Está en la página 1de 4

TABLA TRIPTICA DEL APRENDIZ MASON

1.- Los tres toques a las puertas del templo.

Primer toque ”... buscad y encontraréis...”


Segundo toque “ ... tocad y se os abrirá...
Tercer toque “... Pedid y se os dará...”

2.- Las tres fases del Aprendiz

Primera Candidato
Segunda Recipendario
Tercera Neófito

3.- Los Medios de reconocimiento del Aprendiz Masón son:

Primero Toque
Segundo Palabra
Tercero Marcha

4.- El signo de orden consta de tres partes:

Primero Pedestre
Segundo Branquial
Tercero Manual

5.- Los Tres años del Aprendiz Masón significan:

Primero Infancia
Segundo Juventud
Tercero Vejez

6.- Como el Aprendiz Masón no sabe leer ni escribir debe:

Primero Escuchar
Segundo Aprender
Tercero Callar
7.- Las herramientas de trabajo del Aprendiz Masón son:

Primera Regla.
Segunda Mazo.
Tercera Cincel.

8.- El significado del mandil es:

Primero Inocencia.
Segundo Pureza
Tercero Trabajo.

Consta de tres partes:


a) cuerpo
b) bayeta
c) cinta

los cuáles representan los tres elementos de la naturaleza; tierra, agua y fuego.

9.- El número tres (3) es el del primer grado de la masonería y todos los toques, saludos, signos de orden,
marcha, edad, los viajes, las baterías y hasta los abrazos, se dan en número tres.
Tres son los principales deberes que juramos ante el SRA. Tres son las luces del taller y tres son las
columnas que sostienen el templo.

10.- Los tres viajes simbólicos significan.

a) Aire Libertad
b) Agua Igualdad
c) Fuego Fraternidad

11.- La Logia representa al Universo, por eso caben en ella todos los hombres. El piso representa la tierra;
el mosaico la luz y las tinieblas, y el techo, representa el espacio sideral. Las paredes son los puntos
cardinales ilimitados en el horizonte.

Los tres principales oficiales de una logia son:

a) Venerable Maestro, que representa la sabiduría.


b) Primer Vigilante, que representa la fuerza.
c) Segundo Vigilante, que representa la belleza.

En todas las logias hay un altar o ara en donde se hacen los juramentos y promesas. Sobre ella
siempre deben estar las tres luces mayores que son:

a) el volumen de la ley.
b) el compás y
c) la escuadra.
En las, tenidas de primer grado, la escuadra se pone sobre del compás y esto significa que aun la
materia está sobre el espíritu.

12.- Significado de las herramientas.

a) El compás
“... simboliza el deber imperativo de dominar nuestras pasiones y refrenar nuestros deseos en
los límites debidos. Es el emblema más saliente de la virtud que regula la espiritualidad y fe
masónica iluminándonos en nuestros deberes para con nosotros mismos.

b) La escuadra:
“... representa la rectitud, y nos enseña a normar nuestros actos y nuestra conducta,
armonizando a la vez nuestra templanza para obrar con equidad e inducirnos a cumplir los
deberes para con nuestros prójimos.

El compás y la escuadra en sus varias posiciones forman el símbolo de la masonería en todos


sus grados.

c) El cincel.
Es la herramienta con la cuál tratamos de tallar la piedra bruta, pulir la inteligencia y combatir
todo oscurantismo, humanizar nuestro ego y cultivar nuestro Yo. Con el cincel matamos al
profano que llevamos dentro.
El cincel también nos enseña el cuidado que debemos tener en apartar de sí la parte brusca de
nuestro ser.

13.- Seria interminable detallar todas las joyas de la masonería y sus símbolos, pero he tratado de recopilar
algunas que creo son de nuestra incumbencia, para cooperar en algo, con la educación masónica que
estamos compartiendo en el grado de aprendiz.

Es mi palabra.

Salud, Fuerza y unión.

Pablo Moya Martínez.


A\ M\

También podría gustarte