Está en la página 1de 6

PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE 2024

I. DATOS INFORMATIVOS
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AREQUIPA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL AREQUIPA - NORTE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ÁREA CICLO
HORAS xxx GRADO xxx SECCIÓN/SECCIONES
DOCENTE xxxx
DIRECTORA

II. TEMPORALIZACIÓN
BIMESTRE INICIO – TÉRMINO N° DE SEMANAS HORAS SEMANALES
I
II
III
IV

III. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA: (qué, para qué y cómo ) enfoque del área

IV. DIAGNÓSTICO (Debe estar desarrollado en párrafos, caracterización del estudiante, las necesidades e intereses de aprendizaje, caracterización del contexto,
resultados de la evaluación diagnóstica, los retos del área y el perfil de egreso que se desea alcanzar y refuerzo escolar.)

1
V. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES
ESTÁNDAR DEL CICLO

CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS CRONOGRAMA


COMPETENCIAS

I II III IV
BIMESTRE BIMESTRE BIMESTRE BIMESTRE

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD

UNIDAD
UNIDAD

UNIDAD
UNIDAD
UNIDAD
CAPACIDAD 1 D1 MENOS COMPLEJO X

CAPACIDAD 2

CAPACIDAD 3 D2 X

D3 X

D4 X

D5 X

D6 X

D7 X

D8 X

2
D9 X

D10 X

D11 X

D12 X

D13 X

D14 EL MAS COMPLEJO X

D15 EL MAS COMPLEJO X

D16 EL MAS COMPLEJO X

D17 EL MAS COMPLEJO X

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

COMP CAPACIDAD 1 DESEMPEÑOS 1 X X X X X X X X X X X X


TRANSVERSAL 1
CAPACIDAD 2 DESEMPEÑOS 2

3
CAPACIDAD 3 DESEMPEÑOS 3

DESEMPEÑOS 3

COMP CAPACIDAD 1 DESEMPEÑOS 1 X X X X X X X X X X X X


TRANSVERSAL 2
CAPACIDAD 2 DESEMPEÑOS 2

CAPACIDAD 3 DESEMPEÑOS 3

CAPACIDAD 4 DESEMPEÑOS 3

ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE AMBIENTAL

ENFOQUE DE DERECHOS

ENFOQUE DEL BIEN COMUN

E4

E5

E6

E7

REFUERZO ESCOLAR
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS
COMPETENCIA 1
COMPETENCIA 2
COMPETENCIA 3

VI. CONSOLIDACIÓN DE LAS UNIDADES SE APRENDIZAJE

NRO TITULO DE UNIDAD DE NRO DE SESIONES NRO DE COMPETENCIAS ENFOQUE TEMPORALIZACIÓN


APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE SESIONES DE TRANSVERSALES TRANSVERSAL/
REFUERZO VALORES
4
1 2 3 4
1  DIOS ES AMOR“  4  4  COMP 1  E1    
 COMP 2  E4
2         
3         
4         
10         

VII. VINCULOS CON OTRAS ÁREAS

U1 Desarrollo personal, Ciencias Sociales, EPT

U2 Desarrollo personal, Ciencias Sociales, Ciencia y Tecnología, EPT

U3 Desarrollo personal, Ciencias Sociales, Ciencia y Tecnología, EPT

U4 Desarrollo personal, Ciencias Sociales, Ciencia y Tecnología, EPT

VIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN

 Evaluación diagnóstica (se identifica necesidades de aprendizaje de las estudiantes, además identificar dónde se encuentran respecto al estándar)
 Se toma al inicio del año escolar.
 Según los resultados, el docente reajustará su planificación.
 El docente identificará a aquellos estudiantes que requieren reforzamiento o nivelación.
 Evaluación formativa (para realizar acciones de retroalimentación oportuna y oportunidades de mejora en su desempeño)
 Es permanente y permite al docente tomar decisiones sobre sus procesos de enseñanza.
 Permite al estudiante autorregular sus procesos de aprendizaje.
IX. MATERIALES EDUCATIVOS
X. ESPACIOS EDUCATIVOS
XI. OBSERVACIONES
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
5
Arequipa, marzo del 2023

------------------------------------- ---------------------------------------------
DIRECTOR(A) DOCENTE DEL ÁREA DE XXXX

También podría gustarte