTA DE


SERVICIOS PARA PERSONAS CON DEFICIENCIAS AUDITIVAS EN SU
INFORME TITULADO:
A) ANÚNCIELO
Página 22 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

B) REPÍTAMELO
C) COMPÁRTALO
D) DIRÍJALO
E) RESPÓNDALO
RESPUESTA: B

4114 . LOS DIRECTORES DEBEN MARCAR UNOS LÍMITES ALREDEDOR DE SU FUNCIÓN Y


RESPECTO AL PERSONAL, Y DEBEN EVITAR CONCEBIRSE COMO:
A) INVESTIGADORES
B) AMIGOS
C) CONSEJEROS
D) REPRESENTANTES
E) APODERADOS
RESPUESTA: C

4115 . LOS PROYECTOS COMO LOS EQUIPOS COMUNITARIOS PARA DISCAPACITADOS


MENTALES, SE INSPIRAN A VECES EN EL PERSONAL DEL ÁREA DE LOS
SERVICIOS SOCIALES Y:
A) DE RELACIONES PÚBLICAS
B) DE ESTÉTICA
C) SANITARIOS
D) DE EMERGENCIA
E) AMBULATORIOS
RESPUESTA: C

4116 . SOBRE LOS MÉTODOS DE TRABAJO ENTRE INSTITUCIONES NEUGEBOREN SUGIERE,


QUE LA COLABORACIÓN A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS NO SÓLO PERMITE UNOS
OBJETIVOS COMPARTIDOS, SINÓ UN INTERCAMBIO DE:
A) TECNOLOGÍA
B) MATERIALES
C) BIENES
D) RECURSOS
E) EQUIPOS
RESPUESTA: D

4117 . LA ASIGNACIÓN DE CASOS, ES TAMBIÉN UN VÁSTAGO DE LA GESTIÓN POR:


A) RECURSOS
B) PRODUCCIÓN
C) OBJETIVOS
D) COORDINACIÓN
E) INTERCAMBIO
RESPUESTA: C

4118 . EN EL PROGRAMA DE ASISTENCIA A LOS EMPLEADOS, HAY UN TIPO DE


PERSONAL QUE MANEJA UNA INFORMACIÓN MUY ESTRESANTE COMO
POR EJEMPLO:
A) EL MALTRATO A LA MUJER
B) LA VIOLENCIA FAMILIAR
C) LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA
Página 23 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

D) EN ABUSO INFANTIL
E) LA VIOLENCIA FÍSICA
RESPUESTA: D

4119 . ¿QUE AUTOR DENOMINA "UNOS ESPECTADORES DE JUEGO":


A) ANDER EGG
B) GINSBERG
C) ROSS Y BILSON
D) WARHAM
E) BROW
RESPUESTA: D

4120 . EL ESTEREOTIPO DEL DIRECTOR ES EL DE UNA PERSONA QUE HA


SACRIFICADO LOS VALORES DEL TRABAJO SOCIAL A CAMBIO DE LA
IMPORTANCIA DE:
A) PRIORIZAR LAS ESPECTATIVAS DE LOS JEFES
B) EJECUTAR LOS FORMULARIOS
C) REQUERIR EXPEDIENTES
D) CUMPLIMENTAR FOLLETOS
E) CUMPLIMENTAR UNOS FORMULARIOS
RESPUESTA: E

4121 . SEGÚN SIR ROY GRIFFITHS EN SU INFORME SOBRE EL FUTURO DE LA


ATENCIÓN COMUNITARIA, LA MAYORÍA DE LOS PROYECTOS CONTIENEN TRES
COMPONENTES; UNO DE ELLOS ES:
A) EL TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS
B) EL TRABAJO SOCIAL CON ANCIANOS
C) EL TRABAJO SOCIAL INDIVIDUALIZADO
D) EL TRABAJO SOCIAL CON ORGANIZACIONES
E) EL TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS
RESPUESTA: B

4122 . EL PENSAMIENTO SISTÉMICO EN EL QUE SE FUNDAMENTAN LAS TÉCNICAS DE


TERAPIA FAMILIAR SON SÓLO RELEVANTES CUANDO SE INTENTA DISCERNIR LAS
PAUTAS DE LAS RELACIONES QUE EXISTEN EN AMPLIOS SISTEMAS COMO SON:
A) LAS ORGANIZACIONES
B) LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS
C) LAS INSTITUCIONES PRIVADAS
D) LAS COMUNIDADES ORGANIZACIONES
E) LAS EMPRESAS
RESPUESTA: A

4123 . LOS OBJETIVOS PUEDEN DIFERIR DE UNA INSTITUCIÓN A OTRA Y EN CADA NIVEL
DENTRO DE CADA DEPARTAMENTO PERO, SEGÚN GINSBERG, LOS MEDIOS
UTILIZADOS PARA ALCANZAR ESOS OBJETIVOS SE MANTIENEN:
A) DIFERENTES
B) VIGENTES
C) INVARIABLES
D) ESTÁTICOS
Página 24 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

E) CONSTANTES
RESPUESTA: E

4124 . LA GESTIÓN DE PERSONAL SE ENCUENTRA EN EL NÚCLEO TANTO DE LA ATENCIÓN


A CLIENTES, COMO A:
A) INDIVIDUOS Y GRUPOS
B) USUARIOS Y GRUPOS
C) FAMILIAS Y COMUNIDADES
D) PARTICIPANTES
E) USUARIOS
RESPUESTA: C

4125 . LA CREENCIA DE QUE DEBERÍAN TENER UN INSTINTO PARA UN "DON DE


GENTE" PODRÍA COMPROMETER A LOS RESPONSABLES DE TRABAJO SOCIAL SIN
EXPERIENCIA, IMPIDIÉNDOLES POR UN TIEMPO LA ESPONTANEIDAD Y:
A) LA DESCONFIANZA DE SUS ACTOS
B) LA INCERTIDUMBRE DE SU ACCIONAR
C) LA CONFIANZA EN SUS PROPIAS POSIBILIDADES
D) LA LIMITACIÓN DE SUS POSIBILIDADES
E) LA FALTA DE SEGURIDAD
RESPUESTA: C

4126 . UN TRABAJADOR SOCIAL O UN ORGANIZADOR DE LA ATENCIÓN DOMICILIARIA


COORDINA LABORES Y ESTABLECE UNA VALORACIÓN TOTAL DE LAS
NECESIDADES DEL USUARIO ANTES DE DISEÑAR UN PAQUETE DE SERVICIOS
QUE INCLUYAN:
A) AL GRUPO
B) LA FAMILIA
C) LOS BENEFICIARIOS
D) LOS VOLUNTARIOS
E) LOS REQUERIMIENTOS
RESPUESTA: D

4127 . UN TRABAJADOR SOCIAL O UN ORGANIZADOR DE LA ATENCIÓN DOMICILIARIA


COORDINA LABORES Y ESTABLECE UNA VALORACIÓN TOTAL DE LAS
NECESIDADES DEL USUARIO ANTES DE DISEÑAR UN PAQUETE DE SERVICIOS
QUE INCLUYAN:
A) LA FAMILIA
B) LOS CUIDADORES
C) EL GRUPO
D) LA COMUNIDAD
E) LOS BENEFICIARIOS
RESPUESTA: B

4128 . UN TRABAJADOR SOCIAL O UN ORGANIZADOR DE LA ATENCIÓN DOMICILIARIA


COORDINA LABORES Y ESTABLECE UNA VALORACIÓN TOTAL DE LAS
NECESIDADES DEL USUARIO ANTES DE DISEÑAR UN PAQUETE DE SERVICIOS
QUE INCLUYAN:
A) LAS NECESIDADES PRIORITARIAS
Página 25 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

B) EL REQUERIMIENTO DEL GRUPO


C) LA ATENCIÓN PÚBLICA
D) LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
E) LA ATENCIÓN DOMICILIARIA
RESPUESTA: E

4129 . BROWN, PROPONE QUE ES MÁS PROBABLE QUE LAS PERSONAS QUE
TRABAJAN EN GRUPO CON LOS USUARIOS DESARROLLEN UNOS EQUIPOS DE
TRABAJO SOCIAL, COMO BASE EFECTIVA PARA:
A) LA COMUNIDAD
B) EL INDIVIDUO
C) EL GRUPO
D) EL INDIVIDUO Y LA COMUNIDAD
E) LOS CLIENTES Y LAS ORGANIZACIONES
RESPUESTA: C

4130 . UN TRABAJADOR SOCIAL O UN ORGANIZADOR DE LA ATENCIÓN DOMICILIARIA,


ANTES DE DISEÑAR UN PAQUETE DE SERVICIOS QUE INCLUYAN LA ATENCIÓN
DOMICILIARIA, LA ATENCIÓN PRIVADA, LOS CUIDADORES, LAS
ORGANIZACIONES DE VOLUNTARIOS Y LOS VOLUNTARIOS, COORDINA Y
ESTABLECE UNA VALORACIÓN TOTAL DE:
A) LAS NECESIDADES DEL GRUPO
B) LAS NECESIDADES INDIVIDUALES
C) LAS NECESIDADES COMUNITARIAS
D) LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN
E) LAS NECESIDADES DEL USUARIO
RESPUESTA: E

4131 . LOS TRABAJADORES SOCIALES DEBEN ACTUAR COMO:


A) BENEFICIARIOS
B) PROVEEDORES DE MATERIALES
C) GESTORES DEL PRESUPUESTO
D) ECONOMISTAS PRESUPUESTARIOS
E) LIDERES FINANCISTAS
RESPUESTA: C

4132 . SEGÚN WARHAM, LOS ALTOS DIRECTIVOS TIENEN UN INTERÉS MACRO EN:
A) EL FUTURO DE UNA ORGANIZACIÓN
B) EL DESARROLLO DE POLÍTICAS
C) LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS
D) LA ORGANIZACIÓN PRESUPUESTARIA
E) LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS
RESPUESTA: A

4133 . LOS TRABAJADORES SOCIALES DE PRIMERA LÍNEA, LOS TRABAJADORES DE


RESIDENCIAS Y EL PERSONAL DE CENTROS DE DÍA MIDIERAN REALMENTE LA
DISPOSICIÓN DE SU TIEMPO, SERÍA REVELADOR DARSE CUENTA DEL POCO
TIEMPO QUE SE DEDICA A:
Página 26 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

A) LA FAMILIA
B) LOS TRABAJOS COMUNITARIOS
C) LOS PARTICIPANTES DE GRUPO
D) LA COMUNIDAD
E) LOS CLIENTES Y A OTROS USUARIOS
RESPUESTA: E

4134 . APRENDER A DELEGAR EN LA PERSONA O LA INSTITUCIÓN ADECUADOS


PUEDE AHORRAR TRABAJO TANTO A:
A) LOS DIRECTORES COMO A LOS TRABAJADORES SOCIALES
B) LOS JEFES COMO A LOS USUARIOS
C) LOS LÍDERES COMO A LOS PROFESIONALES
D) LOS PROFESIONALES COMO A LOS CLIENTES
E) LOS DIRECTORES COMO A LOS USUARIOS
RESPUESTA: A

4135 . LOS DIRECTORES DEL FUTURO SE DEBERÍAN VALORAR POR SU CAPACIDAD DE


DELIMITAR LAS FRONTERAS ENTRE LAS ENERGÍAS DISPONIBLES PARA SU
CARRERA Y PARA:
A) LAS ACCIONES COMUNITARIAS
B) LA ASISTENCIA A LOS USUARIOS
C) LOS COMPROMISOS PERSONALES Y FAMILIARES
D) LA PARTICIPACIÓN SOLIDARIA
E) LOS COMPROMISOS SOCIALES
RESPUESTA: C

4136 . LOS DIRECTORES DEL FUTURO SE DEBERÍAN VALORAR POR SU CAPACIDAD DE


DELIMITAR LAS FRONTERAS ENTRE LAS ENERGÍAS DISPONIBLES PARA SU
CARRERA Y PARA LOS COMPROMISOS PERSONALES Y:
A) PARTICULARES
B) SOCIALES
C) PÚBLICOS
D) FAMILIARES
E) COMUNITARIOS
RESPUESTA: D

4137 . LOS OBSERVADORES ARGUMENTAN QUE LOS PROFESIONALES DE PRIMERA


LÍNEA PUEDEN DEMOSTRAR ANTE SUS DIRECTORES QUE TIENEN IMAGINACIÓN,
UN BUEN JUICIO Y:
A) CAPACIDADES INTELECTUALES
B) POTENCIALIDADES
C) RESPONSABILIDAD
D) APTITUDES
E) CARISMA PROFESIONAL
RESPUESTA: C

4138 . LOS ESTILOS DE LIDERAZGO Y EL DESEMPEÑO DE LAS LABORES DE


GESTIÓN, COMO SON EL EJERCICIO DE AUTORIDAD EN LA TOMA DE DECISIONES,
TIENEN UN EFECTO SOBRE:
Página 27 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

A) LA PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS


B) LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS
C) LA ACTUACIÓN DE LOS DEMÁS
D) LAS HABILIDADES DE GESTIÓN
E) LAS TAREAS DE GESTIÓN
RESPUESTA: C

4139 . LA SELECCIÓN Y ORIENTACIÓN DEL NUEVO PERSONAL, AUNQUE IMPLICA AL


EQUIPO, ES NORMALMENTE UNA LABOR ESPECÍFICA DE LAS PERSONAS EN
POSICIONES DE:
A) JEFATURAS
B) LÍDERES
C) DIRECCIÓN
D) JEFATURAS DE DEPARTAMENTOS
E) RESPONSABLES DE ÁREAS
RESPUESTA: C

4140 . LOS DEBERES DE LOS DIRECTORES DE EQUIPO Y LOS MIEMBROS


DEL PERSONAL SE DERIVAN NORMALMENTE DEL NÚMERO DE CASOS TRATADOS
POR:
A) EL TRABAJADOR
B) LOS JEFES
C) LOS PROFESIONALES
D) LOS LÍDERES
E) EL RESPONSABLE
RESPUESTA: A

4141 . EL ENFOQUE DIRECTIVO NO SIEMPRE PUEDE SER:


A) LO IRRACIONAL
B) LO ESTABLECIDO
C) LO TÉCNICO Y PROGRAMADO
D) LO PLANIFICADO
E) LO RACIONAL Y METÓDICO
RESPUESTA: E

4142 . EL RESPONSABLE DE UNA ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS TAMBIÉN DEBE


RECONOCER QUE EL PERSONAL TRABAJA PARTIENDO DE:
A) TEORÍAS PERFECTAS
B) TEORÍAS Y PRÁCTICAS
C) TEORÍAS IMPERFECTAS
D) EXPERIENCIAS
E) REALIDADES
RESPUESTA: C

4143 . EL RESPONSABLE DE UNA ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS TAMBIÉN DEBE


RECONOCER QUE EL PERSONAL TRABAJA PARTIENDO DE IDEOLOGÍAS EN
CONFLICTO SOBRE LAS CAUSAS:
A) DEL ACCIONAR PROFESIONAL
B) DE LAS ACTITUDES
Página 28 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

C) DE LAS CONDUCTAS SOCIALES


D) DEL CONOCIMIENTO
E) DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
RESPUESTA: E

4144 . AUNQUE DETERMINADOS PAPELES CONLLEVAN LA ETIQUETA DE DIRECTOR O


DIRECTOR DE EQUIPO, EN CUALQUIER ORGANIZACIÓN TODA PERSONA FORMA
PARTE DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y ES RESPONSABLE DEL TRABAJO
QUE HACE TANTO ADMINISTRATIVA COMO:
A) USUARIA
B) LIDEREZA
C) TÉCNICA
D) SERVIDORA SOCIAL
E) PROFESIONALMENTE
RESPUESTA: E

4145 . LOS DEBERES DE LOS DIRECTORES DE EQUIPO Y LOS MIEMBROS DEL PERSONAL
SE DERIVAN NORMALMENTE DEL NÚMERO DE CASOS TRATADOS POR EL
TRABAJADOR, DE LA UBICACIÓN DEL TRABAJO Y DE SU:
A) SEGUIMIENTO
B) SUPERVISIÓN
C) RESPONSABILIDAD
D) ORGANIZACIÓN
E) DELEGACIÓN
RESPUESTA: B

4146 . EXISTEN OTROS MÉTODOS DE GESTIÓN QUE PROMUEVEN:


A) LAS TÉCNICAS DE GESTIÓN
B) LA EFICACIA
C) LOS INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
D) LA EFICIENCIA EN LA ACTUACIÓN
E) LAS UTILIDADES Y BENEFICIOS
RESPUESTA: B

4147 . LA ASIGNACIÓN DE CASOS AHORRA TIEMPO Y PERMITE UNOS PUNTOS DE


REFERENCIA MAS SERIOS PARA CONSEGUIR:
A) EL MODELO DE ENTRADA REQUERIDA
B) LOS RECURSOS NECESARIOS
C) LA ATENCIÓN OPORTUNA
D) LOS OBJETIVOS TRAZADOS
E) EL MODELO DE LOGROS OBTENIDOS
RESPUESTA: A

4148 . VICKERY DESCRIBIÓ EL LLAMADO "CÍRCULO DE LA PRÁCTICA CAÓTICA" PARA


REFERIRSE A UN TRABAJO NO PLANIFICADO EN QUE LOS TRABAJADORES SÓLO
RESPONDEN A LAS CRISIS EN VEZ DE HACERLO POR:
A) CONSULTAS PROFESIONALES
B) MEDIO DE ENTREVISTAS
C) ASESORAMIENTO INDIVIDUAL
Página 29 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

D) MEDIO DE ENCUENTROS
E) SOPORTE PROFESIONAL
RESPUESTA: D

4149 . LA VALORACIÓN DE LAS NECESIDADES ASISTIRÍA AL PLAN ESTRATÉGICO, DESDE


EL QUE SE ESPECIFICARÍA LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN;
DENTRO DE ESTE PROCESO, EL PERSONAL DEBERÍA CREAR UNOS OBJETIVOS
SOBRE:
A) LA REALIDAD EXISTENTE
B) LAS FUNCIONES INDIVIDUALES Y DE EQUIPO
C) LAS FUNCIONES DE GRUPO
D) LA ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
E) LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN
RESPUESTA: B

4150 . UNA DE LAS TÁCTICAS DE CONTROL ES LA LLAMADA VALORACIÓN DE LA


ACTUACIÓN; SE PUEDE UTILIZAR SUTILMENTE PARA PRESIONAR AL PERSONAL Y,
EN CASO DE MALA CONDUCTA, PUEDE GENERAR:
A) REACCIONES VIOLENTAS
B) DESPIDO FORZADO
C) UNA CONDUCTA INMORAL
D) ACCIONES DE IRRESPONSABILIDAD
E) UNA CONDUCTA DEFENSIVA
RESPUESTA: E

4151 . CUALQUIER DISPOSICIÓN JERÁRQUICA QUE RESTRINJA LOS CANALES DE


COMUNICACIÓN PERJUDICA:
A) LA LIBERTAD DEL PROFESIONAL
B) LAS RELACIONES PERSONALES
C) AL GRUPO SOCIAL Y AL TRABAJADOR
D) LA AUTONOMÍA DEL TRABAJADOR
E) AL GRUPO DE TRABAJADORES
RESPUESTA: D

4152 . CUALQUIER DISPOSICIÓN JERÁRQUICA QUE RESTRINJA LOS CANALES DE


COMUNICACIÓN PERJUDICA LA AUTONOMÍA DEL TRABAJADOR O DERIVA
EN:
A) DERROTA
B) BAJA AUTOESTIMA
C) FRACASO PERSONAL
D) LIMITACIÓN PERSONAL
E) FRUSTRACIÓN
RESPUESTA: E

4153 . EN SU INICIO, LA LITERATURA SOBRE EL AGOTAMIENTO TENDÍA A


SOBREDIMENSIONAR:
A) EL TRABAJO SOCIAL
B) LAS ESTRATEGIAS DE AGOTAMIENTO
C) LA PSICOLOGÍA
Página 30 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

D) LA SOBRECARGA LABORAL
E) EL ESTRÉS
RESPUESTA: C

4154 . CUANDO LAS PERSONAS SE ENCUENTRAN CONSTANTEMENTE BAJO PRESIÓN


EXISTE UN RIESGO DE QUE PIERDAN:
A) EL INTERÉS
B) EL OPTIMISMO
C) LA VOLUNTAD
D) SU SALUD
E) SUS CONOCIMIENTOS
RESPUESTA: A

4155 . UN ARTÍCULO DE BREWSTER, DESCRIBE LA FORMA EN QUE LOS GRUPOS DE


TRABAJADORES NO SIEMPRE RESPONDEN A NORMAS DE GESTIÓN, COPIANDO EN
LUGAR DE SEGUIR SUS PROPIAS REGLAS:
A) FORMALES
B) IMPUESTAS
C) ASIGNADAS
D) ESTABLECIDAS
E) INFORMALES
RESPUESTA: E

4156 . SI LOS DIRECTORES NO TIENEN EN CUENTA LOS SISTEMAS INFORMALES,


ENTONCES NO SE PUEDEN UTILIZAR MECANISMOS ÚTILES DE DEFENSA CONTRA:
A) LA ANSIEDAD
B) LA DEPRESIÓN
C) LA SUPERACIÓN PERSONAL
D) LA BAJA AUTOESTIMA
E) LA PRESIÓN DE TRABAJO
RESPUESTA: A

4157 . SEGÚN BREWSTER, EL TERCER GRADO DE AGOTAMIENTO LLEGA CUANDO SE


PRODUCEN ALGUNOS DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS:
A) DOLORES DE ESTÓMAGO
B) FATIGA FÍSICA Y CANSANCIO CRÓNICO
C) CANSANCIO INTELECTUAL
D) FALTA DE ALEGRÍA Y COMPAÑERISMO
E) CANSANCIO Y DESEQUILIBRIO DE SALUD MENTAL
RESPUESTA: B

4157 . CUALQUIER DISPOSICIÓN JERÁRQUICA QUE RESTRINJA LOS CANALES DE


COMUNICACIÓN PERJUDICA LA AUTONOMÍA DEL TRABAJADOR O DERIVA EN
FRUSTRACIÓN; Y UNA SERIE DE NORMAS POCO CLARAS REDUCEN:
A) LA SATISFACCIÓN LABORAL
B) LA CAPACIDAD PROFESIONAL
C) LA REALIZACIÓN PROFESIONAL
D) LA AUTOESTIMA PERSONAL
E) EL ESTÍMULO LABORAL
Página 31 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

RESPUESTA: A

4158 . EN LA FASE DOS DE LA GESTIÓN POR OBJETIVOS EL TRABAJADOR SOCIAL Y


EL TRABAJADOR SOCIAL EN JEFE RECOGEN VALORACIONES Y PLANTES DE
INTERVENCIÓN PARA OFRECER:
A) BENEFICIOS SOCIALES
B) DONACIONES
C) UN BREVE RESÚMEN DE LA SITUACIÓN
D) OPORTUNIDADES DE SUPERACIÓN
E) INTERVENCIONES SOLIDARIAS
RESPUESTA: C

4159 . DADO QUE EL TRABAJO SOCIAL ES INTENSIVO PODRÍAMOS APRENDER A PARTIR


DEL SISTEMA DE:
A) FUNCIONES ASIGNADAS
B) ESQUEMAS DE PRODUCCIÓN
C) GLOBALIZACIÓN
D) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
E) ASIGNACIÓN DE CASOS
RESPUESTA: E

4160 . EL MUNDO REAL DEL TRABAJO SOCIAL SUGIERE QUE


MUCHAS DECISIONES SE DEBEN TOMAR RÁPIDAMENTE, SIN TODA LA
INFORMACIÓN QUE SE TIENE A MANO Y EN UN AMBIENTE DE:
A) CAOS
B) PROBLEMAS
C) DESACUERDOS
D) INTOLERANCIA
E) INCERTIDUMBRE
RESPUESTA: E

4161 . LA LITERATURA CONVENCIONAL SOBRE LA GESTIÓN RECOMIENDA QUE LAS


DECISIONES SE BASEN PRIMERAMENTE EN HECHOS OBJETIVOS Y EN CIFRAS,
AUNQUE ES NECESARIO DESTACAR QUE LOS VALORES Y ASUNCIONES
CONDICIONAN:
A) EL CAMBIO
B) EL PROCESO
C) LA REALIDAD
D) LA REALIDAD CONJUNTA
E) EL CAMBIO DE LA REALIDAD
RESPUESTA: B

4162 . LA TOMA DE DECISIONES ES EL PROCESO DE ELECCIÓN ENTRE POSIBLES


CURSOS DE ACCIÓN Y POR LO TANTO ES ALGO QUE OCURRE:
A) CONTINUAMENTE
B) ESPORÁDICAMENTE
C) DE VEZ EN CUANDO
D) PERIÓDICAMENTE
E) SIEMPRE
Página 32 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

RESPUESTA: A

4163 . EN LA GESTIÓN LAS DECISIONES SON ALGO ESENCIAL, ESPECIALMENTE EN


RELACIÓN CON:
A) LA EVALUACIÓN
B) LA PLANIFICACIÓN
C) LA EJECUCIÓN
D) LAS NECESIDADES
E) LOS RECURSOS
RESPUESTA: B

4164 . CLIFTON WILLIAMS, ADVIERTE QUE HAY UNA RESISTENCIA AL CAMBIO PORQUE
AFECTA A LA SEGURIDAD EN EL EMPLEO Y PUEDE ALTERAR LAS AMISTADES EN:
A) LOS GRUPOS RECREACIONALES
B) EL TRABAJO
C) EL CENTRO DE RECREACIÓN
D) EL ÁMBITO PROFESIONAL
E) LOS DEPARTAMENTOS DE LOS JEFES
RESPUESTA: B

4165 . CLIFTON WILLIAMS, ADVIERTE QUE HAY UNA RESISTENCIA AL CAMBIO PORQUE
AFECTA A:
A) LOS PLANES DE TRABAJO
B) LA SEGURIDAD PERSONAL
C) LA SEGURIDAD EN EL EMPLEO
D) LA INSEGURIDAD PROFESIONAL
E) LOS JEFES
RESPUESTA: C

4166 . SEGÚN BENNIS, BENNE Y CHIN, NORMALMENTE UN PROYECTO ASESORADO POR


LOS AFECTADOS PROVOCARÁ :
A) MAYOR RESISTENCIA
B) UN NÚMERO ELEVADO DE PROTESTAS
C) DISCONFORMIDAD
D) IGUAL RESISTENCIA
E) MENOS RESISTENCIA
RESPUESTA: E

4167 . EN LA GESTIÓN DE LA INTRODUCCIÓN DEL CAMBIO, ES FUNDAMENTAL QUE EL


EQUIPO ESTÉ IMPLICADO, QUE SE LE CONSULTE, Y QUE SE INTENTE UN CONSENSO
SOBRE:
A) LOS ACUERDOS
B) LO ESTABLECIDO CON ANTERIORIDAD
C) LAS DECISIONES
D) LOS ACUERDOS DEL GRUPO
E) LO QUE LOS DEMÁS OPINAN
RESPUESTA: C

Página 33 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4168 . CUANDO EL PERSONAL OBSERVA QUE EL CAMBIO REDUCE SUS CARGAS EN


LUGAR DE INCREMENTARLAS SE MUESTRAN:
A) MAS FAVORABLES A RECIBIRLOS
B) MUY CONTENTOS DEL CAMBIO
C) DISCONFORMES
D) MENOS FAVORABLES
E) MAYORMENTE DESCONCENTRADOS
RESPUESTA: A

4169 . EN LA GESTIÓN DE LA INTRODUCCIÓN DEL CAMBIO, UN PLAN QUE HA SIDO


SOMETIDO A REVISIÓN Y RECONSIDERACIÓN TRANSMITE ADEMÁS UNA EMPATÍA
A LOS OPONENTES, QUE NECESITAN QUE SE TOMEN EN SERIO:
A) SUS OBJECIONES
B) SUS ACUERDOS
C) SUS PRIORIDADES
D) SUS DESACUERDOS
E) SUS OBJETIVOS
RESPUESTA: E

4170 . EL INICIO DEL CAMBIO DENTRO DEL BIENESTAR SOCIAL ES ESPECIALMENTE:


A) FÁCIL
B) VOLUNTARIO
C) RECONFORTANTE
D) DIFÍCIL
E) SENCILLO
RESPUESTA: D

4171 . LA RESISTENCIA AL CAMBIO NO ES INTRÍNSECAMENTE:


A) BUENA
B) IMPORTANTE
C) REAL
D) ADECUADA
E) MALA
RESPUESTA: E

4172 . EL PROGRAMA DE ASISTENCIA A LOS EMPLEADOS ESTÁ CRECIENDO EN EL


SECTOR PRIVADO Y UTILIZA EL ASESORAMIENTO A CORTO PLAZO Y:
A) GRUPOS DE APOYO AL PERSONAL
B) EQUIPOS VOLUNTARIOS
C) PERSONAL DE APOYO
D) PERSONAL Y EQUIPOS DE APOYO
E) GRUPOS Y EQUIPOS
RESPUESTA: A

4173 . LA PERSUACIÓN SE BASA EN SABER CÓMO CONTROLAR EL PROPIO:


A) COMPORTAMIENTO
B) INTERACTUAR CON LOS DEMÁS
C) PODER DE DESICIÓN
D) ACCIONAR Y DESARROLLO DEL INDIVIDUO
Página 34 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

E) MECANISMO
RESPUESTA: A

4174 . LA PERSUACIÓN SE BASA EN LA CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN DE MANERA:


A) EFECTIVA
B) RECÍPROCA
C) ORGANIZADA
D) CONGRUENTE
E) RELATIVA
RESPUESTA: A

4175 . CUANDO EL PODER ES EL USO SANCIONADO DE LA AUTORIDAD O DE LA


INFLUENCIA Y CUANDO NO SE ABUSA DEL MISMO PUEDE SER UNA VENTAJA
PARA TENER UN DIRECTOR QUE USA LA PERSUACIÓN CON :
A) DESTREZA
B) RACIOCINIO
C) HABILIDAD
D) PERSEVERANCIA
E) CARÁCTER
RESPUESTA: C

4176 . CUANDO EL PODER ES EL USO SANCIONADO DE LA AUTORIDAD O DE LA


INFLUENCIA Y CUANDO NO SE ABUSA DEL MISMO PUEDE SER UNA VENTAJA
PARA TENER UN DIRECTOR QUE BUSCA EL CONSEJO DE OTROS EXPERTOS Y LO
UTILIZA:
A) TEÓRICAMENTE
B) PRACTICAMENTE
C) EN FORMA PRECISA
D) ORGANIZADAMENTE
E) SABIAMENTE
RESPUESTA: E

4177 . CUANDO EL PODER ES EL USO SANCIONADO DE LA AUTORIDAD O DE LA


INFLUENCIA Y CUANDO NO SE ABUSA DEL MISMO PUEDE SER UNA VENTAJA
PARA TENER UN DIRECTOR QUE HACE USO DE LAS POLÍTICAS DE MANERA:
A) RESERVADA
B) ÓPTIMA
C) LEGAL
D) PARCIAL
E) PRUDENTE
RESPUESTA: B

4178 . PARA CONOCER DE QUÉ FORMA SE ADQUIERE EL PODER, TENEMOS ALGUNAS


POSIBILIDADES COMO:
A) CUANDO HAY DISPOSICIONES LAXAS SOBRE LA SUPERVISIÓN Y POCO CONTROL
EXTERNO
B) CUANDO EXISTEN BARRERAS EN EL CONTROL
C) CUANDO LA SUPERVISIÓN NO SE REALIZA EN SU TOTALIDAD
D) CUANDO HAY DISPOSICIONES QUE NO SE CUMPLEN INTERNAMENTE
Página 35 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

E) CUANDO HAY PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE REQUIEREN DE SUPERVISIÓN


RESPUESTA: A

4179 . CUANDO EL GRUPO ESTÁ EXCESIVAMENTE COHESIONADO Y RARAS VECES


ENTRA EN CONFLICTO, DE MANERA QUE SE PUEDEN DERIVAR DECISIONES
POBRES A CAUSA DEL "PENSAMIENTO DEL GRUPO". LAS PERSONAS EN ESTOS
GRUPOS LAMENTAN OFRECER:
A) SUS DESACUERDOS
B) UN DIFERENTE PUNTO DE VISTA
C) LOS ACUERDOS ESTABLECIDOS
D) OPCIONES CONTRARIAS
E) DIVERSOS ACUERDOS
RESPUESTA: B

4180 . LA DELEGACIÓN DE DECISIONES Y LABORES SUELE SER PROBLEMÁTICA CUANDO


SE ASUME UN:
A) ROL PROTAGÓNICO
B) CONTROL Y SUPERVISIÓN DE ROLES
C) PAPEL PROTAGÓNICO
D) PAPEL DE GESTIÓN
E) CONTROL DE LOS PARTICIPANTES
RESPUESTA: D

4181 . EL DELEGAR DEMASIADO O MUY POCO ES LO QUE IRRITA A LOS


COMPAÑEROS; Y PUEDE SER EL RESULTADO DE LA PRESIÓN O DE NO
PRIORIZAR LAS DEMANDAS PROPIAS DEL:
A) PUESTO DE TRABAJO
B) CARGO OCUPACIONAL
C) JEFE DE GRUPO
D) PERSONAL
E) DEPARTAMENTO
RESPUESTA: A

4182 . SE HA DEMOSTRADO QUE UNA HERRAMIENTA EFECTIVA PARA LA OBTENCIÓN DE


DECISIONES SERÍA UNA VOTACIÓN DEL GRUPO ANTE UNA SERIE DE ELECCIONES,
MIENTRAS UN COORDINADOR VA RECOGIENDO:
A) LOS RESULTADOS
B) LAS DECISIONES
C) LOS DATOS NECESARIOS
D) LAS IDEAS DE CONJUNTO
E) RESULTADOS Y DEMÁS DATOS
RESPUESTA: B

4183 . SE HA DEMOSTRADO QUE UNA HERRAMIENTA EFECTIVA PARA LA OBTENCIÓN DE


DECISIONES SERÍA UNA VOTACIÓN DEL GRUPO ANTE UNA SERIE DE:
A) ELECCIONES
B) NOMBRAMIENTOS
C) PERSONAS Y GRUPOS
D) HERRAMIENTAS
Página 36 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

E) IDEAS DEL GRUPO


RESPUESTA: A

4184 . CUANDO A UN EQUIPO LE FALTA CONFIANZA, MOTIVACIÓN Y UNA BUENA


COMUNICACIÓN, ENTONCES EL JEFE DEL EQUIPO NO PUEDE OBTENER:
A) RESULTADOS FAVORABLES
B) CONCORDANCIA CON EL GRUPO
C) UNA PARTICIPACIÓN SINCERA
D) UN EQUILIBRIO ENTRE LOS PARTICIPANTES
E) COMENTARIOS FAVORABLES
RESPUESTA: C

4185 . ESTÁ RECONOCIDO QUE CUANDO UN EQUIPO PARTICIPA, ELLO OFRECE A CADA
PERSONA UN SENTIDO DE CAPITALIZACIÓN DE:
A) LOS RECURSOS
B) LOS RESULTADOS
C) LA POSIBLE DECISIÓN
D) LOS ACUERDOS
E) IMPOSIBLES DECISIONES
RESPUESTA: C

4186 . LA PARTICIPACIÓN Y LA DELEGACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES SIEMPRE


INCORPORA TRES CON CONCEPTOS: AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y
COMPROMISO. LOS DOS PRIMEROS DEBERÍAN COINCIDIR SIEMPRE, MIENTRAS
QUE EL PAPEL DEL COMPROMISO ES MÁS:
A) IMPORTANTE
B) VARIABLE
C) DIFERENTE QUE LOS OTROS
D) INVARIABLE
E) JUSTO
RESPUESTA: B

4187 . UN JEFE CON UNA POBRE RELACIÓN CON EL EQUIPO SIN UNA INFLUENCIA
REAL, ENTONCES SU POSICIÓN SERÁ DIFÍCIL, INCLUSO MÁS CUANDO ES POCO
CLARA Y:
A) REDUNDANTE
B) POCO ESTRUCTURADA
C) NO PRESENTA SOLUCIONES
D) AMBIGUA
E) POCO REDUNDANTE
RESPUESTA: B

4188 . UN JEFE DE EQUIPO DE CONFIANZA, ACEPTADO POR EL EQUIPO, TENDRÁ


PROBABLEMENTE UNA GRAN PARTE DE INFLUENCIA Y ALCANZARÁ:
A) SUS METAS FIJADAS
B) LOS LOGROS ESTABLECIDOS
C) LO PLANIFICADO CON ANTERIORIDAD
D) LA EJECUCIÓN DE OBRAS
E) UNOS BUENOS RESULTADOS
Página 37 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

RESPUESTA: E

4189 . ALGUNAS PERSONAS EN EL CAMPO DEL TRABAJO SOCIAL, SE DEJAN ATRAER


POR POSICIONES ADMINISTRATIVAS CON EL FÍN DE ALIMENTAR NECESIDADES
NEURÓTICAS DE CONTROLAR A LOS DEMÁS: SON DESPÓTICOS, PREFIEREN
MANDAR BAJO EL TEMOR EN LUGAR DE:
A) LA INTERRELACIÓN
B) EN EL RESPETO MUTUO
C) RELACIONARSE CON EL GRUPO
D) VALORAR LAS FORTALEZAS
E) MEDIAR CON LOS CLIENTES
RESPUESTA: B

4190 . ALGUNAS PERSONAS EN EL CAMPO DE TRABAJO SOCIAL, SE DEJAN ATRAER


POR POSICIONES ADMINISTRATIVAS CON EL FÍN DE ALIMENTAR NECESIDADES
NEURÓTICAS DE CONTROLAR A LOS DEMAS: SON DESPÓTICOS, PREFIEREN
MANDAR BAJO EL TEMOR EN LUGAR DE EN EL RESPETO MUTUO, Y USAR
INCLUSO:
A) FORMAS DE COERCIÓN
B) ESTILOS DE LIDERAZGO
C) MODELOS DE JEFATURA
D) ESTILOS Y FORMAS DE GERENCIA
E) FORMAS DE GERENCIAMIENTO
RESPUESTA: B

4191 . PARA PRESERVAR LOS PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA NATURAL, LOS DIRECTORES


DEBERÍAN CONSIDERAR UN APLAZAMIENTO DE LA AUDIENCIA ANTES DE TOMAR
UNA DECISIÓN O:
A) OBTENER ALGUNA RESPUESTA
B) INVESTIGAR LOS EXPEDIENTES
C) EJECUTAR UN CAMBIO DE PUESTO
D) APLICAR CUALQUIER SANCIÓN
E) APLICAR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
RESPUESTA: D

4192 . LOS DIRECTORES SON QUIENES TRATAN LOS PROBLEMAS;


A) INDISCIPLINARIOS
B) FRECUENTES
C) EXTEMPORÁNEOS
D) DISCIPLINARIOS
E) DE TRASCENDENCIA
RESPUESTA: D

4193 . LA ACCIÓN DISCIPLINARIA SE MANTIENE PARA ANIMAR A MEJORAR A CUALQUIER


EMPLEADO:
A) INSEGURO
B) TEMEROSO
C) DESACTUALIZADO
D) DESADAPTADO
Página 38 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

E) INSATISFECHO
RESPUESTA: E

4194 . PARA PRESERVAR LOS PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA NATURAL, LOS


DIRECTORES DEBERÍAN PREPARAR CUIDADOSAMENTE UNA ENTREVISTA
DISCIPLINARIA E:
A) INFORMAR A LOS PARTICIPANTES SOBRE POLÍTICAS INSTITUCIONALES
B) INICIAR CON PROPUESTAS DE SALARIOS
C) INFORMAR A LA PERSONA DE SUS DEBERES
D) INCENTIVAR Y APOYAR A LOS PARTICIPANTESI
E) IMPLEMENTAR ÁREAS Y SERVICIOS DE APOYO
RESPUESTA: C

4195 . UNA DE LA CATEGORÍAS DE LAS DIFERENTES BASES DE PODER ES TAMBIÉN


LLAMADO PODER DE SELECCIÓN DE LAS INFORMACIONES, SE REFIERE AL
PODER DE:
A) EXPERTO
B) INFORMACIÓN
C) COERCITIVO
D) LEGÍTIMO
E) REFERENCIA
RESPUESTA: B

4196 . LOS JEFES CON UN 5.5 MUESTRAN UNA ORIENTACIÓN:


A) ALTA
B) MODERADA
C) EMPOBRECIDA
D) MÍNIMA
E) COMPETENTE
RESPUESTA: B

4197 . LA CAPACIDAD DE CASTIGAR Y REPRIMIR, SE REFIERE AL PODER:


A) DE GRATIFICACIÓN
B) COERCITIVO
C) LEGÍTIMO
D) DE EXPERTO
E) DE REFERENTE
RESPUESTA: B

4198 . EL USO DE CONOCIMIENTOS SUPERIORES, SE REFIERE AL PODER:


A) DE GRATIFICACIÓN
B) COERCITIVO
C) LEGÍTIMO
D) COMO EXPERTO
E) DE REFERENCIA
RESPUESTA: D

4199 . UNA DE LAS CATEGORÍAS DE LAS DIFERENTES BASES DE PODER ES CERCANO


Página 39 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

AL CARISMA, EN QUE LOS DEMÁS DESEAN LOGRAR LA APROBACIÓN DEL LÍDER,


SE REFIERE AL PODER DE:
A) EXPERTO
B) COERCITIVO
C) GRATIFICACIÓN
D) LEGÍTIMO
E) REFERENCIA
RESPUESTA: E

4200 . EL ESTILO AUTOCRÁTICO SE REFIERE AL EQUIPO DE TRABAJO CENTRADO EN EL:


A) EQUIPO
B) DIRECTOR
C) JEFE
D) TITULAR
E) LÍDER
RESPUESTA: C

4201 . EL ESTILO PARTICIPATIVO, SE REFIERE AL EQUIPO DE TRABAJO CENTRADO EN EL:


A) COMITÉ
B) LÍDER
C) DIRECTOR
D) GRUPO
E) EQUIPO
RESPUESTA: D

4202 . ES UNA PERSONA CONSIDERADA MUY RELACIONADA CON PERSONAS


INFLUYENTES, SE REFIERE AL PODER DE:
A) INFORMACIÓN
B) GRATIFICACIÓN
C) REFERENCIA
D) EXPERTO
E) CONEXIÓN
RESPUESTA: E

4203 . CUANDO NOS INTERESAMOS EN OBTENER LA INFORMACIÓN QUE LOS DEMÁS


CONSERVAN PARA SÍ MISMOS, NOS REFERIMOS AL PODER DE:
A) CONEXIÓN
B) INFORMACIÓN
C) GRATIFICACIÓN
D) EXPERTO
E) REFERENCIA
RESPUESTA: B

4204 . LA CAPACIDAD DEL JEFE DE OFRECER Y RETIRAR PREMIOS, FINANCIACIÓN,


PROMOCIÓN, SE REFIERE AL PODER:
A) COERCITIVO
B) DE GRATIFICACIÓN

Página 40 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

C) DE EXPERTO
D) LEGÍTIMO
E) DE REFERENCIA
RESPUESTA: B

4205 . SE BASA EN LA CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN DE MANERA EFECTIVA; ES


SABER CÓMO CONTROLAR EL PROPIO COMPORTAMIENTO, SE REFIERE A:
A) LA ENTREVISTA
B) LA PERSUASIÓN
C) LA EXPERIENCIA
D) LA INTERACCIÓN
E) LA INTERRELACIÓN
RESPUESTA: B

4206 . ES LA HABILIDAD PARA APLICAR LOS DERECHOS DE AUTORIDAD, SE REFIERE A:


A) EL EXPERTO
B) EL CAPACITADO
C) EL PODER
D) EL CONSECUENTE
E) EL PERSEVERANTE
RESPUESTA: C

4207 . DENTRO DEL CONCEPTO DE PODER, SE ENCUENTRA LA NOCIÓN DE SUMISIÓN


OBTENIDA CON LA:
A) ASOCIACIÓN
B) COERCIÓN
C) INCLUSIÓN
D) EXCLUSIÓN
E) DEMOCRATIZACIÓN
RESPUESTA: B

4208 . HANDY, EXPLICA QUE HASTA QUE LA NATURALEZA HUMANA NO CAMBIE, NO


DESAPARECERÁN LAS FORMAS DESVIADAS DE ADQUISICIÓN DE:
A) AUTORIDAD Y TRABAJO
B) DEMOCRACIA Y PODER
C) PODER Y PARTICIPACIÓN
D) SUPERIORIDAD Y TRABAJO
E) PODER Y DE ABUSO
RESPUESTA: E

4209 . EL EQUIPO DE TRABAJO CENTRADO EN EL GRUPO, ES UN ESTILO:


A) INDIVIDUALISTA
B) PARTICIPATIVO
C) COHERENTE
D) INTEGRADO
E) DIRECCIONADO
RESPUESTA: B
Página 41 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4210 . EL EQUIPO DE TRABAJO CENTRADO EN EL JEFE, ES UN ESTILO:


A) DEMOCRÁTICO
B) BUROCRÁTICO
C) AUTOCRÁTICO
D) PARTICIPATIVO
E) POLÍTICO
RESPUESTA: C

4211 . ES UNA SERIE DE CUADROS FORMADOS POR DOS EJES, UNO DE LOS CUALES
CONTABILIZA LA IMPLICACIÓN DE LA GENTE Y EL OTRO EL INTERÉS POR LA
REALIZACIÓN DE LAS FUNCIONES; SE REFIERE A:
A) LA RED DE CONTACTOS
B) LA RED DE LA DIRECCIÓN
C) LA RED DE AMIGOS
D) LA RED DE EMPLEADOS
E) LA RED DE TRABAJADORES
RESPUESTA: B

4212 . QUIÉN ES EL AUTOR DE LA TEORÍA "X" Y LA TEORÍA "Y":


A) MCGREGOR
B) LIKERT
C) FIEDLER
D) M.CHADI
E) WARHAM
RESPUESTA: A

4213 . FUÉ DESARROLLADA ORIGINALMENTE POR FIEDLER (1967), OCASIONALMENTE


DENOMINADA GESTIÓN CONTINGENTE; SE REFIERE A LA TEORÍA DEL:
A) COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
B) APRENDIZAJE
C) LIDERAZGO DE SITUACIÓN
D) APRENDIZAJE Y COMPORTAMIENTO
E) DESARROLLO PRODUCTIVO
RESPUESTA: C.

4214 . LA RELACIÓN ENTRE EL JEFE Y EL EQUIPO, LA ESTRUCTURA DE FUNCIONES Y EL


PODER DEL JEFE EN SU FORMACIÓN, SON LOS TRES FACTORES QUE INFLUYEN
SOBRE LAS TÉCNICAS CORRECTAS DE:
A) AUTORIDAD
B) DIRECCIÓN
C) LIDERAZGO
D) AUTONOMÍA
E) PODER
RESPUESTA: C

4215 . EL APOYO Y LA SUPERVISIÓN DEL PERSONAL SON DE UNA IMPORTANCIA:


A) RELEVANTE

Página 42 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

B) CENTRAL
C) ÚNICA
D) VALORATIVA
E) REGULAR
RESPUESTA: B

4216 . UN JEFE CON UNA POBRE RELACIÓN CON EL EQUIPO, SIN UNA INFLUENCIA
REAL, ENTÓNCES SU POSICIÓN SERÁ:
A) ESTRESANTE
B) DIFÍCIL
C) CALMADA
D) PREOCUPANTE
E) TRANQUILA
RESPUESTA: B

42717. LAS TECNOLOGÍAS DEL TIPO DE LA GESTIÓN POR OBJETIVOS Y LA


ASIGNACIÓN DE CASOS SON DOS DE LAS FORMAS POR MEDIO DE LAS CUALES
LAS ORGANIZACIONES PUEDEN PROTEGER AL PERSONAL DE:
A) UNA SOBRECARGA FÍSICA
B) UNA SOBRECARGA INTELECTUAL
C) UNA SOBRECARGA LABORAL
D) UNA SOBRECARGA EMOCIONAL
E) UNA CARGA FÍSICA Y EMOCIONAL
RESPUESTA: C

4218 . LA LITERATURA SOBRE EL AGOTAMIENTO TENDÍA A SOBREDIMENSIONAR LA


PSICOLOGÍA, EXPLORABA LOS TIPOS DE PERSONALIDAD PROPENSOS A ESTE
CANSANCIO EMOCIONAL, PERO IGNORABAN EL IMPACTO DE LAS ESTRUCTURAS
ORGANIZATIVAS DE:
A) EJECUCIÓN
B) LA REALIDAD
C) REESTRUCTURACIÓN
D) LIDERAZGO
E) PODER
RESPUESTA: E

4219 . LA IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO, HACE UNA LISTA CON EL TÍTULO DEL
PUESTO, EL GRADO, JERARQUÍA, EXPERIENCIA, EDUCACIÓN Y:
A) TRABAJO EN EQUIPO
B) EL SALARIO
C) SERVICIOS
D) DESARROLLO DE ACTIVIDADES
E) EJECUCIÓN DE PROYECTOS
RESPUESTA: B

4220 . SE REALIZA NORMALMENTE POR MEDIO DE PERIÓDICOS Y REVISTAS, SE REFIERE A:


A) LA CONVOCATORIA
B) LA SELECCIÓN
C) EL RECLUTAMIENTO
Página 43 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

D) EL AVISO
E) LA DIFUSIÓN
RESPUESTA: C

4221 . EL MANTENIMIENTO DE UN MIEMBRO VALIOSO DEL EQUIPO ES POSIBLE NO SÓLO


MEDIANTE LA PROMOCIÓN, SINO TAMBIÉN ASEGURANDO QUE SU TRABAJO SEA
LO SUFICIENTEMENTE ATRACTIVO Y:
A) CALIFICADO
B) PREMIADO
C) RECONOCIDO
D) VALORADO
E) REMUNERADO
RESPUESTA: E

4222 . CADA ORGANIZACIÓN TIENE SU PROPIA POLÍTICA PARA LA OBTENCIÓN DE


REFERENCIAS, COMO CONDICIÓN PARA LA:
A) ELECCIÓN
B) DISTRIBUCIÓN
C) ORGANIZACIÓN
D) VISUALIZACIÓN
E) DESCRIPCIÓN
RESPUESTA: A

4223 . ES UN ESTADÍO DE ADVERTENCIA, CUANDO LOS SIGNOS COMO LA INCAPACIDAD


PARA QUITARSE UN CATARRO INDICAN QUE LA PERSONA DEBERÍA BENEFICIARSE
CON UN BREVE DESCANSO, SEÑALE A QUÉ NIVEL DE AGOTAMIENTO SE REFIERE:
A) SEGUNDO GRADO
B) PRIMER GRADO
C) TERCER GRADO
D) CUARTO GRADO
E) QUINTO GRADO
RESPUESTA: B

4224 . DURA MÁS TIEMPO, QUIZÁ CON ESTALLIDOS DE IRRITABILIDAD, SEÑALE A QUÉ
NIVEL DE AGOTAMIENTO SE REFIERE:
A) PRIMER GRADO
B) TERCER GRADO
C) SEGUNDO GRADO
D) QUINTO GRADO
E) CUARTO GRADO
RESPUESTA: C

4225 . ANTES DE QUE CUALQUIER PERSONA PUEDA DOMINAR LAS POLITICAS PRIMERO
TIENE QUE APRENDER EL FUNCIONAMIENTO DE SUS SISTEMAS DE MANERA QUE
PUEDA ACTUAR PRUDENTEMENTE DENTRO DE LOS MISMOS , Y DESPUÉS YA
SERÁ CAPAZ DE:
A) TOMAR DECISIONES
B) ENFRENTAR LA REALIDAD
C) ELABORAR INFORMES
Página 44 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

D) AUTOEVALUARSE
E) DIRIGIR A LOS DEMÁS.
RESPUESTA: E

4226 . ANTES DE QUE CUALQUIER PERSONA PUEDA DOMINAR LAS POLÍTICAS, PRIMERO
TIENE QUE APRENDER EL FUNCIONAMIENTO DE SUS:
A) DEPARTAMENTOS
B) ROLES
C) SISTEMAS
D) DIVISIONES
E) FUNCIONES
RESPUESTA: C

4227 . ES UNA CAPACIDAD QUE FORMA PARTE DE LA TOMA DE DECISIONES; SE REFIERE A:


A) LA PROYECCIÓN
B) LA DIRECCIÓN
C) LA AUTORIDAD
D) LA DELEGACIÓN
E) LA RESPONSABILIDAD
RESPUESTA: D

4228 . UNA VEZ QUE SE ANUNCIA UN PUESTO, EL PERSONAL DE LA MISMA


ORGANIZACIÓN SE PUEDE PRESENTAR COMO:
A) PRACTICANTE
B) COLABORADOR
C) RESIDENTE
D) CANDIDATO
E) PARTICIPANTE
RESPUESTA: D

4229 . LA DESCRIPCIÓN DEL PUESTO COMPRENDE TRES GRANDES PARTES : LA


IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO, UN RESÚMEN GENERAL DE LOS DEBERES Y:
A) LAS SITUACIONES PENDIENTES
B) LOS POSIBLES INCREMENTOS
C) LAS CAPACITACIONES
D) LAS FUNCIONES SOCIALES
E) LAS OBLIGACIONES REALES
RESPUESTA: E

4230 . TRADICIONALMENTE LOS DIRECTORES EN JEFE DESEMPEÑABAN CADA


AÑO LAS EVALUACIONES DE LA ACTUACIÓN POR MEDIO DE:
A) CONTROLES
B) METAS
C) JUICIOS SUBJETIVOS
D) PREJUICIOS
E) PRODUCCIÓN POR RESULTADOS
RESPUESTA: C

4231 . ES UN ÁREA EN LA QUE MUCHOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN CONFIESAN


Página 45 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

TENER DIFICULTADES, SE REFIERE A LA:


A) ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO
B) LIMITACIÓN DE RECURSOS
C) ORGANIZACIÓN DE TAREAS
D) DESCRIPCIÓN DE METAS
E) LISTA DE RESPONSABILIDADES
RESPUESTA: A

4232 . EL TRABAJADOR SOCIAL Y EL TRABAJADOR SOCIAL EN JEFE NECESITAN


SABER EL TIEMPO TOTAL DE CADA MES DESTINADO A OTRAS OBLIGACIONES
COMO LAS:
A) LABORES EDUCATIVAS
B) TAREAS DESCRIPTIVAS
C) LABORES RECREATIVAS
D) LABORES COMUNALES
E) LABORES ADMINISTRATIVAS
RESPUESTA: E

4233 . ZASTROW (1985) HA SUGERIDO DIVERSAS FORMAS DE ORGANIZAR EL TIEMPO,


COMO:
A) UNA AGENDA
B) UN DIARIO
C) UNA LISTA DE ÚTILES
D) UNA LISTA DE DEBERES
E) UNA LISTA DE TÉCNICAS
RESPUESTA: D

4234 . BAMFORD, DESTACA EL PARECIDO ENTRE LOS PROCESOS LIMITADOS DE LA


GESTIÓN POR OBJETIVOS Y LOS PROCESOS DEL TRABAJO CENTRADO EN LAS:
A) TÉCNICAS
B) COORDINACIONES
C) TEORÍAS
D) PRÁCTICAS
E) FUNCIONES
RESPUESTA: E

4235 . ABARCA LA PRODUCTIVIDAD Y EL VOLÚMEN DE CASOS TRATADOS, SE REFIERE A:


A) LA ASIGNACIÓN DE CASOS
B) LA ASIGNACIÓN DE TAREAS
C) MODOS DE RECOPILACIÓN
D) LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS
E) LA REASIGNACIÓN FINANCIERA
RESPUESTA: A

4236 . EN EL SECTOR INDUSTRIAL Y COMERCIAL LA ATENCIÓN SE HA CENTRADO


EN EL DESARROLLO DE AQUELLO QUE SE CONOCE COMO LOS PROGRAMAS DE:
A) ASISTENCIA A LOS FAMILIARES
B) ASISTENCIA A LA COMUNIDAD
C) ASISTENCIA A LOS DIRECTORES
Página 46 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

D) ASISTENCIA A LOS EMPLEADOS


E) ASISTENCIA A LOS PACIENTES
RESPUESTA: D

4237 . EL CREADOR DE LA GESTIÓN POR OBJETIVOS ES:


A) DRUCKER
B) BAMFORD
C) VICKERY
D) WARHAM
E) COULSHED
RESPUESTA: A

4238 . UNA DE LAS TÁCTICAS DE CONTROL MÁS POTENTES DE LA GESTIÓN POR OBJETIVOS
QUE LOS DIRECTORES HAN USADO EN LOS SERVICIOS SOCIALES, ES LA LLAMADA:
A) VALORACIÓN DE LA DIRECCIÓN
B) VALORACION DE LA VERDAD
C) VALORACIÓN DE LA META
D) VALORACIÓN DE LA ACTUACIÓN
E) VALORACIÓN DEL PRODUCTO
RESPUESTA: D

4239 . LA GESTIÓN POR OBJETIVOS INTENTA RELACIONAR LOS FINES DE


CADA TRABAJADOR CON LOS OBJETIVOS DE LA:
A) COMUNIDAD
B) LOCALIDAD
C) ORGANIZACIÓN
D) PLANIFICACIÓN
E) PROYECCIÓN
RESPUESTA: C

4240 . EXISTEN OTROS MÉTODOS DE GESTIÓN QUE PROMUEVEN LA EFICACIA, AYUDAN A


LOS TRABAJADORES A ORGANIZARSE, REVISAN Y EVALÚAN SUS ESFUERZOS; A
ESTOS MÉTODOS SE LES DENOMINA ESPECÍFICAMENTE:
A) INTRODUCCIÓN DEL CAMBIO
B) GESTIÓN POR OBJETIVOS
C) SELECCIÓN DE PERSONAL
D) ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
E) CLIMA ORGANIZACIONAL
RESPUESTA: B

4241 . LA RAZÓN DE SER DE LOS SERVICIOS SOCIALES NO ES SIMPLEMENTE EL


CLIENTE O LA ORGANIZACIÓN SINO EL SISTEMA:
A) CLIENTE/ORGANIZACIÓN
B) CLIENTE/OFICINA
C) PERSONA/SOCIEDAD
D) USUARIO/GRUPOS VOLUNTARIOS
E) CLIENTE/COMUNIDAD
RESPUESTA: A
Página 47 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4242 . SEÑALE LA FUNCIÓN QUE CORRESPONDE AL PROFESIONAL/DIRECTOR:


A) LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
B) CONFLICTO SOCIAL
C) INTERCAMBIO CULTURAL
D) EL MONITOREO
E) LA EXPERIENCIA
RESPUESTA: A

4243 . MILLER, DESTACA QUE TRANSFORMARÁ RADICALMENTE LA FORMA DE DEFINIR


EL TRABAJO SOCIAL EN EL FUTURO, SE REFIERE A:
A) LA CENTRALIZACIÓN
B) LA CONCENTRACIÓN
C) LA CONCIENTIZACIÓN
D) LA DESCENTRALIZACIÓN
E) LA PARTICIPACIÓN
RESPUESTA: D

4244 . LA IDEA DE RESPONDER "ANTE" PROVIENE DEL INCREMENTO DE AUTORIDAD


QUE CONLLEVA SU POSICIÓN Y POR LA CUAL SE LES PUEDE PEDIR:
A) TAREAS
B) COLABORACIONES
C) RESPONSABILIDADES
D) PLANES
E) PROGRAMAS
RESPUESTA: C

4245 . EL ESTEREOTIPO DEL DIRECTOR ES EL DE UNA PERSONA QUE HA SACRIFICADO


LOS VALORES DEL TRABAJO SOCIAL A CAMBIO DE LA IMPORTANCIA DE
CUMPLIMENTAR UNOS FORMULARIOS Y DE DAR PRIORIDAD A LAS ESPECTATIVAS
DE SU:
A) SERVICIO
B) ASISTENCIALISMO
C) EMPLEADO
D) DIRECTOR
E) TRABAJO
RESPUESTA: D

4246 . ES LA HABILIDAD DE ESCRIBIR Y HABLAR CON CLARIDAD Y A LA DE ENTRAR EN


RELACIONES INTERPERSONALES DETERMINADAS, SE REFIERE A:
A) LAS RELACIONES AMICALES
B) LA GESTIÓN DE PERSONAL
C) LA HABILIDAD DEL TRABAJADOR
D) LAS DESTREZAS
E) LAS POTENCIALIDADES
RESPUESTA: B

4247 . EL TRABAJADOR SOCIAL ES UN ESPECIALISTA EN:


A) OFRECER OPORTUNIDADES
B) OFRECER ALTERNATIVAS
Página 48 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

C) OFRECER PLANES
D) OFRECER SERVICIOS
E) OFRECER PROYECTOS
RESPUESTA: D

4248 . APRENDER A DELEGAR EN LA PERSONA O LA INSTITUCIÓN ADECUADOS


PUEDE AHORRAR TRABAJO TANTO A LOS DIRECTORES COMO A LOS:
A) TRABAJADORES SOCIALES
B) SERVIDORES
C) USUARIOS
D) RESPONSABLES
E) CLIENTES
RESPUESTA: A

4249 . LA DELEGACIÓN ES UNA COMBINACIÓN DE:


A) HABILIDADES Y ACTITUDES
B) ARTE Y DE CAPACIDADES
C) ARTE Y LITERATURA
D) CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS
E) ACCIONES Y METAS
RESPUESTA: B

4250 . ES UNA HERRAMIENTA CENTRAL Y LA FORMA DE PLANIFICAR LOS


ENCUENTROS Y LAS REUNIONES, SE REFIERE A:
A) DIARIO
B) AGENDA
C) CUADERNO
D) CALENDARIO
E) ORGANIZACIÓN
RESPUESTA: B

4251 . DURANTE LOS AÑOS OCHENTA EL OBJETIVO ERA ASUMIR QUE LOS
DIRECTORES DEBERÍAN ESTAR DISPONIBLES EN CUALQUIER MOMENTO Y
CONSIDERARSE COMO:
A) INCONDICIONALES
B) LABORIOSOS
C) ADICTOS AL TRABAJO
D) RESPONSABLES
E) LÍDERES
RESPUESTA: C

4252 . EL TRABAJO SOCIAL Y LOS PROCESOS DE GESTIÓN COMPARTEN UNA


PREOCUPACIÓN POR LA:
A) PRESENTACIÓN DE ALTERNATIVAS
B) ACEPTACIÓN DE PROPUESTAS
C) RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
D) CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN
E) PERCEPCIÓN DE LIMITACIONES
RESPUESTA: C
Página 49 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4253 . ES EL PROCESO DE ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS PARA LLEVAR A


CABO EL TRABAJO, SE REFIERE A:
A) LA RECOPILACIÓN
B) LA ADMINISTRACIÓN
C) LA CAPACITACIÓN
D) LA REORGANIZACIÓN
E) LA DISTRIBUCIÓN
RESPUESTA: B

4254 . ES NECESARIO QUE LAS PERSONAS QUE DESARROLLAN Y MANTIENEN


ORGANIZACIONES DE BIENESTAR SOCIAL TENGAN UNA CUALIFICACIÓN EN:
A) ADMINISTRACIÓN
B) TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
C) TÉCNICAS EMPRESARIALES
D) TÉCNICAS DE EDUCACIÓN
E) TRABAJO SOCIAL
RESPUESTA: E

4255 . COMBINA LOS TRES ELEMENTOS DE LA GESTIÓN : LA PLANIFICACIÓN , LA


GESTIÓN Y LA SUPERVISIÓN, SE REFIERE A:
A) LA REORGANIZACIÓN
B) LA ADMINISTRACIÓN
C) LA CAPACITACIÓN
D) LA TRANSFORMACIÓN
E) LA ORGANIZACIÓN
RESPUESTA: B

4266 . SEGÚN WARHAM (1977), LOS TRABAJADORES PERCIBEN SUS


ORGANIZACIONES EN TÉRMINOS DE PERSONALIDADES QUE EXCLUYEN:
A) LA RELACIÓN
B) LA ESTRUCTURA
C) LA DIVERSIFICACIÓN
D) LA ESTRATIFICACIÓN
E) LA COMPETENCIA
RESPUESTA: B

4267 . KRUSE PIDIÓ QUE EL ESTUDIO DE LA GESTIÓN SE INCORPORARA COMO UN:


A) MÉTODO ESTRUCTURAL SOCIAL
B) MÉTODO DE TRABAJO SOCIAL
C) ESQUEMA ESTRUCTURALISTA
D) MÉTODO DE PLANIFICACIÓN
E) MÉTODO DE SISTEMATIZACIÓN
RESPUESTA: B

4268 . UNA RAZÓN MÁS PARA DESTACAR LA RELEVANCIA DE LA GESTIÓN PARA


TODOS LOS TRABAJADORES SOCIALES ES QUE LES PERMITE ADQUIRIR UN OJO
CRÍTICO, PARA REFERIRSE A LOS SISTEMAS EN QUE:
A) SE ORGANIZAN
B) CIRCULAN
Página 50 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

C) SE CAPACITAN
D) TRABAJAN
E) ESTUDIAN
RESPUESTA: D

4269 . SI LAS ORGANIZACIONES DEL FUTURO INTENTAN REUNIR GRUPOS


INTERDISCIPLINARIOS PARA RESOLVER PROBLEMAS Y OBTENER
TRANSFORMACIONES, ENTONCES CADA MIEMBRO DEL EQUIPO NECESITARÁ
COMPRENDER EL FUNCIONAMIENTO DEL:
A) PROYECTO
B) PROGRAMA
C) ORGANISMO
D) EQUIPO
E) SISTEMA
RESPUESTA: E

4270 . TODO TRABAJADOR SOCIAL DEBERÁ APRENDER A TENER EN CUENTA


A LOS CLIENTES Y A LOS PROVEEDORES DE LOS RECURSOS, LLEGAR A
LOS PATROCINADORES COMERCIALES Y:
A) ORIENTADORES SOCIALES
B) ORIENTADORES LABORALES
C) ASISTENTES PRIVADOS
D) CONSEJER0S POLÍTICOS
E) ASISTENTES PÚBLICOS
RESPUESTA: D

4271 . LA COMISIÓN BARCLAY SE FORMÓ EN UN MOMENTO EN QUE EL TRABAJO


SOCIAL BRITÁNICO SE HABÍA CONVERTIDO EN ALGO:
A) IDÉNTICO
B) PARTICULAR
C) CONTROVERSIAL
D) SISTÉMICO
E) GENÉRICO
RESPUESTA: E

4272 . UNO DE LOS MAYORES DESCUBRIMIENTOS DE LA COMISIÓN BARCLAY FUÉ


QUE EL LUGAR DE LA GESTIÓN SE DEBERÍA SITUAR EN EL FUTURO AL FRENTE
DEL PAPEL DEL:
A) GERENTE SOCIAL
B) JEFE DE EQUIPO
C) PERSONAL GESTOR
D) TRABAJO SOCIAL
E) GERENTE GENERAL
RESPUESTA: D

4273 . UNO DE LOS PROBLEMAS, PARTICULARMENTE EN POSICIONES DE GESTIÓN


INTERMEDIA, ES QUE LAS PERSONAS RECIBEN UNA FORMACIÓN Y UNA
MOTIVACIÓN:
A) ADECUADAS
Página 51 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

B) CONSTANTES
C) PERMANENTE
D) INADECUADAS
E) INCIPIENTE
RESPUESTA: D

4274 . FORMAN PARTE DE LOS PROCESOS DEL TRABAJO SOCIAL, TANTO COMO DE LOS DE
LA GESTIÓN:
A) LAS TAREAS ESPECÍFICAS Y EXPLÍCITAS
B) LA VALORACION DE LAS NECESIDADES
C) LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS
D) LA ESTRUCTURACIÓN DE FUNCIONES
E) LA REPROGRAMACIÓN DE REQUERIMIENTOS
RESPUESTA: B

4275 . ASUMIENDO QUE EL CONSUMISMO Y LA COMPETENCIA SE CONVERTIRÁN EN


TEMAS CLAVE, EL ESQUEMA PUEDE REVELAR SISTEMAS QUE ESTÁN FUERA DEL
CONTROL DE LA ORGANIZACIÓN PERO QUE AFECTAN A SUS:
A) INTERESES
B) OPERACIONES
C) OBJETIVOS
D) ACTIVIDADES
E) PROGRAMAS
RESPUESTA: B

4276 . SON AQUELLOS QUE SE ENCUENTRAN CON POCOS MEDIOS, TIENEN UNA IMAGEN
PÚBLICA POBRE, SUS FUNCIONES SON DIFUSAS, Y PARECEN CULPARSE POR SU
FALTA DE CONOCIMIENTO Y APTITUDES, SON LOS QUE TRABAJAN PARA:
A) SISTEMAS ESTRUCTURALES
B) SISTEMAS INCOMPETENTES
C) ORGANIZACIONES ESTATALES
D) INSTITUCIONES PRIVADAS
E) SISTEMAS COMPETENTES
RESPUESTA: B

4277 . ADEMÁS DE LAS LIMITACIONES PERSONALES, TAMBIÉN HAY RESTRICCIONES


INTERPERSONALES Y ESTRUCTURALES DENTRO DE LA:
A) SINDICALIZACIÓN
B) PLANIFICACIÓN
C) CAPACITACIÓN
D) ORGANIZACIÓN
E) SISTEMATIZACION
RESPUESTA: D

4288 . TODOS LOS TRABAJADORES SOCIALES REALIZAN:


A) TAREAS DE RECONOCIMIENTO
B) TAREAS DE FOCALIZACIÓN
C) TAREAS DE FILTRACIÓN
D) TAREAS DE GERENCIA
Página 52 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

E) TAREAS DE DELEGACION
RESPUESTA: D

4289 . DENUNCIÓ LA TENDENCIA HACIA LA TRANSFORMACIÓN DE LAS PERSONAS A


EXPENSAS DE UN CAMBIO DE SISTEMA; CORRESPONDE AL AUTOR:
A) CLEVELAND
B) BARCLAY
C) GINSBERG
D) KRUSE
E) BILSON
RESPUESTA: D

4290 . LA ESTRUCTURA DE AUTORIDAD EN UNA MATRIZ SE TIENDE TAMBIÉN A


DEBILITAR PUESTO QUE NADIE CONOCE:
A) LA DESIGNACIÓN DE ROLES
B) LA ASIGNACIÓN DE FUNCIONES
C) LA DESIGNACIÓN DE TAREAS
D) LA ASIGNACIÓN DE PAPELES
E) LA ASIGNACIÓN DE ACCIONES
RESPUESTA: D

4291 . HANDY, AL ESCRIBIR SOBRE ORGANIZACIONES DE VOLUNTARIADO, EXPLICA QUE


ESAS CULTURAS TIENEN COORDINADORES EN LUGAR DE:
A) JEFES
B) GERENTES
C) DIRIGENTES
D) PROMOTORES
E) DIRECTORES
RESPUESTA: E

4291 . HANDY, UTILIZA LA METÁFORA DEL TRÉBOL PARA REFERIRSE A LAS FUERZAS
TRIPLES DE TRABAJO DE LOS PROFESIONALES A TIEMPO COMPLETO, A TIEMPO
PARCIAL O EVENTUALES, CUYA FLEXIBILIDAD PERMITIRÍA UNOS CAMBIOS
RÁPIDOS EN LA FORMA DE RESPONDER A:
A) LAS CUESTIONES EXISTENTES
B) LAS NECESIDADES SURGIDAS
C) LAS DEMANDAS PRIORIZADAS
D) LAS DEMANDAS SURGIDAS
E) LAS CARENCIAS PRIORIZADAS
RESPUESTA: D

4292 . PAYNE, ANALIZA LAS VENTAJAS Y LAS DESVENTAJAS DE LA ESTRUCTURA DE


MATRIZ PERO SUBRAYA LOS FACTORES POSITIVOS, COMO EL HECHO DE QUE
DIFERENTES ESPECIALIDADES PUEDAN TRABAJAR JUNTAS EN :
A) UNA LABOR COMPLEMENTARIA
B) UNA ACTIVIDAD INTEGRADA
C) UNA TAREA INTERDISCIPLINARIA
D) UNA ACTIVIDAD RELACIONADA
E) UNA ACCIÓN CONJUNTA

Página 53 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

RESPUESTA: B

4293 . EN LA ESTRUCTURA DE MATRIZ, CON EL PERSONAL DISTRIBUÍDO A LO LARGO DE


UN EJE VERTICAL Y LAS FUNCIONES A LO LARGO DEL HORIZONTAL, REÚNE UN
GRUPO Ó UN EQUIPO DE TALENTOS QUE SE CONCENTRAN EN:
A) UNA LABOR
B) UNA ACCIÓN
C) UNA RELACIÓN
D) UNA INTERACCIÓN
E) UNA TAREA
RESPUESTA: A

4294 . EN LA ESTRUCTURA DE MATRIZ, CON EL PERSONAL DISTRIBUIDO A LO LARGO DE


UN EJE VERTICAL Y LAS FUNCIONES A LO LARGO DEL HORIZONTAL, REÚNE UN
GRUPO Ó UN EQUIPO DE TALENTOS QUE SE CONCENTRAN EN:
A) UN ORGANIGRAMA
B) UN DESAFÍO
C) UN RETO
D) UN OBJETIVO
E) UN PROYECTO
RESPUESTA: E

4295 . EN LA ESTRUCTURA DE MATRIZ, CON EL PERSONAL DISTRIBUIDO A LO LARGO DE


UN EJE VERTICAL Y LAS FUNCIONES A LO LARGO DEL HORIZONTAL, REÚNE UN
GRUPO Ó UN EQUIPO DE TALENTOS QUE SE CONCENTRAN EN:
A) UN DESAFÍO
B) UN ORGANIGRAMA
C) UN OBJETIVO
D) UN PROBLEMA
E) UN ESQUEMA
RESPUESTA: D

4296 . LOS SISTEMAS DE BIENESTAR SOCIAL CONTIENEN SUBSISTEMAS


INTERRELACIONADOS, COMO:
A) EL SERVICIO DE INTERACCIÓN
B) EL SERVICIO DE PLANIFICACIÓN
C) EL SERVICIO A NIVEL GRUPAL
D) EL SERVICIO A NIVEL COMUNITARIO
E) EL SERVICIO INTERDISCIPLINARIO
RESPUESTA: B

4297 . LOS SISTEMAS DE BIENESTAR SOCIAL CONTIENEN SUBSISTEMAS


INTERRELACIONADOS COMO:
A) EL SERVICIO DE INTERACCIÓN GRUPAL
B) EL SERVICIO INTERDISCIPLINARIO
C) EL SERVICIO DE INTERACCIÓN COMUNITARIA
D) EL SERVICIO DE ACCIONES RUTINARIAS
E) EL SERVICIO DE RELACIONES PÚBLICAS
RESPUESTA: E
Página 54 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4298 . LOS SISTEMAS DE BIENESTAR SOCIAL CONTIENEN SUBSISTEMAS


INTERRELACIONADOS COMO:
A) EL SERVICIO A NIVEL GRUPAL
B) EL SERVICIO DE INTERACCIÓN
C) EL SERVICIO COMUNITARIO
D) EL SERVICIO PERSONAL
E) EL SERVICIO DE RUTINA
RESPUESTA: D

4299 . EL CONCEPTO DE LAS FRONTERAS DE LA ORGANIZACIÓN NECESITA


RECONOCER QUE LAS LÍNEAS DE DEMARCACIÓN SON:
A) FÍSICAS COMO PSICOLÓGICAS
B) FÍSICAS COMO SOCIALES
C) PISOLÓGICAS COMO SOCIALES
D) FÍSICAS COMO SOCIOLÓGICAS
E) PSICOLÓGICAS COMO TERAPEÚÚTICAS
RESPUESTA: A

4300 . LA OBSERVACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DESDE UNA PERSPECTIVA DE


SISTEMAS SIGNIFICA PONER ATENCIÓN EN LOS PROCESOS MÁS QUE EN:
A) LA ACCIÓN
B) LA ORGANIZACIÓN
C) LA INTERACCIÓN
D) LA RELACIÓN
E) LA ESTRUCTURA
RESPUESTA: E

4301 . TRIST, MOSTRÓ QUE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO TIENE UNAS PROPIEDADES
SOCIALES Y PSICOLÓGICAS PROPIAS: ES DECIR, LA INTERACCIÓN ENTRE:
A) SISTEMAS SOCIALES Y TÉCNICOS
B) SISTEMAS SOCIALES Y SOCIOLÓGICOS
C) SISTEMAS TÉCNICOS Y PRÁCTICOS
D) SISTEMAS TÉCNICOS Y SOCIOLÓGICOS
E) SISTEMAS SOCIALES Y PRÁCTICOS
RESPUESTA: A

4302 . QUIÉN MOSTRÓ QUE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO TIENE UNAS


PROPIEDADES SOCIALES Y PSICOLÓGICAS PROPIAS: ES DECIR, LA INTERACCIÓN
ENTRE SISTEMAS SOCIALES Y TÉCNICOS:
A) MAYO
B) TRIST
C) LIKERT
D) ARGYRIS
E) MASLOW
RESPUESTA: B

4303 . PARTICIPA EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES, CONTRIBUYE AL


DESARROLLO HUMANO Y PROMUEVE EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y
DEBERES DE LOS CIUDADANOS; CORRESPONDE A:
Página 55 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

A) ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL


B) FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL
C) OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL
D) OBJETIVOS PROFESIONALES
E) LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
RESPUESTA: A

4304 . ES UN PROFESIONAL CON UNA COMPRENSIÓN AMPLIA DE LOS PROCESOS QUE


VIVEN LAS PERSONAS, FAMILIAS, GRUPOS, ORGANIZACIONES Y COMUNIDADES;
SE REFIERE A:
A) SOCIÓLOGO
B) TERAPISTA PSICO SOCIAL
C) PSICÓLOGO
D) PSICOTERAPEUTA
E) TRABAJADOR SOCIAL
RESPUESTA: E

4305 . EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL SE DESARROLLA EN LAS


SIGUIENTES ESPECIALIDADES:
A) EDUCACIÓN Y DOCTRINA
B) RECREACIÓN Y DEPORTE
C) SALUD Y SALUD MENTAL
D) TERAPIA PSICOLÓGICA
E) INVESTIGACIÓN Y DOCTRINA
RESPUESTA: C

4306 . EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL SE DESARROLLA EN LAS


SIGUIENTES ESPECIALIDADES:
A) INVESTIGACIÓN LEGAL
B) EDUCACIÓN Y DOCTRINA
C) TERAPIA PSICOLÓGICA
D) RECREACIÓN Y DEPORTE
E) REHABILITACIÓN
RESPUESTA: E

4307 . EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL SE DESARROLLA EN LAS


SIGUIENTES ESPECIALIDADES:
A) ANÁLISIS ECONÓMICO
B) BIENESTAR DE PERSONAL
C) DESARROLLO EMOCIONAL
D) SEGURIDAD COMUNITARIA
E) INVESTIGACIÓN DOCTRINARIA
RESPUESTA: B

4308 . EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL SE


DESARROLLA EN LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES:
A) PSICOTERAPIA
B) ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
C) INVESTIGACIÓN COMUNITARIA
Página 56 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

D) INVESTIGACIÓN DOCTRINARIA
E) VIOLENCIA FAMILIAR
RESPUESTA: E

4309 . EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL SE DESARROLLA EN LAS


SIGUIENTES ESPECIALIDADES:
A) GERONTOLOGÍA SOCIAL
B) INVESTIGACIÓN DOCTRINARIA
C) RECREACIÓN Y DEPORTE
D) PSICOTERAPIA
E) INVESTIGACIÓN COMUNITARIA
RESPUESTA: A

4310 . EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL SE DESARROLLA EN LAS


SIGUIENTES ESPECIALIDADES:
A) GERENCIA SOCIAL
B) INVESTIGACIÓN DOCTRINARIA
C) TERAPIA PSICOLÓGICA
D) RECREACIÓN Y DEPORTE
E) GERENCIA Y DOCTRINA
RESPUESTA: A

4311 . EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL SE DESARROLLA EN LAS


SIGUIENTES ESPECIALIDADES:
A) PROYECTOS DOCTRINARIOS
B) PROYECTOS SOCIALES
C) PROYECTOS COMUNITARIOS
D) PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
E) PROYECTOS DE INVERSIÓN E INCLUSIÓN
RESPUESTA: B

4312 . EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL SE DESARROLLA EN LAS


SIGUIENTES ESPECIALIDADES:
A) ARTE
B) INSTRUCCIÓN
C) ÉTICA
D) SEXUALIDAD
E) GERIATRÍA
RESPUESTA: C

4313 . LA PROFESIÓN DE TRABAJO SOCIAL SE EJERCITA CON RESPETO DE LOS


ESTATUTOS Y EL CÓDIGO DE ÉTICA Y:
A) LINEAMIENTOS DE POLÍTICA
B) REGLAMENTO DE NORMAS DE CONDUCTA
C) CÓDIGO PROFESIONAL DEL CTSP.
D) NORMAS Y REGLAMENTOS DEL CTSP.
E) DEONTOLOGÍA PROFESIONAL DEL CTSP.
RESPUESTA: E

Página 57 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4314 . UNA DE LAS FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL ES PARTICIPAR EN


LA GESTIÓN, FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PLANES,
PROGRAMAS Y:
A) PROYECTOS SOCIALES
B) PROYECTOS COMUNITARIOS
C) ACTIVIDADES SOCIALES
D) PROYECTOS ECONÓMICOS
E) TAREAS PROFESIONALES
RESPUESTA: A

4315 . UNA DE LAS FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL ES PARTICIPAR EN


EL DISEÑO, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE:
A) PROYECTOS
B) PROGRAMAS
C) ACTIVIDADES
D) TAREAS
E) METAS
RESPUESTA: B

4316 . UNA DE LAS FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL ES PARTICIPAR EN:


A) EL CONTROL DE PERSONAL
B) EL BIENESTAR DE LA EMPRESA
C) EL ASESORAMIENTO LEGAL
D) EL BIENESTAR POLÍTICO
E) EL BIENESTAR DE PERSONAL
RESPUESTA: E

4317 . UNA DE LAS FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL ES PARTICIPAR EN:


A) SEGURIDAD SOCIAL
B) SEGURIDAD Y CONTROL
C) ASESORAMIENTO LEGAL
D) CONTROL DE PERSONAL
E) SEGURIDAD DE LA EMPRESA
RESPUESTA: A

4318 . UNA DE LAS FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL ES PARTICIPAR EN:


A) SEGURIDAD Y CONTROL
B) SALUD OCUPACIONAL
C) ASESORAMIENTO LEGAL
D) SALUD DE PERSONAL
E) SUPERVISIÓN DE PERSONAL
RESPUESTA: B

4319 . UNA DE LAS FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL ES PARTICIPAR EN


PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Y CIENTÍFICA CON EL FIN DE OPTIMIZAR
EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA DE:
A) LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD
B) LOS GRUPOS SOCIALES Y COMUNIDAD
C) LA POBLACIÓN COMUNITARIA
Página 58 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

D) LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD SOCIAL


E) LA FAMILIA, LOS GRUPOS Y LA POBLACIÓN
RESPUESTA: E

4320 . LA LEY 30112, SE REFIERE A LA LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL:


A) PSICÓLOGO
B) TRABAJADOR SOCIAL
C) RELACIONISTA PÚBLICO
D) SOCIÓLOGO
E) BIÓLOGO
RESPUESTA: B

4321 . PARA EL MEJOR CUMPLIMIENTO DE LA LEY 30112, EL MINISTERIO DE TRABAJO Y


PROMOCIÓN DEL EMPLEO BRINDA ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN A LOS
TRABAJADORES Y EMPLEADORES SUJETOS AL RÉGIMEN LABORAL PRIVADO,
DIRECTAMENTE O A TRAVÉS DE:
A) LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y TRIBUTACIÓN
B) LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN LABORAL
C) LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE REGISTROS PÚBLICOS
D) EL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
E) EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
RESPUESTA: B

4322 . EN LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES, DE ACUERDO A LA LEY QUE


ESTABLECE LAS NORMAS GENERALES QUE REGULAN EL TRABAJO Y LA
CARRERA DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, LA REFERENCIA A ASISTENTE
SOCIAL COMPRENDE:
A) AL TRABAJADOR COMUNITARIO
B) AL TRABAJADOR DE CAMPO
C) AL TRABAJADOR SOCIAL Y VICEVERSA
D) AL TRABAJADOR GERENCIAL
E) AL TRABAJADOR SOCIAL
RESPUESTA: A

4323 . EN LA PRIMERA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL DE LA LEY DEL


EJERCICIO PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIAL, LA REFERENCIA A
ASISTENTE SOCIAL COMPRENDE AL:
A) RELACIONISTA PÚBLICO
B) PSICOTERAPEUTA
C) SOCIÓLOGO
D) ASISTENTE TÉCNICO
E) TRABAJADOR SOCIAL
RESPUESTA: E

4324 . LA LEY 23536, ESTABLECE LAS NORMAS GENERALES QUE REGULAN EL TRABAJO Y
LA CARRERA DE:
A) LOS PROFESIONALES DE LA SALUD
B) LOS PROFESIONALES DE LA COMUNIDAD
C) LOS PROFESIONALES DE ASISTENCIA SOCIAL
Página 59 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

D) LOS PROFESIONALES DE TRABAJO SOCIAL


E) LOS PROFESIONALES DE INGENIERÍA
RESPUESTA: A
4325 . LA LEY 29981,ES LA LEY QUE CREA LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE:
A) FISCALIZACIÓN PÚBLICA
B) REGISTROS PÚBLICOS
C) FISCALIZACIÓN LABORAL
D) FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA
E) FISCALIZACIÓN DE ADUANAS
RESPUESTA: C

4326 . LA LEY 27918, SE REFIERE A LA LEY DE:


A) CREACIÓN DEL COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES DEL PERÚ
B) CREACIÓN DEL COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES
C) CREACIÓN DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL PERÚ
D) CREACIÓN DEL COLEGIO DE ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ
E) CREACIÓN DEL COLEGIO DE ABOGADOS DEL PERÚ
RESPUESTA: A

4327 . LA LEY DE CREACIÓN DEL COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES DEL PERÚ, ES LA


LEY:
A) 30500
B) 27918
C) 28800
D) 31000
E) 27500
RESPUESTA: B

4328 . EL TRABAJADOR SOCIAL ESTÁ OBLIGADO A CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN:


A) EL CÓDIGO DE NORMAS
B) EL CÓDIGO DE ÉTICA
C) EL REGLAMENTO
D) LAS NORMAS Y REGLAMENTO
E) EL CÓDIGO Y REGLAMENTO
RESPUESTA: B

4329 . DESDE HACE UNA DÉCADA QUE LA SISTEMATIZACIÓN Y SU PROPOSICIÓN COMO


MÉTODO DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS, ES TEMA Y PREOCUPACIÓN PARA:
A) EL TRABAJO SOCIAL
B) LOS PROFESIONALES
C) OTRAS DISCIPLINAS
D) LOS TRABAJADORES
E) EL DESARROLLO TEÓRICO
RESPUESTA: A

4330 . LA MAYORÍA DE LOS EQUIPOS DE ACCIÓN, DE LOS QUE LOS TRABAJADORES


FORMAN PARTE, SON EQUIPOS DONDE LA REFLEXIÓN, DISCUSIÓN Y ANÁLISIS
SON ACTIVIDADES INHERENTES A SU TRABAJO. EN ESTE SENTIDO, LOS
Página 60 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

PROFESIONALES QUE LOS INTEGRAN, SE ACERCAN A LA IMAGEN DE:


A) ACTOR REFLEXIVO
B) ACTOR PASIVO
C) ACTOR COMPULSIVO
D) ACTOR SEGURO
E) ACTOR COMPRENSIVO
RESPUESTA: A

4331 . LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS A PARTIR DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL, ES


UNA ACTIVIDAD EXIGENTE EN TÉRMINOS DE TIEMPO Y:
A) EJECUCIÓN
B) ORGANIZACIÓN
C) DEDICACIÓN
D) EVALUACIÓN
E) PROGRAMACIÓN
RESPUESTA: C

4332 . LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS A PARTIR DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL, ES


UNA ACTIVIDAD EXIGENTE EN TÉRMINOS DE:
A) REFLEXIÓN Y APRENDIZAJE
B) TIEMPO Y DEDICACIÓN
C) OBJETIVOS Y ANÁLISIS
D) ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN
E) ORGANIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN
RESPUESTA: B

4333 . LOS TRABAJADORES SOCIALES EN SU PRÁCTICA PROFESIONAL INTERVIENEN EN


UNA REALIDAD DADA. ACTÚAN EN ELLA PARA PRODUCIR UN CAMBIO EN UNA
SITUACIÓN QUE NECESITA SER MEJORADA, MODIFICADA O:
A) REESTRUTURADA
B) SUPERADA
C) ESTRUCTURADA
D) CAMBIADA
E) PROCESADA
RESPUESTA: B

4334 . CON RESPECTO AL PROCESO EN LA SISTEMATIZACIÒN, MANEJAMOS CON EL


MOVIMIENTO DE APROXIMACIONES SUCESIVAS DE LO CONOCIDO A:
A) LO RELATIVO
B) LO OBJETIVO
C) LO COMPLEJO
D) LO DESCONOCIDO
E) LO ACTITUDINAL
RESPUESTA: D

4335 . CON RESPECTO AL PROCESO EN LA SISTEMATIZACIÒN, MANEJAMOS CON EL


MOVIMIENTO DE APROXIMACIONES SUCESIVAS DE LA APARIENCIA A:
A) LA SECUENCIA
B) LA ACTITUD
C) LA CONSECUSIÒN
Página 61 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

D) LA DINÀMICA
E) LA ESENCIA
RESPUESTA: E

4336 . EN EL CASO DE LA DIMENSIÒN DE LA ESTRUCTURA, SE HA CONSTRUÌDO


UN PROCESO METODOLÒGICO PROVISORIO, ES INSTRUMENTAL Y
OPERATIVO PARA UN DETERMINADO:
A) LUGAR Y ORGANISMO
B) INSTITUTO Y PROGRAMA
C) TIEMPO Y ESPACIO
D) PLAN Y CRONOGRAMA
E) LUGAR Y CRONOGRAMA
RESPUESTA: C

4337 . EN EL CASO DE LA DIMENSIÒN DE ESTRUCTURA, SE HA CONSTRUÌDO UN


PROCESO METODOLÒGICO PROVISORIO, ES INSTRUMENTAL Y:
A) DIDÀCTICO
B) OPERATIVO
C) CONCRETO
D) SECUENCIAL
E) ORGANIZADO
RESPUESTA: B

4338 . CON RESPECTO AL PROCESO EN LA SISTEMATIZACIÒN, MANEJAMOS CON EL


MOVIMIENTO DE APROXIMACIONES SUCESIVAS DE LO CONCRETO A:
A) LO SIMPLE
B) LO GENERAL
C) LO ABSTRACTO
D) LO RELATIVO
E) LO SIMPLIFICADO
RESPUESTA: C

4339 . CON RESPECTO AL PROCESO EN LA SISTEMATIZACIÒN, NOS MANEJAMOS CON EL


MOVIMIENTO DE:
A) ACCIONES SECUENCIALES
B) ACTOS CONSECUTIVOS
C) ACTIVIDADES CONTÌNUAS
D) INTERRELACIONES SEGUIDAS
E) APROXIMACIONES SUCESIVAS
RESPUESTA: E

4340 . CON RESPECTO AL PROCESO EN LA SISTEMATIZACIÒN, NOS MANEJAMOS


CON EL MOVIMIENTO DE APROXIMACIONES SUCESIVAS, DE LO SIMPLE A:
A) LO COMPLEJO
B) LO ACTITUDINAL
C) LO CONCRETO
D) LO RELATIVO
E) LO SECUENCIAL
RESPUESTA: A
Página 62 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4341 . LA SISTEMATIZACIÒN SE ENTIENDE COMO LA NECESIDAD DE RECUPERAR


EXPERIENCIAS QUE APORTEN A LA DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS CONCRETAS QUE
PUEDEN SER MATERIA PRIMA PARA APORTAR AL CONOCIMIENTO TEÓRICO-
METODOLÓGICO DEL:
A) COMPORTAMIENTO SOCIAL
B) TRABAJO SOCIAL
C) DESARROLLO SOCIAL
D) SISTEMA SOCIAL
E) ESQUEMA TEÓRICO
RESPUESTA: B

4342 . ES UN COMPONENTE DE LA ACCIÒN PROFESIONAL QUE SE UBICA EN EL


PLANO MÀS TEÒRICO DE LA INTERVENCIÒN, NOS REFERIMOS A:
A) LA ESQUEMATIZACIÒN
B) LA ORGANIZACIÒN
C) LA REORGANIZACIÒN
D) LA INTERRELACIÒN
E) LA SISTEMATIZACIÒN
RESPUESTA: E

4343 . LA SISTEMATIZACIÓN ES UN MODO DE ORDENAR Y ORGANIZAR EL CONOCIMIENTO


A PARTIR DE LA MATERIA PRIMA QUE DÁ LA REALIDAD OBJETIVA Y LA PRÁCTICA,
PARA REFLEXIONAR Y REDIRECCIONAR LA:
A) ALTERNATIVA
B) APLICACIÓN
C) ACCIÓN
D) SECUENCIA
E) ACTIVIDAD
RESPUESTA: C

4344 . LA SISTEMATIZACIÓN RECUPERA LO PARTICULAR EN EL TRANSCURSO DE UNA:


A) TEORÍA APLICADA
B) ALTERNATIVA PROPUESTA
C) PRÁCTICA ACADÉMICA
D) SÍNTESIS PROFESIONAL
E) SECUENCIA DE CONOCIMIENTOS
RESPUESTA: C

4345 . LA SISTEMATIZACIÓN ES UN MODO DE ORDENAR Y ORGANIZAR:


A) EL PROGRAMA
B) EL PLAN DE ACCIÓN
C) LOS PROPÓSITOS
D) EL CONCEPTO
E) EL CONOCIMIENTO
RESPUESTA: E

4346 . LA SISTEMATIZACIÓN PRETENDE PROFUNDIZAR EN UNA DIMENSIÓN DEL


DESARROLLO DE UN PROCESO SOCIAL, EN EL CUAL EL PROYECTO ES SÓLO UNO
DE SUS COMPONENTES, CONFRONTANDO SIEMPRE LAS DOS PRÁCTICAS; SE
Página 63 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

REFIEREN A:
A) LA PRÁCTICA COMUNITARIA Y LA PRÁCTICA GRUPAL
B) LA PRÁCTICA DE LA REALIDAD Y LA PRÁCTICA COMUNITARIA
C) LA PRÁCTICA GRUPAL Y LA PRÁCTICA SOCIAL
D) LA PRÁCTICA COMUNITARIA Y LA PRÁCTICA SOCIAL
E) LA PRÁCTICA POPULAR Y LA PRÁCTICA PROFESIONAL
RESPUESTA: E

4347 . EN LA SISTEMATIZACIÓN, LO QUE NOS INTERESA ES VOLVER A MIRAR UNA


EXPERIENCIA EN LA CUAL HEMOS PARTICIPADO COMO UN ACTOR CON UNA
CLARA INTENCIONALIDAD DE:
A) PROFUNDIZACIÓN
B) EVALUACIÓN
C) TRANSFORMACIÓN
D) PRODUCCIÓN
E) ARTICULACIÓN
RESPUESTA: C

4348 . LA SISTEMATIZACIÓN PRODUCE HIPÓTESIS DE ACCIÓN O INTERVENCIÓN,


HIPÓTESIS METODOLÓGICAS, HIPÓTESIS CONCEPTUALES, HIPÓTESIS O
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN. PERO SÓLO PODRÁ VERIFICAR, MODIFICAR O
NEGAR ESTAS HIPÓTESIS LA:
A) REALIDAD
B) TEORÍA
C) PRÁCTICA
D) EXPERIENCIA
E) METODOLOGÍA
RESPUESTA: C

4349 . PRECISAR EL MÈTODO QUE PERMITA SISTEMATIZAR, LO SUFICIENTEMENTE


GENERAL PARA LOGRAR SU ADECUACIÒN FLEXIBLE A LAS DIFERENTES FORMAS
ESPECÌFICAS DE LA INTERVENCIÒN PROFESIONAL; SE REFIERE AL ASPECTO DE:
A) LA PRÀCTICA
B) LA TEORÌA
C) LA INTERVENCIÒN
D) LA METODOLOGÌA
E) LA DECISIÒN
RESPUESTA: D

4350 . EN LA EVALUACIÓN, EXISTE DIVERSAS MANERAS DE EVALUAR QUE VAN DESDE EL


SIMPLE CHEQUEO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS, HASTA INTENTOS
MÁS ANALÍTICOS, QUE PRETENDEN UNA EXPLICACIÓN DEL DESARROLLO DEL:
A) PROGRAMA
B) PROYECTO
C) CONTEXTO
D) CONOCIMIENTO
E) PROCESO
RESPUESTA: B

Página 64 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4441 . LA INVESTIGACIÓN SIEMPRE ES PREVIA A LA ACCIÓN, A LA QUE:


A) ORIENTA
B) TRANSFORMA
C) PROYECTA
D) OBJETIVIZA
E) DISEÑA
RESPUESTA: A

4443 . LA SISTEMATIZACIÓN, PENSADA DESDE EL ÁMBITO ACADÉMICO, ES UNA


POSIBILIDAD DE:
A) APRENDIZAJE
B) ESTUDIO
C) CAPTACIÓN
D) NIVELACIÓN
E) SIMPLIFICACIÓN
RESPUESTA: A

4444 . LA SISTEMATIZACIÓN PENSADA DESDE EL ÁMBITO ACADÉMICO, ES UNA


POSIBILIDAD DE APRENDIZAJE A PARTIR DE UNA:
A) ORGANIZACIÓN
B) ESTRUCTURA
C) DIRECCIÓN
D) ESQUEMATIZACIÓN
E) INTERRELACIÓN
RESPUESTA: B

4446 . A PARTIR DE 1984 EN ADELANTE, SE VIENE DESARROLLANDO UNA PROPUESTA


QUE SE ORIENTA A REFLEXIONAR Y APOYAR LOS INTENTOS DE
SISTEMATIZACIÓN DE:
A) LOS EDUCADORES SOCIALES
B) LOS TRABAJADORES SOCIALES
C) LOS PIONEROS DE SERVICIO SOCIAL
D) LOS ORGANIZADORES DE LOS PROYECTOS
E) LOS TRABAJADORES Y ESTUDIANTES
RESPUESTA: B

4447 . ES EL PROCESO QUE SE DESARROLLA A PARTIR DE UN PROBLEMA QUE AFECTA A


UN GRUPO, DONDE INTERVIENE LA PRÁCTICA PROFESIONAL Y LA PRÁCTICA DEL
GRUPO POPULAR, CON EL FIN DE TRANSFORMAR ESA SITUACIÓN;
CORRESPONDE A:
A) LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA SOCIAL
B) CONTRADICCIONES DE LA REALIDAD
C) EXPERIENCIA PARTICULAR
D) EL OBJETO DE LA SISTEMATIZACIÓN
E) PRÁCTICA DE GRUPO POPULAR
RESPUESTA: D

4450 . EL CELATS ESTÀ DIFUNDIENDO UNA PROPUESTA DE MÈTODO PARA


SISTEMATIZAR LA EXPERIENCIA PROFESIONAL EN PROYECTOS DE:
Página 65 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

A) PROMOCIÒN SOCIAL
B) PREVENCIÒN DE SALUD
C) PROMOCIÒN Y PREVENCIÒN
D) CAPACITACIÒN SOCIAL
E) ESPECIALIZACIÒN
RESPUESTA: A

4351 . LAS REFLEXIONES ACERCA DE LAS DISTINTAS FORMAS DE CONOCIMIENTO, A


PARTIR DE LA ACCIÒN Y EN LA ACCIÒN, DESARROLLAN INTERESANTES
EXPERIENCIAS CON PROFESIONALES DE:
A) INSTITUCIONES ESTATALES
B) EMPRESAS PRIVADAS
C) INSTITUCIONES PRIVADAS
D) EMPRESAS PARA-ESTATALES
E) INSTITUTOS PRIVADOS
RESPUESTA: A

4352 . LA SISTEMATIZACIÓN PRODUCE CONOCIMIENTOS PARTICULARES, HIPÓTESIS QUE


PUEDEN SER CONFRONTADAS NUEVAMENTE CON LA PRÁCTICA. ES DECIR,
COMO PRODUCTO DE NUESTRA SISTEMATIZACIÓN PODEMOS PRODUCIR
NUEVAS MANERAS DE ENTENDER LOS PROBLEMAS,LOS SUJETOS, NUEVAS
FORMAS DE ACCIÓN, PERO SIEMPRE A MANERA DE:
A) SUGERENCIA
B) PROPUESTA
C) OBJETIVO
D) PROGRAMA
E) PROYECTO
RESPUESTA: B

4353 . LA SISTEMATIZACIÓN OFRECE LA POSIBILIDAD DE COMPARTIR LO QUE


SE CONOCE EN LA ACCIÓN PROFESIONAL, PERO AUN ESTÀ PENDIENTE
PROFUNDIZAR LOS ASPECTOS:
A) TEÒRICOS
B) PRÀCTICOS
C) RELACIONALES
D) INTERVINIENTES
E) CONCEPTUALES
RESPUESTA: E

4354 . ARTICULAR LA SISTEMATIZACIÒN A LA FORMA EN QUE CONOCEN LOS


PROFESIONALES DE LA ACCIÒN, SE REFIERE AL ASPECTO DE:
A) LA PRÀCTICA
B) LA EPISTEMOLOGÌA
C) LA TEORÌA
D) LA RECONCEPTUALIZACIÒN
E) SIMPLIFICACIÒN
RESPUESTA: B

4355 . AVANZAR HACIA LA HOMOGENIZACIÒN DE CRITERIOS SOBRE QUE ES


Página 66 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

SISTEMATIZACIÒN Y CUÀL ES SU OBJETO DE CONOCIMIENTO ESPECÌFICO; SE


REFIERE AL ASPECTO:
A) TEÒRICO
B) PRÀCTICO
C) CONCEPTUAL
D) ANALÌTICO
E) INTERRELACIONAL
RESPUESTA: C

4356 . PRODUCE CONOCIMIENTOS PARTICULARES, HIPÓTESIS QUE PUEDEN SER


CONFRONTADAS NUEVAMENTE CON:
A) LA PRÁCTICA
B) LA TEORÍA
C) LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA
D) LA REALIDAD CONCRETA
E) LOS OBJETIVOS
RESPUESTA: A

4357 . LA SISTEMATIZACIÒN, COMO REFLEXIÒN DE LA PRÀCTICA PROFESIONAL EN


UNA DETERMINADA REALIDAD, SE HACE MÀS ASEQUIBLE AL:
A) PROFESIONAL EN EJERCICIO
B) PERSONAL PRACTICANTE
C) ACCIONAR PROFESIONAL
D) QUEHACER PROFESIONAL
E) PROFESIONAL INTERVINIENTE
RESPUESTA: A

4358 . LO OBTENIDO MEDIANTE LA SISTEMATIZACIÓN, SI ES PRODUCIDO CON RIGOR,


DA LUGAR A UN CONOCIMIENTO CIENTÍFICO QUE SE VERIFICA EN:
A) LA REALIDAD CONCRETA
B) LOS OBJETIVOS PROPUESTOS
C) LA PRÁCTICA CONJUNTA
D) NUEVAS PRÁCTICAS
E) TEORÍA Y PRÁCTICA
RESPUESTA: D

4359 . A LO LARGO DEL PROCESO, EL INTERÈS POR LA SISTEMATIZACIÒN DE LAS


EXPERIENCIAS HA ESTADO PERMANENTEMENTE PRESENTE, COMO LA NECESIDAD
DE:
A) PLANIFICAR
B) ORGANIZAR
C) ESTRUCTURAR
D) EJECUTAR
E) INVESTIGAR
RESPUESTA: E

4360 . SE HA DIFUNDIDO NOTABLEMENTE ENTRE LOS TRABAJADORES SOCIALES Y


OTROS PROFESIONALES, UN INTERÈS EN ACOMPAÑAR PROCESOS DE
SISTEMATIZACIÒN DESDE:
A) LAS EMPRESAS PRIVADAS
Página 67 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

B) LAS ÀREAS MARGINALES


C) LOS LUGARES PÙBLICOS
D) LOS SECTORES POPULARES
E) LOS ASENTAMIENTOS PÙBLICOS
RESPUESTA: D

4361 . ¿QUÉ ORGANISMO ESTÁ DIFUNDIENDO UNA PROPUESTA DE MÉTODO PARA


SISTEMATIZAR LA EXPERIENCIA PROFESIONAL EN PROYECTOS DE PROMOCIÓN
SOCIAL?
A) OEA
B) UNICEF
C) CELATS
D) ALAETS
E) UNIFE
RESPUESTA: C

4362 . MEDIANTE LA SISTEMATIZACIÓN,SE INTENTA CONOCER LA RELACIÓN QUE SE


ESTABLECE ENTRE LA PRÁCTICA QUE DESARROLLA EL GRUPO CON QUE
TRABAJAMOS Y NUESTRA PROPIA INTERVENCIÓN PROFESIONAL,
POSIBLEMENTE ORDENADA EN :
A) UNA REALIDAD CONCRETA
B) LAS TAREAS DE BIENESTAR
C) LAS ACCIONES PRIORITARIAS
D) LOS OBJETIVOS PROPUESTOS
E) UN PROYECTO O PROGRAMA
RESPUESTA: E

4363 . AMÉRICA LATINA, DESDE MEDIADOS DE LOS 70, ATRAVIESA POR UN MOMENTO
CRÍTICO EN EL QUE SE DESTACAN CONFLICTOS POLÍTICOS Y:
A) SOCIALES
B) ECONÓMICOS
C) RELIGIOSOS
D) EDUCATIVOS
E) SOCIOLÓGICOS
RESPUESTA: A

4364 . UN ASPECTO QUE DEBERÍA OBVIARSE EN UNA SISTEMATIZACIÓN PROPUESTA POR


DIEGO PALMA ES:
A) ARCHIVO O SECUENCIA
B) RECETA O ESQUEMA
C) ANALISIS O ESTRUCTURA
D) RECOMENDACIÓN O ANÁLISIS
E) SIMPLIFICACIÓN O CONTROL
RESPUESTA: B

4365 . ADEMÁS DE SER CALIFICADOS COMO CENTROS IDEOLÓGICOS POR LOS


GOBIERNOS MÁS DUROS, EN ALGUNOS PAÍSES MUCHOS DOCENTES DE TRABAJO
SOCIAL SON:
A) RECOMENDADOS
Página 68 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

B) CONTRATADOS
C) EXPULSADOS
D) SUBESTIMADOS
E) FAVORECIDOS
RESPUESTA: C

4366 . LA SISTEMATIZACIÓN, EN LA MEDIDA QUE PRODUCE UN CONOCIMIENTO NUEVO,


DESDE UNA INTERVENCIÓN QUE ARTICULA LA PRÁCTICA PROFESIONAL Y LA
PRÁCTICA DE LOS GRUPOS POPULARES, APORTA A UNA REVISIÓN CRÍTICA DE
LOS CONCEPTOS CON QUE VENIMOS OPERANDO, Y PUEDE ENTRAR EN UN
DIÁLOGO FRUCTÍFERO CON:
A) LA REALIDAD CONCRETA
B) LOS OBJETIVOS DE LA REALIDAD
C) LAS PROPUESTAS VIGENTES
D) LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA
E) LOS MARCOS TEÓRICOS VIGENTES
RESPUESTA: E

4377 . LAS ESCUELAS DIRIGEN SU ATENCIÓN A LA DISCUSIÓN TEÓRICA SOBRE:


A) EL DIRECTOR
B) EL GERENTE
C) EL GOBIERNO
D) EL PRESIDENTE
E) EL ESTADO
RESPUESTA: E

4378 . EN LA MEDIDA QUE SE VAYA PRODUCIENDO UNA ACUMULACIÓN REFLEXIVA Y


CRÍTICA DE INFORMES DE SISTEMATIZACIÓN SOBRE DETERMINADAS
PROBLEMÁTICAS, VAMOS SENTANDO LAS BASES PARA LA DEFINICIÓN DE
NUEVOS LINEAMIENTOS DE:
A) POLÍTICAS PÚBLICAS
B) POLÍTICAS SOCIALES
C) POLÍTICAS DE BIENESTAR
D) BIENESTAR SOCIAL
E) MARCOS TEÓRICOS
RESPUESTA: B

4379 . LA SISTEMATIZACIÓN DEBE TRADUCIRSE EN UN PRODUCTO SOCIALIZABLE,


QUE SE PUEDA DIFUNDIR Y DAR A CONOCER, ES DECIR,TRADUCIRSE EN:
A) UN DOCUMENTO ESCRITO
B) UN INFORME ESCRITO
C) UN INFORME VERBAL
D) UN DOCUMENTO PASIVO
E) UN DOCUMENTO PORMENORIZADO
RESPUESTA: A

4381 . LA SISTEMATIZACIÓN ASPIRA A OBTENER UN CONOCIMIENTO CIENTÍFICO SOBRE


LA ARTICULACIÓN ENTRE LA PRÁCTICA PROFESIONAL Y:
A) PRÁCTICA POPULAR
Página 69 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

B) PRÁCTICA COMUNITARIA
C) LINEAMIENTOS DE BIENESTAR
D) OBJETIVOS PROPUESTOS
E) FINES DE LA REALIDAD
RESPUESTA: A

4382 . EL NUEVO AUGE DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES ES UN REFERENTE IMPORTANTE


PARA:
A) EL ESTRUCTURALISMO
B) EL TRABAJO SOCIAL
C) LA SISTEMATIZACIÓN
D) EL TRABAJO DE CAMPO
E) LA REESTRUCTURACIÓN
RESPUESTA: B

4383 . LOS APORTES QUE DESDE LA EDUCACIÓN POPULAR SE LOGRAN EN LAS


ACCIONES DE PROMOCIÓN SOCIAL, REPRESENTAN UN NUEVO RETO EN:
A) LAS ALTERNATIVAS DE DECISIÓN
B) LA PROPUESTA DE ACCIÓN
C) LA INTERRELACIÓN SOCIAL
D) LA INTERVENCIÓN PROFESIONAL
E) LA FORMACIÓN PROFESIONAL
RESPUESTA: C

4384 . DESDE COMIENZOS DE LOS 80, HAY UNA AMPLIACIÓN DEL MOVIMIENTO SOCIAL
QUE SE MANIFIESTA EN DISTINTOS MOVIMIENTOS LUCHANDO POR MEJORES
CONDICIONES DE VIDA Y PRECISANDO SU:
A) POLÍTICA INSTITUCIONAL
B) CONOCIMIENTO PREVIO
C) ESTRATEGIA INSTITUCIONAL
D) CONCEPCIÓN DEL BIENESTAR
E) CONSTITUCIÓN DE PROGRAMAS
RESPUESTA: D

4385 . ENTRE 1984 Y 1990 SE OBSERVA UN AVANCE CUALITATIVO EN CUANTO AL


MANEJO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO DE LA:
A) SISTEMATIZACIÓN
B) ORGANIZACIÓN
C) REESTRUCTURACIÓN
D) PROGRAMACIÓN
E) ESQUEMATIZACIÓN
RESPUESTA: A

4386 . LOS ENCUENTROS NACIONALES Y LATINOAMERICANOS DURANTE VARIOS AÑOS


INTENTARÁN AVANZAR CONSIGUIENDO QUE EN LOS PRIMEROS AÑOS DE LOS 80
SE INCORPOREN A LOS PLANES DE ESTUDIOS NUEVAS ASIGNATURAS
REFERIDAS A:
A) BIENESTAR SOCIAL Y LAS POLÍTICAS SOCIALES
B) ESTRUCTURACIÓN Y POLÍTICAS INSTITUCIONALES
Página 70 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

C) REESTRUCTURACIÓN Y PROGRAMAS SOCIALES


D) REORGANIZACIÓN Y REPROGRAMACIÓN
E) ESTRATEGIAS Y METAS INSTITUCIONALES
RESPUESTA: A

4387 . EN LA INTEGRACIÓN TEORÍA-PRÁCTICA SE EMPIEZA A BUSCAR FORMAS PARA


QUE LA PRÁCTICA DE TRANSFORMACIÓN SE TRADUZCA EN:
A) DESARROLLO
B) TEORÍA
C) SECUENCIA
D) HABILIDAD
E) RESUMEN
RESPUESTA: B

4388 . EN SISTEMATIZACIÓN, AL INTERIOR DE LA EXPERIENCIA SE DESARROLLAN UNA


VARIEDAD DE:
A) PRÁCTICAS
B) TEORÍAS
C) CONCEPTOS
D) CONOCIMIENTOS
E) OBJETIVOS
RESPUESTA: A

4389 . DURANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO, AL CONFRONTARLO CON LA REALIDAD,


CON LOS SUJETOS QUE EN ÉL PARTICIPAN Y QUE TIENEN SU PROPIA VISIÓN DEL
PROBLEMA, CON OTROS ACTORES PRESENTES EN EL LUGAR DONDE
TRABAJAMOS, LA PROPUESTA ORIGINAL VA SUFRIENDO TRANSFORMACIONES.
A ESE DESARROLLO COMPLEJO Y CONTRADICTORIO LO LLAMAMOS:
A) PRÁCTICA DE CAMPO
B) METODOLOGÍA
C) SISTEMATIZACIÓN
D) PROBLEMÁTICA
E) EXPERIENCIA
RESPUESTA: E

4390 . UNO DE LOS ELEMENTOS CENTRALES DEL PROYECTO CORRESPONDE A:


A) LOS PROGRAMAS
B) LA TEORÍA
C) LOS OBJETIVOS
D) LA PRÁCTICA
E) LOS RECURSOS
RESPUESTA: C

4391 . UNO DE LOS ELEMENTOS CENTRALES DE UN PROYECTO CORRESPONDE A:


A) LOS PROGRAMAS
B) LOS RECURSOS
C) LA TEORÍA
D) LAS METAS
E) LOS LINEAMIENTOS
Página 71 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

RESPUESTA: D

4392 . ¿QUÉ ELEMENTO ESENCIAL INTERVIENE EN EL PROCESO PRÁCTICO?


A) LA SIMPLIFICACIÓN
B) EL OBJETO
C) LA META
D) EL CONTROL
E) LA EJECUCIÓN
RESPUESTA: B

4393 . UNO DE LOS ELEMENTOS CENTRALES DE UN PROYECTO CORRESPONDE A:


A) LA TEORÍA
B) EL PROBLEMA
C) LA PRÁCTICA
D) LOS PROGRAMAS
E) LOS RECURSOS
RESPUESTA: B

4394 . ¿QUÉ ELEMENTO ESENCIAL INTERVIENE EN EL PROCESO PRÁCTICO?


A) LA TEORÍA
B) LA PRÁCTICA
C) LA POLÍTICA
D) LA ESTRATEGIA
E) LA EJECUCIÓN
RESPUESTA: A

4395 . LA SISTEMATIZACIÓN SIRVE A DOS TIPOS DE OBJETIVOS; UNO DE ELLOS SE


REFIERE A:
A) LO CONCRETO
B) LOS PRÁCTICOS
C) LA REALIDAD
D) LOS ESPECÍFICOS
E) LOS GENERALES
RESPUESTA: B

4396 . LA SISTEMATIZACIÓN SIRVE A DOS TIPÓS DE OBJETIVOS; UNO DE ELLOS SE


REFIERE A:
A) LOS TEÓRICOS
B) LOS CONOCIMIENTOS
C) LA CIENCIA
D) LA REALIDAD
E) LO GENERAL
RESPUESTA: A

4397 . LA SISTEMATIZACIÓN ES:


A) UN PROCESO-ANALÍSIS
B) UNA SECUENCIA-ESTRATEGIA
C) UNA SIMPLIFICACIÓN DE CASOS
D) UNA ETAPA-SÍNTESIS
Página 72 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

E) UNA REDUCCIÓN DE INVESTIGACIÓN


RESPUESTA: D

4398 . EXPRESA UNA INTENCIÓN CONSCIENTE DE TRANSFORMACIÓN DE LA REALIDAD,


DE PARTE DE UN PROFESIONAL, UN EQUIPO, UNA INSTITUCIÓN O UNA
ORGANIZACIÓN; NOS REFERIMOS A LA PROPUESTA DE:
A) METAS
B) OBJETIVOS
C) CONOCIMIENTOS
D) PROGRAMAS
E) PROYECTO
RESPUESTA: E

4399. CUANDO QUEREMOS REALIZAR UNA SISTEMATIZACIÓN, ES IMPORTANTE


QUE TENGAMOS CLARO QUÉ QUEREMOS DECIR CON CADA TÉRMINO QUE
EMPLEAMOS Y CUÁLES SON SUS POSIBILIDADES Y:
A) CONOCIMIENTOS
B) RECURSOS
C) PROPUESTAS
D) LIMITACIONES
E) PROBLEMÁTICA
RESPUESTA: D

4400 . UNA CONDICIÓN FUNDAMENTAL PARA LA RECUPERACIÓN REFLEXIONADA


DE LA EXPERIENCIA ES LA ORGANIZACIÓN PREVIA DE:
A) LA SÍNTESIS
B) LOS HECHOS
C) LA RELACIÓN
D) LA PRÁCTICA
E) LA INTERELACIÓN
RESPUESTA: D

4401 . A TRAVES DE LA SISTEMATIZACIÓN PODEMOS EXPLICITAR, ORDENAR, REVISAR,


CRÍTICAMENTE;NOS REFERIMOS A:
A) LA REALIDAD
B) LA PROBLEMÁTICA
C) LA INVESTIGACIÓN
D) LAMETODOLOGÍA
E) LA EXPERIENCIA
RESPUESTA: E

4402 . LA SISTEMATIZACIÓN PRETENDE HACER EXPLÍCITA Y CONSCIENTE LA


EXPERIENCIA, DOTARLA DE UN ORDENAMIENTO QUE PERMITA NO SÓLO
PODER TRASMITIRLA, SINÓ:
A) GESTIONARLA
B) PROFUNDIZARLA
C) EXPERIMENTARLA
D) CONTEXTUARLA
E) SISTEMATIZARLA
Página 73 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

RESPUESTA: B

4403 . EN SISTEMATIZACIÓN, ESE SABER ACUMULADO QUE VAN ADQUIRIENDO LOS


PROFESIONALES A MEDIDA QUE AUMENTAN SUS AÑOS DE TRABAJO, Y QUE NO
SIEMPRE SE PUEDE TRASMITIR ADECUADAMENTE A OTROS, PUESTO QUE NI
UNO MISMO ES CONSCIENTE DE CÓMO LO ADQUIRIÓ, NORMALMENTE LO
LLAMAMOS:
A) EXPERIENCIA
B) CONOCIMIENTO
C) PRÁCTICA
D) CULTURA
E) APRENDIZAJE
RESPUESTA: A

4404 . EN UN PLAZO MAS LARGO, SE PODRÍA PENSAR EN QUE LA SISTEMATIZACIÓN DE


VARIAS EXPERIENCIAS SIMILARES PODRÍA SERVIR DE SUSTENTO A UNA
PROPUESTA ALTERNATIVA DE:
A) POLÍTICA DE BIENESTAR
B) DESARROLLO SOCIAL
C) MEJORAS SOCIALES
D) POLÍTICA SOCIAL
E) OPTIMIZACIÓN DE SERVICIOS
RESPUESTA: D

4405 . A TRAVES DE LA SISTEMATIZACIÓN PODEMOS DISCRIMINAR LAS


CARACTERÍSTICAS PECULIARES DE LOS MÉTODOS Y:
A) ORDENAMIENTOS
B) ESPECIALIDADES
C) LINEAMIENTOS
D) TÉCNICAS
E) OBJETIVOS
RESPUESTA: D

4406 . A TRAVES DE LA SISTEMATIZACIÓN PODEMOS DISTINGUIR LOS ELEMENTOS


OBJETIVOS DE:
A) LOS MÉTODOS
B) LAS TÉCNICAS
C) LO SISTEMÁTICO
D) LA INVESTIGACIÓN
E) LOS SUBJETIVOS
RESPUESTA: E

4407 . RELATOS PORMENORIZADOS DE LO HECHO EN LA PRÁCTICA DEBERÍA


OBVIARSE EN UNA SISTEMATIZACIÓN, PORQUE PARA ELLO EXISTE EL:
A) DIARIO DE CAMPO
B) REGISTRO CLASIFICADO
C) REPORTE SIMPLIFICADO
D) INFORME PORMENORIZADO
E) RESUMEN DE ACCIONES

Página 74 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

RESPUESTA: A

4408 . EN EL DESARROLLO MISMO DE LA EXPERIENCIA, EL PROFESIONAL DEBERÍA


ESTAR ATENTO A CONTRIBUIR A QUE LAS PERSONAS CON LAS QUE TRABAJA
PUEDAN ENFRENTAR, CONSCIENTE Y RESPONSABLEMENTE:
A) LA REALIDAD COMPLEJA
B) LAS TAREAS
C) LAS ACCIONES ENCOMENDADAS
D) LAS METAS
E) EL PROBLEMA
RESPUESTA: E

4409 . LA SISTEMATIZACIÓN EN TRABAJO SOCIAL SURGE DE UNA NECESIDAD.NO PARTE


DE UNA EXPERIENCIA COMÚN DE:
A) TODOS LOS PROFESIONALES DEL CAMPO
B) TODOS LOS TRABAJADORES SOCIALES
C) TODOS LOS PROFESIONALES LÍDERES
D) TODOS LOS PROFESIONALES DE SALUD
E) TODOS LOS TRABAJADORES DE SALUD
RESPUESTA: B

4410 . LA SISTEMATIZACIÓN NO ES UN TEMA RECIENTE EN TRABAJO SOCIAL, SU


APARICIÓN EN EL DASARROLLO DE LA PROFESIÓN DATA DE BASTANTE TIEMPO
ATRÁS Y ESTÁ VINCULADA AL PROCESO DE DESARROLLO DEL TRABAJO SOCIAL
COMO:
A) DISCIPLINA SOCIAL
B) DISCIPLINA PROFESIONAL
C) METODOLOGÍA Y TÉCNICAS
D) COMPORTAMIENTO SOCIAL
E) COMPORTAMIENTO PROFESIONAL
RESPUESTA: B

4411 . ANTE LA ACUMULACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN TRABAJO SOCIAL SURGE LA


TAREA PARTICULAR DE:
A) SISTEMATIZAR
B) CONTEXTUARLA
C) ENRIQUECERLA
D) TRANSFORMAR
E) REORGANIZAR
RESPUESTA: A

4412 . LA SISTEMATIZACIÓN ESTÁ VINCULADA AL PROCESO DE DESARROLLO DEL


TRABAJO SOCIAL COMO:
A) EXPERIENCIA PROFESIONAL
B) DISCIPLINA SOCIAL
C) DISCIPLINA PROFESIONAL
D) ALTERNATIVA DE CAMBIO
E) POLÍTICA DE BIENESTAR
Página 75 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

RESPUESTA: C

4413 . SEGÚN LOS DIVERSOS CONTEXTOS HISTÓRICOS Y CONCEPCIONES CON QUE HA


DESARROLLADO LA PROFESIÓN, EXISTEN PERIODOS BASTANTE MARCADOS EN
LA HISTORIA DE LA PROFESIÓN QUE CORRESPONDE HASTA:
A) DOS PERIODOS
B) CUATRO PERIODOS
C) CINCO PERIODOS
D) TRES PERIODOS
E) SEIS PERIODOS
RESPUESTA: D

NACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE LOS ESTADOS UNIDOS,


REGISTRAMOS LAS PRIMERAS PREOCUPACIONES POR:
A) TECNIFICAR
B) SISTEMATIZAR
C) RECONCEPTUALIZAR
D) REORGANIZAR
E) PROFUNDIZAR
RESPUESTA: B

4415 . LA SISTEMATIZACIÓN EN TRABAJO SOCIAL SURGE DE:


A) UNA EVALUACIÓN
B) UNA CONFRONTACIÓN
C) UNA DECISIÓN
D) UN ANÁLISIS
E) UNA NECESIDAD
RESPUESTA: E

4416 . UNA NUEVA MIRADA A LA REALIDAD LATINOAMERICANA PRODUCE LA


RECONCEPTUALIZACIÓN DEL:
A) SERVICIO ADMINISTRATIVO
B) SERVICIO UNIFICADO
C) SERVICIO SOCIAL
D) SERVICIO ESTRUCTURADO
E) SERVICIO EVALUADO
RESPUESTA: C

4417 . ES EN LA DÉCADA DEL 70, A PARTIR DEL AGOTAMIENTO DEL DESARROLLO Y EN


UN NUEVO CONTEXTO DE CAMBIOS SOCIALES EN AMÉRICA LATINA, QUE SE
ASIENTA UNA CORRIENTE CRÍTICA; SE REFIERE A:
A) LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
B) LAS CIENCIAS SOCIALES
C) LAS CIENCIAS FÁCTICAS
D) LAS ACTIVIDADES COMUNES
E) LAS ACCIONES PROGRAMADAS
RESPUESTA: B

4418 . SE INTENTA PRECISAR PARA GARANTIZAR UNA ADECUADA PRESENCIA EN EL


Página 76 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

ÁMBITO DE LAS PROFESIONES QUE TIENEN QUE VER CON LAS TENSIONES
SOCIALES; CORRESPONDE A:
A) LAS FUNCIONES SOCIALES
B) LOS OBJETIVOS GENERALES
C) EL SABER PROFESIONAL
D) EL ROL PROFESIONAL
E) LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS
RESPUESTA: D

4419 . EL HACER USO DE MARCOS DE REFERENCIA AYUDARÁN A LA PROFESIÓN A


EXTRAER CONOCIMIENTOS DE LAS SITUACIONES PARTICULARES Y EMPEZAR A
GENERALIZAR PARA FUNDAMENTAR UNA:
A) ACTUACIÓN SINCRONIZADA
B) PARTICIPACIÓN COMPLEMENTARIA
C) INTERVENCIÓN PROFESIONALIZADA
D) ACTITUD NETAMENTE INDIVIDUAL
E) ACCION PURAMENTE TEÓRICA
RESPUESTA: C

4420 . LOS PLANTEAMIENTOS QUE CUESTIONAN QUE EL SERVICIO SOCIAL NO


PONGA A PRUEBA SU SABER, LO SOMETERÍA A CONVERTIRSE EN UNA
ACTUACIÓN ÚTIL, PERO PURAMENTE:
A) RUTINARIA
B) COMPLEMENTARIA
C) DIDÁCTICA
D) TÉCNICA
E) COHERENTE
RESPUESTA: D

4421 . ES NECESARIO CONFRONTAR LA TEORÍA CON LA REALIDAD CONCRETA


EN QUE ESTAMOS INMERSOS, PRODUCIENDO ASÍ NUEVOS
CONOCIMIENTOS QUE ENRIQUECEN O DISCUTEN CON:
A) LA REALIDAD CONCRETA
B) EL CONOCIMIENTO PRÁCTICO
C) LA PRÁCTICA ADECUADA
D) LOS MARCOS TEÓRICOS
E) CONCEPTOS VIGENTES
RESPUESTA: D

4422 . CUANDO UN PROFESIONAL ADQUIERE EXPERIENCIA, Y A MEDIDA QUE SU


CONOCER EN LA PRÁCTICA SE HACE CADA VEZ MÁS ESPONTÁNEO Y MÁS TÁCITO,
ÉL O ELLA PUEDEN DEJAR PASAR OPORTUNIDADES IMPORTANTES DE PENSAR
EN LO QUE ESTÁ HACIENDO. PUEDE ADQUIRIR:
A) ACTITUDES ERRÓNEAS
B) MALOS HÁBITOS
C) EXPERIENCIAS RUTINARIAS
D) EXPERIENCIAS REPETITIVAS
E) INCERTIDUMBRE
RESPUESTA: B

Página 77 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4423 . UNA NUEVA MIRADA A LA REALIDAD LATINOAMERICANA PRODUCE LA


RECONCEPTUALIZACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL QUE CUESTIONA EL MÉTODO Y:
A) LA ACCIÓN RUTINARIA
B) LA INTERACCIÓN SOCIAL
C) LA COMPETENCIA PROFESIONAL
D) LA INTERVENCIÓN PROFESIONAL
E) LA ACTUACIÓN SISTEMATIZADA
RESPUESTA: D

4424 . EN LA MEDIDA QUE LA SISTEMATIZACIÓN NOS OBLIGA A REFLEXIONAR


CONSTANTEMENTE SOBRE NUESTRO TRABAJO, A REPENSAR PERMANENTEMENTE
EN EL SENTIDO QUE TIENE NUESTRO QUEHACER, NOS AYUDA A RECONOCER:
A) NUESTRAS EXPERIENCIAS
B) SUS AVANCES Y LÍMITES
C) LOS ERRORES Y POSIBLES DESVIACIONES
D) LOS MALOS HÁBITOS
E) NUESTRO QUEHACER REPETITIVO
RESPUESTA: B

4425 . SISTEMATIZAMOS PARA COMPRENDER Y EN CONSECUENCIA, MEJORAR NUESTRA


PROPIA:
A) PRÁCTICA
B) TEORÍA
C) EXPERIENCIA
D) REALIDAD
E) INTERVENCIÓN
RESPUESTA: A

4526 . EL TERRENO Y EL TALLER, SON ESPACIOS QUE PERMITEN UNA


CONFRONTACIÓN PERMANENTE DE LA PRÁCTICA CON LA TEORÍA, SUPERANDO
ASÍ LA PRODUCCIÓN A PRIORI Y:
A) A REQUERIMIENTO
B) A POSTERIORI
C) A CONSECUENCIA
D) A SECUENCIA
E) A ANÁLISIS
RESPUESTA: B

4527 . EL TERRENO Y EL TALLER, SON ESPACIOS QUE PERMITEN UNA


CONFRONTACIÓN PERMANENTE DE LA PRÁCTICA CON LA TEORÍA, SUPERANDO
ASÍ:
A) LA TEORÍA Y EL CONOCIMIENTO
B) EL CONTENIDO EN LO PROFESIONAL
C) LA PRAXIS EN LA FORMACIÓN
D) LA PRÁCTICA ACADÉMICA O PROFESIONAL
E) LO LÓGICO DE LO CONCRETO
RESPUESTA: D

4428 . UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA SISTEMATIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS ES


Página 78 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

FORMAR ACADÉMICAMENTE AL FUTURO:


A) PSICOANALISTA
B) RELACIONADOR PÚBLICO
C) TRABAJADOR SOCIAL
D) SOCIÓLOGO
E) TERAPEUTA
RESPUESTA: C

4429 . LA SISTEMATIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS ENFATIZA QUE EL ALUMNO DEBE


CONOCER Y PENSAR LA REALIDAD, DESDE LA:
A) DESDE EL MISMO PUNTO DE VISTA
B) REALIDAD MISMA
C) DESDE OTRO PUNTO DE VISTA
D) CONVICCIÓN QUE ES LO CORRECTO
E) QIE INICIA EL PROYECTO
RESPUESTA: B

4430 . LA METODOLOGÍA QUE SE DELÍNEA PARA LA INTERVENCIÓN,


RECONOCE UN PROCESO DE INSERCIÓN-INMERSIÓN DONDE LOS
MÉTODOS TRADICIONALES SE CONVIERTEN EN:
A) APLICACIÓN DE REGLAS
B) EJECUCIÓN DE ALTERNATIVAS
C) TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN
D) INCLUSIÓN DE ACTIVIDADES
E) INCLUSIÓN DE MÉTODOS
RESPUESTA: C

4431 . LA PRÁCTICA SISTEMATIZADA DE LOS ALUMNOS ES ORIENTADA, COORDINADA Y:


A) ESPECIALIZADA
B) EJECUTADA
C) APLICATIVA
D) EVALUADA
E) LIMITADA
RESPUESTA: D

4432 . PARA EL TRABAJO SOCIAL COMO PROFESIÓN, LA SISTEMATIZACIÓN HA PERMITIDO


SACAR DE LA INVISIBILIDAD SU:
A) PARTICIPACIÓN
B) CONOCIMIENTO
C) EXPERIENCIA
D) INTERVENCIÓN
E) QUEHACER
RESPUESTA: D

4433 . PARA LAS PRÁCTICAS MISMAS, LA SISTEMATIZACIÓN HA PERMITIDO DESCUBRIR:


A) RECURSOS VIABLES
B) NUEVAS ACTIVIDADES
C) FORMAS DE INTERVENCIÓN
D) POLÍTICAS DE BIENESTAR
Página 79 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

E) POLÍTICAS SOCIALES
RESPUESTA: B

4434 . PARA LAS PRÁCTICAS MISMAS, LA SISTEMATIZACIÓN HA PERMITIDO DESCUBRIR:


A) NUEVOS LINEAMIENTOS
B) RECURSOS VARIABLES
C) CURSOS DE ACCIÓN
D) ACCIONES PRIORITARIAS
E) POLÍTICAS DE BIENESTAR
RESPUESTA: C

4435 . LA SISTEMATIZACIÓN LLEVA A BUSCAR LAS RESPUESTAS EN LO QUE HACEMOS,


A DISTINGUIR LAS DISTINTAS MODALIDADES DE INTERVENCIÓN SOCIAL
PROFESIONAL, APORTANDO CADA UNA:
A) CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS
B) VARIABLES E INDICADORES
C) ELEMENTOS DE CONOCIMIENTO PRÁCTICO
D) ELEMENTOS DE CONOCIMIENTO ESPECÍFICO
E) ELEMENTOS DE CONOCIMIENTO GENERAL
RESPUESTA: D

4436 . LA SISTEMATIZACIÓN LLEVA A BUSCAR LAS RESPUESTAS EN LO QUE HACEMOS,


A DISTINGUIR LAS DISTINTAS MODALIDADES DE INTERVENCIÓN SOCIAL
PROFESIONAL, APORTANDO CADA UNA ELEMENTOS DE CONOCIMIENTO
ESPECÍFICO PARA CONSTRUIR A PARTIR DE ALLÍ UN CUERPO GENERAL DE
CONOCIMIENTOS DEL TRABAJO SOCIAL, LO QUE VIENE A FORTALECER SU
IDENTIDAD COMO:
A) PROFESIÓN Y DISCIPLINA
B) TRABAJADORA SOCIAL
C) EDUCADORA SOCIAL
D) CONSEJERA DISCIPLINARIA
E) PROFESIONAL DE BIENESTAR
RESPUESTA: A

4437 . SE ARTICULA LA SISTEMATIZACIÓN CON LA PRÁCTICA EN TERRENO EN LA


INSTANCIA DEL TALLER SEMANAL,CONSIDERÁNDOLO COMO EL LUGAR DE
PROCESAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS, LA REALIDAD POPULAR Y
LOS SUJETOS INVOLUCRADOS DESDE:
A) UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN
B) UNA PRÁCTICA ORGANIZADA
C) UNA PERSPECTIVA METODOLÓGICA
D) UNA PROPUESTA EFICIENTE
E) UNA PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN
RESPUESTA: C

4438 . LA PRÁCTICA SISTEMATIZADA, ES LA REALIZACIÓN DE UN TRABAJO EN


TERRENO DENTRO DE UN SISTEMA TEÓRICO-METODOLÓGICO-TÉCNICO E
INSTRUMENTAL QUE PERMITE SU:
A) REESTRUCTURACIÓN
Página 80 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

B) REORGANIZACIÓN
C) EJECUCIÓN
D) ADAPTACIÓN
E) INTERPRETACIÓN
RESPUESTA: E

4439 . LA PRÁCTICA SISTEMATIZADA, ES LA REALIZACIÓN DE UN TRABAJO EN


TERRENO DENTRO DE UN SISTEMA TEÓRICO-METODOLÓGICO-TÉCNICO E
INSTRUMENTAL QUE PERMITE SU:
A) CONCEPTUALIZACIÓN
B) REESTRUCTURACIÓN
C) ADAPTACIÓN
D) REORGANIZACIÓN
E) ORGANIZACIÓN
RESPUESTA: A

4440 . EN LA INSTANCIA DEL TALLER SEMANAL, SE ARTICULA LA SISTEMATIZACIÓN CON:


A) LA TEORÍA
B) LOS LINEAMIENTOS
C) LA PRÁCTICA
D) LAS ESTRATEGIAS
E) LAS POLÍTICAS
RESPUESTA: C

4441 . SE ARTICULA LA SISTEMATIZACIÓN CON LA PRÁCTICA EN TERRENO EN LA


INSTANCIA DEL TALLER SEMANAL, CONSIDERÁNDOLO COMO EL LUGAR DE
PROCESAMIENTO DE:
a. LA REALIDAD POPULAR
b. LA PROGRAMACIÓN
c. LA EJECUCIÓN
d. LA ACCIÓN EFICAZ
e. LA ACCIÓN EFICIENTE
RESPUESTA: A

4442 . A LA FACULTAD DE SERVICIO SOCIAL, SE LE PRESENTA UN DOBLE DESAFÍO:


POR UNA PARTE, REPENSAR LA FORMACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y EN
SEGUNDO LUGAR, DEFENDER LA VIABILIDAD DE UNA UNIDAD ACADÉMICA
INSERTA EN:
A) LAS DISCIPLINAS SOCIALES
B) LAS NORMAS ESTABLECIDAS
C) LOS REGLAMENTOS Y LEYES
D) EL CONJUNTO DE REGLAS
E) LOS PRINCIPIOS SOCIALES
RESPUESTA: A

4443 . EN EL PRIMER NIVEL DE LAS PRÁCTICAS, LOS ESTUDIANTES AÚN NO ESTÁN


INSTRUMENTADOS PARA:
A) EL DESARROLLO PROFESIONAL
B) EL EJERCICIO PROFESIONAL
Página 81 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

C) LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS
D) LA ACCIÓN PERTINENTE
E) EL ACCIONAR OPORTUNO
RESPUESTA: B

4444 . ES LA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO


PEDAGÓGICO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; NOS REFERIMOS A:
A) LA PRÁCTICA SISTEMATIZADA
B) LA EDUCACIÓN SIMPLIFICADA
C) LA TEORÍA APLICADA
D) LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
E) LA INCLUSIÓN TEMÁTICA
RESPUESTA: A

4445 . EN EL PRIMER NIVEL DE LAS PRÁCTICAS, LOS ESTUDIANTES AÚN NO ESTÁN


INSTRUMENTADOS PARA EL EJERCICIO PROFESIOANAL Y EN ESPECÍFICO HACEN:
A) PROGRAMAS
B) SOLO PRÁCTICA
C) RESIDENCIA
D) VISITAS
E) ESTUDIOS SOCIALES
RESPUESTA: C

4446 . EN LA PRÁCTICA DE LA RESIDENCIA INSTITUCIONAL, SE DÁ EL PROCESO DE


CRECIMIENTO INDIVIDUAL Y:
A) SECTORIAL
B) COMUNITARIO
C) GRUPAL
D) PRÁCTICO
E) TEÓRICO
RESPUESTA: C

4447 . LAS PRÁCTICAS EN EL SEGUNDO NIVEL PROPIAMENTE TRATA DEL EJERCICIO DEL:
A) ROL PROFESIONAL
B) TRABAJO EN EQUIPO
C) TRABAJO INDIVIDUAL
D) ACCIONAR INDIVIDUAL
E) TRABAJO COMUNITARIO
RESPUESTA: A

4448 . EN LA RESIDENCIA INSTITUCIONAL, EL ESTUDIANTE PRESTA UN SERVICIO


MÍNIMO DE APOYO Y SU OBJETO ES CONOCER:
A) LA ESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN
B) EL MOVIMIENTO EMPRESARIAL
C) LOS OBJETIVOS INTRAINSTITUCIONALES
D) LOS INTERCAMBIOS INSTITUCIONALES
E) LA DINÁMICA INSTITUCIONAL INTERNA
RESPUESTA: E

Página 82 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4449 . EN LA RESIDENCIA INSTITUCIONAL, EL ESTUDIANTE PRESTA UN SERVICIO MÍNIMO


DE:
A) COMPROMISO
B) INTERVENCIÓN
C) ACCIÓN
D) APOYO
E) INVOLUCRACIÓN
RESPUESTA: D

4450 . ¿CUÁL ES EL OBJETO DE CONOCIMIENTO EN LA RESIDENCIA SOCIAL?


A) DESARROLLAR PROGRAMAS
B) DESCUBRIR LA REALIDAD POPULAR
C) DESCUBRIR FORTALEZAS DEL SECTOR
D) DESCUBRIR DEBILIDADES DEL SECTOR
E) DESARROLLAR ACTIVIDADES GENERALES
RESPUESTA: B

4451 . EN LA METODOLOGÍA DE SISTEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA, LOS TALLERES SON:


A) MENSUALES
B) QUINCENALES
C) TODOS LOS DÍAS
D) SEMANALES
E) PRIORITARIOS
RESPUESTA: D

4452 . EN 1987, SE SISTEMATIZA LA PRÁCTICA DOCENTE PARA PRECISAR ERRORES Y


ENRUMBAR:
A) LA PREPARACIÓN DEL EDUCANDO
B) LAS ACCIONES DE CAPACITACIÓN
C) LAS LIMITACIONES DEL ESTUDIANTE
D) LAS ESPECIALIDADES EDUCATIVAS
E) LAS PRÁCTICAS ESTUDIANTILES
RESPUESTA: E

4453 . ES UN CONJUNTO DE REGLAS O PRINCIPIOS SOBRE UNA MATERIA, ENLAZADOS


ENTRE SÍ; TAMBIÉN COMO CONJUNTO DE COSAS QUE ORDENADAMENTE
RELACIONADAS ENTRE SÍ CONTRIBUYEN A UN DETERMINADO OBJETO,REGLAS O
PRINCIPIOS SOBRE UNA MATERIA, ENLAZADOS ENTRE SÍ; CORRESPONDE AL
CONCEPTO DE:
A) METODOLOGÍA
B) LINEAMIENTOS
C) PRINCIPIOS
D) NORMAS
E) SISTEMA
RESPUESTA: E

4454 .UN SISTEMA ES UN CONJUNTO DE ELEMENTOS RELACIONADOS ENTRE ELLOS Y


SUBORDINADOS A:
A) LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS
Página 83 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

B) LOS OBJETIVOS PROPUESTOS


C) LA METODOLOGÍA PROPUESTA
D) UN PRINCIPIO DE UNIDAD
E) UN DETERMINADO OBJETO
RESPUESTA: D

4455 . LAS PRÀCTICAS ACADÈMICAS SE CONCIBEN EN LA FORMACIÒN PROFESIONAL CON:


A) UN OBJETO DE INTERVENCIÒN
B) ACCIONES DE INTEGRACIÒN
C) DOS ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES
D) DOS OBJETIVOS CENTRALES
E) POLÌTICAS DE ACCIÒN
RESPUESTA: D

4456 . LA SISTEMATIZACIÓN SURGE COMO TEMA EN AMÉRICA LATINA A PRINCIPIOS DE


LOS AÑOS 80. EN CHILE ENCUENTRA UN TERRENO FÉRTIL ENTRE MUCHOS
TRABAJADORES SOCIALES, EDUCADORES POPULARES Y OTROS
PROFESIONALES INVOLUCRADOS EN PROYECTOS DE ACCIÓN CON:
A) SECTORES POPULARES
B) LA POBLACIÓN GLOBAL
C) LOS RECURSOS NECESARIOS
D) LA COMUNIDAD
E) EDUCADORES POPULARES
RESPUESTA: A

4457 . CON EL OBJETIVO DE ENCONTRAR FORMAS OPERATIVAS QUE


PERMITIERAN MAXIMIZAR EL TRABAJO REALIZADO, LA PRÀCTICA
ACADÈMICA SE IMPLEMENTÒ DE MODO:
A) SINTETIZADO
B) CONCRETO
C) FOCALIZADO
D) DIRIGIDO
E) INDIRECTO
RESPUESTA: C

4458 . EN LA PRÀCTICA DOCENTE, PARA PRECISAR ERRORES Y ENRUMBAR LAS


PRÀCTICAS ESTUDIANTILES, SE INTENTA VINCULAR MEJOR A LA UNIDAD
ACADÈMICA CON EL:
A) AMBIENTE FÌSICO
B) MEDIO SOCIAL
C) ENTORNO SOCIOLÒGICO
D) ÀREA PSICOSOCIAL
E) ÀREA DE DESARROLLO
RESPUESTA: B

4459 . DE ACUERDO AL DICCIONARIO, SISTEMATIZAR ES REDUCIR A SISTEMA, Y DEFINE


SISTEMA COMO CONJUNTO DE REGLAS O PRINCIPIOS SOBRE UNA MATERIA, ENLAZADOS
ENTRE SÍ; TAMBIÉN COMO:
A) MOVIMIENTO REFLEJO
Página 84 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

B) CONJUNTO DE REGLAS
C) CONJUNTO DE COSAS
D) PROCEDIMIENTO ENLAZADO
E) CONJUNTO DE PRINCIPIOS
RESPUESTA: C

4460 . EL TRABAJADOR SOCIAL U OTRO JUEGA UN ROL FUNDAMENTAL PORQUE ES


RESPONSABLE DE:
A) SU PARTICIPACIÓN
B) SUS OBJETIVOS
C) SU INTERVENCIÓN
D) SU LINEAMIENTO
E) SUS ACCIONES
RESPUESTA: C

4461 . LA ACCIÓN SOCIAL ES INSEPARABLE DE LA REFLEXIÓN, DEL CONOCIMIENTO, DEL


PENSAMIENTO. DE LO CONTRARIO, NO SE TRATA DE UNA ACCIÓN SOCIAL, SINO
ACTIVISMO, O:
A) PARTICIPACIÓN SOCIAL
B) MOVIMIENTO SOCIAL
C) PARTICIPACIÓN PASIVA
D) MOVIMIENTO REFLEJO
E) PARTICIPACIÓN CONSCIENTE
RESPUESTA: D

4462 . CUANDO HABLAMOS DE ACCIÓN SOCIAL, NOS REFERIMOS A LA INTERVENCIÓN


CONSCIENTE, PLANIFICADA, RESPONSABLE, SOBRE DETERMINADOS ASPECTOS
DE LA REALIDAD PARA JUNTO CON OTROS MODIFICARLA, TRANSFORMARLA. EN
ESA MEDIDA ES INSEPARABLE DE:
A) LOS PRINCIPIOS
B) LOS VALORES
C) EL PENSAMIENTO
D) LA UNIDAD
E) LA COHERENCIA
RESPUESTA: C

4463 . LA FORMACIÒN DE LOS TRABAJADORES SOCIALES EXIGE POR SU


NATURALEZA MISMA PRIORIZAR LA PRÀCTICA SOCIAL EN SU:
A) INTERVENCIÒN SOCIAL
B) QUEHACER ACADÈMICO
C) ACTUAR COTIDIANO
D) ACCIONAR PROFESIONAL
E) ANÀLISIS Y PROGRAMACIÒN
RESPUESTA: B

4464 . ¿QUÈ EXIGE LA FORMACIÒN DE LOS TRABAJADORES SOCIALES POR SU


NATURALEZA MISMA?
A) PRIORIZAR LA PRÀCTICA SOCIAL
B) DETERMINAR LAS ACCIONES SOCIALES

Página 85 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

C) ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES SOCIALES


D) CLASIFICAR LAS ACCIONES OPORTUNAS
E) INCREMENTAR LA PRAXIS Y ACCIÒN SOCIAL
RESPUESTA: A

4465 . SEÑALE UNO DE LOS OBJETIVOS CENTRALES QUE LAS PRÀCTICAS


ACADÈMICAS CONCIBEN EN LA FORMACIÒN PROFESIONAL:
A) EL APRENDIZAJE
B) EL ACCIONAR
C) LA INTERVENCIÒN
D) LA ESPECIALIZACIÒN
E) EL CONOCIMIENTO
RESPUESTA: A

4466 . LOS PROBLEMAS SOCIALES Y SU SOLUCIÒN EN UN PAÌS DEPENDIENTE, MÀS QUE


UN ESTUDIO EN FORMA ABSTRACTA, EXIGEN SU:
A) INCLUSIÒN E INGERENCIA
B) INGERENCIA Y ANÀSIS
C) IDENTIFICACIÒN E INTERPRETACIÒN
D) INCLUSIÒN Y REESTRUCTURACIÒN
E) REESTRUCTURACIÒN Y PROGRAMACIÒN
RESPUESTA: C

4467 . LOS PROBLEMAS SOCIALES Y SU SOLUCIÒN EN UN PAÌS DEPENDIENTE, MÀS QUE


UN ESTUDIO EN FORMA ABSTRACTA, EXIGEN SU IDENTIFICACIÒN E:
A) INGERENCIA
B) INSTITUCIONALIZACIÒN
C) INTERPRETACIÒN
D) INCLUSIÒN
E) IMPORTANCIA
RESPUESTA: C

4468 . LA RELACIÓN CON CONJUNTO DE COSAS, RELACIONES, ORDEN, ARTICULACIÓN


DE PARTES,COHERENCIA, UNIDAD; CORRESPONDE A:
A) MOVIMIENTO REFLEJO
B) INTERACCIONAR
C) SISTEMATIZAR
D) METODOLOGÍA
E) PRINCIPIO DE UNIDAD
RESPUESTA: C

4469 . UN FACTOR IMPORTANTE EN EL SILENCIO DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES, PUEDE


HABER SIDO EL MARCO SOCIAL Y POLÍTICO EN QUE SE DESARROLLARON LAS
EXPERIENCIAS DE ACCIÓN SOCIAL EN LAS QUE PARTICIPABAN UN NÚMERO
SIGNIFICATICO DE:
A) PROFESIONALES
B) LÍDERES PROFESIONALES
C) TRABAJADORES
D) POLÍTICOS SOCIALES
E) TRABAJADORES SOCIALES
Página 86 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

RESPUESTA: E

4470 . DURANTE EL PERÍODO DEL GOBIERNO MILITAR, ESPECIALMENTE EN LOS


PRIMEROS AÑOS, LO IMPORTANTE ERA ACTUAR, UTILIZANDO AL MÁXIMO:
A) LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS
B) EL COMPROMISO PERSONAL
C) LA EXPERIENCIA PROFESIONAL
D) LA TEORÍA Y PRÁCTICA
E) LA VALORACIÓN TEÓRICA
RESPUESTA: B

4471 . EN 1976-1983; SE RETROCEDE ACADÉMICAMENTE A NIVELES CONSERVADORES EN


LA CONCEPCIÓN DEL:
A) SISTEMA SOCIAL
B) TRABAJO SOCIAL
C) SOPORTE PSICOLÓGICO
D) APOYO ECONÓMICO
E) ACCIONAR PROFESIONAL
RESPUESTA: B

4472 . EN 1976-1983; ÉPOCA OSCURA EN LA


UNIVERSIDAD, SE RETROCEDE ACADÉMICAMENTE A
NIVELES CONSERVADORES EN:
A) LA EXPERIMENTACIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
B) LA INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
C) LA ACCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
D) LA CONCEPCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
E) EL CONTEXTO DEL TRABAJO SOCIAL
RESPUESTA: D

4473 . EN 1984, A PARTIR DEL NUEVO PROCESO DEMOCRÁTICO QUE VIVE EL


PAÍS, SE RETOMAN PROPUESTAS ACADÉMICAS MUY MARCADAS POR LA:
A) REESTRUCTURACIÓN
B) REORGANIZACIÓN
C) DESVINCULACIÓN
D) ARGUMENTACIÓN
E) RECONCEPTUALIZACIÓN
RESPUESTA: E

4474 . EN 1984, A PARTIR DEL NUEVO PROCESO DEMOCRÁTICO QUE VIVE EL PAÍS, SE
RETOMAN PROPUESTAS
ACADÉMICAS MUY MARCADAS POR LA RECONCEPTUALIZACIÓN QUE FACILITAN EL
REPENSAR DE.
A) LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS
B) LAS TAREAS EDUCATIVAS
C) LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
D) LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS
E) LAS INTERRELACIONES
RESPUESTA: A
Página 87 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4475 . PARA REALIZAR EL PROCESO DE RECUPERACIÓN, SE EMPIEZA DE LO SIMPLE Y:


A) LO PROYECTADO
B) LO CONCRETO
C) LO PÚBLICO
D) LO GENERALIZADO
E) LO PARTICULAR
RESPUESTA: E

4476 . PARA REALIZAR EL PROCESO DE RECUPERACIÓN, SE EMPIEZA DE:


A) LO COMPLICADO Y LO PRIVADO
B) LO COMPLEJO Y LO PÚBLICO
C) LO COTIDIANO Y LO GENERAL
D) LO SIMPLE Y LO PARTICULAR
E) LO PRIVADO Y LO GENERALIZADO
RESPUESTA: D

4477 . SI LAS PRÁCTICAS SOCIALES NO SON PRODUCTORAS DE HISTORIA FUTURA,


PRODUCTORAS DE MUNDO Y PRODUCTORAS DE UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE
ESE MUNDO, LAS PRÁCTICAS SOCIALES NO RESPETAN SU MISIÓN HISTÓRICA Y
EMPOBRECEN SU:
A) INTERVENCIÓN SOCIAL
B) EXPERIENCIA PARTICULAR
C) PRÁCTICA SOCIAL
D) IMÁGEN SINGULAR
E) SENTIDO Y SU MISIÓN
RESPUESTA: E

4478 . EN 1984; SE DÀ LA REVISIÒN DE LA MODALIDAD DE:


A) SISTEMATIZACIÒN
B) REESTRUCTURACIÒN
C) REORGANIZACIÒN
D) EJECUCIÒN
E) JUSTIFICACIÒN
RESPUESTA: A

4479 . EN 1984; TODAVÍA LA SISTEMATIZACIÓN SE PRESENTA DESVINCULADA DEL


CONJUNTO DE:
A) PRAXIS EDUCATIVAS
B) CONOCIMIENTOS TEÓRICOS
C) ARGUMENTOS SUSTANCIALES
D) PRÁCTICAS ACADÉMICAS
E) JUSTIFICACIONES PRÁCTICAS
RESPUESTA: D

4480 . ES UN MARCO AMPLIO DESDE EL CUAL PODEMOS INICIAR UN DESAFÍO, LA


OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA EJERCER UN PROTAGONISMO, DONDE OTROS
ALEJADOS DE LA GENTE NO TIENEN RESPUESTAS, SALVO HACER MÁS DE LO
MISMO; SE REFIERE A:
A) GERENCIAMIENTO SOCIAL
B) COMPROMISO OPORTUNO
Página 88 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

C) GERENCIA DEPARTAMENTAL
D) GERENCIA SECTORIAL
E) LIDERAZGO EMPRESARIAL
RESPUESTA: A

4481 . EL SECTOR INFORMAL, EN TÉRMINOS ECONÓMICOS ES CONSIDERADO COMO UNA


ACTIVIDAD ECONÓMICA MARGINAL, SUBORDINADA Y DEPENDIENTE DEL:
A) SECTOR SINDICAL
B) SECTOR FINANCIERO
C) SECTOR FORMAL
D) SECTOR ECONÓMICO
E) SECTOR ESTATAL
RESPUESTA: C

4482 . EL SECTOR INFORMAL, EN TÉRMINOS ECONÓMICOS ES CONSIDERADO COMO UNA


ACTIVIDAD ECONÓMICA MARGINAL, SUBORDINADA Y DEPENDIENTE DEL SECTOR
FORMAL, POR SU FUERTE CRECIMIENTO, POR LA MAGNITUD DE SUS ACTORES Y
POR LAS MÚLTIPLES ACTIVIDADES QUE GENERAN:
A) BIENES Y PRODUCCIÓN
B) BIENES Y SERVICIOS
C) BIENESTAR Y SALUD
D) SERVICIOS Y APOYOS
E) ASISTENCIA Y BIENESTAR
RESPUESTA: B

4483 . EL SECTOR INFORMAL ES CONSIDERADO EN TÉRMINOS ECONÓMICOS COMO UNA


ACTIVIDAD ECONÓMICA MARGINAL, SUBORDINADA Y:
A) FORMALIZADA EN EL SECTOR ECONÓMICO
B) RELACIONADA AL SECTOR FORMAL
C) DEPENDIENTE DEL SECTOR ECONÓMICO
D) DEPENDIENTE DEL SECTOR FORMAL
E) DEPENDIENTE DEL SECTOR FINANCIERO
RESPUESTA: D

4484. LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, EN 1972 CONSIDERÓ AL


SECTOR INFORMAL COMO UNA PARTE AUTÓNOMA Y AUTOSUFICIENTE DE:
A) LA ECONOMÍA
B) LAS FINANZAS
C) LA SUBVENCIÓN
D) LA GESTIÓN
E) LA AUTOGESTIÓN
RESPUESTA: A

4485 . HAN DEMOSTRADO SU EFICACIA AQUELLOS PROYECTOS GENERADOS POR LA


GENTE, CON EL ACOMPAÑAMIENTO TECNOLÓGICO Y ESCASO APORTE
ECONÓMICO DESTINADOS A:
A) LA REPROODUCCIÓN DE ALIMENTOS NUTRITIVOS
B) LA PROGRAMACIÓN DE PRYECTOS ALIMENTARIOS
C) LA EJECUCIÓN DE ACCIONES ALIMENTARIAS
D) LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
Página 89 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

E) LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS NUTRITIVOS


RESPUESTA: D

4485 . HAN DEMOSTRADO SU EFICACIA AQUELLOS PROYECTOS GENERADOS POR


LA GENTE, CON EL ACOMPAÑAMIENTO TECNOLÓGICO Y ESCASO APORTE
ECONÓMICO DESTINADOS A:
A) CAPACITACIÓN EN EXPORTACIONES
B) HUERTAS FAMILIARES Y COMUNITARIAS
C) CONSTRUCCIÓN DE LOCALES COMUNITARIOS
D) CONSTRUCCIÓN DE REDES SANITARIAS
E) BIO-HUERTOS COMUNITARIOS
RESPUESTA: B

4486 . LA CAPACIDAD DE SOBREVIVENCIA DE AMPLIOS SECTORES POPULARES ES LA


BASE SUSTANTIVA DE LA LUCHA CONTRA LA:
A) RIQUEZA
B) DESIGUALDAD
C) INJUSTICIA
D) DISCRIMINACIÓN
E) POBREZA
RESPUESTA: E

4487 . LAS MAYORES DIFICULTADES QUE ENCUENTRAN LOS SECTORES POPULARES SE


SINTETIZAN EN LA FALTA DE:
A) SOPORTE PROFESIONAL
B) ASESORAMIENTO TÉCNICO
C) IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS
D) MOTIVACIONES E INCENTIVOS
E) IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS
RESPUESTA: B

4488 . TODO PROYECTO DEBE ESTAR ACOMPAÑADO DE OTRO EXPLICITADO O NO, QUE
SERÍA EL:
A) PROFESIONAL
B) GERENTE
C) BENEFICIARIO
D) TRABAJADOR
E) PARTICIPANTE
RESPUESTA: A

4489 . UN GRADO MAYOR DE PROFESIONALIDAD SUSTENTADO NO SÓLO EN LA TEORÍA,


SINO EN UN CONOCIMIENTO ACABADO DE LA REALIDAD Y UNA EXPERIENCIA
PRÁCTICA PLANIFICADA Y SISTEMATIZADA NOS PERMITIRÁ SIN LUGAR A DUDAS
OCUPAR EL PROTAGONISMO QUE NOSOTROS Y:
A) LA SOCIEDAD DEMANDA
B) LA COMUNIDAD NECESITA
C) EL GRUPO LO REQUIERE
D) EL ESTADO LO SOLICITA
Página 90 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

E) LA INSTITUCIÓN REQUIERA
RESPUESTA: B

4490 . EL EXCESO DE OBJETIVOS OSCURECEN LA REALIDAD A LA QUE APUNTA:


A) EL PROGRAMA
B) EL DIAGNÓSTICO
C) LA TEORÍA
D) EL PROYECTO
E) LA ESTRATEGIA
RESPUESTA: D

4491 . A LA LUZ DE LOS PROCESOS SOCIALES, POLÍTICOS Y TÉCNICOS, LO QUE


DETERMINA CUÁLES SON LOS PROBLEMAS QUE VÁ A ABORDAR EL
ESTADO, CORRESPONDE A:
A) LA AGENDA PRIVADA
B) LA AGENDA POLÍTICA
C) LA AGENDA GENERAL
D) LA AGENDA SECTORIAL
E) LA AGENDA PARTICULAR
RESPUESTA: B

4492 . EN LA AGENDA POLÍTICA DEL MODELO DE JAPÓN, ANALIZA CUÁLES SON LOS
PROBLEMAS QUE REQUIEREN POR SU MAGNITUD, URGENCIA Y PRIORIDAD SER
TRATADOS; SE REFIERE A:
A) CONSEJO DE TRABAJADORES
B) CONSEJO DE JÓVENES
C) CONSEJO DE ANCIANOS
D) CONSEJO DE PROFESIONALES
E) CONSEJO DE ESTUDIANTES
RESPUESTA: C

4493 . SÓLO EN PROCESOS DESCENTRALIZADOS ES POSIBLE UNA PARTICIPACIÓN


CIERTA DE LOS BENEFICIARIOS, Y EL TRABAJADOR SOCIAL PODRÍA ASUMIR SU:
A) ROL MEDIADOR Y ORIENTADOR
B) ROL FORMADOR Y DOCENTE
C) ROL EDUCADOR Y ORIENTADOR
D) ROL PARTICIPATIVO
E) ROL TÉCNICO Y JERÁRQUICO
RESPUESTA: C

4494 . ADEMÁS DE MANEJARNOS CON CRITERIOS LINEALES Y MUY POCAS VARIABLES,


SITUACIÓN QUE EL GERENTE SOCIAL DEBE MODIFICAR, INCORPORANDO TODAS
LAS VARIABLES POSIBLES, OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA ES:
A) EL MONITOREO Y LA CONDUCCIÓN
B) EL MONITOREO Y LA CONDICIÓN
C) EL MONITOREO Y LA REVALUACIÓN
D) EL MONITOREO Y LA APRECIACIÓN
E) EL MONITOREO Y LA EVALUACIÓN
RESPUESTA: E
Página 91 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

4495 . LAIMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS REQUIERE UN PROFUNDO ANÁLISIS DE LAS


VARIABLES COSTO-BENEFICIO DE:
A) LAS POLÍTICAS O PLANES
B) LAS METAS O ESTRATÉGIAS
C) LOS OBJETIVOS O CRONOGRAMAS
D) LOS CRONOGRAMAS O ACTIVIDADES
E) LOS PROGRAMAS O PROYECTOS
RESPUESTA: E

4496 . OTRO ELEMENTO SUSTANTIVO EN EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ES EL TIPO


DE TECNOLOGÍA, LAS DEFINIDAS COMO DURAS, PERMITEN GARANTIZAR UNA
ALTA EFECTIVIDAD, TENIENDO COMO EJEMPLO:
A) PROGRAMA DE GESTIÓN
B) PROGRAMA DE VACUNACIÓN
C) PROGRAMA DE SALUBRIDAD
D) PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN
E) PROGRAMA DE ERRADICACIÓN
RESPUESTA: B

4497 . EN CUANTO AL MARCO ESTRATÉGICO DE LOS PROYECTOS LA LÍNEA DIRECTRIZ


QUE PLANTEA LA GERENCIA SOCIAL ES:
A) LA CONCERTACIÓN
B) LA CONCENTRACIÓN
C) LA ACEPTACIÓN
D) LA CONFRONTACIÓN
E) LA CONFORMACIÓN
RESPUESTA: A

4498 . UN ASPECTO PREOCUPANTE EN AMÉRICA LATINA Y POR ENDE EN ARGENTINA,


BUSCANDO REDUCIR, ACHATAR EL ESTADO, ES QUE LAS POLÍTICAS DE AJUSTE
PARECIERA SER QUE PASA POR UN PROBLEMA DE:
A) FONDO
B) TAMAÑO
C) MAGNITUD
D) FORMA
E) MEDIDA
RESPUESTA: B

4499 . DENTRO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES, EL PROGRAMA DE VACUNACIÓN, SE


DESARROLLARÍA A:
A) CORTO Y LARGO PLAZO
B) CORTO Y PLAZO DEFINIDO
C) CORTO Y PLAZO INDEFINIDO
D) CORTO Y MEDIANO PLAZO
E) CORTO Y PLAZO FIJO
RESPUESTA: D

4500 . LA EXPERIENCIA MÁS CONTUNDENTE EN AMÉRICA LATINA NO FUÉ


NECESARIAMENTE IMPULSADA POR TÉCNICOS, SINO POR EL CONTRARIO POR LOS
Página 92 de 93
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL PROCESO DE ASIMILACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD 2022 - 2
MATERIAS DE ESPECIALIDAD
ASISTENCIA SOCIAL

MISMOS AFECTADOS POR LA MARGINACIÓN Y LA EXTREMA POBREZA, COMO ES


EL CASO DE:
A) VILLA EL SALVADOR
B) VILLA INDEPENDENCIA
C) VILLA CHORRILLOS
D) VILLA MAGDALENA
E) VILLA MIRAFLORES
RESPUESTA: A

Página 93 de 93

También podría gustarte