Está en la página 1de 1

Instrumento de evaluación 3 Evaluación formativa

Fotocopiable

Unidad 1
Área: Biología Bloque: Evolución de los seres vivos Unidad: 1
Técnica: Prueba Instrumento: Cuestionario
Destreza con criterios de desempeño a evaluar: CN.B.5.1.20. Reflexionar acerca de la importancia social, económica y ambiental de la biodiversidad, e identificar
la problemática y los retos de Ecuador frente al manejo sostenible de su patrimonio natural.
Indicador del criterio de evaluación: I.CN.B.5.5.1. Explica el valor de la biodiversidad, desde la fundamentación científica de los patrones de evolución de
las especies nativas y endémicas. Reconoce la importancia social, económica y ambiental y la identificación de los efectos de las actividades humanas sobre la
biodiversidad a nivel nacional, regional y global. (J.1., J.3.)

Nombre: Grado: 3.o Fecha:

1. Escribe V o F según corresponda.

a. Los hábitats con mayor productividad también son los más diversos. ( )
b. Productividad en ecología significa capacidad de generar bienes ambientales como oxígeno, agua,
nutrientes. ( )
c. Los ecosistemas con mejores condiciones de recuperarse frente a cambios naturales o provocados
son los menos biodiversos. ( )
d. La biodiversidad no nos provee de recursos indispensables para la vida. ( )

2. Clasifica los siguientes recursos naturales en beneficios directos o indirectos obtenidos por el ser
humano de la biodiversidad.

a. fertilidad del suelo b. recursos pesqueros c. producción del oxígeno


d. recursos forestales e. mantenimiento de la temperatura del planeta f. combustibles
g. fibras h. control natural de plagas

Beneficios directos de la biodiversidad Beneficios indirectos de la biodiversidad

3. Define los siguientes términos.


Biodiversidad genética

Biodiversidad ecológica

4. Escribe al menos cuatro alternativas de solución para conservar la biodiversidad en Ecuador.

1.
2.
3.
4.

evaluación de instrumento 3 • hoja 3

También podría gustarte