Está en la página 1de 9

Fecha

PROCEDIMIENTO PARA Versión


Actualización
TRABAJOS EN ESCALERAS 1
26/08/2022

PYS-HSE-P-39 Pag. 1 de 9

1. OBJETIVO
Establecer las prácticas de seguridad a considerar en el uso de escaleras portátiles, tipo tijera, tipo gato, de extensión, tipo
avión y punto fijo, con el fin de garantizar la selección, uso y manejo adecuado de escaleras como sistema de acceso para
trabajo en alturas y garantizar así la seguridad de los colaboradores que las utilizan.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica para todo trabajo en el que se tenga que hacer uso de escaleras portátiles, tipo tijera, tipo gato, de
extensión, tipo avión y punto fijo dentro de las instalaciones de PROYECTOS Y SERVICIOS SAS, así como las instalaciones
de los clientes y las actividades de contratistas.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
3.1. PYS-HSE-PR-06 PROGRAMA DE PREVENCION Y PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS DE ALTURAS
3.2. PYS-HSE-P-38 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
3.3. PYS-HSE-P-32 PROCEDIMIENTO DE RESCATE EN ALTURAS

4. MARCO NORMATIVO DE REFERENCIA


4.1. OSHA SUBPARTE M PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS 1926.502 - Criterios y prácticas de los sistemas de
protección contra caídas.
4.2. OSHA 1926 Subparte X - Escaleras
4.3. ANSI SAIA A92.22: 2018 Uso seguro de plataformas de trabajo elevadoras móviles
Fecha
PROCEDIMIENTO PARA Versión
Actualización
TRABAJOS EN ESCALERAS 1
26/08/2022

PYS-HSE-P-39 Pag. 2 de 9

5. FLUJOGRAMA

Inicio

1. Selección del sistema de acceso.

SI ¿En el lugar se cumplen NO


con las características de
uso del sistema de acceso?

2. Inspección del sistema de acceso.

SI ¿El sistema de acceso NO


cumple con los requisitos
del formato de inspección
de escaleras?

Realice el reporte al área respectiva.

3. Transporte o Movilización de escaleras.

4. Elección del lugar donde se ubicará la escalera.

5. Levantamiento y ubicación de la escalera.

6. Inclinación y aseguramiento de la escalera.

7. Uso de escaleras.

8. Abatimiento y almacenamiento de la escalera.

Fin
Fecha
PROCEDIMIENTO PARA Versión
Actualización
TRABAJOS EN ESCALERAS 1
26/08/2022

PYS-HSE-P-39 Pag. 3 de 9

No. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD REGISTRO RESPONSABLE


Selección del sistema de Acceso.
Según el área de trabajo usted deberá seleccionar el tipo de escalera
que más se ajuste a las necesidades y cumpla los requerimientos
establecidos en la resolución 4272 del 2021:

TIPOS DE ESCALERAS:

Escalera de tijera o tipo A: La unión de las secciones se realiza


mediante un dispositivo metálico de articulación que permite su plegado.

Características: Se pueden utilizar en alturas inferiores a 2.0 Mts o


siempre y cuando no se supere el sexto (6) peldaño de la escalera.

Escalera de extensión: Es una escalera compuesta de dos simples


superpuestas y cuya longitud varía por desplazamientos relativos de un
Coordinador de
tramo sobre otro. Pueden ser mecánicas (cable) o manuales.
Trabajo en
Permiso para Alturas.
Características: Esta escalera después del sexto (6) peldaño se deberá
1 trabajo en
hacer uso de línea de vida vertical portátil.
alturas. Ejecutor (Persona
que posee curso
Escaleras de huella y contrahuella: Que por su diseño esta instalada
de alturas vigente).
en puntos fijos y con un ángulo entre 30° y 49°.

Características: No requiere equipos de protección contra caídas.

Escaleras Móviles y Tipo Avión: Ideales para bodegas, almacenes,


plantas. Deben contar con pasamanos y plataformas con barandas.

Características: No requiere equipos de protección contra caídas.

Escaleras tipo gato: Son utilizadas generalmente para proveer acceso


a terrazas o a las partes superiores de depósitos, techos, tolvas,
elevadores, silos, etc.

Características: Esta escalera después del sexto (6) peldaño se deberá


hacer uso de línea de vida vertical.
Inspección del Sistema de Acceso:
Coordinador de
Realice la inspección de pre-uso y verifique que el sistema de acceso Trabajo en
cuente con la inspección anual por parte del coordinador de trabajo en Formato de alturas.
2 alturas, que debe estar conforme a las normas nacionales o Inspección de
internacionales vigentes. Si existen no conformidades, el sistema debe escaleras Ejecutor (Persona
retirarse de servicio y enviarse a mantenimiento certificado, si aplica, o que posee curso
eliminarse si no admite mantenimiento. de alturas Vigente).
Fecha
PROCEDIMIENTO PARA Versión
Actualización
TRABAJOS EN ESCALERAS 1
26/08/2022

PYS-HSE-P-39 Pag. 4 de 9

El registro de la inspección anual se debe archivar en la hoja de vida del


sistema de acceso.

Transporte o movilización de Escalera(s):

No aplica para escaleras Punto Fijo y Tipo Gato.

Escalera tipo tijera y de extensión:

Movilización Por una persona:


▪ Sólo transportará escaleras de tijeras o de extensión con un peso
máximo que en ningún caso superará los 50 kg.
▪ Evitar transportarla horizontalmente. Hacerlo con la parte
delantera hacia abajo.
▪ Evite pivotear y cargar sobre la espalda la escalera.

Movilización Por dos personas: Se deberán tomar las siguientes


precauciones:
▪ Transportar plegadas las escaleras de tijera.
▪ Las de extensión se transportarán con los paracaídas bloqueando
los peldaños en los planos móviles y las cuerdas aseguradas a los
peldaños.
Coordinador de
▪ Evite arrastrar las cuerdas de las escaleras por el suelo.
Trabajo en
alturas.
En vehículos:
3 N.A.
▪ Protegerlas reposando sobre apoyos de goma.
Ejecutor (Persona
▪ Fijarla sólidamente sobre la carrocería del vehículo evitando que
que posee curso
cuelgue o sobresalga lateralmente.
de alturas Vigente).
▪ Evite que la escalera sobrepase la parte anterior del vehículo más
de 2 mts en caso de automóviles.
▪ Cuando se carguen en vehículos de longitud superior a 5 mts
podrán sobresalir por la parte posterior hasta 3 mts. En vehículos de
longitud inferior la carga no deberá sobresalir ni por la parte anterior ni
posterior más de 1/3 de su longitud total.

Escalera tipo avión:

▪ Antes de mover la escalera verifique que la plataforma y los


peldaños estén libres de objetos y/o personas.
▪ Verifique que la zona por donde va a transitar y dónde va a ejecutar
la labor esté libre de huecos u objetos que puedan obstruir el paso a
nivel de piso o en los niveles superiores.
▪ Libere los frenos de las ruedas y empuje la escalera desde la parte
frontal hasta el lugar indicado.
▪ Ubique la escalera de tal forma que le facilite la ejecución de la
labor, accione los frenos en cada rueda.
Fecha
PROCEDIMIENTO PARA Versión
Actualización
TRABAJOS EN ESCALERAS 1
26/08/2022

PYS-HSE-P-39 Pag. 5 de 9

Elección del lugar donde se ubicará la escalera:

No aplica para escaleras de Punto Fijo y Tipo Gato.

Escaleras de extensión:
▪ Limpie objetos en las proximidades del punto de apoyo de la
escalera.
▪ Evite situarla en lugar de paso para evitar todo riesgo de colisión
con peatones o vehículos y en cualquier caso demarcarla con los conos
y la cinta.
▪ Si es un poste de cemento debe observarse fisuras y detallar su
forma totalmente vertical como también su posición en el piso.
▪ Si es un poste metálico chequee con un tester la presencia de
energía en él y chequéelo como un árbol de madera con excepción del
uso del destornillador en la base.

Escalera De tijera:
▪ Limpie objetos en las proximidades del punto de apoyo de la Coordinador de
escalera. Evite apoyar la base de la escalera sobre lugares u objetos Trabajo en
poco firmes que puedan alterar su estabilidad. Evite situarla en lugar Permiso de
alturas.
de paso para evitar todo riesgo de colisión con peatones o vehículos y trabajo para
4
en cualquier caso demarcarla con los conos y la cinta. trabajo en
Ejecutor (Persona
▪ Asegure o mantenga abiertas las puertas y ventanas al colocar la alturas.
que posee curso
escalera de tijera. de alturas Vigente).
▪ Verifique que el cableado eléctrico esté como mínimo a tres metros
de la escalera de tijera.
▪ Abra la escalera de tijera garantizando que el ángulo de abertura no
sobrepase los 30º, para ello verifique que la bisagra anti pellizcos quede
completamente extendida.
▪ Suba la escalera con las suelas del calzado limpias de grasa, aceites
u otras sustancias deslizantes. Ascienda y descienda de la escalera
frontalmente mirando hacia los peldaños. Mantenga su cuerpo dentro
del espacio limitado por los rieles de la escalera

Escalera Tipo avión:


▪ Verifique que el lugar de trabajo permita la maniobrabilidad de la
escalera.
▪ Verifique que el piso sea uniforme para que facilite la movilidad y la
estabilidad de la misma.
▪ Verifique la parte superior con el fin de identificar muros, objetos
suspendidos o cualquier elemento con el que pueda chocar.
Levantamiento y ubicación de una escalera: (se realiza entre dos Coordinador de
personas): Trabajo en
alturas.
5 No aplica para escaleras de Punto Fijo y Tipo Gato. N.A.
Ejecutor (Persona
▪ Antes de izar la escalera se debe asegurar el gancho de la línea de que posee curso
vida al último peldaño del riel sección móvil. de alturas Vigente).
Fecha
PROCEDIMIENTO PARA Versión
Actualización
TRABAJOS EN ESCALERAS 1
26/08/2022

PYS-HSE-P-39 Pag. 6 de 9

▪ Una persona se sitúa con los pies en las zapatas antideslizantes y


se inclina manteniendo su espalda recta hasta alcanzar uno de los
peldaños en el momento de levantar la escalera.

▪ La segunda persona se sitúa agachada sobre el último peldaño de


la escalera, realiza el levantamiento y comienza a caminar por los
peldaños hasta que la escalera queda izada.

Inclinación y Aseguramiento de Escalera:

Escalera de Extensión:
La inclinación de la escalera portátil deber ser tal que la distancia del pie Coordinador de
a la vertical pasando por el vértice esté comprendida entre el cuarto y el Trabajo en
tercio de su longitud, correspondiendo una inclinación comprendida alturas.
6 entre 75,5° y 70,5°. N.A.
Ejecutor (Persona
que posee curso
de alturas Vigente).

Cómo medir el ángulo de inclinación:


Medir el ángulo de la escalera de extensión teniendo como base que el
pie de la escalera debe estar separado del punto de apoyo una cuarta
Fecha
PROCEDIMIENTO PARA Versión
Actualización
TRABAJOS EN ESCALERAS 1
26/08/2022

PYS-HSE-P-39 Pag. 7 de 9

parte de la altura de la escalera a la parte superior de la misma o


ubicando al trabajador de frente a la escalera, quien debe colocar la
punta de los pies en el riel sección base y alcanzar el peldaño que este
a la altura de la región dorsal y formando en esta posición con sus brazos
Coordinador de
un ángulo igual o un poco menor a 90 grados. Trabajo en
alturas.
6 N.A.
Aseguramiento de la escalera: Ejecutor (Persona
que posee curso
Sujetar la escalera de la parte superior con la cuerda de seguridad,
de alturas Vigente).
teniendo la precaución de abrazar el poste o árbol con la misma (dar dos
vueltas en la parte superior) y dejarla caer por la parte central y
delantera, para amarrarla en el segundo peldaño inferior, una vez se
haya levantado y posicionado correctamente. Todo este procedimiento
se hace desde el piso sin ascender la escalera, hasta tanta no se haya
asegurado.
Asegure con firmeza al piso con las zapatas antideslizantes y asegure
la cuerda al poste.

Uso de escalera.

Escalera de Extensión:
Permiso de Ejecutor (Persona
7 Ascenso – Descenso: Asegurar el empleado a la línea de vida vertical trabajo para que posee curso
instalada en la escalera. Para unirse a ella lo hará con un arrestador o trabajo en de alturas Vigente).
freno y éste asegurado por un mosquetón a la argolla pectoral del arnés. alturas.
Fecha
PROCEDIMIENTO PARA Versión
Actualización
TRABAJOS EN ESCALERAS 1
26/08/2022

PYS-HSE-P-39 Pag. 8 de 9

▪ El ascenso y descenso de la escalera se debe hacer siempre de


cara a la misma teniendo libres las manos y utilizándolas para subir o
bajar asegurado por los rieles sección base y sección móvil.
▪ Cualquier objeto a transportar se debe llevar asegurado a las
argollas laterales del arnés o transportarlos por cuerdas aseguradas o
en porta herramientas.
▪ Otra norma común es la de situar la escalera de forma que se pueda
acceder fácilmente al punto de operación sin tener que estirarse o
colgarse. Para acceder a otro punto de operación no se debe dudar en
variar la ubicación de la escalera volviendo a verificar los elementos de
seguridad de la misma.

Escaleras de Tijera:
▪ Asegúrese de que las cuatro patas de la escalera se apoyen
firmemente sobre el suelo. Permiso o lista Ejecutor (Persona
7 ▪ Solo use la escalera de tijera completamente abierta y trabada en la de chequeo que posee curso
posición del suelo que será firme y parejo. para trabajo en de alturas Vigente).
▪ Evite colocar la escalera cerca de redes eléctricas. alturas.
▪ Evite subir a una escalera de tijera cerrada y apoyada contra algo.
▪ Suba a la escalera mirando de frente y manteniendo tres puntos de
contacto o de apoyo.
▪ Nunca deberá subir por la parte de atrás de la escalera a menos que
haya sido diseñada con peldaños en la parte posterior.
▪ Evite llevar en las manos herramientas o materiales al subir o bajar
la escalera de tijera. Use bolsón o cinturón porta herramientas.
▪ Cuando sea posible ubique la escalera de tal manera que pueda ver
el frente de trabajo que tiene que hacer como de la escalera.
▪ Mantenga el cuerpo en medio de los largeros de la escalera, evite
inclinarse hacia los lados ya que puede perder la estabilidad y generar
volcamiento.
▪ Las escaleras de tijera son de distintas alturas; la parte superior de
la escalera no debería estar a más de 4 pies de altura (1.2 metros) por
debajo del nivel de trabajo.
▪ Solo deberá haber una persona a la vez en la escalera.
▪ Evite posicionar escaleras sobre un andamio u objeto
multidireccional, solo deberá ser ubicada sobre el suelo.
▪ Evite pararse sobre los dos últimos peldaños de la escalera.

Escalera Tipo Avión:


▪ Verifique el aseguramiento del sistema de frenado en cada rueda.
▪ Ascienda escalón por escalón asegurándose todo el tiempo del
pasamanos.
Abatimiento y almacenamiento de escaleras: Una vez terminada la
labor usted debe:

Escalera tipo tijera: Ejecutor (Persona


8 ▪ Subir la bisagra anti-pellizcos teniendo precaución para evitar un N.A. que posee curso
atrapamiento. de alturas Vigente).
Fecha
PROCEDIMIENTO PARA Versión
Actualización
TRABAJOS EN ESCALERAS 1
26/08/2022

PYS-HSE-P-39 Pag. 9 de 9

▪ Pliegue un cuerpo de la escalera sobre el otro y posicione sobre el


piso de forma horizontal.

Escalera tipo Extensión:


▪ Suelte el nudo, desenrolle la cuerda de su punto de seguramiento
hasta dejarla sobre los largueros.
▪ Una persona se sitúa con los pies en las zapatas antideslizantes y
se inclina manteniendo su espalda recta tomando con sus dos manos
el peldaño tres.
▪ Otra persona se sitúa por el frente y comienza a caminar de espalda
por los peldaños hasta que la escalera queda en posición horizontal.
▪ Retire el arrestador y la línea de vida de la escalera.

Tipo Avión:
▪ Retirar y/o libere los frenos de las ruedas.

Nota: Para el transporte de escaleras deberá seguir el punto 3 de este


procedimiento.

También podría gustarte